LA LUCHA DE LA INDUSTRIA CON EL DÓLAR
OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
Obras son amores, y no buenas razones 34
VISIT FLORIDA. 10 escapadas fuera de lo común en Miami, y las novedades de Palm Beach y Tampa Bay 36
TROTA TOURISM. Estados Unidos al mejor precio 18
ENTREVISTA
El incremento del dólar continúa encareciendo el turismo emisivo, de tal manera que la demanda de viajes internacionales puede verse afectada. A raíz de esta situación, las mayoristas han tenido que establecer estrategias para mantener tarifas competitivas en el mercado. Conozca algunos casos. 3
TURKISH. La aerolínea de la red más grande del mundo 50
ARTURO BRAVO (VICEMINISTRO DE TURISMO)
“El turismo como transición económica es el voto de confianza que el sector debe entender” 14
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 19/9/22 - AÑO XVII - ED. Nº 350 CO LO MBIA
La lucha de la industria con el dólar
Los resultados de las elecciones presidenciales, la pandemia y la guerra entre Ucrania y Rusia, más la suba de las tasas de interés en Estados Unidos, son algunos de los factores que han provocado que el dólar en Colombia siga por “las nubes”, produciendo una
devaluación sin precedentes del peso frente a la moneda americana.
“Este máximo histórico del dólar es la confirmación de que Estados Unidos está atravesando una recesión económica”, explicó Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa.
Este constante incremento del dólar se ha convertido en la piedra en el zapato de agencias de viajes y mayoristas especializadas en turismo internacional, ya que los pasajeros han optado por posponer o cancelar sus reservas en algunos casos.
“Nos preocupa esta situación, pues si bien el turismo venía mostrando un buen ritmo de reactivación, consideramos que estas nuevas condiciones podrían afectar las reservas de las agencias de viajes para la próxima temporada vacacional”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Productos y servicios que más golpea el alza del dólar
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se ha presentado un incremento del 10% en el precio de los paquetes turísticos y del 23% en los tiquetes aéreos.
¿Y las cuentas en dólares?
En este momento las cuentas en dólares serían muy valiosas, ya que al re-
LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 3
El incremento del dólar continúa encareciendo el turismo emisivo, de tal manera que la demanda de viajes internacionales puede verse afectada. A raíz de esta situación, las mayoristas han tenido que establecer estrategias para mantener tarifas competitivas en el mercado. Conozca algunos casos.
SHUTTERSTOCK / FABRIKASIMF
cibir moneda extranjera y poder hacer transferencias a los proveedores, se evitaría la volatilidad del dólar y la devaluación del peso.
Desde que Itaú decidió terminar en 2019 su acuerdo con Anato para proveer a las agencias de viajes de cuentas corrientes onshore en moneda extranjera, la situación se ha vuelto una pesadilla para el sector, sobre todo en estos momentos cuando el dólar no da tregua.
Cabe reiterar que al no tener una cuenta en dólares las agencias no pueden cobrar a sus clientes productos en esta moneda, por lo que estos pierden un medio de pago que puede resultar en ahorro para ellos. Además, el envío de dinero a los proveedores extranjeros se debe hacer a través de transferencias bancarias, que se
originan en pesos colombianos y se negocian en el mercado cambiario, por lo que se arriesga una porción de las ganancias en el comportamiento volátil de las tasas de cambio.
Recientemente, Anato reveló que está en proceso de negociación con un banco que les ofrecerá la oportunidad a las agencias de viajes mayoristas de abrir cuentas en dólares, sin embargo, no hay novedad al respecto, pero una de las opciones es el Banco de Occidente.
En reiteradas ocasiones, el gremio ha solicitado a los diferentes gobiernos que se posibilite la apertura de dichas cuentas, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los bancos son de carácter privado, las negociaciones se limitan a las decisiones de los propietarios de estas entidades bancarias.
Alerta global contra la recesión
Entre los economistas ya no se debate si habrá una desaceleración económica, sino cuál será su profundidad y cuánto durará. De hecho, en 2022, ya son pocas las economías importantes que aún no han registrado una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de caída del PIB.
“Los altísimos precios de la gasolina y el endurecimiento agresivo de la política monetaria han llevado a la economía mundial al borde de una recesión a finales de 2022 o principios de 2023”, sentenció el último informe de Oxford Economics.
De todos modos, la consultora añadió que hay algunos motivos para sostener un optimismo cauteloso de que el crecimiento pueda repuntar en el segundo se-
mestre de 2023, aunque matizó: “Pero es difícil ver cuál será el catalizador para una sólida recuperación económica. A diferencia de gran parte de la década de 2010, ya no se puede confiar en China para que actúe como gastador global”.
¿Cómo afectará esta perspectiva a las economías latinoamericanas?
Como siempre, es difícil pensar la región como una economía monolítica, pero algunos grandes trazos pueden ser definidos. Desde el vamos no es el mejor panorama la desaceleración económica global, unida a un dólar inusualmente fuerte, el paso a un escenario donde los altos precios de las materias primas se mantendrán y a esto sumarle la reforma tributaria en Colom-
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
bia, donde se eliminarán alivios económicos en el sector, como las exenciones en el IVA para los paquetes turísticos, el pago a la sobretasa a la energía o la reducción del 19% al 5% del IVA en los tiquetes aéreos.
¿Cómo las mayoristas le han hecho frente al incremento del dólar?
La resiliencia del sector es significativa, ya que han tenido que sobrevivir a situaciones críticas como fue la pandemia y, actualmente, el incremento del dólar. Por esta última razón, las agencias de viajes mayoristas tuvieron que tomar decisiones para mantenerse en el mercado y, por ende, poder ofrecer tarifas competitivas.
Cielos Abiertos: “El que piensa, pierde”
“Para poder mantener ta-
rifas competitivas hacemos campañas con nuestros aliados estratégicos que son las cadenas hoteleras y nuestros operadores como Europamundo. Por otro lado, la gente ahorita está valorando mucho más la garantía, el servicio y soporte, que para nosotros es uno de nuestros pilares, o sea, todas las reservas que manejamos las respondemos, damos un apoyo a todos los asesores que nos compran, teniendo en cuenta que nuestro lema siempre es el que piensa,
pierde”, dijo Sandra Díaz, gerente comercial.
Mega Travel: “Si van a reservar, anticipen sus compras para garantizar el valor inicial”
“Lo que hacemos es que nuestros planes están vigentes mes a mes, cada 30 días cambian y tomamos el riesgo de cuánto puede variar el dólar. Cabe resaltar que, si tenemos ventas, respetamos los precios iniciales con ciertas condiciones, como
que haya un depósito equivalente. Es un gran riesgo el que toma la empresa, pues con el dólar no hay garantía de nada. Adicionalmente, tenemos el apoyo de los operadores”, explicó Katya Mendizábal, gerente comercial.
Viva Vacations: “Mantuvimos el precio inicial pese al incremento del dólar”
“Desde hace más de 8 años trabajamos solo con tarifas en pesos, asumiendo el riesgo del incremento del dólar y teniendo la esperanza de que la variación no sea trascendental. Cuando el cambio no es muy fuerte, nosotros asumimos ese excedente, sin embargo, en el caso que tuvimos hace dos meses, donde el dólar subió $ 700, también mantuvimos el precio inicial de nuestros productos, así tuvieran deposito mínimo. Recientemente,
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Viva Vacations sacó nuevas campañas con las tarifas del dólar actual, es decir, para reservas nuevas, pero tienen un valor agregado, como un tour de cortesía”, explicó Fredy Ordoñez, gerente de Mayoreo.
Fuerza Delta: alianza estrategia con cadenas hoteleras
“Tenemos alianzas estratégicas con cadenas hoteleras para tratar de minimizar un poco el incremento del dólar. Además, esto ha permitido que el turismo nacional se dispare, lo que también posibilita que el viajero local pueda disfrutar con un presupuesto más económico”, dijo Gerardo Duque.
Travel Depot: buenas negociaciones para consolidar el mejor producto
“Tenemos que ser muy
creativos, porque hay un enfrentamiento entre las ganas de viajar y el valor del dólar, por lo que hay que ofrecerle al cliente justo lo que está buscando y poder asegurarlo. Así mismo, buscamos los mejores proveedores, con las mejores negociaciones posibles y viendo cómo hacemos para que nuestro producto sea la mejor opción posible, entonces no nos conformamos con obtener un producto cualquiera, sino buscamos ese proveedor que nos pueda garantizar una muy buena calidad y también un muy buen precio”, mencionó Ricardo Estupiñán, director general.
CIC Travel: turismo nacional y campañas por 24 horas
“Lo primero es desarrollar mucho producto y enfocarnos en el tráfico domés-
tico en cada uno de los países donde tenemos presencia. En cuanto al turismo internacional, nosotros con Naideth estamos haciendo un esfuerzo con los proveedores y lanzamos una campaña denominada “Solo por hoy”, que son ofertas especiales durante 24 horas”, destacó Andrés Rincón, director general.
TuReserva.com: bloqueos aéreos y hospedajes garantizados
“Hay algo que siempre hemos hecho y es manejar bloqueos aéreos, siendo un riesgo, pero es lo que nos ha ayudado a poder competir con otras empresas y para que las agencias de viajes puedan contar con precios más estables. Así mismo, tenemos bloqueos con cadenas hoteleras”, explicó Diego Ariza, gerente general.
Aliados Travel: asegurar el viaje con un abono “Nos encontramos trabajando para generar mecanismos de compra que sean mucho más amigables tanto con nuestras agencias en general como también con el cliente final. Estamos permitiendo que nuestros clientes reserven con un 30% o 40% del valor del plan y lo que estamos haciendo es que el día que realicen el pago total, reliquidamos el 100% del valor del programa con base a la TRM del día. Sin embargo, continuamos trabajando para una segunda alternativa, que esperamos logremos concretar, y es que estamos trabajando con la entidad bancaria para poder gestionar la cuenta en dólares, lo que facilitaría mucho más la comercialización de productos internacionales”, expresó Ioannis Mennis, gerente comercial.•
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Exportación de divisas alcanzó cifras prepandemia
Según cifras del Banco de la República, el primer semestre del año registró un ingreso de US$ 3.208 millones por la exportación de divisas de turismo, esto significa que hubo un crecimiento del 1%, comparado con el mismo periodo de 2019.
TuReserva.com y Sandos realizan fam trip a Riviera Maya
TuReserva.com y Sandos Hotels & Resorts ofrecieron una grata experiencia a varias agencias de viajes con un fam trip a Riviera Maya.
Copa Airlines celebró su 75° aniversario
JetSmart suspende rutas entre Chile y Colombia
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) aprobó la solicitud de JetSmart de suspender la operación de las rutas que conectan a Santiago de Chile con Medellín y Bogotá.
México duplicará turismo receptivo de Colombia
Copa Airlines se encuentra celebrando sus 75 años de vida y como parte de los festejos decidió pintar uno de sus Boeing B-737/800NG con un esquema de diseño especial. Se trata, en realidad, de la imagen corporativa que la compañía utilizó entre 1988 y 2005.
En el primer semestre de 2022 México ha recibido medio millón de turistas de Colombia, cantidad equivalente a la recibida a lo largo de todo el 2019, por lo que el país duplicaría la recepción de turistas colombianos este año.
LADEVI.INFO 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Discover Puerto Rico: nueva campaña “Vive Boricua”
En la última visita de Discover Puerto Rico a Colombia, la entidad presentó su nueva campaña de promoción ‘Vive Boricua’ y reveló que su página web ahora está en español, esto con el fin de acercar a todo
el mercado de habla hispana las virtudes, características e información turística del destino.
“Acabamos de lanzar nuestra nueva campaña y con ello queremos invitar al mundo a que venga a Puer-
to Rico a vivir como nosotros, los boricuas, a que tengan una inmersión en el destino y puedan de una manera muy auténtica disfrutarlo”, destacó Xiomara Rodríguez, directora de Comunicación de Discover Puerto Rico.
Cabe resaltar que Colombia está dentro de los seis principales mercados receptivos de Puerto Rico, por ende la organización proyecta nuevas estrategias de promoción para nuestro país. Por otro lado, para las agencias de viajes, Discover Puerto Rico ofrece la certificación de experto en el destino para que puedan conocer desde la distancia todas las cualidades del destino y así presentarlas a sus clientes.
Conectividad entre Colombia y Puerto Rico
Actualmente, esta isla cuenta con una ruta directa desde Bogotá hacia San Juan con cuatro frecuencias semanales operadas por Avianca. Asimismo, existen otras aerolíneas que llegan con conexión.
Por último, los requisitos de ingreso a Puerto Rico son los mismos que para Estados Unidos, ya que este país es considerado territorio estadounidense desde hace más de 120 años.
Oferta turística de Puerto Rico
Este destino ofrece grandes planes en turismo de naturaleza, como la visita al Bosque Nacional El Yunque o vivir la experiencia de las Bahías Bioluminiscentes.
Puerto Rico también brinda una innovadora apuesta romántica para lunas de miel y bodas, entre otras actividades de aventura, bienestar, cultural y gastronomía.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Xiomara Rodríguez.
¿Cómo recibió el sector su nombramiento?
Ha sido una sorpresa muy agradable porque durante esta semana que llevo en el cargo he sentido el cariño y respaldo de la mayoría de los sectores, ya que con muchos he tenido la oportunidad de trabajar.
¿Cómo visualiza la industria turística desde su nuevo cargo?
Yo llevo 25 años en el sector y este es un momento es-
pecial para el turismo, pues venimos de la mayor crisis que ha tenido la industria a nivel mundial. Por eso vemos retos importantes en materia de inclusión, de resiliencia, y de tomar precauciones para que no nos vuelva a pasar esta crisis. Además, este es un buen momento para fortalecer el tema de la sostenibilidad, realizar trabajos de desarrollo regional y articulación institucional.
Con este contexto de fondo, estamos evaluando todos los aspectos necesarios
para hacer la política turística de los próximos cuatro años. Ese es el primer gran reto que queremos concretar en los 100 primeros días de gobierno.
¿Qué respuesta hay frente a las peticiones que hacen los gremios?
Los gremios han expresado su disposición para trabajar de manera coordinada con el gobierno. Hay experiencias muy interesantes en cada uno de ellos, y parte del trabajo que queremos
hacer para responder a sus expectativas es conocer las iniciativas que tienen.
Hay retos grandes, por ejemplo en la continuidad de la financiación de los proyectos de Fontur, que en este momento se están revisando de acuerdo con la nueva política de turismo. También hay preocupaciones sobre los incentivos tributarios, pero ese tema lo maneja directamente el Ministerio de Hacienda. Entonces, nosotros lo que hacemos es escuchar y llevar todas estas propuestas e inquietudes a la mesa de trabajo.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
“El turismo como transición económica es el voto de confianza que el sector debe entender”
En entrevista exclusiva con Ladevi Colombia, el nuevo viceministro de Turismo, Arturo Bravo, envió un mensaje de tranquilidad frente a la incertidumbre que tiene la industria.
Arturo Bravo.
En medio de estas preocupaciones hay un parte de tranquilidad, de que, si bien hay que cambiar el discurso, también hay que ser más creativos e innovadores.
¿Cuál es el plan de acción para seguir manteniendo el turismo en Colombia en la senda de la recuperación?
Con satisfacción hemos visto que Colombia ha sido uno de los países más resilientes, por lo que el reto ahora es consolidar esa reactivación ya que hay sectores muy afectados todavía. Por eso también estamos trabajando para formular las políticas de promoción orientadas a las comunidades, por ejemplo. Así mismo, una de las prioridades de la política de turismo es el desarrollo inclusivo para lograr que haya nuevas oportunidades de
Mensaje de Arturo Bravo para los lectores de Ladevi
trabajo para nuestros compatriotas.
Hay incertidumbre en la industria frente al nuevo Gobierno Nacional. ¿Qué dice al respecto?
El presidente Gustavo Petro tiene muy presente el sector turismo y claramente él lo ha planteado como un referente de desarrollo y transición económica. Desde el gobierno y desde el Ministe-
rio de Comercio, Industria y Turismo vamos a trabajar para consolidar la reactivación del sector y eso nos permitirá traer nuevamente grandes flujos de turistas. El presidente ha hablado de lograr que se superen las cifras históricas de llegada de turistas, un aumento sustancial en el ingreso de divisas por este sector y mayor contribución del sector al PIB total.
Reitero, este gobierno es-
tá comprometido en convertir al turismo en fuente de diversificación económica y de exportaciones para el país y en generar productividad en los territorios. Ese es el voto de confianza que debe tener claro el sector: el turismo está en las prioridades de la agenda política del gobierno del presidente Gustavo Petro, y desde nuestro Ministerio estamos presentes con la formulación de unas líneas de políticas innovadoras.
Colombia está en un momento crucial para consolidar una nueva forma de desarrollo del turismo y la invitación es, precisamente, a repensarnos, a buscar mayor innovación en el desarrollo de productos y servicios, a mirar todo el potencial de biodiversidad que tenemos en la región y así elevar los niveles de competitividad y productividad del turismo.•
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
TROTA TOURISM Estados Unidos al mejor precio
Con base en Las Vegas, y en un momento de crecimiento y expansión, Trota Tourism ofrece productos en Estados Unidos con excelentes tarifas.
Trota Tourism es un receptivo basado en Las
Vegas: “Somos expertos en Nevada y tenemos productos en todo Estados Unidos con las mejores tarifas”, introdujo Ana Hernández, CEO de Trota Tourism.
Entre los valores agregados de la compañía se destacan su staff –de habla hispana, disponible las 24 hs. para las agencias–, la asistencia personalizada para los clientes y el hecho de negociar directamente con el proveedor,
garantizando las mejores tarifas disponibles.
“No tenemos la barrera del lenguaje: todos somos hispanos y hablamos español. Es un gran valor agregado”, agregó Hernández
Por otra parte, la empresa comercializa tickets de conciertos y deportes: “Pueden conseguirlos directamente con nosotros con tarifas muy bajas, algo que hace que tengamos un plus adicional que no se encuentra en otro lado”, comentó la CEO.
Ana Hernández.
A su vez, Trota Tourism ofrece a las agencias de viajes consultar las tarifas en la web, o bien llamar y obtener la cotización directamente a través de una fluida comunicación.
Productos en Estados Unidos
Respecto a Estados Unidos, la CEO afirmó que están presentes en todo el territorio: “Nuestro fuerte es Nevada, pero nuestra contratación directa abarca a todo Estados Unidos, donde el mercado mexicano y latinoamericano apuntan a Orlando,
UNA APUESTA POR LATINOAMÉRICA
Trota Tourism es una empresa que nació en 2020, fundada por mujeres mexicanas con más de 20 años de experiencia en el turismo. Respecto a sus planes de expansión, Ana Hernández adelantó: “El desafío es crecer interna e internacionalmente. Para 2024, tenemos en la mira establecernos en Latinoamérica, en destinos como Chile, Costa Rica y Brasil, para poder tener acciones comerciales. Internamente, en un par de meses estaremos creciendo con más personal, atendiendo la demanda que ostentamos”.
Miami, Nueva York, Texas, California, San Francisco y Los Ángeles. Si bien nos enfocamos en los destinos más populares, podemos brindar el mismo servicio en cualquier parte”, adicionó Hernández.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK / TATSIANA TSYHANOVA
Wyndham Bogotá Art superó cifras en ocupación hotelera
Wyndham Bogotá
Art logró el mejor primer semestre en la historia de su operación, ya que durante estos primeros meses superó cifras en su ocupación hotelera.
“Ya tenemos gran parte
de nuestra ocupación vendida hasta diciembre, por lo tanto creemos que 2022 se va a constituir en el mejor año desde su apertura”, dijo Guillermo Galvis, gerente general de Wyndham Bogotá Art.
Es importante destacar que estos resultados se dieron gracias a que el hotel nunca cerró durante la pandemia y vio esa temporada como una oportunidad, donde creó diferentes planes para que los bogotanos cansa-
dos de la cuarentena pasaran una noche diferente en Wyndham Bogotá Art, bajo la excusa de un aniversario, cumpleaños u otras celebraciones.
Gracias al éxito que tuvieron estos planes, la propiedad continúa ofreciendo diferentes actividades, con el objetivo de impulsar y promocionar el hotel.
Proyectos de
Wyndham Bogotá Art para 2023
“Vemos que el mercado vacacional está creciendo cada vez más, no solo a nivel internacional, sino a nivel local, entonces tenemos grandes expectativas de lo que queda de este año y queremos para 2023 montar nuevos programas que fortalezcan este mercado por medio de nuestros aliados los agentes de viajes”, afirmó María Isabel Iriarte, gerente de Mercadeo y Ventas del hotel Wyndham Bogotá Art.
Características
del Wyndham Bogotá Art
• 216 habitaciones y 16 suites.
• Un restaurante mediterráneo y un bar.
• 16 salones equipados con última tecnología.
• Planes para aniversarios, cumpleaños, bodas, relajación y más.
• Gimnasio con clases de aeróbic y spinning.
• Acceso a wi-fi en todo el hotel.
• Pet Friendly con cargo adicional.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
María Isabel Iriarte y Guillermo Galvis.
San Andrés: tres planes para realizar en pareja
Sol radiante, playas maravillosas y un clima espectacular, son algunas de las principales características que definen a San Andrés, un destino ideal para el romance, las bodas y lunas de miel.
Seis experiencias gastronómicas típicas del Chocó
Debido a su ubicación geográfica, al lado del océano Pacífico, la gastronomía del Chocó cuenta con un gran número de preparaciones a base de pescados y mariscos.
¿Qué hacer en caso de abuso a los turistas?
A raíz de las recientes denuncias por cobros excesivos a turistas internacionales, MinComercio anunció tres formas de tramitar una queja o reclamo.
Recorridos imperdibles para hacer en Buenos Aires
Pueblito Paisa: todo lo que debes saber para tu visita
El Pueblito Paisa es la réplica de un pueblo antioqueño tradicional y uno de los sitios turísticos más visitados de la ciudad, debido a que expresa en detalle el sentimiento de orgullo que tienen los paisas hacia sus orígenes.
Buenos Aires es definitivamente el lugar ideal para apreciar la arquitectura antigua, disfrutar de un excelente show de tango, vivir la pasión del fútbol, admirar el arte y deleitarse con su exquisita gastronomía.
VIAJANDO.TRAVEL 22 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Viva Vacations ofrece más de 500 cupos aéreos garantizados
Teniendo en cuenta las tendencias del mercado, Viva Vacations se enfocó en los destinos más populares como Europa, Turquía y combinados, Medio Oriente, Caribe y su producto exclusivo Dubái y Maldivas.
“Contamos con alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores en destino, garantizando el mejor precio, salidas garantizadas, itinerarios completos y la mejor experiencia a cada uno de los viajeros”, explicó Ingrid Dueñas, gerente general de Viva Vacations.
Oferta para el segundo semestre de 2022
La mayorista cuenta con 500 cupos aéreos garantizados para el Caribe a destinos populares como Punta Cana, Cancún, Cuba y Panamá, con salidas desde Bogotá, Medellín y Cali.
Así mismo, ofrece más de 700 sillas para los programas de Grandes Viajes (Europa, Egipto, Maldivas, Tailandia y Turquía y combinados, entre otros). Igualmente, Viva Vacations tiene salidas especiales a Sudamérica (Perú y Brasil), de Navidad y Fin de Año.
Relación con las agencias de viajes
La mayorista incorporó dos asesores externos para Bogotá y Medellín. Además, reforzó el departamento de Reservas, garantizando así la mejor atención y cubrimiento de zona.
Por otro lado, junto con sus operadores aliados, Viva Vacations realiza capacitaciones a los agentes de via-
jes en los programas de mayor venta y nuevos destinos.
“Nuestra nueva oficina en el Poblado, Medellín, se ha consolidado entre las minoristas de la región, con el apoyo de un nuevo asesor externo. Nuestras oficinas en Bogotá se han fortalecido con un gran equipo de expertos en turismo altamente capacitados”, afirmó Dueñas.
La ejecutiva también destacó que han cerrado excelentes negociaciones con las principales aerolíneas y operadores para 2023, garantizando así un gran y variado portafolio.
“Próximamente lanzaremos una nueva página web B2B y B2C con la finalidad de que los agentes de viajes puedan realizar las cotizaciones y reservas directamente en línea por nuestra nueva plataforma de ventas”, concluyó Dueñas.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
De cara al segundo semestre, Viva Vacations ofrece cupos aéreos garantizados al Caribe, Europa, Sudamérica y Medio Oriente.
Ingrid Dueñas.
Air Europa impulsa su conectividad en Colombia
Actualmente, Air Europa ofrece innovadores incentivos a las agencias de viajes por medio de las mayoristas del país. Algunos de esos incentivos son tarifas exclusivas, campañas de premios y viajes de familiarización para que los agentes conozcan de primera mano todas las características de viajar con Air Europa.
Algunos servicios de clase Business de Air Europa
• Asientos totalmente reclinables.
• Excelentes menús de cocina Mediterránea y bebidas premium.
• Audífonos aisladores de ruido.
• Prioridad a la hora de recoger las maletas.
• Wi-fi.
Air Europa amplía su flota
Air Europa firmó un acuerdo con AerCap para concretar el alquiler de cinco Boe-
ing B-787/8 y 10 B-737MAX. Los aviones serían incorporados entre 2024 y 2026.
Richard Clark, director general de Air Europa, dijo: “Estamos muy contentos de llegar a este acuerdo con AerCap, con quien tenemos una larga y exitosa relación. Re-
fuerza nuestra estrategia de unificar la flota en torno a los más modernos, eficientes y sostenibles modelos en la industria. Una vez más, somos pioneros. Así como fuimos la primera empresa española en incorporar el Boeing B-787 Dreamliner, ahora estamos haciendo lo mismo al incorporar el nuevo Boeing B-737MAX a nuestra flota”. Curiosamente, el acuerdo se conoce pocos días después de que el propio Juan José Hidalgo, fundador del grupo Globalia y de Air Europa, anunciara la intención de la compañía de incorporar aviones Airbus A350. Esto significaba un notorio volantazo de la compañía que tradicionalmente siempre operó aviones Boeing, mayoritariamente. A la luz de lo acontecido, es muy probable que las declaraciones fueran en definitiva una finta.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Air Europa destacó su red de rutas desde Bogotá y Medellín hacia Madrid, España, donde conecta con más de 30 destinos en Europa.
Global Mercado del Turismo: ventajas de su página web
Global Mercado del Turismo destacó todas las herramientas de su página web, las cuales facilitan la gestión de ventas del agente de viajes.
“Tenemos una plataforma muy completa que tiene la ca-
pacidad de tener todo en un solo sitio. Creo que debemos fortalecer a nuestros asociados, las agencias de viajes y freelance, con todas las herramientas para responder a las necesidades de sus clientes”, resaltó Alicia Maldona-
do, gerente general de Global Mercado del Turismo. Actualmente, la página web de la mayorista cuenta con una amplia oferta de proveedores, entre los que se destacan un banco de hoteles con más de 6.000 pro-
Alicia Maldonado.
piedades, varias aerolíneas, GDS, tours, traslados y más.
Beneficios de la plataforma
• Las reservas generan un voucher con todos los detalles como los números de contacto, las políticas de cancelación, entre otros.
• Material publicitario en marca blanca para que las agencias de viajes puedan usarlo con su logo.
• La página cuenta con una innovadora función para filtrar las opciones de acuerdo a los gustos del cliente.
Incentivos de Global Mercado del Turismo para las agencias
• Tarifas exclusivas para sus asociados.
• Viajes de familiarización a los mejores vendedores.
• Premios y regalos.
• Equipo profesional, experto en atención al cliente.
Exitoso Global Partner Day 2022
Global Mercado del Turismo concretó con éxito su Global Partner Day, una feria que acercó a los agentes de viajes más de 40 proveedores de hoteles, aerolíneas, asistencia al viajero, cruceros, entre otros.
Todo sobre el evento AQUÍ.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Álvaro Edgar Balcázar
Acero es el presidente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en el Gobierno de Gustavo Petro.
Álvaro Balcázar es el presidente de Fontur
“Asumir este cargo es un reto profesional grandísimo porque es el instrumento de ejecución de la política de turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con los gremios, para sacar adelante iniciati-
Akira Travel: portafolio 2023 en pesos colombianos
vas de productividad, competitividad e infraestructura en beneficio del sector”, resaltó Balcázar en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.•
Akira Travel lanzó su nuevo portafolio para 2023, el cual cuenta con nuevos destinos combinados y una importante propuesta económica para las agencias, ya que todos los precios serán en pesos colombianos.
“La garantía de vender con Akira es poder ofrecer precios fijos en pesos colombianos sin que le afecte al agente de viajes la tasa TRM”, resaltó Sebastián Góngora, director comercial de Akira Travel.
Oferta de destinos de Akira Travel
• Turquía & combinados.
• Egipto & combinados.
• Medio Oriente.
• Europa desde Bogotá.
• Europa desde Medellín.
• Latinoamérica.
Nuevos destinos combinados
• Europa-Turquía.
• Turquía-Dubái. Además, la mayorista añadió tres programas para Sudamérica.
Por otro lado, para 2023 Akira agregó nuevos hoteles y más programas en Turquía y tiene otros circuitos en Europa que incluyen planes en tren y sin repetir países.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Sebastián Góngora.
PERFIL DE ÁLVARO EDGAR BALCÁZAR
Grupo Ávoris fortalece su presencia en Colombia
Grupo Ávoris designó representante
para Special Tours, Welcome Beds y Welcome Incoming Services.
Grupo Ávoris designó a Álvaro Alexander Mora como el representante comercial en Colombia para el grupo empresarial europeo.
Las principales marcas que promocionará y posicionará en Colombia serán Spe-
cial Tours, Welcome Beds y Welcome Incoming Services.
“Desde Ávoris podemos dar todos los servicios que un agente de viajes puede necesitar, tanto en lo corporativo como en lo vacacional, ya que la compañía tiene los circuitos, hoteles y to-
dos los servicios que puede requerir un viajero en destino. Ahora, como representante del grupo empresarial en Colombia, espero llegar a todos las agencias, freelance y mayoristas para que conozcan todo lo que tiene la compañía”, dijo Álvaro Alexander Mora, representante comercial para Special Tours, Welcome Beds y Welcome Incoming Services.
Cabe destacar que con la llegada de Álvaro Mora, Grupo Ávoris fortalece su presencia en Colombia.
¿Quién es Álvaro
Alexander Mora?
Profesional en turismo, que cuenta con una trayectoria de más de 18 años en desarrollo comercial, marketing, publicidad, gerencia y relaciones públicas, enfocado en el crecimiento de ventas.
En relación a su experiencia laboral, Álvaro Mora ha sido ejecutivo comercial en RIU Hotels & Resorts, Cielos Abiertos y Aviatur.
¿Qué marcas hacen parte de Ávoris?
Es un grupo empresarial que opera en Europa, el cual tiene una amplia gama de productos y servicios turísticos. Algunas de las marcas que promociona Ávoris son los hoteles Barceló, Special Tours, Catai, Welcome Beds, Travelplan, Iberojet, Nortravel, Touring Club, Viva Tours, Rhodasol, Iberrail, entre otras.
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
comercial
Álvaro Alexander Mora.
Obras son amores, y no buenas razones
María Claudia Lacouture manifestó su preocupación frente a los estragos que produciría la reforma tributaria en la industria turística, resaltando que acabaría con lo trabajando en dos décadas.
Un país como Colombia, con la riqueza natural que tiene y las posibilidades de experiencias que ofrece, debería ser una potencia turística mundial. Los tiempos de la mala imagen están superados, es hora de pasar de la retórica a la ejecución, demostrar con acciones lo que nos proponemos. Como dice el refrán popular: obras son amores, y no buenas razones.
Y no es con impuestos sino con incentivos que se puede lograr, pues de aprobarse la reforma tributaria como la presentó el Gobierno del presidente Petro el turismo recibirá un duro golpe, después de dos décadas de estímulos e incentivos que permitieron que casi de la nada -y después de años de violencia e inseguridad- Colombia comenzara a figurar en el mapa turístico mundial.
Retirar las ayudas al turismo podría ser peor que la paralización total que tuvo que sufrir con la pandemia y sucederá justo en el momento en que comenzaba la recuperación.
Ha sido un trabajo arduo de los empresarios, hasta ahora bien respaldado por las autoridades del sector, que encontraron mecanismos eficientes para transformar la pésima percepción de Colom-
De aprobarse la reforma tributaria como la presentó el Gobierno del presidente Petro el turismo recibirá un duro golpe, después de dos décadas de estímulos e incentivos que permitieron que casi de la nada Colombia comenzara a figurar en el mapa turístico mundial.
bia en el exterior, para traer inversión, para construir un nuevo turismo que creó empleo y ofreció nuevas posibilidades al país hasta convertirlo en la segunda principal fuente de divisas.
Dentro de la reforma tributaria que propone el Gobierno y que irónicamente quiere convertir al turismo en la cabeza de lanza de la economía colombiana una vez termine con la tarea de desmontar la industria del petróleo, se incluye el fin de la exención de IVA a servicios de hostelería y otros servicios como los paquetes turísticos que estaban exentos de pagar el 19%.
Vuelve la tarifa de renta plena por remodelación de
hoteles en ciudades de aproximadamente 200 mil habitantes, los proyectos de ecoturismo, muelles y parques que hoy están en 9% y pasarían al 35%. En ciudades donde difícilmente llegará la inversión sin incentivos ni condiciones viables y por consiguiente tampoco podremos esperar un buen desarrollo.
La tarifa plena de renta también aplicaría para los cruceros que se encuentran registrados en Colombia, los que actualmente tienen una tarifa del 2%; y otro incentivo tributario transitorio que termina en diciembre de este año es la reducción del IVA para los tiquetes aéreos que pasó del 19% al 5%.
En cambio, cundirá la informalidad puesto que el presidente Petro prometió que todas las casas de familia pueden convertir sus residencias en hostales. ¿Pagarán impuestos? ¿Cumplirán con los mínimos protocolos sanitarios y de seguridad?
Lo que sí es cierto es que el mismo Gobierno estimulará la competencia desleal contra los empresarios que han invertido, que creyeron en lo que les prometieron, que han pagado sus impuestos y ayudado a darle a Colombia una reputación entre los viajeros.
El turismo comunitario tiene muchas formas de in-
centivarse, como se ha hecho en La Macarena y otros lugares que antes estuvieron en poder de la insurgencia y que poco a poco han logrado incorporar a la población en la prestación de servicios. Falta mucho camino por recorrer en cuanto a formación, guianza y bilingüismo, pero están dadas las condiciones para mejorar y replicar.
Según Anato, la informalidad en el sector turístico es del 60%, lo que significa que en lugar de incentivarla deberían buscarse políticas sensatas para lograr que todas esas personas puedan tener un registro de trabajo y cumplan con las normas.
El turismo necesita una reflexión más profunda, darle prioridad en la agenda pública, mantener lo que se ha avanzado en los últimos años en digitalización, en emprendimiento, con respaldo a las micro y pequeñas empresas, buena promoción y estar a tono con las tendencias mundiales.
Y, sobre todo, dejar de decir en público que el turismo es la salvación cuando en realidad se hace lo contario. ¿Cómo quieren que sea el turismo el motor de la economía? Arremeter con impuestos es como quitarle el oxígeno a un enfermo en la sala de recuperación.•
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
OPINIÓN
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
Miami: 10 escapadas fuera de lo común
¿De vacaciones en el sur de Florida buscando nuevas experiencias? Las hay por doquier. Aquí, 10 excursiones de un día para hacer fácilmente desde Miami. El sorprendente Cristo del Abismo, en las aguas de Cayo Largo.
PETER W. CRUZ
Desde disfrutar de sabrosos batidos de frutas tropicales hasta admirar el único arrecife de coral vivo de los Estados Unidos o recorrer los indómitos Everglades de Florida, las experiencias de viajes de un día desde Miami pueden ser tan emocionantes o relajadas como el viajero lo desee.
1. Cayo Largo
Distante 107 km. de Miami, se tarda un poco más de una hora en llegar al Parque Estatal John Pennekamp Coral Reef en Cayo Largo, donde se puede realizar una excursión guiada de esnórquel en el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida para explorar los arrecifes, alquilar un kayak para remar por los manglares y/o pasear en un barco con fondo de cristal, accesible para personas con sillas de ruedas.
También es posible tomar un crucero de 1,30 hs. rumbo al oceáno Atlántico en el auténtico African Queen, navío que fue eje de la película clásica de 1951 del mismo nombre protagonizada por Humphrey Bogart, ganador del Premio de la Academia, junto a Katharine Hepburn.
Asimismo, a 10 km. de la costa, los buzos certificados pueden descender al Spiegel Grove, el arrecife artificial más grande del mundo.
2. Sendero Tropical Histórico Redland
A 56 km. al sur de Miami este sendero histórico se ex-
36 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
tiende hasta Florida City en una travesía que un día que promete frutas y verduras autóctonas, vinos y cerveza locales, flora y fauna, arte y cultura.
El mercado Robert Is Here, en su 61 aniversario, es el Disney World de las frutas tropicales. Su propietario, Robert Moehling, prepara deliciosos batidos con ingredientes frescos de la casa.
R.F. Orchids es el sueño en tecnicolor de los amantes de las flores, mientras que Schnebly Redland’s Winery, la bodega más al sur de Estados Unidos, es un impresionante oasis en Homestead que ofrece catas de vino en torno a jardines tropicales y un restaurante donde se sirve brunch, almuerzo y cena.
Si de sitios con historias inusuales y románticas se trata, pocos lugares pueden superar a Coral Castle, el monumento al amor no correspondido de un hombre. Para los amantes de los animales exóticos, nada mejor que observar a los residentes de Everglades Alligator Farm.
3. Parque Nacional Biscayne
La puerta a las cerca de 80 mil hectáreas de mar, arreci-
fes coralinos e islas frente a la costa de Florida está a tan sólo 64 km. de Miami.
La pesca deportiva, la captura de langostas, los paseos en bote, el buceo, el esnórquel, las playas, los barcos hundidos y los faros se encuentran entre el inventario de aventuras que esperan al viajero de un día.
Nada mejor que comenzar la jornada en el Centro de Visitantes Dante Fascell, al este de Homestead, explorando su galería y museo. Allí se pueden tomar visitas guiadas a los mejores lugares del extenso parque natural.
También se puede contratar una excursión de esnórquel para grupos pequeños para conocer los naufragios que atesoran las aguas de este singular patrimonio marino.
4. Parque Nacional Everglades
La dicotomía es sorprendente. En cerca de una hora, una persona puede viajar desde el corazón de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo hasta el aterrador silencio de la naturaleza subtropical más grande de Estados Unidos. Dos mundos distintos a tan sólo 80 km. de distancia.
“El río de hierba” de la leyenda literaria es el hogar de caimanes y panteras, orquídeas fantasmas y cipreses maduros. Para los desplazamientos, nada mejor que surcar la superficie de los pantanos en un hidrodeslizador o bautizar los sentidos con una caminata por el pantano.
Para conocer los secretos del lugar, el Centro de visitantes Ernest F. Coe ofrece exhibiciones educativas e invita a caminar por senderos cercanos.
El Parque Nacional Everglades abarca más de 600 mil hectáreas de humedales, atesora especies en peligro de extinción y fue designado Patrimonio de la Humanidad y Reserva Internacional de la Biosfera.
Preserve los visitantes pueden explorar más de 280 mil hectáreas protegidas de tierras pantanosas que brindan un hábitat importante para diversas especies en peligro de extinción, incluyendo orquídeas nativas y la pantera de Florida.
Este entorno se puede explorar en kayak o canoa, siendo el mejor momento, conocido como “temporada de remo” el que corre de noviembre a marzo, cuando las temperaturas descienden y hay menos insectos.
Al norte se halla un área especial de la tribu Seminole de Florida, donde se puede visitar el Museo Ah-Tah-ThiKi para conocer detalles de la historia y cultura de esta tribu a través de más de 200 mil objetos. Existe, además, un paseo de 1,6 km. de largo bajo la cúpula de los cipreses.
La firma Billie Swamp Safari ofrece exhibiciones de animales, ecotours por el pantano y recorridos en hidrodeslizadores por los Everglades.
6. Estrecho de Hobe
La escarpada geografía natural de Hobe Sound se enconde muy cerca de Miami, a sólo 90 minutos en auto (140 km.).
No hay ningún lugar en todo el estado como la Reserva Blowing Rocks para ver y escuchar a las olas chocar contra las gigantescas formaciones de piedra caliza Anastasia y crear los géiseres, a veces de hasta 15 m. de altura, que dan nombre a la reserva. No en vano los visitantes acuden en masa a este sitio. Un buen programa es ir de picinic al cercano Parque
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Big Cypress En Big Cypress National
5. Reserva Nacional
Si de sitios con historias inusuales y románticas se trata, pocos lugares pueden superar a Coral Castle, el monumento al amor no correspondido de un hombre.
Blowing Rocks, un lugar único en Florida, en la escarpada costa de Hobe Sound.
Estatal Jonathan Dickinson, a 10 km., donde hay senderos para bicicletas y caminatas, y se pueden hacer recorridos en bote por el río Loxahatchee.
La vecina Júpiter, que es el hogar de entrenamiento de primavera de los St. Louis Cardinals y los Florida Marlins, también tiene mucho que ver y hacer, incluidas soleadas playas y un faro histórico.
7. Playa Deerfield
Deerfield Beach ofrece placeres más tranquilos, como su paseo marítimo y el muelle internacional de pesca, que admite mascotas y parece extenderse hasta el infinito (tiene más de tres campos de fútbol de largo). Abre de 6 a 23 y es “el lugar” para dejar las preocupaciones cotidianas de lado y disfrutar de la brisa oceánica.
En el Parque Quiet Water se alquilan botes y existe el cable para esquiar sobre el agua más largo de Estados Unidos.
Deerfield Beach está al norte de Miami, en el cercano condado de Broward.
8.
Coconut Creek
El “arroyo del coco”, a 62 km. de Miami, es un destino ideal para familias con niños que sorprende con Butterfly World, un singular parque donde reinan las mariposas, con jardines botánicos y aviarios de especies tropicales.
El Centro Natural Fern Forest ostenta un espacio a la sombra de 30 especies de helechos, senderos naturales cortos y fáciles para caminar, y áreas para picnic que invitan a disfrutar del paisaje.
El día se puede comple-
tar con compras al aire libre y una cena en Promenade at Coconut Creek, complejo con 30 tiendas comerciales, 13 restaurantes y una sala de cine de lujo.
Vale la pena recorrer las instalaciones de rehabilitación de tortugas marinas, donde cada año se ayudan a cientos de tortugas marinas.
10. Parque Phil Foster e Isla Peanut
El sendero de esnórquel bajo el agua en Phil Foster Park, en Riviera Beach, resulta de fácil acceso por tierra y es un excelente lugar para observar la vida marina.
Visit Florida: perfil corporativo
VISIT FLORIDA es la organización oficial de marketing turístico del “Estado del Sol”. Como tal, es la fuente oficial para la planificación de viajes a Florida desde el mundo entero.
La misión central de este complejo localizado en Boca Raton es educar a niños y adultos sobre la relevancia de cuidar el medio ambiente a través de la importancia que reviste la fauna y flota del sur de Florida.
Una entretenida excursión de un día a 77 km. de Miami donde también se pueden ver a tortugas de tierra y explorar el Ashely Trail y un jardín de mariposas cuyas flores alcanzan su punto máximo entre mayo y junio.
Aquí se puede practicar esnórquel en aguas relativamente poco profundas, repletas de peces tropicales. Si uno no tiene su propio equipo, muy probable si se trata de un visitante internacional, puede alquilar uno en Blue Heron Bridge Scuba, firma que también ofrece visitas guiadas.
Peanut Island es un destino popular en Riviera Beach, con aguas turquesas y playas protegidas para nadar.
Los visitantes pueden tomar un barco de transporte a la isla, alquilar equipo de esnórquel e incluso transportar kayaks por una pequeña tarifa.
Riviera Beach es una ciudad del condado de Palm Beach que se levanta a 128 km. de Miami.•
Creada como asociación público-privada sin fines de lucro por la Legislatura de Florida en 1996.
Con sede central en la ciudad de Tallahassee, VISIT FLORIDA cuenta con un equipo de personal internacional contratado que cubre América Latina, Canadá, Alemania y el Reino Unido.
En 2021, la industria turística de Florida dio la bienvenida a 122 millones de visitantes, un 50% más que el año anterior. En 2019, año previo a la pandemia, los arribos a Florida contribuyeron con US$ 96,5 mil millones a la economía estatal, respaldando más de 1,6 millones de empleos a todo lo largo del estado.
LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 39
9. Centro Natural Gumbo Limbo
En Big Cypress National Preserve se pueden explorar más de 280 mil hectáreas protegidas de tierras pantanosas que brindan un hábitat para especies en peligro de extinción.
Riviera Beach, un destino con mucho para ofrecer en el sur de Florida.
PALM BEACH Octubre, el mes del bienestar llega a las playas
Tras una obligada pausa provocada por la pandemia, “Spatover: The Palm Beaches Wellness Month” regresa al condado de Florida donde reinan el glamour y la excelencia.
tos adicionales de bienestar en todo el condado. Además, quienes busquen un tipo diferente de rejuvenecimiento encontrarán sesiones de yoga zen a orillas de la playa o la tranquilidad que significa practicar golf en alguno de los 160 campos que atesora Palm Beach. Y luego, para saciar el apetito, nada mejor que acceder a su rica escena culinaria, con una gran diversidad de restaurantes que emplean ingredientes locales de temporada para crear comidas sabrosas y saludables.
Palm Beach en síntesis
Discover The Palm Beaches, la organización oficial de marketing turístico del condado de Palm Beach, anunció el regreso del programa de descuentos especiales y beneficios “Spatober”, a celebrarse del 1° al 31 de octubre próximo.
Así, tras una obligada pausa de dos años causada por la pandemia, vuelve el mes del cuidado personal a Palm Beach con tentadoras ofertas de tratamientos de spa y bienestar, eventos especiales y propuestas de comidas saludables que se desplegarán a lo largo de las 39 comunidades que integran el condado.
En esta oportunidad, el programa tendrá un mayor enfoque en lo que hace al “wellness”, brindando una amplia variedad de experiencias transformadoras que alentarán a disfru-
tar del ambiente de serenidad y relajación que caracteriza a Palm Beach.
Regreso con gloria
“Desde la última celebración del Wellness Month, en 2019, la pandemia ha inspirado a muchos de nosotros a priorizar el bienestar, poniendo mayor énfasis en tomarnos el tiempo necesario para recargar la mente, el cuerpo y el alma. En consonancia, varios de nuestros legendarios resorts y spas de lujo han sido objeto de renovaciones significativas, con mejoras que incluyen innovadoras terapias de bienestar e instalaciones ampliadas”, dijo Jorge Pesquera, CEO de Discover The Palm Beaches, quien agregó: “Estamos entusiasmados con el regreso de nuestro Spatober, que brindará a todos los visitantes la oportunidad de experimentar las nuevas ofer-
tas disponibles en el primer destino turístico de Estados Unidos”.
Así que aquellos que quieran mimarse, relajarse y disfrutar de la auténtica hospitalidad de Florida encontrarán tratamientos especiales y ofertas en spas de renombre, como Eau Palm Beach, Tideline Ocean Resort & Spa, The Seagate Hotel & Spa, Palm Beach Marriott Singer Island Beach Resort & Spa y PGA National Resort.
Las indulgentes ofertas de spa se complementarán con variedad de alternativas de belleza, salud, cuidado personal e incluso comidas. Los residentes y visitantes están invitados a unirse al evento inaugural de Spatober en Eau Palm Beach el 3 de octubre a las 9.
Vale resaltar que a lo largo de todo el mes y como parte de las actividades de Spatober, se llevarán a cabo even-
El condado de Palm Beach comprende 39 ciudades y pueblos comúnmente conocidos como The Palm Beaches, los cuales se extienden a lo largo de 75 km. de costa atlántica con playas de finas arenas entre Highland Beach y Boca Raton al sur, hasta Jupiter y Tequesta al norte. Considerado el primer destino turístico de Estados Unidos, Palm Beach alberga más de 18.400 habitaciones hoteleras y un centenar de atracciones para toda la familia. Símbolo de lujo y jet-set, ostenta galardonados restaurantes, 200 km. de apacibles vías fluviales ideales para la práctica de deportes acuáticos y 160 arrecifes de coral que hacen las delicias de los buceadores. El contado cuenta además con una próspera escena de entretenimiento, motorizada por más de 200 organizaciones de arte y cultura.
El turismo, una de sus principales actividades económicas de Palm Beach, generó en 2021 un impacto de US$ 7,8 mil millones.
40 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Tiempo de relax en el Palm Beach Marriott Singer Island Beach Resort & Spa.
TAMPA BAY Un sinfín de atracciones en el “cercano oeste” de Florida
Poco importa que Tampa Bay se trate de la ciudad más grande de la costa oeste de Florida o, incluso, que esté situada a tan solo 135 km. de Orlando. Lo sobresaliente de esta urbe son sus numerosas propuestas turísticas. No en vano, el destino exhibió en 2021 ingresos turísticos por encima de US$ 758 millones, cifra que superó en US$ 50 millones (+7,1%) a los resultados alcanzados en 2019.
Hoy, entre las numerosas novedades que pueden encontrar los visitantes, sobresale el lanzamiento de Riverwalk Attraction Pass, programa que conecta las joyas de Tampa Riverwalk en un solo boleto y con descuentos que alcanzan al 50% sobre las tarifas regulares.
Al igual que el exitoso CityPass, que brinda acceso a algunas de las atracciones más importantes de Tampa Bay en un boleto, Riverwalk
Attraction Pass abre las puertas de museos y otros puntos de interés turístico a través de tecnología de punta compatible con dispositivos móviles.
El pase, válido por uno o por tres días, incluye destacadas atracciones del área céntrica de Tampa Bay, a saber: Museo de Artes Fotográficas de Florida, Museo Henry
B. Plant, Acuario de Florida, Museo de Niños Glazer, Museo de Arte de Tampa, Centro de Historia de la Bahía de Tampa, Pirate Water Taxi y el buque de guerra SS American Victory.
“El Riverwalk Attraction Pass es una gran oportunidad para que tanto residentes como visitantes puedan experimentar las increíbles gemas que se encuentran a lo largo de la ribera del río Hillsborough”, resaltó Santiago C. Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay. “Este pase no solo brinda a los consumidores la oportunidad de descubrir los tesoros del Tampa Riverwalk, sino que también continúa impulsando el im-
pacto económico para nuestro destino”, agregó.
Previamente, Visit Tampa Bay lanzó un novedoso mapa interactivo que muestra estilizados puntos de la ciudad en 3D. La plataforma, diseñada por la firma Imerza de Tampa Bay, contiene más de 1.700 edificios, puntos de referencia y sitios populares del área céntrica de la urbe.
Compras y hospitalidad
Con tiendas de marcas reconocidas y boutiques modernas, hay muchas razones para comprar sin parar en Tampa Bay. El International Plaza & Bay Street, por ejemplo, ofrece más de 200 tiendas de lujo y varios res-
taurantes. Más allá, en un encantador distrito histórico, Hyde Park Village refleja un ambiente especial con mercados semanales, restaurantes, cafés al aire libre y comercios de renombre. Y a tan solo 20 minutos del centro, se encuentra el Tampa Premium Outlet, el hogar de grandes marcas a bajos precios. Como Nike, Calvin Klein, Michael Kors y muchas más. Por otra parte, con más de 2.000 nuevas habitaciones agregadas desde 2019 y muchas más en camino, la industria de la hospitalidad vive un gran momento en Tampa Bay.
En este sentido, el lujoso JW Marriott Tampa Water Street es una de las flamantes incorporaciones hoteleras al inventario de la ciudad. Un proyecto multimillonario que espera a los viajeros exigentes con 519 habitaciones completamente equipadas, tres restaurantes gourmet, spa con 10 cabinas para tratamientos especiales y, entre otros servicios, 46 salones para eventos sociales y corporativos que permiten recibir hasta 3.200 personas.
Además, en el histórico distrito de Ybor City abrió sus puertas el Hotel Haya, de estilo boutique e inspiración cubana perteneciente a Aparium Hotel Group.
Y esto no es todo: en Tampa Bay recientemente fueron inaugurados tres hoteles con concepto de doble marca: el Hyatt Place/Hyatt House en el centro urbano; el Aloft/Element en el distrito de Midtown; y, con foco en los huéspedes de cruceros, el Hampton Inn/Home2Suites Tampa Downtown, a pocos pasos del puerto.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Con el lanzamiento de Riverwalk Attraction Pass, Tampa Bay suma motivos para disfrutar de unas completas y relajadas vacaciones. Ocho destacadas atracciones a mitad de precio.
El Tampa Riverwalk se extiende a lo largo del río Hillsborough.
Universal Assistance: más funciones que optimizan su aplicación
Universal Assistance destacó el valor de su aplicación, la cual es esencial para cualquier tipo de petición, tanto para el pasajero como para el agente de viajes.
“Nuestra app es una herramienta completa que recoge toda la información del pasajero, para hacerle la vida mucho más fácil y práctica al viajero, que cuando necesite solucionar un momento difícil de su viaje pueda encontrar en nuestra aplicación móvil la respuesta a su solicitud”, afirmó Luz Doris Bustamante, country manager para Colombia de Universal Assistance.
Asimismo, esta herramienta también puede ser
usada por el agente de viajes para cotizar, emitir, solicitar información, facturar, gestionar reintegros, entre otras funciones.
Cabe destacar que con los nuevos ajustes que ha tenido la aplicación, el pasajero puede coordinar toda su asistencia de manera eficiente, en la cual va a tener respuesta oportuna sobre qué hacer, a dónde dirigirse, cuánto se demora el médico y más información.
“Mantenemos los canales tradicionales, pero nues-
tra aplicación está más cerca del usuario, desde la precompra, durante el viaje y una vez
finalizado, una herramienta que espera prestar el mejor servicio”, añadió Bustamante.
Coberturas de Universal Assistance
• Asistencia médica.
• Teleasistencia médica.
• Asistencia ante pérdida de equipaje.
• VIP Delay ante vuelos demorados.
• Asistencia ante Covid-19.
Por otro lado, Universal Assistance resaltó sus diferenciales con el producto corporativo, el cual ofrece seguro de vida, incapacidad total o permanente, alquiler de dispositivos electrónicos en caso de robo, entre otras coberturas.
44 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Universal Assistance impulsa su aplicación como herramienta eficiente de autogestión para el agente de viajes y el pasajero.
Luz Doris Bustamante.
Universal Group refuerza su relación con las agencias
ñan y a los nuevos profesionales de turismo que se han vinculado con nosotros, y nos alegra que nos estén confiando sus ventas y sus pasajeros”, resaltó Odilia Roa, directora ejecutiva de Universal Group.
Destinos de Universal Group
• Europa.
Decameron impulsa su oferta corporativa
sos y convenciones bastante amplio”, aseguró Mauricio García, director comercial de Decameron.
Servicios para eventos
Universal Group se acerca a las agencias de viajes del país con el objetivo de continuar fortaleciendo a sus asociados, por medio de eventos, seminarios y diferentes herramientas digitales que apoyen el área comercial de los agentes.
“Agradecemos a todos los clientes que aún nos acompa-
• Sudamérica.
• Estados Unidos.
• Medio y Lejano Oriente.
• Caribe y Centroamérica.
• Australia y Nueva Zelanda. Algunos de los productos y servicios que ofrece la compañía son la renta de autos, tarjetas de asistencia médica, tarjetas de llamadas, cruceros y más de 600 mil hoteles.
Decameron brinda diferentes servicios para la organización de bodas, reuniones corporativas y familiares.
“Hemos desarrollado una estrategia corporativa promocionando nuestro portafolio MICE, para que en 2022 programemos con anticipación los negocios y las convenciones de 2023, por ello hemos dispuesto un portafolio de congre-
Todos los hoteles Decameron cuentan con salones de eventos equipados tecnológicamente. Asimismo, tienen un equipo especializado para la organización de convenciones, congresos, seminarios, entre otros. En relación a la oferta de servicios para eventos familiares, la cadena hotelera ofrece una gran variedad de zonas para compartir en familia con shows y actividades. Por último, Decameron tiene un equipo especializado en bodas, el cual se encarga de revisar cada detalle.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Odilia Roa.
Mauricio García.
Showroom Hotelero y Gastronómico: la nueva era de los negocios y el aprendizaje
Cotelco Bogotá-Cundinamarca llevó a cabo su 14° Showroom Hotelero y Gastronómico 2022, un evento que reunió a 50 proveedores con suministro para la industria turística.
“Esta edición fue especial
porque se enfocó en el desarrollo sostenible como una oportunidad para formalizar alianzas, aumentar los negocios, establecer relaciones entre los diferentes actores del turismo, con el fin de lograr empaquetamientos novedo-
sos para los turistas”, afirmó María Patricia Guzmán, directora ejecutiva de Cotelco Bogotá-Cundinamarca.
Así mismo, este espacio destacó las diferentes formas que existen para apoyar a emprendedores con el objetivo de formar lazos comerciales e impulsar estos productos y servicios en el sector Horeca.
Lo más destacado del 14° Showroom Hotelero y Gastronómico
• La cena de apertura del Showroom contó con la presencia de representantes de Cotelco, Asobares, Acolap, Acodrés, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.
• Cotelco Bogotá realizó su primera Rueda de Negocios, la cual tuvo el objetivo de consolidar la articulación, generar sinergias e impulsar alianzas comerciales con empresarios del sector hotelero y gastronómico.
• La agenda académica logró una importante acogida por parte de los asistentes, que llegaron a aprender sobre marketing digital, negocios, desarrollo sostenible, aprovechamiento de recursos, entre otros.
• Por último, este evento logró articular a los diferentes gremios de la industria turística, con el propósito de impulsar, crecer y promocionar a Bogotá.
GALERÍA DE FOTOS DEL EVENTO
48 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
NDC: el contenido de Lufthansa estará en Amadeus
Lufthansa
señaló: “El alcance, la escala y las sofisticadas opciones de venta de nuestras soluciones de NDC ayudarán a Lufthansa Group y a nuestros agentes de viajes a servir mejor a sus clientes, con ofertas más relevantes”.
“Este acuerdo llega en un
momento en el que el NDC y la venta de viajes están evolucionando rápidamente, y creemos que estos acuerdos centrados en el viajero serán críticos para el crecimiento sostenible de nuestra industria”, remarcó Valmorbida.
Cabe recordar que al inicio del desarrollo de su propia plataforma NDC, Lufthansa había dispuesto cobrar un extra a todas las reservas que provinieran de los GDS, frente a las formuladas directamente a sus portales, que no tendrían recargo alguno.
Regístrese y reciba
Lufthansa Group y Amadeus firmaron un convenio que extiende los servicios de distribución y que incluye contenido NDC para todas las empresas del grupo (Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Swiss, Air Dolomiti y Eurowings Discover).
Todo el contenido estará disponible a través de Amadeus Travel Platform desde el cuarto trimestre de 2022.
Desde esa fecha, singularmente, el contenido NDC de las aerolíneas del grupo estará disponible a través de las interfaces NDC de Amadeus–Amadeus Selling Platform Connect, Amadeus Travel API y Cytric Travel & Expense.
Se incluirán también los elementos de continuous pricing y un amplio rango de servicios de venta adicional (ancillaries, en su terminología en inglés).
Más allá de las ofertas NDC, los agentes de viajes continuarán teniendo acceso al contenido de las aerolíneas de Lufthansa Group a través de la tecnología Edifact existente.
Decius Valmorbida, presidente de Travel de Amadeus,
$20 USD por cada reserva*
¡Ingresando a nuestro portal BDR Agent Rewards (Plan de Recompensas), los Agentes de Viajes obtienen grandes beneficios!
Escanee y Regístrese en BDR Agent Rewards (BDRAR)
¿Cómo recibir nuestros beneficios?
• Obtenga su código de identificación personal (BDRAR ID) como Agente de Viajes, registrándose a través del código QR.
• Informe su BDRAR ID en la solicitud de la reserva para hacerse acreedor del beneficio.
• También podrá tramitar su reserva con los tour operadores participantes, informando su BDRAR ID. El importe será abonado por el tour operador responsable de la reserva, con fecha posterior al check out de los huéspedes.
Tour Operadores participantes:
Términos y condiciones:
• $20 USD por cada reserva de habitación ingresada (Estadía mínima: 4 noches – Máximo de habitaciones: 5 en una misma reserva).
• No válido para grupos.
• Válido para todos nuestros resorts en México, Costa Rica, República
LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 49
Group y Amadeus acordaron extender su acuerdo e incluir distribución de contenido NDC desde finales de 2022.
*Promoción aplica en reservaciones realizadas del 15 de agosto al 31 de diciembre, para viajar en cualquier fecha.
Dominicana y Jamaica. No válido para Cuba.
Turkish Airlines: la aerolínea de la red más grande del mundo
Turkish Airlines registró nuevos récords durante julio y agosto, ya que aumentó su capacidad de asientos en un 14%, mientras que el sector se contrajo en un 19% a nivel mundial.
Según los resultados mensuales del tráfico de pasajeros, la aerolínea bandera de Turquía rompió su récord previo a la pandemia en el recuento mensual de pasajeros al transportar 7,8 millones de pasajeros durante dichos meses.
“Con la disminución de los efectos de la pandemia
mundial, la competencia global en el sector de la aviación continúa a un nivel más alto desde donde lo dejó. Como una aerolínea ejemplar con su desempeño durante la crisis, estamos felices de
volar hacia el éxito después de que la crisis haya pasado. Nuestro objetivo era superar nuestro desempeño de 2019, lo cual logramos con el esfuerzo de nuestra fuerza de trabajo de 65 mil per-
sonas”, comentó Ahmet Bolat, presidente de la Junta y el Comité Ejecutivo de Turkish Airlines.
Nuevo director para Colombia
Tras siete años en la dirección de Turkish Airlines para Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador, Cemal Kaya se despide de su cargo para asumir como director general de la aerolínea en Los Ángeles.
Por esta razón, Turkish Airlines realizó un evento de despedida del ejecutivo con la presencia de mayoristas y agencias de viajes, esto con el fin de enaltecer todos sus logros durante estos años.
Este espacio también se aprovechó para que la compañía presentara a Selim Ecirli como el nuevo director general para estos cuatro países.
50 LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA
Omer Melih Dogan, Cemal Kaya, Selim Ecirli.
Turkish Airlines se convirtió en “la aerolínea de red más grande del mundo” en relación a la capacidad de asientos disponibles en vuelos internacionales.
Cambio climático: ¿qué pueden hacer las agencias de viajes?
CO LO MBIA
Director Editorial
Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>
Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>
Ventas
Jessica Sánchez Redacción
Juan Subiatebehere, Agustín Ares, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección)
Arte
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Marca registrada Nº 154.652
Es una publicación de:
Los récords de calor en los principales destinos turísticos europeos durante este verano han revalorizado un debate inédito en el sector: ¿El cambio climático acabará pateando el tablero de lo que hasta ahora conocemos como las “vacaciones de verano”?
Aportes de las agencias de viajes frente al cambio climático
Matthew Chapman, CTO del proveedor de tecnología de viajes Vibe, señaló que las agencias de viajes online y otros puntos de venta digitales “deberían considerar la posibilidad de añadir un filtro que permita a los usuarios buscar por temperaturas medias para las fechas de viaje”.
Del mismo modo, Chapman dijo que los hoteles, los proveedores de experiencias, e incluso las aerolíneas y los aeropuertos, deberían empezar a considerar la posibilidad de incluir en su contenido información sobre el aire acondicionado, las zonas de sombra, entre otros, y hacer que ese contenido se pueda buscar y filtrar en el proceso de reserva. “Cada vez más gente se interesará por esos detalles en la fase de búsqueda y reserva”, completó el CTO de Vibe.
Adaptarse al clima es una necesidad
En este sentido, Bruno Martins, director de Producto del proveedor global de tecnología hotelera Shiji Group,
comentó: “Los hoteles y complejos turísticos de los lugares más calurosos tendrán que replantearse sus zonas de descanso al aire libre, tal vez poniendo fin a las piscinas ‘exteriores’ o, como mínimo, colocando algún tipo de cubierta en la parte superior, y haciéndolas también más acogedoras por la noche, incluyendo servicios de salvamento, o tal vez incluso cobrando en las horas punta. También habría que replantearse los centros de spa, posicionándolos más como un lugar para ir a refrescarse, con menos saunas y más baños de hielo”.•
INFLUIRÁ
Director-Editor
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial
Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones
Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso
Buenos Aires (C1043AAV)
Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX
Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.
La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios,que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570
LA AGENCIA DE VIAJES l 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 l COLOMBIA 51
Expertos analizan el impacto del cambio climático en la programación de las temporadas de vacaciones tradicionales.
¿CÓMO
EL CALOR EN LAS TARIFAS?