La Agencia de Viajes Colombia Nº 342

Page 1

WORKSHOPS LADEVI LA GRAN APUESTA POR EL NETWORKING

OPINIÓN

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Sustentabilidad, ¿discurso o realidad? 24

PLUS ULTRA. La compañía comenzará a operar en Colombia el 2 de julio 40

Con 60 expositores y más de 650 asistentes, los Workshops de Ladevi Colombia se desarrollaron en las ciudades de Barranquilla, Medellín y Bogotá. 8

LATINOAMÉRICA Y EL NUEVO DIBUJO

AÉREO DEL GRUPO ABRA

Pasando en limpio el impacto que la conformación del Grupo Abra tendrá en Latinoamérica, ponemos la lupa en diversos aspectos del anuncio. 3

VISIT FLORIDA. Experiencias con animales en las costas de Florida 34

COTELCO BOGOTÁCUNDINAMARCA. Es momento de redescubrir la ciudad 42

T o d o i n c l u i d o 2’003 $ MIL 3 DÍAS 2 NOCHES / PERSONA 2’003 $ MIL VACACIONES DESDE 2 PERSONA ES TU Tarifa de referencia publicada aplica para compra del 5 al 31 de mayo de 2022 y para viaje en fechas específicas, consulta Línea Nacional 01 8000 413 515, Bogotá 646 5858. 5 Cupos disponibles. Aplica en acomodación doble y para planes de mínimo 2 noches consecutivas. Todo viajero debe llevar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses antes de su vencimiento. Únicamente serán válidos los pasaportes de lectura mecánica o pasaportes electrónicos. Adicional deben presentar el certificado de vacunación vigente contra la fiebre amarilla con un mínimo de 10 días de anticipación a la fecha de viaje expedida en formato internacional. Es obligación del pasajero verificar las condiciones y documentación requerida para ingresar a cualquiera de nuestros destinos internacionales, referente a vacunación o documentación solicitada sobre la pandemia de COVID-19. Tarifa publicada en pesos colombianos sujeta a cambio por variación de TRM diaria. Consulta condiciones detalladas y tarifas en la Línea Nacional 01 8000 413 515, Bogotá 646 5858. Prohibido el expendio de bebidas embriagantes y productos de tabaco a menores de edad. No a la explotación, la pornografía y el turismo sexual de niños, niñas y adolescentes. Ley 1336 de 2009 por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001. Operado por SERVINCLUIDOS Ltda. R.N.T 3961. TRAVELAGENTS.DECAMERON.COM LÍNEA NACIONAL 01 8000 413 515 · BOGOTÁ 646 5858 QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 16/5/22 - AÑO XVII - ED. Nº 342 CO LO MBIA

Latinoamérica y el nuevo dibujo aéreo del Grupo Abra

La creación del Grupo Abra genera no pocos interrogantes. Como se afirmó desde el comunicado donde se difundió su conformación, todo está pendiente de que las autoridades regulatorias den el visto bueno. Inicialmente parece obvio que lo que se debe controlar es la participación combinada del Grupo Abra en los mercados bilaterales. Esto es, los vuelos de Colombia a Brasil, de Colombia a Perú, de Perú a Brasil, y virtualmente la conectividad de esos tres mercados, ida y vuelta, con Chile, en la medida que el rol de Sky en el hólding crezca (ver aparte).

Colombia/Brasil

Gol tiene una reducida oferta de vuelos internacionales y no llega a Bogotá. Es-

to hace irrelevante que posea un tercio (33%) del mercado de cabotaje. En lo que hace a la vinculación Bogotá/ San Pablo, vuelan solamente Avianca y Latam y recién en junio se sumaría Viva Air.

Colombia/Perú

Por el momento, solo Avianca vuela a Santiago de Chile, y según estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, de enero a marzo pasado, la participación de la aerolínea colombiana en el market share del tráfico de Santiago de Chile fue de apenas el 3%. Si quisiéramos adicionar a Sky, aunque no hay una discriminación entre vuelos nacionales e internacionales, habría que sumar un 13%.

Perú/Brasil

Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Latam Perú detenta, con un

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 3
Roberto Kriete, flamante presidente de la Junta de Accionistas del Grupo Abra.
Pasando en limpio el impacto que la conformación del Grupo Abra tendrá en Latinoamérica, ponemos la lupa en diversos aspectos del anuncio.

La constitución de Abra: los datos esenciales

• Abra Group integrará en un solo hólding a Avianca, Vivar Air Colombia, Vivar Air Perú, Gol Linhas Aéreas y una participación minoritaria en Sky Airline.

• Las aerolíneas mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente.

• Roberto Kriete (principal accionista de Avianca) se desempeñará como presidente de la Junta de Abra Group; Cons -

36%, la mayor participación en el mercado aéreo internacional desde y hacia Lima, en el primer bimestre del año. Y lejos se encuentra Sky Airline con un 4%. Esto supone, entonces, que la combinación con Gol y Avianca no generaría complicaciones en cuanto a generar posiciones dominantes.

Latam: el rival frontal Los tres países/mercados

tantino de Oliveira Junior (principal accionista de Gol Linhas Aéreas) será el CEO de Abra Group; Adrián Neuhauser (CEO de Avianca) y Richard Lark (CFO de Gol), fungirán como co-presidentes de Abra.

• Inversionistas financieros no identificados aportarían unos US$ 350 millones para mejorar la posición inmediata de liquidez de Abra.

una distribución regional bastante similar.

El cabotaje peruano: ¿un problema en puerta?

Curiosamente, la constitución de Abra tiene una pata sólida en Perú, mediante Viva Air Perú. Sin embargo, también contempla cierto grado de integración de Sky Airline, que está en pleno desarrollo de una filial local. De modo que como sucede en Colombia, donde Abra tendría dos compañías aéreas en el mercado de cabotaje (Avianca y Viva Air Colombia), también dispondría de dos aerolíneas en Perú: Vivar Air Perú y Sky Airline Perú.

más involucrados en la conformación de Abra son Colombia, Brasil y Perú. En los tres está presente con subsidiarias el grupo Latam Airli-

nes. Si bien no creo que deba ceñirse la competencia solo al grupo chileno-brasileño, sí es claro que Abra plantea una competencia directa, con

La promesa de mantener las empresas y marcas por separado, e incluso operando por separado, hace suponer que no habrá conflictos. Al contrario, las dos aerolí -

4 LA AGENCIA DE VIAJES
16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
l
Los tres países/mercados más involucrados en la conformación de Grupo Abra son Colombia, Brasil y Perú. En los tres está presente con subsidiarias el grupo Latam Airlines, el rival frontal del nuevo hólding.

neas podrán plantearse en Perú alguna dosis de colaboración o trabajo conjunto. Pero eso mismo puede plantear dudas o inconvenientes de cara a las Autoridades de la Competencia de Perú. Hoy no es un problema urgente porque Sky Airline tiene una operación incipiente, naciente, a diferencia de Viva. Pero en el

¿Y Sky Airline?

Algunos colegas, cuando han descripto al Grupo Abra, no mencionaron a Sky Airline. Esto se debe a que lo que se integra en el hólding son obligaciones negociables a cambio de un porcentaje minoritario de las acciones. Sin embargo, es imposible no vincular lo sucedido con el rumor anterior que hablaba de la posibilidad de que Sky Airline y Avianca se fusionaran. El punto en común es que dos de los nuevos dueños de la colombiana, los fondos de inversiones Caoba Capital y Elliot Management, aportaron a su vez dinero para la capitalización de Sky, a través, justamente, de obligaciones negociables. Dicho en modo más sencillo, se trata de un mecanismo financiero, una deuda sobre la que el prestamista puede elegir recibir el dinero como pago o, a cambio, un porcentaje de acciones.

Y este esquema de integración del hólding permite que más empresas se sumen, sin grandes complicaciones. En definitiva, Sky Airline tiene la puerta abierta.

mediano plazo puede ser un elemento que cause polémica.

El peso del low cost

No es un dato para nada menor, que tres de las cua-

tro empresas integradas en Abra (Viva con sus filiales en Colombia y Perú) y Gol sean low cost de origen. De hecho, la propia Avianca reclama hoy “combinar lo mejor de los dos mundos”, pe-

ro ofrecer un esquema tarifario low cost.

Sinergias sencillas,

y de las otras

Pensar en una operación grupal permite, por ejemplo, una administración distinta de los pañoles de repuestos, habida cuenta que tres de las cuatro aerolíneas (Avianca y las dos Viva, la de Colombia y la de Perú), operan el mismo modelo: el A320. Esta es una de las sinergias y ahorros evidentes.

Otra de las posibles es la operación común en los aeropuertos. Un buen ejemplo es Guarulhos donde opera mayormente Gol, pero a dónde llegan también vuelos de Avianca, Viva acaba de debutar y también vuela Sky. La constitución de un equipo común para atender el despacho de cada vuelo es otra oportunidad de sinergia. Pe-

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
No es un dato para nada menor que tres de las cuatro empresas integradas en el nuevo Grupo Abra, Viva -con sus filiales en Colombia y Perúy Gol, sean low cost de origen.

ro eso podría lesionar el interés de los trabajadores: cualquier ajuste en ese sentido también será problemático. Un desafío para la constitución del hólding.

Abra y los socios extranjeros

Un interrogante es qué sucederá con los aportes y participaciones de los socios extranjeros. United Airlines delegó la gestión de su participación en Avianca a Kings-

land, la empresa de Roberto Kriete. Sin embargo, Gol acaba de anunciar la inversión de American Airlines por casi US$ 200 millones. De modo que elípticamente, las dos aerolíneas estadounidenses se convierten en socias de Abra. ¿Será eso sostenible?

¿A la caza de un socio argentino?

Si uno analiza el mapa, es evidente que el gran mercado sudamericano (por tamaño económico y territorial) que queda afuera de Abra es el argentino. Sería extremo pensar en una inversión multimillonaria que significaría montar una empresa nueva de cero (Viva Air Argentina, por ejemplo), o es más razonable pensar en la posibilidad de integrar una compañía ya presente y en operaciones. Razones obvias descartan a Aerolíneas Argenti-

Grupo Abra en números

nas, una empresa tradicional y cuya propiedad (total y parcial) no parece estar a la venta. También habría que tachar a JetSmart, filial de su par chilena y peruana, e integrada a Índigo Partner, con un proyecto de desarrollo regional bien propio. De modo

que todos los indicios señalan a Flybondi. Y hay un antecedente. Así como Avianca y Sky comparten socios (los ya mencionados Caoba Capital y Elliot Management), también Flybondi y Viva Air comparten socio: Cartesian Capital Group.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 7
Inicialmente parece obvio que lo que se debe controlar es la participación combinada del Grupo Abra en los mercados bilaterales. Esto es, los vuelos de Colombia a Brasil, de Colombia a Perú y de Perú a Brasil.
Avianca Viva Gol Sky Flota 198 22 142 39 Rutas 215 60 64 42 Vuelos (*) 197.600 40 mil 194.984 28.703 Empleados 12 mil 1.000 14 mil 1.700 (*) Al año
Es imposible no vincular lo sucedido con el rumor anterior que hablaba de la posibilidad de que Sky Airline y Avianca se fusionaran.

Positivos resultados en los Workshops de Ladevi Colombia

Hoteles Decameron

Con 60 expositores y más de 650 asistentes, los Workshops de Ladevi Colombia se desarrollaron en las ciudades de Barranquilla, Medellín y Bogotá.

Entre el 10 y 12 de mayo, Barranquilla, Medellín y Bogotá fueron el epicentro de promoción turística y negocios del primer ciclo de los Workshops de Ladevi Colombia 2022.

Con una participación de más de 650 agentes de viajes a nivel nacional, estos encuentros de integración y negociación para la industria del turismo se han posicionado durante más de una década como un referente en el ‘trade’, que continúa superando las expectativas.

En los workshops se llevaron a cabo capacitaciones por parte de Deluxe Travel, Grupo Xcaret, Más Hoteles y

Decameron, a quienes Ladevi agadece por el apoyo para generar una aceptación en sus ruedas de negocios.

Además, se presentaron 60 de las empresas nacionales e internacionales proveedoras de servicios turísticos más relevantes del sector, como hoteles, aerolíneas, mayoristas, operadores, seguros para viajeros, consolidadores, entre otros.

Por último, cada cierre contó con sorteos patrocinados por EasyFly, Radisson Cartagena, Sandos y EM Hotels.

Grupo Xcaret

Beneficios y utilidades de los workshops de Ladevi para los agentes de viajes

“Participar de los workshops de Ladevi trae muchos beneficios, principalmente tener nuevos contactos comerciales, conocer nuevos productos y destinos, ampliar nuestra red de servicios y adquirir más conocimiento”, dijo Julia Alcira Rozo, representante de la agencia Interdestinos de Colombia.

“Uno de los mayores beneficios que encontramos en estos espacios es hacer alianzas, porque conocemos nuevos proveedores y nuevos servicios para ampliar el portafolio que tenemos para nuestros clientes”, explicó Lorena Andrea Ruiz, de la agencia Viajemos con Lore.

Con una participación de más de 100 agentes de viajes en Bogotá,Medellín y Barranquilla, Grupo Xcaret impulsó los hoteles La Casa de la Playa y Hotel Xcaret Arte, destacando los atributos de cada producto.

“Para nosotros los Workshops de Ladevi son demasiado importantes, porque aquí venimos a aclarar dudas, conocemos nuevos operadores y mayoristas; ojalá estos espacios fueran más asiduos, porque es muy enriquecedor salir de aquí con más información y nuevos productos”, resaltó Leidy Tatiana Restre-

Cerca de 45 agentes de viajes de Bogotá participaron en la capacitación organizada por Hoteles Decameron. Rafael Moreno, coordinador de Ventas y Promoción Internacional, estuvo a cargo de la presentación haciendo hincapié en la exhibición de toda su oferta de hoteles en México.

po, gerente comercial de Travesías Eureka.

Agradecimiento de Ladevi

Ladevi agradece a todas las agencias de viajes, freelance, expositores y operadores de servicios turísticos que participaron en sus Workshops de Barranquilla, Medellín y Bogotá.

Estos encuentros se organizaron con el fin de fortalecer y ampliar sus relaciones comerciales. Celebramos la reactivación e impulsamos la recuperación de la industria juntos.

“Estamos felices, el esfuerzo del equipo fue muy grande, por un lado, el apoyo de los expositores que creen en nuestro impacto en la industria, y por otro, el de los agentes de viajes que siempre nos acompañan y en una época como esta, eso es algo que valoramos mucho”, dijo Fabian Manotas, director de Ladevi Colombia, Ecuador y Perú.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA

WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA

EXPOSITORES DE LOS WORKSHOPS

• Akira Travel.

• All Reps.

• AMR Collection.

• Aviatur.

• Assist1.

• Azabache.

• Booking Assistance.

• Caribe Travel Tours.

• CIC Travel.

• Civitatis.

• Cibeles.

• Colaeréo.

• Discover America Marketing.

• Deluxe Travel.

• EasyFly.

• EM Hotels.

• Europamundo.

• Grupo Mok.

• Grupo Posadas.

• Grupo VDT.

• Grupos Travel.

• HotelDO.

• Hotel Dorado Plaza.

• Hotel Isla del Encanto.

• Hotel Almirante.

• Hoteles Decameron.

• Hoteles Palace.

• Hoteles Sol Caribe.

• Iberia.

• Italtravel.

• Más Hoteles.

• Mayorplus.

• Mega Travel.

• Montenegro Travel.

• Mundiastur.

• Oasis Hotels & Resorts.

• Octopus Travel.

• OIT.

• On Vacation.

• Option Travel.

• Radisson Cartagena.

• Orus Travel Assist.

• Parkway Viajes y Turismo.

• RIU Hotels & Resorts.

• SKY Airline.

• Star Travel.

• Terrawind.

• Travel Depot.

• Tropitours.

• TuReserva com.

• Turkish Airlines.

• Universal Assistance.

• UltraGo.

• Unión de Representaciones.

• Viajes Dorado Mayorista.

• Viajes y Viajes.

• Grupo Xcaret.

• Gente Mayorista.

Deluxe Travel

Deluxe Travel realizó su capacitación en Medellín con 40 agentes de viajes para profundizar en el nuevo producto de Royal Caribbean y su crucero con salidas desde Cartagena y Panamá. Además, presentó más detalles del nuevo barco de la naviera Wonder of the Seas.

Más Hoteles

Más de 130 agentes de viajes de Medellín y Bogotá participaron de la capacitación de Más Hoteles, donde José Ramon Peña,gerente general de la compañía,recalcó la importancia de un buen manejo en la contabilidad de cada venta,los nuevos hoteles y la apertura de destinos.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 9
DISCOVER AMERICA MARKETING. CURAZAO. CIVITATIS. GLOBAL MERCADO DEL TURISMO. EUROPAMUNDO Y CIELOS ABIERTOS. EASYFLY. DORADO PLAZA. CIBELES TOURS. CARIBE TRAVEL TOURS. GRUPO MOK. COLAERÉO. ASSIST1. AMR COLLECTION. DELUXE TRAVEL. DECAMERON. BOOKING ASSISTANCE. AZABACHE. EM HOTELS. CIC TRAVEL Y SANDOS. ALL REPS. AKIRA TRAVEL.

GRUPO POSADAS.

GRUPO VDT.

GRUPO XCARET.

GRUPOS TRAVEL.

HOTEL ISLA DEL ENCANTO.

HOTELDO.

HOTELES SOL CARIBE.

IBERIA.

ITALTRAVEL.

MAS HOTELES.

MAYORPLUS.

MEGA TRAVEL.

MONTENEGRO TRAVEL.

MUNDIASTUR.

OASIS HOTELS & RESORTS.

OCTOPUS TRAVEL.

OIT.

ON VACATION.

OPTION TRAVEL.

ORUS TRAVEL ASSIST.

PALACE RESORTS.

PARKWAY.

RADISSON CARTAGENA.

RIU HOTELS & RESORTS.

SKY AIRLINE.

START TRAVEL.

TERRAWIND.

TRAVEL DEPOT.

TROPITOURS.

TURESERVA.COM.

TURKISH AIRLINES.

ULTRAGO.

UNIVERSAL ASSISTANCE.

UNIÓN DE REPRESENTACIONES.

VIAJES DORADO MAYORISTA.

VIAJES Y VIAJES.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA

Más Hoteles llegó a Villavicencio, Bucaramanga, Pasto y Neiva

Más Hoteles incluyó en su portafolio salidas desde Villavicencio, Bucaramanga, Pasto y Neiva hacia Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Punta Cana y Cancún, gracias a las nuevas rutas de Viva Air. Cabe resaltar que la mayorista ubicó en cada uno de los destinos nuevos un representante comercial para la atención de las agencias de viajes.

“Esperamos que las representaciones comerciales que tenemos en las nuevas ciudades empiecen a generar su punto de equilibrio, empecemos a enviar viajeros directamente desde estos destinos hacia Cartagena y Santa Marta, para que no

tengan que pasar por Bogotá o Medellín, y que prefieran los servicios de Más Hoteles para todo el tema de empaquetamiento”, comentó José Ramón Peña, gerente general de Más Hoteles.

Destinos internacionales de Más Hoteles

Actualmente, la compañía ofrece:

• Salida por mes desde cada ciudad de Colombia hacia Cancún.

• Punta Cana empezará a

operar en junio, por lo que ya cuentan con tres salidas garantizadas para 2022.

• “Queremos abrir otro destino internacional y es Panamá, estamos haciendo

pruebas con dos bloqueos, uno desde Cali y otro desde Bogotá, para ver si el próximo año empezamos a ofrecer salidas regulares a Panamá”, puntualizó Peña.

Servicios exclusivos para agentes de viajes

• Tarifas competitivas y paquetes completos para viajar a Santa Marta y Cartagena.

• Porciones terrestres en Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Cancún y Punta Cana.

• Alianza con Mundi Hoteles que le permite comercializar seis propiedades distribuidas entre Santa Marta, Cartagena y Eje Cafetero.

• Convenios como mayoristas con todas las aerolíneas, especialmente con Latam, Avianca y Viva Air.

• Bloqueos disponibles los 365 días del año.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
La compañía celebró la apertura de cuatro destinos en Colombia, ofreciendo bloqueos y posicionando un representante comercial en cada ciudad.
WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA
José Ramón Peña.

Grupo Xcaret: todo sobre sus hoteles La Casa de la Playa y Xcaret Arte

Grupo Xcaret impulsa en Colombia sus dos nuevos hoteles en México solo para adultos.

Através de capacitaciones, Grupo Xcaret refuerza a los agentes de viajes de Colombia sobre los atributos de sus hoteles Xcaret Arte y La Casa de la Playa.

El Hotel Xcaret Arte tiene 900 suites divididas en 6 casas. El diseño es inspirado en artistas de la cultura de México. Adicionalmente, tiene experiencias gastronómicas a cargo del mejor Colectivo Gastronómico y

una arquitectura ecointegradora para consentir al huésped en un entorno de asombro sin prisa.

“Desde el día uno, el Hotel Xcaret Arte tuvo una aceptación bien importante en los mercados, porque ofrece experiencias, es decir, va más allá de los servicios de un hotel. Así mismo, la esencia de esta propiedad es hacerles un homenaje a los artistas mexicanos, ya que dichas experiencias están enfocadas a destrezas del arte mexicano”, dijo Jeniffer Rivera, directora de Ventas para el Área Andina Norte de Hoteles Xcaret.

La Casa de la Playa

Por su parte, La Casa de la Playa, enclavada en la sel-

va maya en una de las playas más icónicas del mundo, cuenta con únicamente 63 suites que fusionan lo mejor de una casa con un hotel.

El diseño totalmente sostenible emerge de manera original con el entorno, logrando un equilibrio único entre la estética y la ética. Cada suite de más de 100 m2 tiene una personalidad propia, piscina privada, vista al mar, todo con un servicio de “lujo

descalzo”, cálido y refinado.

“Esta propiedad va enfocada a un segmento de lujo, para esos clientes que quieren las vacaciones más hechas a la medida. Igualmente, seguimos con nuestro mensaje de ser plataforma multiplicadora de arte mexicano, de generar experiencias completamente diferentes, de hecho, La Casa de la Plata es ahora nuestro hotel bandera y con el que nos estamos dando a conocer”, puntualizó Rivera.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA múltiples compañías NO PIERDAS
contactando a Más de 15 compañías de Asistencia al viajero Más de 400 planes de asistencia en un sólo lugar Marca Blanca para tu agencia de viajes Mejor rentabilidad y muchos beneficios más... @bookingassistance www.bookingassistance.co Ingresa a: assistance booking asistencia En Booking Assistance encuentras:
TIEMPO
Jeniffer Rivera. TODO LO QUE DEBE SABER DEL HOTEL XCARET ARTE
WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA
ASÍ ES EL NUEVO HOTEL LA CASA DE LA PLAYA DE XCARET
RESERVATIONS@NIZUC.COM | +52 998-891-5700 | NIZUC.COM Paradisíacas Playas. Momentos Inolvidables. Gastronomía Altamente Reconocida. México

Decameron potencia sus hoteles en México y Panamá

Decameron busca posicionar y promocionar sus destinos internacionales, como México y Panamá, ya que hay una gran conectividad aérea.

Oferta hotelera en México y Panamá

MÉXICO:

• Royal Decameron Complex: 620 habitaciones, ocho restaurantes, cinco piscinas, seis bares, una discoteca, centro de deportes náuticos no motorizados, cancha de tenis, cacha de básquetbol, cancha de fútbol. Está ubicado a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

• Royal Decameron Los

Decameron

Cabos: 153 habitaciones, dos restaurantes, siete bares, tres piscinas, una discoteca. Está ubicado a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Los Cabos.

• Decameron La Marina: 161 habitaciones, dos restaurantes, tres bares, dos piscinas, una discoteca, un snack grill, gimnasio, cacha de tenis. Está ubicado a 55 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

• Decameron Isla Coral: 146 habitaciones, dos

restaurantes, tres bares, dos piscinas. Está ubicado a 55 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

• Decameron Los Cocos: 240 habitaciones, cinco restaurantes, tres bares, dos piscinas, una discoteca, un snack grill, cancha de tenis. Está ubicado a 55 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

PANAMÁ:

• Royal Decameron Panamá: 852 habitaciones, nueve restaurantes, nueve bares, siete piscinas, tres hidromasajes, una discoteca, un spa, un campo de golf, cancha de tenis, dos salones de convenciones.

Decameron Explorer, una apuesta por el turismo receptivo

Para 2022 la cadena impulsará con mayor fuerza su programa Decameron Explorer, el cual funciona como un aliado estratégico para complementar las vacaciones con turismo de aventura y diversión. Este servicio ofrece tours, transporte especializado y guías turísticos profesionales.

Dentro de los nuevos planes que tendrá Decameron Explorer se destacan: Aventura Extrema en el Amazonas; Escondite Tropical en Barú; Historia y Naturaleza en Santa Marta; Belleza Indescriptible en Mompiche, Santo Domingo; la Ruta de los Sentidos en el Perú, entre otros.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
ya se encuentra en un 90% de reactivación.
WORKSHOPS DE LADEVI COLOMBIA
Royal Decameron Panamá.

Deluxe Travel: ansiado regreso de Royal Caribbean a Latinoamérica

Deluxe

Royal Caribbean cuenta con tres nuevos itinerarios de siete días en su barco Rhapsody of the Seas, que se realiza

rán desde los puertos panameños de Colón y Ciudad de Panamá, y desde Cartagena, marcando así el regreso de la compañía a Latinoaméri

ca después de nueve años de ausencia.

La primera temporada del Rhapsody of the Seas comenzará en diciembre de

De Bogotá al corazón de Buenos Aires

2023 y estará dividida en dos fases.

“Hemos tenido ventas muy positivas, ya casi todos los cupos los tenemos vendidos, es un producto que le ha gustado mucho a la gente. La invitación es que busquen a Deluxe Travel para adquirir este producto”, dijo Juan Sebastián Cetina, director de Mercadeo de la compañía.

Desde Deluxe Travel también destacaron la inauguración del Wonder of the Seas.

Valor agregado de Deluxe Travel

Deluxe Travel cuenta con un software que permite cotizar o reservar un crucero. Las agencias pueden ofrecer los cruceros a los mismos precios que la naviera presenta en su página web, es decir que Deluxe tiene conexión online con la disponibilidad y precios de la naviera y la agencia a su vez ofrece lo que el pasajero puede estar viendo en Internet, pero con el beneficio de una asesoría profesional.

“Tenemos varios canales por los cuales nos comunicamos con las agencias de viajes, a través de mail, Instagram y WhatsApp. Además, semanalmente les mandamos unos boletines para que ellos tengan la información de las últimas novedades de la naviera, por Instagram también en nuestro perfil de Royal Caribbean”, comentó Cetina.

Adicionalmente, resaltó que la calidad del servicio y el personal que hace parte de Deluxe Travel marcan la diferencia.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Vuelos diarios al aeropuerto céntrico de la ciudad y conexión con otros 36 destinos de Argentina.
WORKSHOPS
Travel promueve las últimas novedades de Royal Caribbean, entre las que se destacan las salidas desde Panamá y Cartagena en 2023.
DE LADEVI COLOMBIA

Latin Assistance: nuevo producto para el sector hotelero

bertura a todos los pasajeros que se encuentran dentro demos cuenta de que era unallamos un producto exclusivo -

recía importante tenerlo en el corto plazo”, destacó Adriano Muñiz, gerente comercial de Latin Assistance.

Los fuertes de Latin Assistance

Muñiz destacó dos elementos diferenciales de Latin Assistance. Por un lado, el tener una central operatoria propia que asegura una atención las 24 horas los 365 días del año.

Por otro lado, destacó el hecho de contar con una multiplataforma online que le permite vender productos en más de 50 países, sin importar el origen o el destino de la persona.

En este sentido, Muñiz resaltó que “en Latin Assistance y Go! Travel no dependemos de un tercero para resolver la necesidad del pasajero en destino, sino que nosotros mismos somos los que armamos la operatoria”.

Nuevo programa para agencias

• Herramienta ágil y operativa que le va a permitir al afiliado poder cotizar, emitir, analizar y administrar todas las ventas que tenga con las diferentes opciones que la compañía le ofrece.

• Sistema de autogestión 100% online, emite y recibe voucher en tiempo real.

• Ofrece nuestros servicios a pasajeros con cualquier residencia, o ya en destino.

• Comisiones de hasta 40%.

• Tarifas y promociones competitivas del mercado.

20
Latin Assistance lanzó una cobertura exclusiva para huéspedes de hoteles.

Nuevo requisito para ingresar a Europa desde Colombia

Europa impuso un nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes para colombianos que quieran viajar a Europa.

ELa introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa. Este permiso está diseñado para viajes de corta duración que pueden llegar hasta los 90 días.

Paso a paso de cómo pueden ingresar los colombianos a Europa

El proceso de solicitud de permiso de viajes ETIAS se realizará de manera virtual y pide a los viajeros los siguientes documentos:

• Pasaporte con una validez restante superior a tres meses transcurrida la estadía prevista.

• Dirección de correo electrónico para recibir la autorización aprobada ETIAS en formato digital.

• Una tarjeta de débito o crédito válida para pagar la tarifa de exención de visa ETIAS.

• Adicionalmente, la solicitud ETIAS incorporará preguntas de seguridad y de antecedentes del viajero, por ejemplo, si ha visitado antes Europa, si le han denegado la entrada, entre otras.

• Una vez aprobado, el permiso de viajes se enviará a la dirección de correo electrónico.

Cabe destacar que será de carácter obligatorio contar con un pasaporte biométrico que sea legible electrónicamente.

Este permiso tendrá una validez de tres años a partir de la fecha de aprobación y su costó oscila los 7 euros.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA

Sostenibilidad, ¿discurso o realidad?

El panorama mundial es el siguiente: llegan 8 millones de toneladas de plástico al mar al año; en cuatro décadas desapareció la mitad de los animales salvajes; si la temperatura del planeta aumenta varios países insulares desaparecerán; 7 millones de personas mueren por contaminación del aire; 2.700 millones de personas viven en zonas donde hay escasez severa de agua; 90% de las aguas residuales de países en desarrollo llegan a los ríos, lagos y mares sin ser tratadas; cada año se talan 15.000 millones de árboles; 40% de los glaciales tropicales en América Latina ha desaparecido.

¿Qué tiene que ver esto con el turismo?

Con mares y ríos contaminados, sin aire limpio, sin paisajes y con las playas borradas por el deshielo, sencillamente no hay turismo. Y eso lo sabe el turista, todos los días lo lee y lo escucha, más ahora en tiempos de pandemia que subieron las alertas por la salud del planeta.

Y por ello los operadores han tenido que acondicionar sus ofertas, cada vez reci -

ben menos pedidos de viajes masivos, a lugares congestionados a cambio de lugares más espaciados, verdes, con más cultura, tradición y buena gastronomía, con seguridad sanitaria y limpieza, con interacción local.

El cambio comienza a sentirse y se está trabajando en ello, desde el sector privado y desde el público. Ya tenemos un marco normativo ambiental vigente, una Constitución Política que incluye el concepto de desarrollo sostenible y políticas públicas para bosques, recursos hídricos, ecosistemas y gestión ambiental, entre otras. Nos falta control, presupuesto y sincronización institucional.

Los últimos gobiernos han

sido muy sensibles a estos asuntos y se han comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como reducir a 2050 el 51% las emisiones de gases con efecto invernadero, aumentar la tasa de reciclaje y nueva utilización de residuos sólidos hasta el 17,9% o alcanzar la neutralización de la deforestación a 2030.

Para este año los compromisos son sembrar 180 millones de árboles; aumentar la eficiencia energética en 9,05%; generar 1.500MW con energía renovable; aumentar a 54,3% el número de aguas residuales tratadas y aprovechar al menos 10% los residuos de construcción y demolición. No es fácil cumplir los objetivos, pero existe la voluntad política para hacerlo.

¿Qué necesitamos?

Optimizar los recursos medioambientales; fomentar la cultura de la conservación

en todos los territorios; mejorar la distribución de la riqueza; garantizar la sostenibilidad de los destinos, desarrollar productos sostenibles en todos los destinos; integrar el patrimonio cultural; desarrollar el turismo rural, el de aventura, el agroturismo, el aviturismo, el de parques y zonas preservadas, aunque no sin antes tener las condiciones mínimas para el bienestar del visitante y la preservación de los lugares.

También tenemos que innovar y mejorar el turismo gastronómico, sofisticar su oferta y también el de las artesanías, así como un desarrollo conceptual de infraestructura sostenible, diseño y construcción de senderos; conexión y conectividad.

Y todo ello acompañado con inversión y capacitación en las comunidades con capacidad de ofrecer un producto distinto, con servicios de salud adecuados, talento humano con formación pertinente (indispensable el inglés), adecuación digital, orientación de servicio al cliente, cultura ciudadana, emprendimiento.

El turismo sostenible será una fuente de recursos y propiciará un entorno favorable para las zonas más vulnerables a la delincuencia organizada. Con turismo rescataremos a Colombia y seremos un referente mundial al final de esta década si nos lo proponemos.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA CLAUDIA
María Claudia Lacouture explica la relación del turismo con el medio ambiente y cómo la industria puede aportar a la protección y preservación del entorno.
LACOUTURE

Viva Aerobus busca conectar a Bogotá con Guadalajara

Ante la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Viva Aerobus solicitó operar la ruta Guadalajara-Bogotá-Guadalajara con dos frecuencias semanales, operada en aviones Airbus A320 y A321.

IATA: marzo positivo, pese a todo

IATA destacó que el tráfico internacional se recuperó un 76%, menos que febrero en la comparación interanual pero más cerca de los números de 2019.

SIC: restaurantes y bares deben retomar el menú físico

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) solicitó a los establecimientos que venden alimentos y bebidas garantizar al consumidor la información visual de los productos, es decir, deberán restablecer los menús físicos.

Candidatos a la presidencia: propuestas para el turismo

A la fecha, son ocho candidatos los que se disputan la presidencia de Colombia 2023-2026, de los cuales solo cuatro incluyeron en su Plan de Gobierno las propuestas y/o enfoques que tienen para el turismo y dos hicieron referencia al sector en conversaciones con Ladevi Colombia.

República Checa eliminó restricciones de ingreso

Copa Airlines vuelve a volar a St. Maarten y Barbados

Copa Airlines anunció recientemente que a partir de junio volverá a operar sus vuelos desde el Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, a St. Maarten y Barbados.

Conforme al retroceso de los contagios y al avance de la vacunación a nivel global, República Checa modificó sus requisitos de ingreso, eliminando todas las restricciones que respondían a la contingencia del Covid-19.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
LADEVI.INFO

Akira Travel: nuevo producto “Explorando Perú”

Akira Travel abrió un nuevo mercado, pues ya siendo expertos en Europa y Medio Oriente, decidieron mirar un nuevo continente y promover, en esta oportunidad, Perú.

Este paquete es un itine-

rario de siete días, seis noches, con hoteles ‘turista superior’ ubicados estratégicamente, vuelos directos desde Medellín y tours.

Según la mayorista, este plan es atractivo por los atributos de Perú, ya que ha si-

do considerado el mejor país culinario del mundo durante más de ocho años consecutivos; es un destino cultural líder; Machu Picchu es una de las siete Maravillas del Mundo y primer destino turístico certificado con el sello de carbono neutro por Green Destination; tiene 24 regiones certificadas con el sello Safe Travel; es catalogado como el mejor destino de cruceros fluviales de América Latina; cuenta con gran conectividad aérea; y porque los viajeros pueden vivir una gran variedad de experiencias en un mismo plan.

“En Akira Travel creamos un plan completo, de gran calidad y con una tarifa competitiva, en este momento, la más baja del mercado; siempre enfocados en que los agentes puedan vender paquetes de la forma más fácil y efectiva, ese siempre es nuestro propósito”, expresó Alexandra Arboleda, CEO de Akira Travel.

Incentivos para las agencias de viajes con el nuevo producto de Perú

Además de facilitar el desempeño de sus labores con este paquete de venta fácil, es un nuevo destino que amplía su abanico de ventas y le ofrece una buena comisión.

Durante mayo de 2022, como promoción de lanzamiento, la mayorista está otorgando una bonificación de $ 100.000 para los agentes por cada silla vendida en este plan.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Akira Travel llegó a un nuevo destino en Sudamérica, ofreciéndole más opciones al agente de viajes.
Alexandra Arboleda.

Vuela desde Bogotá a Miami directo, en un viaje con toda la comodidad y servicio de nuestros aviones.

Queremos que tus clientes disfruten de un viaje soñado, como su destino. Los invitamos a tener la mejor experiencia de viaje en nuestra ruta Bogotá - Miami, que cuenta con el mejor sistema de entretenimiento en cada uno de sus asientos con todo el espacio y comodidad de los aviones Boeing 787 Dreamliner, acompañado con todos los beneficios de la Cabinas Premium Business para que su vuelo sea lo que siempre soñaron.

D escubre más en latamtrade com/es_co
M iami con la mejor experiencia a bordo. Es o que nos hace volar.

Blue Diamond Resorts revalida su posición

Blue Diamond Resorts continúa afianzando su posicionamiento, con una promisoria apertura, fuerte presencia y la excelente calidad de sus productos.

Es un periodo de reactivación para el turismo y desde Blue Diamond Resorts continúan revalidando el compromiso con el mercado latinoamericano.

Juan Derudi, director comercial para Latam, mencionó al respecto: “Hoy tenemos integrados más de 50 turoperadores en toda la región, que pueden comprar online con amplia disponibilidad y excelentes tarifas todos los productos de República Dominicana y de México, de Jamaica y Costa Rica”.

Mercado y movimiento positivo

Acerca del movimiento turístico actual, el director destacó: “Volvimos a comercializar nuestros productos con mucha fuerza. Teniendo en cuenta ese contexto, los números son buenos. Estamos muy contentos de haber vuelto a comercializar nuestros hoteles de manera directa en la región, ya que vemos una recepción y números alentadores, incluso por encima de algunas previsiones”.

En cuanto a los servicios diferenciales de Blue Diamond Resorts, Juan Derudi detalló: “El concepto All-In Luxury tiene que ver con la experiencia gastronómica, el tipo de habitaciones y el hecho de ser un all inclusive de lujo, con bebidas premium y demás servicios”.

La apertura del Royalton Splash Riviera Cancun

El 20 de diciembre próximo se concretará la apertura oficial de Royalton Splash Riviera Cancun, la más reciente incorporación al portafolio de Royalton Luxury Resorts, perteneciente a la ca-

Hoy tenemos integrados más de 50 turoperadores en toda la región, que pueden comprar online con amplia disponibilidad y excelentes tarifas.

DERUDI

dena Blue Diamond Resorts, cuyas reservas ya están disponibles.

Ubicado en las espléndidas playas de la Riviera Maya, en Cancún, el flamante establecimiento ofrecerá

1.049 suites de lujo, además de una gran variedad de instalaciones de entretenimiento dirigidas a huéspedes de todas las edades.

Con Royalton Riviera Cancun, an Autograph Collection All-Inclusive Resort and Casino como hotel vecino, este nuevo resort replicará el exitoso concepto All-In Luxury, que incluye modernas habitaciones de primer nivel, cenas sin reservaciones en 12 restaurantes, un amplio centro de convenciones y un parque acuático con 14 enormes toboganes, además de un área de juegos láser, disco, un parque de trampolines, un teatro al aire libre y otro interior, y un bar de mixología.

Asimismo, Royalton Splash Riviera Cancun será una opción ideal para quienes decidan viajar para celebrar momentos especiales, ya sea para un cumpleaños,

una despedida de soltero/a, una boda, una reunión familiar o un evento corporativo. Para ello, la propiedad ofrecerá una amplia variedad de espacios para grupos que incluyen el mencionado centro de convenciones con salón de baile, ocho salas para reuniones, y dos salones de usos múltiples, a lo que se suman terrazas al aire libre que cubrirán las necesidades de cualquier tipo de evento o reunión social.

“Estamos muy emocionados de incluir esta increíble nueva propiedad en la cartera de Royalton Luxury Resorts para servir mejor a nuestros mutuos clientes; esperamos muy pronto dar la bienvenida a los huéspedes”, expresaron desde la compañía.

De esta manera, Blue Diamond Resorts continúa su auspicioso desarrollo sumando opciones para los turistas y alternativas de ventas para los agentes de viajes de la región.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Vemos números alentadores, que están incluso por encima de algunas previsiones.
DERUDI
Un adelanto de lo que será el Royalton Splash Riviera Cancun

Turismo en Colombia se recupera y los números lo demuestran

Durante el primer trimestre de 2022, Colombia demostró un avance significativo en materia de reactivación. Conozca las cifras más importantes.

Colombia se mantiene como referente global en reactivación turística, y no es solamente por su acelerada recuperación aérea, sino también por el aumento de facturación por parte de las agencias de viajes, el crecimiento en la entrada de divisas y el interés de los colombianos por viajar.

Balance en el tráfico de pasajeros

Según cifras de Migración Colombia, entre enero y marzo salieron 1.063.871 colombianos hacia el exterior, es decir un crecimiento del 0,6% respecto a los 1.057.337 del mismo periodo de 2019, lo que significa que durante el primer trimestre se alcanzaron cifras prepandemia.

En relación a la llegada de extranjeros, el país alcanzó un 72% de lo obtenido en 2019. El crecimiento fue sostenido, ya que en enero se llegó a un 67%, febrero un 70% y marzo un 79%, comparado con años prepandemia.

Por otro lado, en marzo el país superó la capacidad aérea que tenía en 2019, y pa-

ra abril alcanzó el 106% de las sillas y el 104% de las frecuencias internacionales semanales que operaban en febrero de 2020.

Resultados

obtenidos por las agencias de viajes

Cabe destacar que dentro de los avances que ha reportado el turismo, está la paulatina recuperación en la facturación que generan las

agencias de viajes, ya que durante el primer trimestre este sector alcanzó un 70% de lo logrado en los mismos meses de 2019.

Segmentos y destinos top del primer trimestre de 2022

Según Anato, el turismo vacacional registró un 62% y el mercado corporativo un 38%. En relación a la participación de segmentos, sol y playa obtuvo la mayor cifra con un 58%; naturaleza y aventura 14 %; cultura 11%; y congresos, eventos y convenciones 8%.

Por último, los destinos nacionales que más se comercializaron fueron Medellín, Eje Cafetero y Bogotá. Adicionalmente, los destinos internacionales con mayor venta fueron Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, Dubái y Europa.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 33

Dónde montar a caballo por las playas de Florida

POR LAUREN TJADEN

Andas a caballo por la playa. A tu alrededor, solo arena y el sonido de las olas que rompen suavemente en la orilla con un

DESCUBRE LAS DIFERENTES

PERSONALIDADES DE FLORIDA

La brisa tiene un maravilloso olor a mar, el agua es color esmeralda.

Le das unas palmaditas a tu caballo en el cuello y le hablas con cariño. Notas que él mueve la guataca para escucharte mejor. El lomo le brilla con el sudor. Lo guías al borde del agua y la espuma de las olas que rompen en la orilla salpica con el golpe de los cascos.

¡Despierta! ¡No tienes que imaginártelo! De hecho, en Florida puedes disfrutar de una increíble aventura como esta. Mira mi guía sobre las playas del Estado del Sol y podrás ver playas donde permiten montar a caballo.

• El galardonado cabo San Blas en el noroeste de Florida es un lugar ideal para disfrutar cabalgar a caballo por la playa. Puedes darle una llamadita a Two-bit Stables y en un santiamén te emparejarán con uno de sus perfectos ponis, ¡y a arrear se ha dicho!

SIGUE TU SOL

• Amelia Island es un relajado destino en el noreste de Florida que cuenta con largas extensiones de ondulantes dunas y una impoluta costa. Aquí puedes obtener más información sobre dónde montar a caballo en Amelia Island.

• ¡Ensilla el caballo y explora la playa de Fort Pierce!

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Como los Cayos de Florida. Tan hermoso. Tan diferente. Tan cerca de Miami. ¿Hasta dónde quieres llegar hoy?
Desde el cabo San Blas, en el noroeste de Florida, hasta Canaveral National Seashore, descubre las mejores playas para montar a caballo en Florida.

Beach Tours on Horseback se encarga de arreglarlo.

• En Bradenton, cerca de Anna Maria Island, puedes montar a caballo por la playa y a la vez hacer surf, que no es más que intentar ponerte de pie sobre el lomo

del caballo mientras cabalgas por el agua. Es divertido y atolondrado, pero te advertimos por anticipado que la playa aquí es solo un tramo muy pequeño de arena por la bahía de Palma Sola, justo al lado de la autopista.

Si puedes traer tu propio caballo también puedes cabalgar por estas playas:

• En el condado de St. Johns, las playas de St. Augustine y Ponte Verde cuentan con 30 millas donde montar. Para obtener un permiso, vi-

sita el sitio web del condado de St. Johns.

• Canaveral National Seashore es una playa impoluta, privada e increíblemente bella. Hay restricciones y requieren un permiso. Aquí puedes informarte.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA

LO MÁS DIVERSO DE LA FLORIDA

VisitTampaBay.com
a disfrutar de aventuras
rodeado de agua y con
sinfín de diversión
Tampa Bay te invita
al aire libre,
un
todo el año.

Dónde y cómo compartir con los delfines en Florida

POR CHELLE KOSTER WALTON

La piel de Merina se sentía fresca, lustrosa y lisa. Tan pronto me extendió su aleta para ‘darnos’ la mano y me miró a los

ojos con una sonrisa amistosa, me derretí parada en la plataforma del Dolphin Research Center en los cayos de Florida.

A excepción de los cocodrilos, pocos animales se asocian más con el Estado del Sol

que el delfín. Es difícil imaginarse un lugar donde haya tantos modos de interactuar con ellos, en un acuario o en el mar, desde simplemente verlos hasta de hecho nadar con ellos, que en Florida. Estos son los 21 sitios pa-

ra compartir con los delfines en Florida.

• Cayo Hueso: Fury Water Adventures.

• Cayo Hueso: Chárter Dancing Dolphin Spirit.

• Islamorada: Theater of the Sea.

• Marathon: Dolphin Research Center.

• Marathon: Hawks Cay Resort.

• Cayo Largo: Island Dolphin Care.

• Cayo Largo: Dolphins Plus.

• Miami: Miami Seaquarium.

• Sureste de Florida: Dolphin World.

• Everglades City: Tours por el área de los Everglades.

• Fort Myers Beach: GAEA Guides.

• Fort Pierce: Florida Dolphin Watch.

• Tampa: Ecotour del Florida Aquarium para ver delfines salvajes.

• Orlando: SeaWorld Adventure Park.

• Orlando: Discovery Cove.

• Orlando: Florida Dolphin Tours.

• Costa Espacial: Tours en kayak.

• Condado de Flagler: Marineland Dolphin Adventure.

• Destin: Paseo en un bote con fondo de vidrio para ver los delfines.

• Panama City Beach: Gulf World Marine Park.

• Clearwater Marine Aquarium, Clearwater.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA

Plus Ultra comenzará a operar en Colombia el 2 de julio

cia de parte de los agentes de viajes, pero nos hemos quedado perplejos, porque ya para julio la ocupación supera el 80% y estamos a 45 días del primer vuelo. Nuestras tarifas incluyen maleta, lo que es un gran valor agregado.

¿Qué motivó a Plus Ultra a llegar a Colombia?

Operativamente hablando, Plus Ultra nació en 2015 y realmente tenemos una vocación latinoamericana. Nuestros aviones operan en Venezuela, Perú y Cuba. Este año teníamos que empezar dos rutas nuevas, Colombia y República Dominicana, pero por la pandemia tuvimos que suspenderlas. Hoy

por hoy Colombia es el principal destino de tráfico de pasajeros a España, por eso estamos aquí, lanzando oficialmente esta ruta.

-Actualmente, ¿cómo va la ocupación del primer vuelo?

Sorprendentemente se han disparado las ventas. Siempre que abres una nueva ruta y llega una nueva aerolínea a un país, hay resisten-

Retoma el Camino Con Confianza

Esperamos movilizar aproximadamente 43.000 pasajeros en el primer semestre.

-¿Cómo se acercarán a las agencias de viajes de Colombia?

Creemos en las agencias de viajes. El cliente de las compañías aéreas es la agencia de viajes, y no solo para nosotros, sino para todas las aerolíneas, este canal representa el 80% de la venta.

Es verdad que el cliente final es el pasajero, pero el verdadero cliente es el agente de viajes que vende los pasajes. Tendremos una comunicación muy estrecha con ellos, el contacto con nosotros será muy fácil y les ayudaremos en todo loque necesiten.

-¿Tendrán más rutas en Colombia?

Inicialmente la ruta iba a ser Cali-Cartagena-Madrid, porque Bogotá ya estaba servida por otras compañías, pero la pandemia cambió nuestros planes. Sin embargo, de no mediar factores desequilibrantes, en 2023 operaremos la ruta Madrid-Cali-Medellín-Madrid.

Siéntete en paz en tus viajes y conduce a tus destinos favoritos en vehículos en los que puedes confiar.

Alamo nunca deja de buscar formas de mejorar la limpieza y la seguridad. Nuestros vehículos cuentan con el Compromiso de Limpieza Completa, un estricto protocolo de limpieza y desinfección, para que puedas estar seguro de que tu vehículo se limpia y desinfecta en todo momento.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Julio Martínez, vicepresidente ejecutivo de Plus Ultra, enalteció la importancia del agente de viajes para las compañías aéreas y adicionalmente reveló la posibilidad de una nueva ruta en Colombia, tras la ya anunciada.
Julio Martínez.
©2021 Alamo Rent A Car. K04970
Para Reservar VISITA Y para más información escríbenos a ventas@SAVTours.co, O llama al (2)234-3000. Compromiso de Limpieza Completa

COMPROMISO DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA

Alamo sobresale por su Compromiso de Limpieza Completa, iniciativa a través de la cual incrementa las medidas de seguridad para clientes y empleados. Esto incluye lavado, aspirado, limpieza general y desinfección en más de 20 puntos de contacto.

ALAMO: cinco grandes destinos de Estados Unidos para viajar con niños

Alamo Rent a Car propone tomarse un tiempo para hacer un viaje en familia en automóvil por Estados Unidos , lo que sin dudas se convertirá en una gran aventura, con recuerdos que perdurarán por siempre.

En ese sentido, la empresa confeccionó un top 5 con los grandes destinos de ese país para viajar con niños. Asimismo, propone visitar su sitio web (www.alamo.com) para conocer las últimas ofertas, así como los protocolos de salud y seguridad que permiten viajar con confianza y seguridad.

1Parque Nacional del Gran Cañón y lago

Powell: a 370 km. del Aero-

puerto Internacional de Phoenix Sky Harbor, el Gran Cañón del Colorado ostenta algunos de los paisajes naturales más icónicos del país, y es un sitio privilegiado para caminar, acampar y tomar fotos con majestuosos paisajes de fondo. Desde allí se puede hacer un recorrido panorámico en automóvil hasta el lago Powell –a 320 km.–, donde se sugiere alquilar una casa flotante en el Antelope Point Resort and Marina y gozar de la belleza del Cañón Glen.

2Autopista de la costa del Pacífico: a 96 km. del Aeropuerto Internacional de San José. El viaje por la legendaria carretera de California comienza en el Parque Estatal Año Nuevo, donde se aprecian elefantes marinos

Un viaje en familia, recorriendo grandes destinos de Estados Unidos en automóvil, es la tentadora propuesta de Alamo. Aquí, el top 5 y las sugerencias de la compañía.

en su hábitat natural. Luego se visita Santa Cruz, peculiar ciudad vinculada al surf. Y en el Monterey Bay Aquarium se pueden ver nutrias marinas y peces bocones de manchas azules, entre otras especies. Luego se contemplan las impresionantes vistas de la carretera Big Sur.

3Parques nacionales Yellowstone y Grand Teton: a 8 km. del aeropuerto de Jackson Hole. Se pueden visitar ambos parques con Top of the World Safari, un tour de tres días organizado por Jackson Hole Wildlife Safaris. Desde principios de mayo y hasta finales de octubre se ven alces, bisontes, ciervos, osos, coyotes y antílopes. Mientras que en el invierno, la mejor opción es el Jackson Hole Wildlife Safari Tour, un paseo en trineo por el Refugio Nacional de Alces.

4Ciudad de Nueva York: ostenta atractivos emblemáticos, como el Central Park, el puente de Brooklyn, Times Square y la Estatua de la Libertad, a la que se puede acceder en ferri.

5Walt Disney World Resort: a 30 km. del Aeropuerto Internacional de Orlando. Entre las numerosas atracciones que ofrece, las familias podrán visitar el Castillo de Cenicienta, en Magic Kingdom, o experimentar los sabores del mundo en Epcot Center. Mientras que en Typhoon Lagoon podrán surfear olas de hasta 2 m. de altura.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 41

República Dominicana ratifica su gran momento en el DATE 2022

La vigésima segunda edición del DATE enalteció a República Dominicana con las mejores cifras y movimientos turísticos de la historia.

Se realizó una nueva edición de la Dominican Annual Tourism Exchange, DATE 2022, en este caso, la vigésima segunda edición.

“Luego de un receso de dos años, nos volvemos a encontrar para celebrar el DATE 2022 y resaltar lo mejor de nuestro producto turístico y su oferta complementaria”, comentó el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Rafael Blanco Tejera.

“DATE 2022 es un reflejo del fortalecimiento que ha logrado el sector turismo a través de su capacidad para reinventarse y agregar valor para que la República Dominicana se mantenga como el principal destino turístico y el favorito de quienes visitan el Caribe”, agregó.

En esta ocasión, el evento acogió a 25 países de los 40 principales mercados emisores de turistas que visitan el país. Además, se han registrado más de 150 delegados internacionales, 150 empresas suplidoras, patrocinadores, 40 periodistas internacionales y más de 80 periodistas nacionales.

La importancia del sector turismo

El presidente continuó aclarando que “este nivel de participación representa un récord y valida la im-

Datos hablanquesolos

Durante el primer cuatrimestre de 2022, República Dominicana recibió más de 2,3 millones de turistas por vía aérea, y tan solo en abril fueron más de 600 mil turistas, cifra que supera los niveles de cualquier abril en la historia. Esto posiciona al destino para lograr sobrepasar la cifra de más de 7 millones de turistas para este 2022 y así también lograr un récord histórico de llegadas.

DATE 2022 es un reflejo del fortalecimiento que ha logrado el sector turismo a través de su capacidad para reinventarse.

BLANCO TEJERA

portancia del sector turístico dominicano y la recuperación pos-Covid. Desde Asonahores hemos estado trabajando de la mano del sector público, desarrollando estrategias y acciones para garanti-

La apertura del DATE 2022

zar una rápida recuperación de nuestro sector. Y esta misma semana, la Organización Mundial del Turismo nos ha reconocido como el país número uno en el mundo en la recuperación del turismo a nivel internacional”.

“Esta recuperación tan notable ha sido fruto de toda una estrategia muy bien planificada desde el Gabinete de Turismo y magistralmente ejecutada por todos los miembros del sector turístico, y no quiero dejar pasar este momento para felicitarlos a todos”, agregó el presidente de Asonahores.

Por otro lado, agradeció al ministro de Turismo, Da-

vid Collado, por su liderazgo en estos momentos de tantos retos e incertidumbre.

El mejor momento de República Dominicana

“No tenemos otra opción más que trabajar por el continuo desarrollo del sector ya que no hay forma de hablar de desarrollo económico, sino hablamos del desarrollo del sector turístico”, sumó.

A su turno, el ministro David Collado aseguró que “el inicio de este gran evento ha sido un éxito total y los números demuestran un auge tremendo, porque tienen un 30% más de reuniones que en años anteriores. República Dominicana está de moda”.

Durante su discurso en la apertura del DATE, Collado también resaltó que de acuerdo a las proyecciones antes de iniciar el evento, el mes de mayo se proyecta como el mejor mes de toda la historia del turismo dominicano.

“Este es el mejor momento de invertir y de creer en la República Dominicana”, dijo Collado.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA

Aerolíneas Argentinas: a Bogotá desde Buenos Aires AEP

Desde

Aerolíneas Argentinas

a Bogotá

el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, optimizando las conexiones con el interior del país.

Aerolíneas Argentinas confirmó que desde julio próximo comenzará a operar sus vuelos hacia Bogotá desde el Aeroparque Jorge Newbery. Se trata de un vuelo diario (hoy operan cinco vuelos semanales).

“Este vuelo forma parte del plan estratégico que estamos llevando adelante para ofrecer mejoras en la conectividad basadas en potenciar la llegada de turistas de la región al país como lo venimos haciendo con los vuelos desde Brasil”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas aprovecha la regionalización

La decisión de Aerolíneas Argentinas se conoció horas después de que se publicara en el Boletín Oficial la Resolución N°194/2022, en el que se modifica a su vez la Resolución N°40/2020 en la que se dispone la Regionalización de Aeroparque.

En la norma, que tiene ya dos años de vigencia, sólo se

autorizaban las operaciones hacia y desde Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú. La norma publicada hace pocas horas agrega a la lista a Colombia.

Curiosamente, tal como hace con los países ya in -

cluidos, se prohíbe el tráfico “de quinta libertad”, es decir aquel que, a partir de Buenos Aires, hace escala en los mencionados países y continúa vuelo más allá. Esto imposibilitaría que Viva Air o Avianca repliquen

la decisión de Aerolíneas Argentinas y basen sus vuelos desde Bogotá y Medellín en Aeroparque, habida cuenta de que ambas empresas ofrecen la continuidad de vuelos más allá de estas ciudades.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 43
julio próximo,
volará
desde

Cotelco Bogotá-Cundinamarca:

En la capital hay una oferta de 113 sitios de alojamiento afiliados a Cotelco Bogotá-Cundinamarca, con 11.850 habitaciones disponibles.

Asimismo, Bogotá es un destino fuerte para el sector MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos por sus siglas en inglés), por lo que muchos hoteles ofrecen sus salones, salas de eventos y centros de convenciones para este tipo de eventualidades. Bogotá fue reconocida como el mejor destino para el turismo de negocios en Suramérica, por encima de ciudades como Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro y San Pablo.

“Nuestra apuesta es la recuperación del sector, trabajando muy fuerte en temas de promoción, porque queremos recuperar los empleos que se perdieron y no queremos que cierre ningún otro hotel

en Bogotá”, puntualizó María Patricia Guzmán, directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá-Cundinamarca.

¿Qué tipo de actividades se pueden hacer en Bogotá?

La ciudad cuenta con múltiples planes y actividades que la hacen ideal para todo tipo de turismo, brindando amplias posibilidades que pueden satisfacer a personas con intereses en compras, cultura, gastronomía, entretenimiento, deportes, senderismo, avistamiento de aves, aventura, diversión y más.

Bogotá también se destaca por su arquitectura, ya que mezcla lo tradicional y lo moderno, pues encontrarás diferentes estilos, desde edificios vanguardistas hasta las fachadas de casas an-

tiguas que son auténticos tesoros coloniales.

Estrategia para la reactivación hotelera

En agosto de 2021, el gremio creó la estrategia “Alójate en Bogotá y descúbrela” para invitar a los capitalinos y visitantes a apoyar la reactivación del turismo y la hotelería en la ciudad.

“Ha sido un factor muy interesante descubrir que en los fines de semana se ha activado el mercado local, gracias a la estrategia. Ahora los mismos habitantes de la ciudad pueden hacer planes en los hoteles. Entonces es el momento de redescubrir a la ciudad”, destacó Guzmán.

Encuentra las mejores imágenes que hacen que Bogotá sea el mejor destino para visitar durante 2022, sus lugares históricos, culturales y emblemáticos y de naturaleza que hacen que se convierta en la capital más deseada por turistas y extranjeros.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
“Es momento de redescubrir la ciudad”
Cotelco BogotáCundinamarca resalta que la hotelería en la capital ya superó la reactivación y está en proceso de recuperación.
Alójate en Bogotá y descúbrela
¿QUÉ HACER EN BOGOTÁ UN FIN DE SEMANA?

AMR Collection: nueva Business Development Manager para Colombia

AMR Collection continúa reforzando su presencia en Colombia.

AMR Collection nombró a Luz Adriana Rubiano como Business Development Manager para el suroccidente de Colombia.

“Desde lo personal y lo laboral, solo tengo agradeci-

mientos con AMR Collection por esta gran oportunidad, para la cual llego con toda la disposición para aportar mi conocimiento, experiencia y trabajar en los objetivos trazados por la compañía”, expresó Rubiano.

Así mismo, resaltó que sus mayores retos son trabajar con los aliados en la región, llevar nuevos viajeros a que vivan la experiencia de lujo ilimitado que ofrece la cadena hotelera y enaltecer al Valle del Cauca y Nariño en los resultados de AMR Collection.

¿Quién es Luz Adriana Rubiano?

Luz Adriana Rubiano cuenta con experiencia en desarrollo de planes de trabajo y estrategias por mercado, además de la construcción de relaciones a largo plazo con aliados.

“Es una gran oportunidad después de llevar la gerencia comercial en el Valle y Nariño para Decameron durante 7 años. Este nuevo cargo implica aplicar el conocimiento adquirido, donde tuve la oportunidad de fortalecer mi experiencia comercial, levantar procesos, implementar planes de acción con aliados relevantes en Valle y Nariño para lograr importantes resultados para la región, el país y la cadena en general”, concluyó.

46 LA AGENCIA
l 16 DE MAYO
2022
DE VIAJES
DE
l COLOMBIA
Luz Adriana Rubiano.

CRUCERO DESDE PANAMÁ SIN VISA

SALIDAS 2023

Fechas: enero 26 y febrero 13 de 2023

Embarque: Colón, Panamá

Desembarque: Fuerte Amador, Panamá

Visitando: Cartagena, Curazao, Bonaire, Aruba y Costa Rica

Duración: 9 noches, 10 días

Fecha: marzo 4 de 2023

Embarque: Colón, Panamá

Desembarque: Fuerte Amador, Panamá

Visitando: Aruba, Curazao, Bonaire y Costa Rica

Fecha: febrero 22 de 2023

Embarque: Fuerte Amador, Panamá

Desembarque: Colón, Panamá

Visitando: Costa Rica, Curazao, Bonaire, Aruba, Santa Marta y Cartagena

Duración: 10 noches, 11 días

Fechas: marzo 12 de 2023

Embarque: Fuerte Amador, Panamá

Desembarque: Colón, Panamá Costa Rica, Curazao, Aruba, 9 noches, 10 días

311 3397786 (604) 2621411 mundiastur.com Carrera 43 # 33- 57 Bloque #4 Oficina 209 C.C. Plazuelas de San Diego (Medellín) EST. 1987 MUNDIASTUR S.A.S. con RNT 4911 se acoge a la Ley 1558 de 2012 y al Decreto 2438 de 2010, por lo cual hemos diseñado una cláusula de responsabilidades que se da a conocer a todos nuestros clientes y que se puede consultar en nuestra Página Web www.mundiastur.com/. Además informamos que nuestra empresa cumple la Ley 679 de 2001 y la Ley 1336 del 2009, las cuales buscan prevenir y contrarrestar la explotación sexual y pornografía con menores de edad y/o adolescentes.
BARCO: NORWEGIAN JEWEL
Cartagena Bonaire Aruba

Club Med celebró su evento exclusivo para agentes de América Latina

La cadena organizó su Universidad Club Med en el village de Rio das Pedras, donde más de 90 profesionales se capacitaron y vivenciaron el espíritu de los resorts.

Días atrás en el village Rio das Pedras se celebró una nueva edición de la Universidad Club Med, evento que convocó a agentes de viajes de toda la región.

Así, los participantes se sumergieron en el espíritu y en los productos de la famosa cadena hotelera de forma vivencial y en primera persona.

Durante el encuentro, Pablo Godoy, vicepresidente comercial para la región de Países Hispánicos de Latinoamérica, indicó sobre la importancia del evento: “Es crucial reconectar con nuestros clientes, nuestros socios naturales en la distribución. Estamos sumamente contentos de retomar este evento tan importante. Todos los equipos lo ansiábamos enormemente”.

“Salimos de la pandemia muy fortalecidos, acompañando fuertemente a nuestros clientes, aprovechando el tiempo que tuvimos para reinventarnos, crecer en procesos de eficiencia, remodelar algunos productos existentes y abrir nuevos.”

“En particular, en nuestra región, estamos muy contentos de los resultados y cómo el mercado nos está acompañando.”

Novedades en destino

En materia de destinos, Godoy comentó: “En 2020

Rosales y una estrategia renovada

Abin Rosales fue recientemente designado como gerente para Países Hispánicos de Sudamérica de Club Med.

En este sentido, comentó las acciones que se están realizando: “Estamos relanzando la marca, que si bien es conocida, apuntamos a fidelizar y ganar negocios en países como Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela”.

“Para ello seleccionaremos un grupo de operadores oficiales en cada uno de estos mercados. Eso nos permitirá dar mejor calidad de servicio, con mayor atención, desarrollando estrategias en conjunto más fuertes para ganar territorio.”

El trade de América Latina

remodelamos por completo y expandimos nuestro village de Trancoso, incluyendo el 100% de los cuartos y todas las áreas. Además, construimos un bloque exclusivo para familias porque la demanda lo estaba solicitando”.

“Asimismo, ese año abrimos dos villages de montaña, uno en Quebec (Canadá) y otro en La Rosière-Francia. En cuanto a 2022, en mayo

volvemos a España, con el village Magna Marbella, mientras que en diciembre reabrirá Val d’Isère, en los Alpes franceses, bajo la Exclusive Collection.”

Club Med tiene planes de expansión muy agresivos, ya que en los próximos tres años vamos a abrir 17 villages en el mundo. Son enormes oportunidades para nosotros”, indicó el ejecutivo.

Godoy profundizó sobre la recuperación regional: “Va sorprendentemente mejor de lo que esperábamos”.

“Por un lado, hicimos bien las cosas como empresa y eso tiene sus frutos. Fuimos de los pocos que devolvió el 100% de las operaciones que los clientes solicitaron.”

“Por otro lado, supimos capitalizar la necesidad de los clientes de volver a via-

48 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA
Rosalía Fernández, Pablo Godoy, Eleonora Zeballos y Abin Rosales.

jar después de tanto tiempo de tener que permanecer quietos.”

“Entonces creo que confluyeron esas dos fuerzas, nuestras virtudes y la necesidad de ese mercado, y estamos capitalizando eso a niveles sorprendentes. Estamos en facturación en euros en este primer semestre un 150% por encima de la facturación de 2019”, celebró el ejecutivo.

En este sentido, el trade es clave: “Nuestra intención es ir de la mano del trade. Hoy en la Universidad por primera vez tenemos más de 90 agencias de viajes de cinco países de Latinoamérica”.

“Este evento de hecho está enfocado a los vendedores de las agencias de viajes que quizás no han vendido todavía Club Med. Entonces la intención es que ellos participen de esta experiencia y, si bien hay momentos de capacitaciones formales, valoramos mucho el poder transmitirles el espíritu a través de las vivencias.”

“Todo se realiza dentro del espíritu único de la compañía, de convivencia, de compartir, de divertirse, de felicidad, de deporte. Entonces son tres días para aprender, para compartir y para enriquecernos.”

CMTA, una herramienta que empodera a los agentes

Por su parte, Eleonora Zeballos, gerenta comercial vacacional de Argentina, indicó: “El trade es uno de los canales más importantes. Incluso a lo largo del año también organizamos una serie de actividades. Por otro lado, estamos permanentemente de-

sarrollando herramientas que permiten a nuestros agentes de viajes tener mucha más independencia y autonomía”.

Al respecto destacó la herramienta CMTA (Club Med Travel Agent): “Con ella pueden saber sobre nuestros productos, cotizar y obviamente avanzar en la parte de reservas y pagos. A ello se suma el marketing, con banners, fotos, videos para poder compartir con sus clientes. Se le dio un upscale para que fuera mucho más amigable y estamos en campaña para que la mayoría de nuestros

agentes la usen como forma de reserva”. “Esto les brinda independencia, porque pueden llevar a cabo una venta incluso los fines de semana. Quienes quieran inscribirse deben contactarse con el departamento de Promoción y solicitarnos su acceso.”

Por otro lado, Zeballos destacó el departamento de Transporte de Club Med, a través del cual es posible adquirir la parte aérea o los traslados de un viaje. Asimismo, anunció que pronto se lanzará un nuevo programa de fidelización.

Reuniones y eventos

Rosalía Fernández, gerenta de Meeting & Events de Club Med para Argentina, se refirió a su especialidad: “Trabajamos con tres segmentos: grupos vacacionales, a partir de 20 personas, que obtienen beneficios por operar en forma grupal; salidas temáticas, en general junto a las agencias; y el más importante: MICE”.

“Club Med lleva más de 40 años trabajando con el turismo de reuniones, viajes de incentivos y convenciones. Todos los villages del mundo cuentan con espacios, salas modulables y funcionales para cualquier tipo de evento.”

“Además, algo que destacamos siempre, sobre todo en medio de la pandemia, es la cantidad de espacios al aire libre con los que cuenta Club Med y la posibilidad de utilizar esos espacios.”

En este sentido, las agencias de viajes cuentan con el programa Expert: “Trabajamos con producción anual para que obtengan beneficios y mayores comisiones por la cantidad de grupos y eventos realizados”.

Este evento es como un energizante, pudiendo volver a viajar, capacitarse y disfrutar de un producto tan completo como Club Med y, sobre todo, en el Rio das Pedras. Lo bueno de Club Med es que sabemos que, si bien el cliente va a ser exigente, va a volver contento.

FEDERICO GIGENA SOBRERO, de Wedell Travel

los detalles.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 49
Universidad Club Med es una experiencia buenísima para conocer el producto, entender la dinámica de cómo se ofrece, porque es una experiencia, no solo un hotel all inclusive. La organización del evento fue excelente, en todos
CAMILA MANGINI, de In Motion
Así fue Universidad Club Med 2022

Cuba: qué hacer cinco días en la provincia de Villa Clara

Viajando.travel trae un recorrido de cinco días por la provincia de Villa Clara, en Cuba. Una guía con todo lo que debe conocer de este maravilloso destino.

Bahía Solano: todo lo que debes saber antes de viajar

Viajar a Bahía Solano es vivir una experiencia de lujo, ya que este destino sobresale por su biodiversidad llena de playas vírgenes y animales extraordinarios.

Colombia: ¿dónde hacer avistamiento de aves?

En Colombia existen más de 1.900 especies de aves, lo cual lo hace ideal para los curiosos y apasionados de la naturaleza que desean hacer avistamiento de aves.

¿Qué hacer un día en Guatavita?

A una hora de Bogotá se encuentra Guatavita, un pueblo lleno de aventura, historia y naturaleza. Guía con todo lo que puedes disfrutar en un día.

Embajada de Estados

Unidos: cambios en el trámite de la visa

La Embajada de Estados Unidos anunció cambios en el proceso de solicitud de visa por parte de los colombianos.

VIAJANDO.TRAVEL 50 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA

The Travel Planner: conocimiento, experiencia y respaldo

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Juan Carlos Camacho, gerente general de The Travel Planner, enfatizó en cómo el conocimiento, la experiencia y el trabajo en equipo son claves para la gestión del agente de viajes.

¿Por qué surge The Travel Planner?

Tras una carrera profesional de más de 30 años en la industria de viajes, tomé la decisión de cambiar un poco mi actividad cómo profesional para compartir mis experiencias en la asesoría de viajes a pasajeros, con el propósito de apoyar a las agencias y profesionales del turismo, fortaleciendo e impulsando sus ventas a través de The Travel Planner.

¿Qué productos y servicios ofrece la compañía?

Considero que como planeador de viajes debo estar en la capacidad de poder tener a la mano un amplio portafolio de productos y servicios que se adapten a las necesidades, deseos y presupuestos de los clientes. Por ello, en The Travel Planner los clientes y profesionales de viajes tendrán todos los destinos nacionales e internacionales a su disposición, gracias al soporte de varias touroperadoras, mayoristas, hoteles, aerolíneas, tarjetas de asistencia, entre otros.

¿Cuál es el valor agregado de la compañía?

El conocimiento, la experiencia y el respaldo de todos los proveedores que tienen alianza con The Travel Planner. Estoy convencido de que el esfuerzo y el trabajo en equipo genera buenos resultados para todos.

¿Qué incentivos ofrecen a las agencias de viajes?

En los productos que comercializamos otorgamos co-

misiones justas, pero más allá de grandes porcentajes creo que el mejor incentivo que podemos ofrecer a los agentes de viajes es el respaldo y el apoyo en toda su gestión, para generar más ventas y que el resultado sea viajeros más felices.

¿Cuál es la meta para 2022?

Esperamos consolidar varias salidas especiales que estamos promocionando como el programa de fin de año a Florida y San Andrés. Por último, en el transcurso del año tendremos más promociones y otras salidas puntuales a destinos como Argentina, Perú y México, entre otros.

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, Agustín Ares, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial

Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX

Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º

Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2022 l COLOMBIA 51
Juan Carlos Camacho.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.