MARKETING DIGITAL TIPS PARA CRECER EN EL MUNDO VIRTUAL
Debido a la pandemia la industria turística tuvo que migrar a lo digital, y aunque el proceso ha sido un poco más lento en algunos sectores, es necesario que la oferta se adapte a las nuevas tendencias. Expertos en turismo brindan herramientas para que las agencias de viajes se posicionen en el mundo digital. 3
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 1/11/22 - AÑO XVII - ED. Nº 353 CO LO MBIA Asotelca: el sector hotelero de Cartagena se acercó a las agencias de viajes del país 38 EUROPAMUNDO. 244 árboles plantados para la sostenibilidad 43 SPECIAL TOURS. Productos Premium, circuitos combinados y servicios exclusivos 45 CATALUÑA. Un atractivo tour pleno de paisajes, sabores y arte 41 ROYAL CARIBBEAN. La naviera presentó el Icon of the Seas 30 AMR COLLECTION Gran experiencia en el Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort 10
Marketing digital: tips para crecer en el mundo virtual
Importancia del marketing digital para la promoción de productos turísticos
El marketing digital marcó un punto de inflexión en el negocio de los viajes y las redes sociales se constituyen como uno de sus pilares, al ser un factor de incidencia clave en la imagen y difusión online de las empresas.
Para una administración exitosa de productos es vital incluir tarifas altamente competitivas y un buen servicio al cliente, pero en la actualidad, la era digital se posicionó como una herramienta rentable para el reconocimiento de la compa-
ñía y la comercialización de productos.
“Las empresas turísticas tienen grandes posibilidades dentro del metaverso, brindando soluciones y siendo pioneras en experiencias de viajes, ahorrando dinero y tiempo de desplazamientos
a las organizaciones o generando experiencias donde los turistas puedan conocer previamente el lugar, caminar por sus calles y ver la oferta gastronómica o de entretenimiento”, puntualizó María Claudia Lacouture, presidente ejecutiva de la Cá-
“El marketing digital es el presente, las agencias de viajes que no teman migrar al mercado virtual y rompan los esquemas tradicionales van a ir un paso adelante sobre aquellas que continúen con los canales tradicionales, debido a que las herramientas de marketing, por medio de estrategias y un trabajo profesional y de conocimiento del sector, pueden llevar el portafolio de una agencia a cualquier latitud del mundo, segmentar mercados y ser medibles; además, su inversión es más baja y obtiene mayor rentabilidad en ventas”, explicó Alexander Pineda, gerente general de Travel Marketing.
No obstante, los resultados no son inmediatos, por ello, si una empresa deci -
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 3
mara de Comercio Colombo Americana.
Debido a la pandemia la industria turística tuvo que migrar a lo digital, y aunque el proceso ha sido un poco más lento en algunos sectores, es necesario que la oferta se adapte a las nuevas tendencias. Expertos en turismo brindan herramientas para que las agencias de viajes se posicionen en el mundo digital.
de apostar por una estrategia digital, la constancia es esencial.
Pablo Jaitman, director general para Colombia de PriceTravel, resaltó que el marketing digital actualmente es una herramienta, canal y estrategia obligada para las agencias de viajes, ya sean online, offline o híbridas.
“Es la mejor opción para dar a conocer una marca, atraer clientes, promocionar productos y servicios de manera masiva. Hay forma de hacerlo internamente y/o contratar especialistas que apoyen a crear las campañas y monitorear los resultados”, afirmó.
Así mismo, Ricardo Calero, gerente de Ventas para Latinoamérica de Trip Ninja, destacó que es de gran importancia lo que el marketing digital y las nuevas tecnologías le ofrecen a la comer-
cialización del turismo y sus productos, ya que por su alcance, estas soluciones permiten llegar a nichos específicos e importantes de la industria, facilitando así acercamientos comerciales en tiempo récord.
Hay que tener presente que, aunque cada día aparecen más y mejores herramientas con diferentes aportes a las tácticas comerciales, al fin y al cabo, son solo eso, herramientas. Pierden toda utilidad si es-
tán desconectadas de la estrategia.
Un plan de promoción debe definir cuáles herramientas serán sustanciales, y su eficiencia y efectividad dependerá de los objetivos planteados, los cuales deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y para un tiempo determinado.
Lo mismo ocurre con la tecnología. Aunque esta tiene una influencia fundamental para potencializar ventas, llegar a nuevos clientes y posicionar la marca, solo estar en la red no basta. Se debe tener una gestión adecuada de la misma. Tener una página web no es suficiente si esta no es intuitiva, fácil de manejar, llamativa visualmente, completamente operativa ni brinda información clara. Asimismo, las redes sociales no tendrán un impacto real si no se ma-
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
nejan de manera periódica, con contenido adecuado para cada canal e información útil al viajero.
Recomendaciones para las agencias de viajes
• Ofrecer al cliente un portafolio variado en destinos, aerolíneas, hoteles, compañías de asistencia, entre otros.
• Fortalecer y alimentar
constantemente sus plataformas digitales (página web o redes sociales) para que el cliente nuevo se enamore del producto y cree confianza en la agencia de viajes.
• Encontrar soluciones a medida, asesorarse con expertos y buscar empresas que puedan brindar consultoría.
• Tener en cuenta qué es lo que buscan promocionar, cuál es el resultado y qué tipo de personas esperan obtener con esa acción. Asimismo, tener claridad sobre la duración de cada campaña, evaluar los resultados y hacer ajustes para una mayor efectividad.
• Hacer un plan de medios para establecer campañas de manera continua.
• Si el viajero prefiere armar un paquete a su gusto, es necesario aconsejarle que no sólo se limite a sumar vuelo + hospedaje, ya que también puede incluir actividades en destino, alquiler de vehículo, traslados, lo que permitirá ahorrar.
Tras estas recomendaciones, lo más importante es educarse acerca de la transformación digital, ya que es una gran opción de inversión para el negocio.
Actualmente, las personas permanecen más en sus celulares, por eso hay que promocionarse como agencia en las plataformas digitales como Instagram, Facebook, Tiktok, entre otras.
“El ecosistema digital es la sucursal más importante que debe tener la agencia de viajes en su proyecto de expansión y sostenibilidad, ya que sin estas muchas agencias van a desaparecer del medio”, destacó Pineda.•
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Aviatur Mayorista: herramientas exclusivas para las agencias
Gracias a la importante trayectoria turística que ha tenido Grupo Aviatur en el mercado colombiano, la compañía
se ha posicionado como una de las empresas más formidables del país y esto le ha permitido innovar, crecer y evolucionar en la industria.
Uno de los nichos a los que más le ha aposta Aviatur es a las agencias de viajes, quienes actualmente cuentan con el apoyo, la aseso-
ría y diferentes beneficios que les permiten avanzar comercialmente.
“Tenemos el diferenciador de poder empaquetar a la medida, lo que nos permite contar con cotizaciones ajustadas a las necesidades. Para esto tenemos un equipo de especialistas que pueden entender y atender las solicitudes de la minorista”, aseguró Freda Dueñas, vicepresidente comercial de Aviatur.
Cabe destacar que la compañía sigue impulsando sus servicios de atención personalizada, comisiones garantizadas, variedad de producto y múltiples formas de pago, ya que Aviatur Mayorista cuenta con representaciones, operadores, bloqueos, herramientas de cotización y un equipo especializado y enfocado en entregar las mejores alternativas en términos de negociación.
Finalmente, desde Aviatur Mayorista destacan que la compañía “ha logrado negociaciones globales y una integralidad en el alcance comercial que pocos pueden ofrecer”, adicionalmente, anunciaron que “Aviatur Mayorista es una marca que se crea con el fin de apoyar a las agencias minoristas y freelance de Colombia para que puedan ofrecer viajes a la medida a sus clientes contando con nuestro respaldo y experiencia”.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Aviatur Mayorista hizo hincapié en las herramientas que ofrece la compañía para impulsar el área de ventas de las agencias de viajes del país.
Freda Dueñas.
AMR Collection: gran experiencia en Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort
En su apuesta por llegar a diferentes nichos, desde el turismo vacacional hasta bodas, grupos y convenciones, Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort realizó un fam press, donde Ladevi Medios y Soluciones estuvo como único medio especializado encargado de cubrir el viaje y mostrarles a sus lectores, las agencias de viajes, los servicios y experiencias que ofrece la propiedad.
“Queremos que todos los agentes de viajes y mayoristas sepan que ya estamos en Colombia y que somos el primer hotel AMR Collection en Sudamérica”, dijo Consuelo García, directora de Ventas de Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort.
¿Qué caracteriza a
Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort?
• 268 lujosas habitaciones, todas con terraza privada, balcón o acceso a piscina privada.
• Habitaciones conectadas que dan mayor flexibilidad de hospedaje a familias, bodas o grupos sociales.
• Cinco bares y un lounge.
• Tres restaurantes gourmet a la carta.
• Primera línea de playa.
• Servicio de mesero en piscina y playa.
• Bebidas nacionales e internacionales ilimitadas.
• Concierge.
• Room service 24 horas.
• Actividades diarias y entretenimiento.
• Campo de golf con 18 hoyos, diseñado por Jack Nicklaus, considerado uno de los mejores golfistas de la historia.
• Actividades para los ni-
ños y adolescentes en el Explorer’s Club y Core Zone Club.
En términos de bioseguridad la marca ofrece su programa CleanComplete Verification que incorpora protocolos de calidad, higiene y seguridad.
Excelente ubicación en Cartagena (a 30 minutos de la Ciudad Amurallada y a 20 minutos de aeropuerto).
Por último, la propiedad ofrece transporte ida y vuelta hacia la Ciudad Amurallada, en tres horarios del día, los viernes, sábados, domingos y festivos, esto con el propósito de invitar a sus huéspedes a conocer el destino.•
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
VER FOTOS DE LAS DIFERENTES ZONAS DEL HOTEL
Debido a las denuncias de colombianos inadmitidos en Migración México, ambos gobiernos se reunieron para tratar estos hechos y emitir algunas recomendaciones para ingresar a este país.
Las autoridades de Colombia y México se reunieron para discutir la situación actual de colombianos inadmitidos y maltratados. Por lo tanto, ambos países llegaron a los siguientes acuerdos:
• Garantizar a los colombianos el derecho a comunicarse telefónicamente con sus familiares y el Consulado. Además, recibir una co-
pia del acta con los motivos de la inadmisión.
• En caso de que los viajeros colombianos lo soliciten, notificar al Consulado para mantener informadas a las autoridades de Colombia.
• Mantener en condiciones adecuadas las salas de inadmisiones.
• La autoridad migratoria de México se comprometió a revisar e investigar las denuncias presentadas por colombianos, con el fin de ofrecer un trato adecuado a los viajeros.
• Por último, México y Colombia se comprometieron a realizar mejoras para optimizar el funcionamiento del preregistro, con el objetivo de facilitar el ingreso y disminuir las inadmisiones de colombianos.
Consejos del Gobierno de Colombia para viajar a México
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expuso algunas recomendaciones para evitar inconvenientes en Migración México:
• Diligenciar con antelación el formulario de preregistro.
• Llevar impresos todos los registros de pago de hotel, tours y demás.
• En la entrevista con el funcionario de Migración México ser claro y puntual.
• Demostrar solvencia económica, en promedio de US$ 100 a US$ 500 por día.
• Presentar un itinerario con planes turísticos, especificando fechas y lugares.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
¿Qué se necesita para ingresar a México?
Autoridad de Turismo de Aruba: nuevo director en Latinoamérica
Tras la salida de Miriam Dabian de La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), la entidad nombró a
Jordan Schlipken como nuevo director para Latinoamérica.
“Queremos fortalecer la presencia en el mercado lati-
noamericano, ya que en algún momento fuimos número dos en el listado de los mercados más grandes a nivel mundial y en los próximos años buscamos volver a posicionarnos, ser mucho más relevantes y ser súper grandes en números absolutos”, comentó Jordan Schlipken en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Igualmente, Schlipken hizo hincapié en que sus aliados estratégicos, como lo son las agencias de viajes, operadores y aerolíneas, son cruciales para el plan de crecimiento que desarrolla ATA.
Despedida de Miriam Dabian
ATA llevó a cabo un evento en Bogotá en honor y reconocimiento a los 40 años de Miriam Dabian en la entidad, quien se despidió de su cargo dejando grandes logros para el destino.
“Salgo con mucha satisfacción de la Autoridad de Turismo de Aruba, con un mercado latinoamericano establecido”, expresó Dabian.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Jordan Schlipken y Miriam Dabian.
Queremos
fortalecer la presencia de Aruba en el mercado latinoamericano.
Tequendama llegó a niveles de ocupación prepandemia
Tequendama Suites and Hotel pronostica un gran cierre de 2022, teniendo en cuenta que, a la fecha, ya superó las cifras de 2019.
Tequendama Suites and Hotel se caracteriza por su ubicación, ya que está en el corazón cultural, histórico y financiero de Bogotá, rodeado de museos y zonas gastronómicas como La Macarena, a tan solo 15 minutos de Corferias, Centro de Convenciones Ágora, Movistar Arena y el Aeropuerto Internacional El Dorado.
“Hay dos atributos que re-
saltan nuestros huéspedes, la hermosa vista a la ciudad y a los cerros orientales desde nuestras habitaciones y el espacio de las mismas, pues todas son tipo suite (de 53 m2 a 83 m2) con multiambientes, sala, comedor, cocina, zona de trabajo y baño privado”, resaltó Sandra Briceño, di-
rectora de Mercadeo y Ventas de la propiedad.
“Tenemos una variedad de huéspedes, desde el corporativo, familias, los grupos de artistas, deportistas, pasado por los que visitan la ciudad por turismo y reservan a través de agencias de viajes”, añadió.
Así mismo, cuenta con tres salones para reuniones, sauna, turco, jacuzzis, gimnasio y el restaurante La terraza con carta internacional y gastrobar.
Relación con las agencias de viajes
“Estamos visitando a las agencias de viajes en sus oficinas y tenemos contacto directo con ellas en ruedas de negocios, visitas de inspección a nuestras instalaciones y en los eventos del sector”, explicó Briceño.
Proyecciones para finalizar 2022
Tequendama Suites and Hotel destacó que 2022 ha sido un año extraordinario, pues ya alcanzó las cifras de 2019. A raíz de esto, la propiedad proyecta cerrar el año con un crecimiento del 50% en ocupación.•
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Azabache cumple 10 años y anuncia plan de expansión
En vísperas de su 10° aniversario, Azabache avanza en su plan de expansión en México y Latinoamérica con la apertura de oficinas e incursión en la operación propia en Cancún.
Cesáreo Aponte, director general de la compañía, adelantó que el festejo de aniversario se llevará a cabo el 13 de noviembre con la participación de clientes, proveedores y entidades de gobierno que han sido parte im-
portante del crecimiento de la mayorista.
“Los invitados son agencias de viajes de todos nuestros mercados, los top producers y los proveedores que siempre han estado involucrados en el desarrollo de
Azabache. Es una fiesta para ellos y también para el equipo”, señaló.
Entre las novedades destacó el paquete dinámico y la certificación como agencia IATA; además de la operación terrestre propia en Cancún.
“La idea es ir creciendo, entender ese lado y buscar áreas de oportunidad para empezar a desarrollarlas fuerte porque queremos llevarlas de la mano de nuestras otras líneas de negocio”, aseguró.
Expansión de Azabache
Julio Morales, subdirector general de la compañía, recordó que actualmente tienen presencia en Colombia, Panamá, Brasil y Costa Rica con muy buenos resultados. “Hemos encontrado ya que las oficinas son autosuficientes y van expandiendo su dinamismo comercial”, subrayó.
Las nuevas aperturas en el contexto de su plan de expansión se darán en Guatemala, Argentina y Estados Unidos, todas en 2023.
“Esta última en el último trimestre de 2023 porque es un periodo de adaptación, un modelo diferente al mercado latino; sin embargo, esto nos da apertura de abarcar todos los mercados de polo a polo obedeciendo a la ultraconectividad aérea con las low cost, lo que nos va a permitir movilizar pasajeros donde tenemos productos ya desarrollados”, afirmó.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Salir de la zona de confort será tendencia en 2023
Las plataformas y las firmas especializadas ya comenzaron a publicar las tendencias del turismo para 2023 y una de las principales conclusiones es que se mantiene la tendencia a priorizar lo rural, la conexión con la naturaleza, salir de la zona de confort.
Booking, que publica una encuesta con turistas españoles que se aplica a otros países europeos, indica que casi la mitad (47%) de los viajeros quieren un viaje mochilero sin planificación previa, sin móvil o redes sociales, que les permita escapar de la realidad, sobreviviendo con lo básico. En general muchos turistas quisieran desprenderse del lujo, sin renunciar a las comodidades.
Un dato curioso es la creciente tendencia de los viajeros a realizar un viaje virtual, explorar destinos en el metaverso. Las experiencias culturales e idiomas completamente diferentes o recorriendo ciudades menos conocidas siguen siendo altamente consultadas.
La búsqueda de un equilibrio saludable entre «mente, cuerpo y alma» crece aún más en 2023, lugares donde puedan encontrar espacios y oportunidades para la meditación, retiros silencio-
sos e incluso probar sustancias alternativas.
Los viajes de negocios volverán a estar en la agenda, la gente quiere aprovecharlos para hacer equipo fuera de la oficina y mejorar su productividad como trabajadores remotos con viajes temáticos o un retiro rural con actividades al aire libre.
Booking dice que a pesar de las mareas de incertidumbre que no dejan de gol-
pear a la economía global, invertir en vacaciones sigue siendo una prioridad, aunque con una buena relación calidad-precio, destinos fuera de temporada y con suficiente antelación.
National Geographic, en su tradicional reporte de octubre, dice que Colombia ha estado en el punto de mira con la película de Disney “Encanto”, lo que la convierte en una elección oportuna para la categoría “familia”.
La revista estadounidense divide los destinos en cinco categorías: Familia, Aventura, Cultura y Naturaleza y una nueva, Comunidades locales. Se trata de destinos que cuentan con esfuerzos de conservación dirigidos por la comunidad, viajes de sanación y patrimonio y formas de retribución para los viajeros, así como en los lugares que realizan una importante labor en materia de ecotu-
rismo, sostenibilidad y viajes inclusivos.
Ahora que ya estamos viendo 2023 a la vuelta de la esquina, conviene que tengamos en cuenta estas tendencias en particular para trabajar más para que vengan más viajeros extranjeros a Colombia, aprovechando el salto de competitividad que ofrece un dólar caro en donde el turista internacional verá cómo su dinero rinde más, mientras que quizá el turismo local baje su ritmo por la alta inflación y tasas de interés que mermarán las posibilidades de viajar.
Es momento también de que la política pública fortalezca esta promoción pero que al mismo tiempo trabaje con todos los actores de la industria para prepararla mejor, y en especial para fortalecer las capacidades de zonas rurales que requieren de herramientas y capacitación para aumentar su sostenibilidad y que perciban ingresos aprovechando la biodiversidad de la que gozamos como pocos en el mundo.
Y por supuesto, definir la política turística, pues de momento solo sabemos que se va a priorizar el turismo comunitario, buena apuesta viendo las tendencias de los últimos años.•
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA CLAUDIA
María Claudia Lacouture mencionó las tendencias que acapararían los viajes en 2023, entre ellas está el interés en los viajes sostenibles, virtuales y corporativos.
LACOUTURE
Ahora que ya estamos viendo 2023 a la vuelta de la esquina conviene que tengamos en cuenta estas tendencias en particular para trabajar más para que vengan más viajeros extranjeros a Colombia.
SHUTTERSTOCK / SUN OK
Estados Unidos, el gigante siempre vigente
tino espera recibir alrededor de 70 millones para 2023.
Cabe mencionar que la devaluación que ha registrado en los últimos meses el peso colombiano frente al dólar no ha sido impedimento para que Estados Unidos se posicione como el destino número uno de los colombianos.
Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Estados Unidos 2022, con toda la información necesaria para vender el destino. ACCEDA DESDE AQUÍ
El turismo internacional en Estados Unidos se recuperó a pasos agigantados, y Latinoamérica tuvo mucho que ver con esa aceleración.
De hecho, de los 474 millones de turistas internacionales que viajaron de enero a julio de 2022, el 10% lo hizo al gigante del Norte, y el 35% de dichos arribos correspondió al tráfico latinoamericano.
Por otra parte, se estima que 62 millones de personas visitarán Estados Unidos en 2022; mientras que el des-
En este contexto auspicioso, y como ya es costumbre, Ladevi Medios y Soluciones les brinda a los profesionales de los viajes una herramienta indispensable a la hora de vender.
En esta ocasión, presentamos el Manual Estados Unidos 2022, con información calificada sobre la situación del mercado respecto a este destino –tanto a nivel nacional como regional–, además de las últimas novedades en productos, servicios y destinos.
Asimismo, se incluye un completo informe sobre nieve en el país del Norte: desde mediados de noviembre hasta fines de abril, Estados Unidos vive la temporada de esquí en los múltiples centros de invierno de su amplio territorio.•
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
AL MANUAL ESTADOS
UNIDOS 2022
Cancún Travel Mart habría generado
US$ 4.500 millones en ventas
Los resultados del Cancún Travel Mart 2022 son por demás alentadores y permiten augurar un cierre de 2022 e inicio de 2023 positivos. El retorno del mercado canadiense será pieza clave para consolidar la recuperación del Ca-
ribe mexicano. Así lo afirmó Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en conferencia de prensa, donde además remarcó que el encuentro duplicó las cifras de 2021 en todos los renglones.
“Estamos en plena vía de recuperación y esperamos que el mercado de Canadá detone aún más al destino”, afirmó.
Además de Canadá, el dirigente mencionó a Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Paraguay y Uruguay como mercados emergentes con alto potencial para el destino.
Cancún con tarifas hoteleras sanas
El líder de la agrupación organizadora del Cancún Travel Mart destacó que las tarifas de los hoteles no se han sacrificado, lo cual es positivo para el destino.
“Algunos hoteles han incrementado hasta en un 25% sus tarifas”, detalló.
Formato y jornadas, productivas y provechosas
Consultados por Ladevi, compradores y proveedores coincidieron en que el nuevo formato permite jornadas más productivas y mayores ventajas.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
tranquilidad Activa tu
NUESTROS PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE Y VIAJAN CON COPA AIRLINES.
Royal Caribbean revela el Icon of the Seas
Icon of the Seas: reinventando las vacaciones
Una nueva era de vacaciones comienza: Royal Caribbean International ha dado a conocer al muy esperado Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class, que verá la luz a finales de 2023 antes de su debut en enero de 2024. Los viajeros pudieron reservar su aventura icónica en el sitio web de Royal Caribbean el martes 25 de octubre (los
miembros del programa de lealtad Crown & Anchor Society tuvieron un acceso especial el lunes 24 de octubre).
“Con cada nuevo barco subimos la vara en la industria de los viajes, al tiempo que mejoramos lo que nuestros huéspedes conocen y adoran”, dijo Jason Liberty, presidente y CEO de Royal
Caribbean Group. “Desde el momento en que suben a bordo, cada experiencia está específicamente diseñada para ofrecerles las mejores vacaciones en cualquier lugar de tierra y mar. Con el Icon of the Seas, hemos llevado esto a un nuevo nivel y hemos creado las mejores vacaciones familiares”, agregó.
Tanto si las “vacaciones en familia” significan una escapada en familia, en pareja o con amigos, la gama completa de experiencias del Icon incluye una variedad de primicias y favoritos para todos. Hay actividades que suben la adrenalina, incluyendo el parque acuático más grande en el mar, y formas inigualables de relajarse con más vistas al mar y piscinas que nunca. Además, una mezcla de más de 40 opciones de restaurantes, bares y vida nocturna, tanto nuevas como ya existentes, y entretenimiento de punta.
“El Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de ofrecer experien -
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
La nueva combinación icónica de Royal Caribbean cambia las reglas del juego y crea las mejores vacaciones familiares.
cias memorables y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International.
Royal Caribbean comienza a destacar lo que le espera al viajero con el primer vistazo a ocho vecindarios que cobran vida de día y de noche, incluyendo cinco aventuras totalmente nuevas y tres de las
favoritas que regresan. Cada uno de ellos es un destino en sí mismo lleno de experiencias, entretenimiento en vivo y formas de “picar” algo y beber, para que todos puedan crear recuerdos a su manera cada día.
Más novedades en Royal Caribbean
El debut dela Icon Class también presenta noveda -
El primero de la clase Icon Class
des y el siguiente paso de Royal Caribbean hacia un futuro de energía limpia. El Icon será el primer barco de la línea de cruceros con tecnología de pila de combustible y propulsado por gas natural licuado (GNL), el combustible marino más limpio.
Junto con otras medidas como la conexión a la red eléctrica en tierra y los
El Icon of the Seas inaugura un oasis en Perfect Day, en CocoCay
sistemas de recuperación de calor residual, el nuevo barco será el más sostenible de la línea de cruceros hasta la fecha.
Vale mencionar que el Icon of the Seas navegará durante todo el año en vacaciones cubriendo un itinerario de 7 noches por el Caribe oriental y occidentaldesde Miami.
Cada crucero visitará el destino de isla privada mejor valorado de Royal Caribbean, Perfect Day en CocoCay, Bahamas, donde los aventureros pueden crear su día de vacaciones ideal. Asimismo, cuando llegue el Icon, la línea de cruceros estrenará el oasis solo para adultos de la isla, Hideaway Beach, con una amplia piscina, cabañas privadas con piscina y unas vistas inigualables de los matices del océano. Los vacacionistas también visitarán joyas del Caribe como Cozumel (México), Philipsburg (Sint Maarten) y Roatán (Honduras).
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Grandes lugares para ir de compras en Florida
POR STEPHANIE HAYES
Pensacola
Diríjase al Pensacola Beach Boardwalk para ir de compras, cenar y ver espectáculos en Pensacola Beach. Encontrará tanto moda de hombre como de mujer, de playa o para salir en Envie Boutique; surf, playa e indumentaria para el estilo de vida activo en Ron Jon Surf Shop; y todo lo que el aventurero del aire libre pueda querer en Intracoastal Outfitters.
Y cuando sus pies inevitablemente quieran un descanso, refrésquese con un daiquiri helado en Bamboo Willie’s.
Destin / Sandestin
Destin tiene complejos playeros, canchas de golf de fama mundial y sí, muchos de los mejores lugares para ir de compras en Florida.
El Village at Baytowne Wharf es una zona de compras y comidas al aire libre ubicada en el Sandestin Golf & Beach Resort. El espectacular muelle ofrece pesca, actividades tales como curso de cabistería y un desafío de golf, una vida nocturna intensa, y tiendas como the Barefoot Princess y Island Clothiers para ropa de mujer y de hombre, y Aloha Surf Company para elementos básicos de playa.
Bordeando la carretera en Destin, encontrará varios mercados de pulgas, tiendas de antigüedades y más boutiques. No se pierda el favorito local Kikki Risa para ropa de mujer, que incluye muchos vestidos para ocasiones especiales.
Rosemary Beach
Diez millas hacia el oeste en la carretera 30A encontrará Rosemary Beach. Esta zona ofrece playas de arena blanca y algunas tiendas y lugares de comida adorables. Asegúrese de detenerse en las tiendas de ropa de Willow, Bombora Sun & Surf y Rosemary Beach Trading Company, y la tienda de muebles Tracery.
Seacrest Beach
A apenas una milla por la carretera 30A se encuen-
tra Seacrest Beach. No querrá perderse el lugar de encuentro local y boutique de trajes de baño, Ophelia.
Seaside
Ocho millas más lejos sobre la carretera 30A encontrará los negocios en Seaside. Cercos de madera blanca rodean las tiendas y restaurantes pintorescos, y encontrará fácil acceso a la playa justo detrás de algunas de las mejores tiendas de Florida. La boutique Perspicasity al aire libre, ofrece un concepto único y una versión de compras que es estéticamente agradable. Deja Vu es tal vez la boutique más conocida sobre la 30A, con mucha ropa y accesorios que marcan tendencia y están a la moda, por menos de $100. Otros puntos clave incluyen las boutiques para mujer y
para hombre Willow + Woods y Mercantile, y las tiendas especializadas Sundog Books y ONO Surf Shop.
Watercolor
Una milla más lejos sobre la 30A se encuentra Watercolor. Este complejo playero ofrece tiendas y restaurantes que definitivamente vale la pena visitar. Barefoot Princess ofrece una línea completa de vestidos y accesorios Lily Pulitzer, The Fuss Boutique tiene estilos modernos y bohemios para mujeres, y puede obtener lo que necesita para la playa en Old Florida Outfitters, Beachfolly o The WaterColor Store. Finalmente, no puede perderse la boutique para niños Little Red y la boutique de arte y decoración The Blue Giraffe.
Panama City Beach
Un viaje a Panama City Beach no puede estar completo sin ir de compras en Pier Park, un complejo al aire libre con un cine IMAX, restaurantes, locales de música en vivo y más de 120 tiendas. Recoja los esenciales que olvidó empacar en Target, o encuentre moda divertida en Forever 21, Dillard’s, JCPenney, Journeys, Victoria’s Secret y Marshalls. Otros lugares imperdibles incluyen boutiques únicas como The Florida House y Francesca’s Collections, y el favorito de Florida Ron Jon’s Surf Shop.
Déjese llevar por el ambiente playero y visite el legendario Ron Jon Surf Shop en Pier Park. Ron Jon Surf Shop fue fundado en 1959 y ha sido un nombre famoso en el estilo playero desde entonces, ofrece Quiksilver, Volcom, Hurley, Roxy, Billa-
VISIT FLORIDA 34 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Una selección de algunos de los mejores lugares para ir de compras en Florida, donde puede encontrar todo lo anhelado.
bong y otras marcas. Encuentre más pareos, toallas, bikinis, bolsos, flotadores y juguetes en Alvin´s Island en Quietwater Beach Road. Es el lugar perfecto para encontrar un recuerdo para llevarle a quien no tuvo la suerte de ir de vacaciones con usted.
Tampa Bay
El centro de St. Petersburg es hogar de un distri-
to de arte y compras animado y revitalizado. La cuadra del 600 de Central Avenue tiene todo, desde interesantes tiendas de moda vintage hasta galerías de arte y tiendas que venden telas y tallas de madera hechas a mano, y hasta zapatillas pintadas que parecen pequeñas obras de arte. Varias cuadras más lejos sobre la misma calle, disfrute de una sección de centros comerciales eclécticos, repletos de antigüedades y tiendas de muebles a medida exclusivos.
Fort Myers y Naples
Un centro comercial exitoso depende tanto del ambiente como de los productos en las tiendas. Prepárese para caer en el encanto del ambiente del centro en 5th Avenue South en Naples. El complejo es peatonal y está rodeado de vegetación exuberante y flores tropicales, además tiene tiendas tales como Chico’s y White House Black Market y boutiques con regalos tanto para sus niños como para sus mascotas.
¿Qué serían las compras sin algo de búsqueda del tesoro? Disfrute el Fleamasters Fleamarket en Fort Myers, un espacio comercial con cientos de puestos de arte, artesanías, productos frescos, antigüedades, comida, recuerdos y el kitsch clásico de Florida como las joyas hechas de caracoles y las cabezas de caimanes. Planee ir a pasar el día allí, comer algo y aprovechar los espectáculos en vivo en el nuevo salón de música del mercado de pulgas, que cuenta con asientos para más de 300 personas, además de proyección de iluminación, sonido y video.•
VISIT FLORIDA 36 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Asotelca: sector hotelero de Cartagena se acercó a las agencias de viajes del país
La caravana de promoción de la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca) concluyó con una acogida de alrededor de 250 agentes de viajes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano toda la oferta hotelera de Cartagena.
Estos eventos se llevaron a cabo en Bucaramanga, Medellín, Cali y Bogotá, del 25 al 28 de octubre.
“Tuvimos un balance muy bueno en cada una de las
ciudades y nuestros expositores estuvieron satisfechos de los nuevos contactos que hicieron”, dijo Carmen Sofía Lemaitre, directora ejecutiva de Asotelca.
Presentación de la oferta turística de Cartagena
Durante la caravana, Corpoturismo presentó todas las cualidades del destino y expuso los diferentes atractivos turísticos que tiene la
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Asotelca realizó una caravana de promoción por varias ciudades de Colombia con el objetivo de promocionar Cartagena e impulsar la temporada de Fin de Año.
Carmen Sofía Lemaitre.
Faranda Hotels.
Hotel Cartagena Royal Inn.
ciudad en naturaleza, cultura, gastronomía, aventura y arte.
“Cartagena ha tenido una metamorfosis que ha permitido transformar el desarrollo de la actividad turística tanto para locales como internacionales. Para esta ocasión atendimos la invitación de Asotelca en aras de seguir ratificando el posicionamiento que La Heroica tiene como destino predilecto en cualquier época del año”, resaltó Héctor Gonzalez, asistente de Promoción y Mercadeo de Corpoturismo.•
VER GALERÍA COMPLETA DE LA CARAVANA
Expositores de la caravana de Asotelca
• Cartagena Plaza.
• Faranda Hotels.
• Hotel Isla del Sol.
• Hotel Blue Concept.
• Hotel Bahía.
• Hotel Playa Club.
• Hotel Toledo FI.
• Hotel Zione.
• Oz Hotel.
• Hotel Isla del Pirata.
• GH Suites Hotels.
• Hotel Astra Suite 427.
• Hotel Summer.
• Hotel Atlantic Lux.
• Hoteles Santos de Piedra.
• Hotel Cartagena Royal Inn.
40 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
GH Suites Hotel.
EM Hotels.
Hotel Bahía.
Hotel Blue Concept.
H360 Hotels.
Hotel Isla del Sol.
Santos de Piedra Hotels.
de Ronda de la Costa Brava ocupan el tour por la mañana. El día sigue con los monumentales jardines de Lloret de Mar, los sabores de Girona y la coqueta localidad de Hostalets d’en Bas, en la Garrotxa.
• Senderismo en el Montseny: el perfil del Collsacabra marca el inicio de un día que continúa hasta el río Ter para apreciar el patrimonio industrial de Manlleu. Asimismo, se podrán probar los embutidos de Vic y pasear por los bosques del Montseny.
Obras de Gaudí y el encanto de Barcelona
El tour continúa de la siguiente manera:
Cataluña:
un atractivo tour pleno de paisajes, sabores y arte
El Grand Tour de Cataluña contempla la espléndida fisonomía natural de la región, su sabrosa gastronomía, y la rica arquitectura de Barcelona y otras ciudades.
Para conocer la esencia de la región, el Grand Tour de Cataluña invita a disfrutar tanto de sus paisajes como de sus sabores y su aspecto cultural.
“Los paisajes y la obra del genial Salvador Dalí son el inicio a un viaje en el que no solo disfrutaremos de la gastronomía catalana, sino que aprenderemos a preparar algunos de sus platos”, señalaron las autoridades de la Agencia Catalana de Turismo (ACT).
Asimismo, detallaron: “Nos contarán leyendas y caminaremos por románticos bosques y por los mismos Caminos de Ronda de la Costa Brava que recorrieron piratas y bandoleros. En tanto, la arquitectura modernista marcará nuestra visita a las localidades del litoral del Maresme y de Barcelona”.
Dalí, naturaleza y pueblos medievales
Estas son algunas de las escalas del tour:
• El Empordá de Dalí: el universo de Dalí en el Empordá –comarca conformada por 68 municipios, incluido Cadaqués– marca el inicio de un viaje que incluye los bellos paisajes de la zona, como los del Cap de Creus y la bahía de Roses.
• Un viaje a la Edad Media: la mañana se inicia con un recorrido por los encantadores pueblos medievales del Empordanet, continuando por las tierras de los primeros pasos de Josep Pla, y por Palamós, donde se podrán conocer los secretos de la cocina marinera.
• Litoral de la Costa Brava: Tossa de Mar y un tramo de los Caminos
• El Maresme modernista: el patrimonio modernista de las localidades costeras del Maresme es la antesala de la llegada a Barcelona, parando antes en Alella para probar exquisitos vinos.
• Una cita con Gaudí: los mejores edificios modernistas de Gaudí y Domènech i Montaner, la artesanía del trencadís, la cocina catalana y un paseo literario por el barrio del Born completan el primer día en Barcelona.
• El mar de Barcelona: se visitan los mercados y la cofradía de pescadores, proveedores de los productos frescos que sirven los restaurantes y que se utilizarán en un taller de cocina. El viaje finaliza con un paseo en barco y un baño en el Mediterráneo.
Cadaqués, un enclave exquisito de la Costa Brava.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 41
La obra del genial Salvador Dalí forma parte del magnífico viaje.
On Vacation lanza su línea Travel Kids
Travel Kids es la nueva apuesta de On Vacation, la cual busca fortalecer las experiencias en familia, ofreciéndoles descuentos increíbles.
Con el propósito de seguir ofreciendo experiencias en sus diferentes propiedades, On Vacation presentó su campaña
Travel Kids, destacando que en semana de receso fue todo un éxito. De esta manera, la cadena hotelera consolida su nueva línea para niños.
¿Cuáles hoteles incluyen la línea Kids?
• Hotel Cove Kids Plus (San Andrés): ofrece zona de juegos con pin pon, futbolín, Play Station, espacio de comidas rápidas y zona de escalar.
• Hotel Blue Reef (San Andrés): cuenta con futbolín, juegos de mesa, pin pon y zonas de arte.
• Hotel Girardot Resort: tiene recreativas en piscina, zonas de juegos como futbolín, pin pon, torneos deportivos entre los viajeros y show de acuarumba todos los días.
“Los niños son lo más importante para nuestra cadena, por eso trabajamos desde la marca para generar una experiencia única para poder darle vida a la diversión de los niños entre 5 y 12 años que quieren conocer la isla más bonita de Colombia, combinando comodidad y entretenimiento”, explicó Ana María Rincón, gerente corporativa de Mercadeo y Ventas.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
EUROPAMUNDO 244 árboles plantados para la sostenibilidad
Continuando con sus grandes iniciativas en materia de sostenibilidad y RSE, en septiembre se creó el Bosque de Europamundo a través de Treedom, primera plataforma del mundo que permite plantar un árbol a distancia y seguir su desarrollo online.
“Nuestro bosque está compuesto por 244 árboles plantados en varios países como Tanzania, Camerún , Colombia , Ecuador , Kenia y Madagascar. Además, podemos encontrar diferentes tipos de árbol, como por ejemplo naranjo, cacao, café, aguacate, grevillea, markhamia y tephrosia, entre otros”, detallaron desde la compañía.
“Cada árbol plantado está geolocalizado, fotografiado y se puede seguir su historia de vida de forma online. Cada vez que se publica una noticia en el Diario del Árbol, la persona recibe un email personalizado con su nombre y su logotipo para seguir su desarrollo.”
“Se trata de formar parte de estos proyectos agroforestales que aportan bene-
ficios ambientales y sociales: desde la absorción de CO2 a escala global hasta la protección de la biodiversidad y lucha contra la desertificación, brindando oportunidades económicas a las comunidades agrícolas locales, así como a la formación y empleo”, agregaron los directivos de Europamundo
Por un mundo mejor
En ese contexto, agregaron: “Nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Sostenibilidad alcanza muchos niveles. También queremos involucrar a grupos de interés, desde nuestra plantilla,
clientes, distribuidores, pasajeros/as y proveedores hasta la sociedad civil”.
Por tal motivo, este bosque y los árboles plantados serán repartidos en tres iniciativas:
• 50 árboles para regalar al personal de Europamundo que complete una encuesta interactiva formativa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
• 50 árboles para los pasajeros/as a través de una campaña en redes sociales.
• 144 árboles para clientes-operadores que asistan a la Convención Anual de Europamundo en Abu Dhabi.
Vale destacar que los árboles Treedom contribuyen a un total de 10 ODS, pero son especialmente remarcables los ODS 13 y 15: Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres, respectivamente.
“A la vez, los árboles de este bosque absorberán alrededor de 63 toneladas de CO2 durante los primeros 10 años de vida. El compromiso es plantar, al menos, 244 cada año, y seguir contribuyendo a un mundo mejor.”
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 43
Con la creación del Bosque Europamundo, conformado por 244 árboles plantados a distancia, la empresa sigue desarrollando su compromiso con la sostenibilidad.
Sin visa a Reino Unido
El Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte confirmó que los colombianos no necesitarán visa de visitante para ingresar a estos países por estancias de hasta seis meses, a partir del 9 de noviembre de 2022.
“Nos alegra poder com-
partir el Reino Unido con aún más colombianos. Sin duda, la eliminación de visas de visitante, proceso en el que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo, marca un gran paso en nuestra relación”, expresó George Hodgson, embajador británico en Colombia.
El Gobierno de Colombia explicó que esta flexibilización en el régimen de visas
británicos consolida y fortalece aún más las relaciones bilaterales entre ambos países.
La industria celebra la nueva medida
“El Reino Unido y Colombia han sido socios estratégicos históricamente y sin lugar a duda un eje para fortalecer esa relación siempre ha sido y será la aviación comercial. Tan pronto se levantaron las restricciones pospandemia fuimos los primeros en querer volar, hoy también celebramos la decisión de los gobiernos y creemos que es una oportunidad para tener capacidad incremental hacia y desde ese destino. Trabajaremos en conjunto con las autoridades y el Aeropuerto de Heathrow para hacerlo una realidad”, dijo Adrián Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.
Por su parte, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, expresó: “La relación de Colombia con otros países se ha fortalecido con el trabajo que diariamente desarrollan las agencias de viajes y la prolongación en el tiempo de vigencia de los visados. Esto permitirá también ampliar la conectividad de Colombia con el destino, pues actualmente, de acuerdo con ProColombia, a octubre del presente año, Bogotá y Londres contactan directamente, a través de siete frecuencias semanales directas”.
44 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Álvaro Leyva y George Hodgson.
SPECIAL TOURS
Productos Premium, circuitos combinados y servicios exclusivos
Special Tours da más: con novedades y atractivas propuestas para la temporada 2023/24, la empresa diseñó una atrayente programación para Latinoamérica.
Para la temporada 2023/2024, Special Tours ha diseñado un diferenciado abanico de propuestas para sus clientes de Latinoamérica, reforzando los principales pilares de la marca.
Entre ellos figuran:
• Eficacia y agilidad en la reserva o pre-reserva.
• Confirmación inmediata gracias al superbuscador de circuitos 100% online.
• Comodidad: traslados in/out incluidos en todos los circuitos.
• Comidas Smart en ruta, las que dinamizan el recorrido.
• Visitas con entrada priority pass para evitar largas filas y esperas. Para el máximo aprovechamiento del viaje.
• Guías locales en todas las visitas.
• Profesionalidad: acompañamiento de los mejores colaboradores para la distribución de los productos.
• Garantía: Special Tours es el operador global de mayor trayectoria en el mercado latinoamericano.
Novedades y servicios especiales
Entre las nuevas propuestas y los programas reforza-
dos para la próxima temporada se destacan:
• Europa: los circuitos disponibles permiten disfrutar la esencia de cada región del continente. En ese contexto, las “Grandes Vueltas Europeas” permiten recorrer la mayor cantidad de destinos, entre los cuales figuran Madrid, Barcelona, París, Niza, Zúrich, Milán, Venecia, Florencia y Roma, para las cuales habrá salidas quincenales.
• Encantos europeos: son itinerarios regionales para realizar recorridos de forma diferente. Es un producto boutique que permite descubrir los encantos de cada
región de una forma exclusiva y especial, fuera de los circuitos tradicionales.
Algunas opciones son “ Encantos de Toscana y Roma”, con una ruta a través de la Región del Chianti, visitando San Gimigniano y Siena; y “Encantos del Norte y Lagos Italianos”, que incluye pasear en barco por el lago de Como y conocer las Islas Borromeas.
Productos Premium y circuitos combinados
En la categoría Premium se destaca “Galicia y País Vasco”, una distinguida propuesta con excelente gastronomía y hotelería de inmejorable ubicación.
Por otro lado, también sobresalen los “Circuitos Europeos” combinados con Disneyland Paris o con Laponia ; o disfrutar de un crucero fluvial navegando por el Danubio o el Rin , atravesando los lugares más emblemáticos de centroeuropa.
Por último, Special Tours ofrece sus atractivos productos en Medio y Lejano Oriente , Asia , África y Oceanía; y las alternativas de Exóticos, que contemplan las Maldivas, Bali , Seychelles , Zanzíbar , Mauricio y Fiji
El lago de Como forma parte del circuito “Encantos del Norte y Lagos Italianos”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 45
Safaris en África es uno de los productos destacados de Special Tours.
Emirates Airlines: más cerca del mercado colombiano
ma de entretenimiento a bordo ICE, el cual ofrece más de 5.000 canales de películas, música y televisión en vivo, entre otros servicios.
¿Cómo va la conectividad entre América Latina y Emiratos Árabes?
¿Cuál es el balance de 2022 y qué expectativas hay para finalizar el año?
Los últimos años fueron bien difíciles, pero este 2022 ha sido exitoso.
Tenemos muchas expectativas para el fin de año con el Mundial, por primera vez muchos colombianos van a utilizar Dubái como base y
desde allí podrán tomar un vuelo hacia Doha para ver los partidos.
¿Cuáles son las cualidades de Emirates?
La flota de Emirates tiene a disposición aviones Boeing 777 y el Airbus A380.
Ofrecemos 14 suites privadas para los pasajeros de primera clase y para el resto tenemos nuestro progra-
Tenemos bastantes pasajeros colombianos que van a México para volar con Emirates con la ruta desde Ciudad de México hacia Dubái vía Barcelona.
Desde Bogotá se pueden conectar directamente con San Pablo o Miami para viajar hacia Dubái.
¿Cuáles son las novedades de Emirates?
Emirates lanzó una nue-
va ruta durante la pandemia a Tel Aviv, ahora los pasajeros colombianos pueden volar a Dubái, conocer el destino de tres a cuatro días -que está permitido dentro de la tarifa- y luego continuar hacia Israel.
Por último, lanzamos una nueva clase denominada Premium Economy, la cual vuela a rutas claves como Nueva York, Londres, París, Sídney, etc.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Scott Lantz, gerente general de Emirates Airlines en América Latina, resaltó las cualidades de la aerolínea y la importancia del mercado colombiano para promover Dubái.
Scott Lantz.
Consolidación del Congreso Nacional de la Hotelería
Bajo el lema ‘la transformación y evolución del sector turístico colombiano’, el Congreso Nacional de la Hotelería se dio
con el propósito de fortalecer los conocimientos y ofrecer herramientas para la recuperación y avance del turismo en el país.
“Sin duda el Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco se han consolidado como el evento anual más importante del sector del alo-
jamiento y hospedaje en el país. En esta ocasión tuvimos una agenda académica muy importante que desarrollamos con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur”, dijo José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional.
La agenda academia contó con la presencia de conferencistas de alto nivel y de gran reconocimiento en el sector turístico, los cuales abordaron temas de tecnología, innovación, estrategias, políticas de turismo, entre otros. Cabe destacar que en esta 28° edición Cotelco abrió un espacio de asesoría jurídica para hoteles, el cual permitió que los asistentes resolvieran dudas y tuvieran una guía para proceder en sus respectivas propiedades.•
Cotelco CundinamarcaBogotácelebró su 20° aniversario
Patricia Guzmán, presidente de Cotelco-Bogotá, recibió una placa como reconocimiento a estos años de trabajo, esfuerzo y dedicación para impulsar el turismo y la hotelería en la capital colombiana.
48 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
El Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco finalizó con la participación de alrededor de 3.000 personas del sector Horeca.
Andrés Duarte.
VER FOTOS DEL ENCUENTRO EN CARTAGENA AQUÍ
SeaWorld y Bestravel celebran su alianza y presentan novedades
La mayorista comentó que ofrecerá programas de capacitación en diferentes ciudades del país, fam trips y otros incentivos para que las agencias de viajes conozcan de primera mano, todo el produc-
to de SeaWorld Parks & Entertainment.
Novedades
para 2023 de SeaWorld Parks & Entertainment
SeaWorld Abu Dhabi está en las etapas finales de construcción de los interiores temáticos de ambientes para visitantes, hábitats, atracciones y experiencias inmersivas.
SeaWorld Orlando abrirá la nueva montaña rusa Pipeline: The Surf Coaster, en el segundo trimestre de 2023.
Busch Gardens Tampa Bay tendrá una novedad que alegrará a todos los amantes de la adrenalina. Serengeti Flyer será la atracción en el estilo screamin’ swing más alta y rápida del mundo, y el año que viene, tendrá su estreno en el famoso parque de diversiones. SeaWorld Orlando lanzará Arctic Rescue, la montaña rusa más rápida y larga de la costa oeste.
“La compañía se diferencia de los otros parques temáticos porque nuestro entretenimiento es con propósito, la parte de conservación para SeaWorld Parks & Entertainment es fundamental. Hemos rescatado más de 40.000 animales desde 1965”, destacó Diana Sosa, representante de Ventas para América Latina de SeaWorld Parks & Entertainment.•
50
AGENCIA
VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
LA
DE
Con el propósito de presentar oficialmente su alianza, Bestravel Service y SeaWorld Parks & Entertainment concretaron un encuentro en Bogotá con sus aliados estratégicos.
Sandra Rivera, Víctor Orduz y Diana Sosa.
VER
GALERÍA DE FOTOS DEL EVENTO DE LANZAMIENTO
Los cruceros apuestan fuerte a la sostenibilidad
La Cruise Line International Association (CLIA) publicó su Informe de Prácticas y Tecnologías Ambientales de la Industria Global de Cruceros 2022, en el que destaca todos los avances que se han producido en sostenibilidad.
De hecho, CLIA habla también (como la aviación) de un compromiso para llegar a las cero emisiones netas de carbono, a nivel global, para 2050.
Tres ejes de trabajo
Para CLIA el camino a la sostenibilidad tiene cuatro andariveles paralelos, convergentes y complementarios:
• Por un lado, la capacidad
de tomar energía en puerto. “El 40% de la capacidad global (un 20% más año tras año) está equipada para operar con electricidad de tierra en los 29 puertos de todo el mundo (menos del 2% de los puertos del orbe) donde esa capacidad se proporcio-
na en al menos un atracadero en el puerto.”
• En segunda instancia, la adopción del gas natural licuado (GNL) como combustible. El 61% de los cruceros en construcción dependerá del GNL para la propulsión primaria. “El GNL da co-
mo resultado entre un 95% y un 100% menos de emisiones de material particulado (PM), prácticamente cero emisiones de azufre y una reducción del 85% en las emisiones de nitrógeno.”
• En tercer lugar, los sistemas de limpieza de gases de escape (EGCS). “Más del 79% de la capacidad global utiliza EGCS para cumplir o superar los requisitos de emisiones al aire.”
• Por último, los sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales: el 100 % de los nuevos barcos pedidos tienen sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales y, actualmente, el 78% de la capacidad de la flota de la línea de cruceros oceánicos CLIA cuenta con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales (un aumento del 9% en comparación con 2021).
52 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
JetBlue compra Spirit: ¿el fin de la novela?
Los accionistas de Spirit votaron a favor de venderle la empresa a JetBlue, desestimando finalmente el ofrecimiento de Frontier.
Se confirmó en las últimas horas que los accionistas de Spirit Airlines votaron a favor de concretar la venta de la empresa a JetBlue Airlines. De este modo se cierra un proceso largo, con idas y vueltas, y que comenzó, curiosamente, con la intención de Frontier Airlines de comprar Spirit.
“Spirit Airlines anunció hoy que sus accionistas aprobaron el acuerdo de fusión con JetBlue Airways Corporation”, explica un comunicado. “Según los resultados preliminares de la votación proporcionados por el inspector independiente de elecciones en la asamblea especial de accionistas celebrada hoy, más del 50 % de las acciones ordinarias en circulación de Spirit votaron a favor de la transacción”, prosigue el texto.
“Este es un paso importante en nuestro camino hacia el cierre de una combinación que creará el retador nacional de tarifas bajas más convincente para las aerolí-
neas dominantes de Estados Unidos. Ahora afrontaremos discusiones con los reguladores mientras trabajamos para completar la transacción y entregar valor a los miembros del equipo, invitados y accionistas”, afir -
mó Ted Christie, presidente y director ejecutivo de Spirit Airlines.
JetBlue compra Spirit
“La finalización de la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales,
incluida la recepción de las aprobaciones reglamentarias requeridas. Spirit y JetBlue esperan concluir el proceso regulatorio y cerrar la transacción a más tardar en la primera mitad de 2024”, prosigue el texto.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 53
Bogotá, una ciudad imponente, bella e inolvidable
CO LO MBIA
Director Editorial
Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>
Dirección Comercial
Adrián González <adrian@ladevi.com>
Ventas
Jessica Sánchez
Redacción
Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
persona especial. Entre ellos están La Calera, Parque de los Novios y la Zona T, donde podrás disfrutar de una exquisita gastronomía, bailar y relajarte.
Bogotá: destinos históricos que debes visitar en la capital
Marca registrada Nº 154.652
Es una publicación de:
5 lugares imperdibles que debes visitar en Bogotá
Bogotá cuenta con lugares mágicos en donde podrás vivir experiencias inolvidables debido a su gran variedad de actividades, su hermosa arquitectura, su increíble gastronomía y toda su historia que se ve reflejada en cada rincón de esta importante ciudad.
El Jardín Botánico, la Plaza de Bolívar, Quebrada La Vieja, Usaquén y el Centro Cultural García Márquez, son solo algunos de los mejores
atractivos que tiene la capital colombiana.
Escapadas en Bogotá: 3 sitios para visitar en pareja
Para las parejas que buscan espacios únicos con el fin de compartir y vivir un momento agradable, Bogotá ofrece distintos espacios ideales para disfrutar con esa
La capital es un sitio lleno de espacios que evocan historia y cultura. Por lo tanto, si estás buscando lugares que te lleven al pasado, te presentamos tres imperdibles para vivir una nostálgica experiencia. Y es que ya sea por su arquitectura, cultura o gastronomía, Bogotá sorprende porque es un destino excepcional.
Director-Editor
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial
Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso
Buenos Aires (C1043AAV)
Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505
México: Praga #52, piso 5º
Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300)
Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.
La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570
VIAJANDO.TRAVEL
54 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Para esta ocasión Viajando.travel reúne algunos de los destinos que más buscan los viajeros, y es que Bogotá es más que eventos, conferencias y negocios. Nuestra capital está llena planes inolvidables, lugares mágicos y cada rincón cuenta una historia de nosotros.