La Agencia de Viajes Chile Nº 821

Page 1

CIERRE DE NOVOJET

Los entretelones

de una quiebra que remeció

a la industria

Denuncias de extrabajadores, 80 agencias de viajes afectadas, 600 pasajeros con viajes cancelados y un constante fuego cruzado con Sernatur. Los diferentes frentes y damnificados que ha dejado el cierre de Novojet traen a la palestra los fantasmas de otros casos similares, donde los grandes perjudicados fueron las agencias y los pasajeros. 3

LADEVI WORKSHOP. Más de 800 profesionales formaron parte de la primera edición del año 20

KARISMA HOTELS. Turoperadores conocieron hoteles Nickelodeon y Margaritaville en Riviera Maya 16

ASSISTO TU VIAJE suma a Daniel Beltrán como nuevo asesor comercial 18

SANDALS. Agasajo a las agencias de viajes en Star Awards 2024 10

Quincenario para profesionales de turismo 20/05/2024 - Ed. Nº 821 - Año XXXI
CHILE

CIERRE DE NOVOJET: los

entretelones de una quiebra que remeció a la industria

Denuncias de extrabajadores, 80 agencias de viajes afectadas, 600 pasajeros con viajes cancelados y un constante fuego cruzado con Sernatur. Los diferentes frentes y damnificados que ha dejado el cierre de Novojet traen a la palestra los fantasmas de otros casos similares, donde los grandes perjudicados fueron las agencias y los pasajeros.

POR PEDRO ARRAZTIO

La noticia fue una bomba para todos: el 30 de abril Novojet, uno de los turoperadores más importantes del mercado nacional, anunciaba su cierre, que comenzaría a regir al día siguiente, el 1° de mayo.

Y la primera sorpresa la recibieron sus trabajadores. Esa mañana, 28 empleados de la compañía fueron informados de su desvinculación. Según señalan, ninguno de ellos tenía pistas de lo que estaba sucediendo con el mayorista

ni que la situación llegaría a tal punto.

Por la tarde, el mismo comunicado leído a cada uno de los trabajadores al momento de su despido fue difundido a todo el mercado turístico.

“Con profunda tristeza lamentamos comunicar a ustedes el cierre de las operaciones de Novojet Chile de manera inmediata”, señalaba, apuntando los dardos al Estado y a Sernatur como los culpables -directos e indirectosdel fulminante cierre.

La razón directa: las deudas pendientes con la Dele-

gación Presidencial de Valparaíso por alojamientos entregados a los afectados por los incendios de febrero de este año, que según la empresa ascenderían a $ 240 millones.

La indirecta: la pérdida de la licitación del programa Vacaciones Tercera Edad, que mantuvo por más de 20 años.

“La empresa pasa inmediatamente a cesación de pagos, para proceder a su liquidación en una búsqueda de mitigar al máximo posible las consecuencias negativas para pasajeros, agencias, proveedores y nuestro querido equi-

po de trabajo”, concluían en el comunicado.

Por supuesto, como ocurre en la mayoría de estos casos, las acusaciones de “estafa” y “negligencia” hacia el turoperador no tardaron en llegar.

Los “daños colaterales”

La noticia del cierre golpeó a muchos: a los 28 empleados despedidos se sumaron las cerca de 80 agencias de viajes perjudicadas y los 600 pasajeros con viajes cancelados sin devolución.

Ante tantos damnificados, la noticia no tardó en salir en

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 3

los medios nacionales. El área de investigación de Radio Biobío sacó un reportaje llamado “La caída de Novojet: la crisis que hunde a operadores turísticos chilenos”, en el que se hace un catastro de la magnitud de afectados por el cierre.

“Desde Turismo Maipú denunciaron que pasajeros compraron viajes que se cancelaron por $ 12 millones. En el caso de La Serena Turismo, tienen clientes a quienes se les debería devolver $ 1.547.000 por viajes suspendidos. Y en el caso de clientes que trataron con la agencia AT Travel Chile, el monto aumenta a $13.640.088. Estos gastos fueron pagados por los pasajeros a las cuentas de Novojet, con las agencias funcionando como intermediarias”, se menciona.

Fue otro turoperador nacional, Travelaway, quien comenzó a tomar algunos casos, con el fin de que varios de estos viajes pudieran ser realizados.

Desde este mayorista explicaron que “algunos agentes nos contactaron, decían cosas como ‘mira estoy desesperado, tengo cinco pasajeros a Europa, tengo clientes en Chile y si no respondo podría ser fatal para mi empresa, en qué me puedes ayudar’, allí nosotros contactábamos a los proveedores para saber qué cosas ya estaban pagadas y cuáles no, dejando personal exclusivo para este gran problema y a varios dando los créditos para pagar a largo plazo sin lucro, asumiendo además financieramente muchos viajes solo con la palabra del agente de viajes, que se comprometía a pagar sus cuotas”.

Según describen, con el

¿Habrá

reembolso a los pasajeros?

Son unos 600 pasajeros (500 en nacional y 100 en internacional) los que se han visto afectados por el cierre de Novojet.

“El proceso ahora depende de un liquidador judicial que nos tenga que dar el tribunal competente. Nosotros estamos a la espera de la asignación del liquidador, porque hasta que no sea asignado tenemos prohibido hacer cualquier movimiento de dinero”, explicó Rafael Novoa.

El gerente recalcó que por el momento no están autorizados a realizar ningún reembolso y que será el liquidador quien decidirá el destino de los activos de Novojet.

por Novojet. Y si bien aseguran que no han obtenido réditos económicos en esta acción, sí han conseguido ampliar su cartera de agencias de viajes, captando la confianza sobre todo de algunas pequeñas orientadas al adulto mayor, tanto en Santiago como en regiones.

Por otro lado, los exempleados de Novojet también acusan que se han visto doblemente afectados. Porque además de vivir la pérdida de su fuente de ingresos, señalan que hay irregularidades en sus despidos e indemnizaciones.

en contra de Sernatur debido la pérdida de la licitación del Programa Vacaciones Tercera Edad.

“Sernatur decidió adjudicar las licitaciones a empresas inexpertas y desconocidas en el sector, y cuya defectuosa gestión desde ya, ha generado desconfianza, confusión, disminución y ralentización de este mercado”, indicó Novoa.

Pero las acusaciones iban más allá. Los dardos del turoperador llegaron incluso a lo judicial, acusando vicios en la licitación.

fin de ayudar a estos agentes de viajes, el turoperador empezó a negociar con diferentes destinos tarifas netas para los clientes que quisieran continuar su viaje. Quienes ya tenían abonado su vuelo volvían a pagar su terrestre a bajo precio, o al revés: quienes tenían su terrestre tenían la opción de volver a pagar su aéreo a precios netos.

Así, indican que Travelaway ya ha sacado a cerca de 250 pasajeros afectados

“Lo que nos han indicado es que lo normal es que tarde entre uno y dos meses para que el liquidador tome las riendas”, dijo. Rafael Novoa.

Uno de los exempleados de la empresa denunció a Biobío que los trabajadores decidieron no firmar los finiquitos por los bajos montos ofrecidos, y que las razones del despido presentadas en el finiquito no son las reales.

“El contrato de trabajo ha terminado por la causa de caso fortuito (…) conforme lo dispone el Ar. 159 N°6 del Código del Trabajo”, se describía en el documento, sin que se mencionara el quiebre de la empresa.

Los trabajadores también indicaron que, al momento de ser notificados de la desvinculación, Novojet Chile Limitada no figuraba en el Registro de Quiebra ni aparecía sometid a un Proceso Concursal de Liquidación, Reorganización o Renegociación. Por ello, realizaron una denuncia a la Inspección del Trabajo por despido injustificado.

El fuego cruzado con Sernatur

En otro frente, Rafael Novoa, gerente general de Novojet; desde el anuncio del cierre del turoperador ha entregado fuertes declaraciones

Imputan, entre otras cosas, que en las Bases Técnicas de la licitación la empresa ganadora (Joker Servicios SPA) incorporó a proveedores de otros oferentes con el patrocinio de Sernatur, y que una solicitud de garantía requerida en el concurso hizo que se desestimara la oferta de Novojet por un tecnicismo.

“Son varios los detalles que sospechosamente bajo una aparente intencionalidad forzaron la balanza a inclinarse a un solo lado”, expresaron.

Además, luego de la pérdida de la licitación, Novoa acusó a Sernatur de convertirse en “un competidor” de la empresa, tomando el producto que Novojet había desarrollado en el segmento de la tercera edad y que había transformado en el programa “Viaja, Actívate, Motívate” (VAM), con paquetes completos en distintos destinos de Chile y el extranjero.

“(Sernatur) ha ido compitiendo contra nosotros, tratando de quitarnos ese espacio en el mercado y ha ido modificando todas las bases copiando el producto de Novojet, yendo hacia lo que noso-

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

tros liderábamos. Y creo que el rol debería ser al contrario”, declaró Novoa.

A su vez, Sernatur emitió su propio comunicado luego de la quiebra de Novojet, defendiendo la licitación y los cambios realizados en el programa.

“De manera colaborativa, hemos mejorado este programa, aumentando la satisfacción general de los pasajeros, pasando de un 89 por ciento en 2022 a un 96,5 por ciento en 2023, y hemos reducido en un 51,6 por ciento los reclamos formales en el mismo periodo”. También aseguraron que en los últimos ocho meses el programa “ha beneficiado a más de 32 mil personas mayores, quienes han podido visitar distintos destinos nacionales”.

Para Novoa, esta respuesta fue como “apagar el incendio con bencina”. Dijo que las

cifras de Sernatur estaban infladas y que “muchos de esos programas regionales son full days, o de corta estadía con una o dos noches de alojamiento, y de los que estamos hablando nosotros son programas de cinco, seis y siete noches de alojamiento, entonces no son comparables”.

Según el gerente general de Novojet, si se incluyen todos esos viajes en un solo número “deberían ser cifras muy superiores en lo que va de año”, aduciendo a que en 2022 el Programa Vacaciones Tercera Edad cerró con más de 30 mil pasajeros viajados a 25 destinos del país.

También, luego de señalar todas estas sindicaciones contra el Servicio, emplazó a Sernatur a “hacerse cargo de esos pasajeros, y hacerse cargo de la industria, de todos los operadores, de los hoteleros, de las agencias de viajes que

se están viendo muy afectadas con el cierre”.

“Presupuesto tienen de sobra, porque sabemos que no están siendo capaces de ejecutar los programas que tenían que hacer. Me atrevería a decir que les deben sobrar miles de millones de presupuesto por cómo están ejecutando las cosas”, agregó.

Pero la ayuda de Sernatur vino desde una estrategia distinta. El 10 de mayo, junto a la Subsecretaría de Turismo y sus respectivos equipos legales, se reunió con las agencias de viajes afectadas por el cierre de Novojet.

“Hemos realizado a través de Sernatur una fiscalización a la empresa y una denuncia ante el Ministerio Público por hechos que pudieran ser constitutivos de delito, resaltando que el programa de Vacaciones Tercera Edad de Sernatur continúa funcionando con nor-

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

malidad con la empresa que se adjudicó la última licitación”, señaló la subsecretaria Verónica Pardo durante la reunión.

Allí, también ambos organismos anunciaron que realizarán un levantamiento de información con las agencias para evaluar el nivel de afectación y analizar acciones que se puedan tomar a futuro, e hicieron un llamado a todos los afectados por Novojet a tomar las acciones pertinentes, resaltando que el Servicio Nacional del Consumidor ya cuenta con todos los antecedentes del caso.

Los últimos descargos de Rafael Novoa

Como última pieza de esta cadena de hechos, el pasado 15 de mayo, Rafael Novoa, desde España, difundió un comunicado a medios de comunicación con el fin de “aclarar los rumores

que están surgiendo” frente a la quiebra.

En este se asegura que Novojet desde su cierre de operaciones el 30 de abril no ha aceptado “nuevas ventas de paquetes turísticos, y por lo mismo no es efectivo que se haya perseverado en su giro”, y apunta a que “tanto la gerencia como la administración de Novojet Chile están impagos en sus remuneraciones y eventuales indemnizaciones”.

“No podemos aceptar la infamia de que se señale que se siguió vendiendo dolosamente para perjudicar a nuestros clientes y proveedores que tanto apreciamos”, dijo en el comunicado.

Aprovechó además para volver disparar en contra de Sernatur, señalando que “profundizó esta crisis al validar como entes licitantes de sus servicios a terceros inexpertos, incapaces de sa-

tisfacer las necesidades del público”.

Por lo mismo, aseguró que está evaluando las acciones legales contra los organismos y funcionarios públicos responsables de esta crisis.

Exempleados de Novojet corroboraron que la empresa no siguió vendiendo paquetes luego del 30 de abril y que Mundojet, el sistema de reservas de Novojet, estuvo bloqueado desde el fin de semana anterior al anuncio del cierre.

Eso sí, quisieron recalcar que la “gerencia y administración impagas” son solo cuatro personas, que son las que siguen en la empresa.

“El resto del personal fuimos desvinculados injustamente y no hemos firmado ni se nos han pagado los finiquitos. Lo estamos viendo con nuestro abogado en una demanda colectiva”, aseguraron.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

Magallanes rechaza la propuesta de nuevas tasas gubernamentales

Tras recalcar que nadie los incluyó en su formulación, los gremios del turismo de Magallanes rechazaron categóricamente la propuesta de tasas gubernamentales.

Los gremios del turismo de Magallanes manifestaron su oposición a la reciente propuesta gubernamental sobre la implementación de nuevas tasas al sector. Señalan que esta propuesta fue confeccionada sin realizar una consulta previa a los principales afectados.

Sara Adema, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos (HYST), argumentó: “Rechazamos firmemente esta iniciativa, sobre la que nunca fuimos con-

sultados ni participamos en su formulación”.

“Esta iniciativa amenaza directamente la sustentabilidad y competitividad de nuestra industria. Pedimos transparencia y participación efectiva en cualquier medida que nos afecte directamente”, aseguró Andrés Gader, presidente de la Asociación Gremial de Hostels y Afines Natales.

“Además, la implementación de estas tasas haría de Chile un destino más ca-

ro comparado con sus vecinos regionales, deteriorando la imagen del país como lugar turístico competitivo”, puntualizó Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo Última Esperanza.

Ausencia del Estado y carga administrativa injusta

Paola Milosevic, presidenta de Austro Chile, denunció ausencia del Estado: “El Estado debe reconocer al sector del turismo como un verdadero motor del desarrollo nacional, reflejando esta importancia en la asignación de presupuestos. Hasta la fecha, los fondos destinados al sector no han alcanzado los niveles previos a la pandemia”.

En la misma línea la pre-

Latam Airlines: dotación de pilotos es un 3% menor que en la prepandemia

Aunque han logrado reincorporar cerca de 8 mil personas, la planilla global de trabajadores de Latam Airlines es 12% menor a los registros de 2019.

Latam Airlines tiene menos pilotos y tripulantes de aeronaves que en 2019, en línea con una dotación de trabajadores que se vio fuertemente reducida durante el periodo de la pande-

mia. La compañía ha recuperado 8 mil puestos de trabajo entre 2021 y 2024.

“La tripulación de mando, que reúne a pilotos y copilotos, es casi similar a la de pandemia: 4.170 a marzo de 2024 versus 4.298 de fines

de 2019”, publicó La Tercera.

Un 3% menos que, sin embargo, contrasta con el piso de 3.000 operarios que hubo en el momento más crítico de la paralización, años atrás.

En cuanto a tripulantes de cabina, el registro actual tam-

sidenta de Asatur, Lilian Riquelme, comentó: “La propuesta de cargar estas tasas sobre el sector privado solo añadiría una carga administrativa injusta, perjudicando principalmente a los actores formales y beneficiando a los informales”.

Finalmente, los representantes de los gremios critican la falta de un plan claro sobre cómo se distribuirán los recursos recaudados y rechazan la equiparación de la devolución del IVA por compras con la imposición de nuevas tasas, citando la ausencia de estudios que respalden dicha medida.

bién es más bajo que en 2019: 8.840 versus 9.511.

Recuperación en progreso tras la pandemia

Al comparar la dotación total de trabajadores de Latam Airlines, la compañía tiene un 12% menos de personal que en el peak de la prepandemia.

Este punto alto de 2019 significó un registro de 41.729 personas, el cual cayó hasta 29 mil personas al cierre de 2020. Los años siguientes Latam Airlines fue recuperando personal. En 2022 llegó a 32 mil personas y a 35 mil al cierre de 2023, en el contexto de un incremento sostenido en el número de pasajeros.

A marzo de 2024, la aerolínea reportó 36.477 trabajadores.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 9

Sandals Star Awards 2024, la cita para agasajar a los agentes de viajes

Fiel a la esencia de “Sandals, todo incluido”, más de 360 agentes de viajes fueron reconocidos por su arduo trabajo. La compañía premió a sus mejores vendedores.

En el selecto y exclusivo

Sandals Saint Vincent and The Grenadines, que recientemente abrió sus puertas, y con la asistencia de 361 profesionales internacionales, la compañía celebró una nueva edición del Sandals Star Awards 2024 para reconocer a los agentes de viajes de mayor producción de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica e Inglaterra.

Cenas, premios, ceremonia de gala, capacitaciones, actividades de entretenimiento, y demás, fueron parte de este evento.

La cita también tuvo como objetivo que los asistentes no se perdieran la magia de este escenario tropical; además de maravillarse con las bondades de la propiedad, donde la atención personalizada, la gastronomía y las habitaciones son diferenciales.

Agentes de viajes, principal aliado comercial

Afirmando que la distribución más poderosa del ecosistema turístico son los agentes de viajes, Adam Stewart, Executive Chairman de Sandals Resorts International, ponderó el rol de los profesionales para promover los negocios y la filosofía de la cadena hotelera.

En este sentido, recalcó

que es un mito y una falacia que con la aparición de la tecnología las agencias de viajes van a desparecer.

“Los asesores de viajes están más vigentes que nunca”, sostuvo, para indicar: “Mi padre hizo la apuesta correcta cuando, allá por los `80, confió en ustedes”.

En este sentido, manifestó que la premisa de la cadena hotelera es simplificar la tarea de los agentes de viajes.

“Queremos asegurarnos de que nuestra tecnología y atención están a su disposi-

ción para solucionar problemas y aumentar las ventas”, señaló.

A su turno, Gary Sadler, Executive Vice President of Sales and Industry Relations at Unique Vacations, opinó que “los agentes son el corazón de la industria; mientras que agradeció su compromiso inquebrantable”.

Por su parte, y tras recordar que pasaron más de 1.700 días desde el último encuentro -la cita de premiación había sido suspendida por la pandemia-, Jeff Clarke, Chief

Arlenes García, directora de Ventas y Marketing de Sandals, les dio la bienvenida a los asesores.

Executive Officer at Unique Vacations, Inc., valoró la tarea de los asesores durante la convivencia turística con el Covid-19.

“El cliente se subía a un avión porque confiaba en ustedes, que apostaron en nosotros”, sostuvo, y sentenció: “No hubiéramos sobrevivido sin su compromiso”.

En constante movimiento

Tras destacar que son dueños de sus hoteles, el CEO de Sandals Resorts International aseveró que constantemente están desarrollando inversiones en el Caribe.

“Disponemos de terrenos en lugares vírgenes para la industria, donde construiremos nuevas propiedades”, dijo, para continuar: “Tenemos el conocimiento y expertise para luego consolidarlos como destinos turísticos.”

Si de inversión se trata, remarcó que desde la cadena hotelera dedican múltiples recursos a la formación y capacitación de sus empleados.

“La educación seguirá siendo la clave para nosotros, porque si quiere tener una propuesta de valor, debes contar con profesionales”, opinó.

En otro orden, ratificó que seguirán apostando por el canal tradicional de venta y que lo apoyarán no solo con comisiones.

“Seguiremos invirtiendo para modernizar las propiedades, promover nuevas aperturas y crear nuevas estrategias para facilitar su labor”, dijo.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
Stewart resaltó el rol de los agenes de viajes. Arlenes García y Gary Sadler.

Bodas y servicios para los enamorados

Marsha Ann Donaldson Brown, director of Weddings and Romance at Sandals Resorts International, encabezó la presentación de Bodas, y resaltó que la compañía cumple el sueño de los novios en alrededor de una veintena de propiedades del Caribe.

A través del trabajo de planificadores especializados en el rubro, brinda servicios de bodas personalizadas y un alto nivel de atención para enamorados.

Entre las alternativas, las parejas disponen de alojamientos únicos e innovadores; así como tienen a elección una fascinante gama de habitaciones y suites.

Educación, medioambiente y apoyo a la comunidad

La sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente son una marca registrada de la cadena hotelera, que además desarrolla un vasto trabajo de relacionamiento y de soporte con las comunidades.

Desde hace 15 años, la Fundación Sandals, definida como el brazo filantrópico de

Sandals Resorts International, desempeña un papel significativo en las vidas de las comunidades a las que llaman hogar en todo el Caribe.

El Sandals Saint Vincent and The Grenadines no es la excepción, y en el marco del Sandals Star Awards los agentes de viajes pudieron vivir en primera persona los proyectos de reinserción laboral que pregona la firma.

“Nuestra misión es crear segundas oportunidades y preservar los preciosos recursos, tanto humanos como naturales”, comentaron, para explicar que cuentan con un programa de rehabilitación en la prisión.

“Se trata de fomentar la cultura local, pero también es un plan de reinserción social y laboral”, aclararon, para aña-

Conectando con los agentes de viajes

Agradecido por la inversión de la cadena hotelera y por haber creído en el destino para montar semejante resort, Carlos James, ministro de Turismo de Saint Vincent and The Grenadines, advirtió que se trata de un producto único en la región.

“Bienvenidos al producto turístico del futuro”, sentenció, para vaticinar que con el respaldo de los profesionales posicionarán el resort y el destino.

En este sentido, destacó las obras en

dir que la tasa de reincidencia de los participantes que pasan por el programa es muy baja: alrededor el 3%, en comparación con el 69% en la población carcelaria general.

Un anfitrión de lujo y exclusividad, combinado con la esencia local

Rodeado de un paisaje montañoso, este resort representa el 18º all inclusive de la marca. Este establecimiento ofrece un santuario incomparable donde los huéspedes pueden armonizarse con la naturaleza, buscar su propio bienestar y cultivar conexiones duraderas.

El nuevo resort localizado en un destino del Caribe Occidental dispone de 301 habitaciones y suites, con 15 ca-

tegorías de habitaciones; al tiempo que sobresale por la proactividad de los mayordomos para anticiparse a los deseos y las preferencias del huésped, además de brindar la mejor atención.

Cabe destacar que también está presente el Club Sandals, propuesta premium de la cadena que ofrece servicios y amenidades preferenciales.

Entre las prestaciones de lujo para una experiencia de alto valor, el establecimiento se distingue por la gastronomía. La disposición de restaurantes es muy variada, y en ese sentido descolla la oferta con platos regionales y saludables. Por otra parte, el resort cuenta con 9 bares con bebida incluida, en un catálogo que incluye desde tragos tradicionales hasta regionales, como una piña colada. Entre otras disposiciones, el alojamiento cuenta con acceso a una piscina lineal de más de 90 metros de longitud que conecta la terraza del vestíbulo, enmarcada por vegetación, con el horizonte.•

NUESTROS PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE.

el aeropuerto para no desentonar con la oferta de Sandals; al tiempo que admitió que el turismo es clave para la economía local.

Trevor Sadler, CEO de InterCaribbean Airways, comunicó que se propusieron conectar al Caribe y lo están cumpliendo. “En febrero inauguramos una nueva ruta entre Barbados y Kingston”, ponderó, para adelantar que incorporarán jets más grandes para operar vuelos de mayor distancia.

A su vez, expresó que el objetivo es promover una conexión regional y conectar el Caribe con Latinoamérica y América del Sur.

Por su parte,Zane Kerby,presidente y CEO de ASTA, repudió el comportamiento de American Airlines en torno a la imposición del NDC; al tiempo que relató su experiencia con las autoridades de AA.

“Le recordamos que en 2023 los agentes vendieron más del 40% de todos sus boletos”, subrayó.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 11

Mónica Zalaquett es la nueva presidenta ejecutiva de Fedetur

La nueva presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, fue subsecretaria de Turismo y llega con el fin de potenciar la relación con el Congreso y el Estado.

Através de un comunicado, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) anunció que Mónica Zalaquett es la nueva presidenta ejecutiva del organismo gremial. El directorio de la Federación se reunió la semana pasada con el propósito de analizar varios puntos cruciales. Y uno de ellos fue que se resolvió quién sería la re-

Mónica Zalaquett.

emplazante de Helen Kouyoumdjian en el cargo.

“Tras una intensa búsqueda y luego de establecer una terna, la elegida por la Federación fue la exsubsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien se desempeñó en ese cargo entre 2018 y 2020”, señalaron a través de un comunicado.

La trayectoria de Mónica Zalaquett

Parte de los factores que influyeron para que el directorio se inclinara por ella es precisamente su vinculación y conocimiento que tiene de la industria del turismo, considerando que cuenta con una larga trayectoria en el rubro, ya que entre otros cargos se desempeñó como gerenta comercial en el Hotel Sheraton y en Lan Chile.

La nueva presidenta ejecutiva de Fedetur también fue parlamentaria entre 2010 y 2014, donde le tocó abordar materias y proyectos de ley vinculados al turismo. Además, se desempeñó como ministra de la Mujer y la Equidad de Género en el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Desde el directorio informaron que lo importante es que la nueva presidenta ejecutiva conoce muy bien el sector, los proyectos de ley y el funcionamiento del Congreso y también del Estado, lo cual resulta fundamental para Fedetur en su objetivo estratégico de lograr en el mediano plazo que el turismo sea considerado precisamente una política de Estado. La nueva presidenta ejecutiva de Fedetur asumirá sus funciones a partir de la primera semana de junio.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

Travelaway: las claves de su alianza estratégica con otros operadores del Cono Sur

El turoperador nacional Travelaway explicó detalles de su alianza con operadores argentinos y cuál es el beneficio para los agentes de viajes nacionales.

Con bombos y platillos el turoperador nacional Travelaway presentó al mercado chileno su alianza estratégica con cuatro empresas de Chile y Argentina: Intertravel, Travel Selection, Wolf Chile y Wolf Argentina.

A través de esta acción en conjunto, estas compañías apuestan por ser uno de los conglomerados más fuertes para diferentes tipos de proveedores, como cadenas hoteleras y líneas aéreas en ambos países.

Desde Travelaway aclaran que esta alianza es un Joint Venture para potenciarse conjuntamente, pero que cada marca mantiene su estatus independiente.

“Cada empresa tiene su dueño. Nadie participa en una sociedad ni es parte de otra empresa. Somos una alianza en la cual tenemos diferentes segmentos de negocios. En el caso de Travelaway, hacemos todo el producto para las empresas de la

alianza, a excepción de Wolf Argentina, que tenía un producto propio y lleva muchos años en las giras de estudio”, señaló María Paz Gallego, gerente general de Travelaway.

¿Cómo funciona la alianza?

Desde la empresa explicaron que, por ejemplo, todo el producto del turoperador mendocino Intertravel ahora sale desde Travelaway.

“Es una alianza bien estratégica, porque, en definitiva, un 60% de los clientes que salen de la zona argentina de Cuyo salen por Chile. Entonces, es una ruta natural que salgan por Santiago”, agregó.

Así, Travelaway ofrece toda la operatividad, atrayendo -según comentan- un mercado que antes estaba disperso. Con esto, el operador consigue generar mayores volúmenes y así conseguir mejores precios.

“Yo creo que lo más im-

portante que tiene esta alianza para el mercado chileno es que va a generar mejores precios y productos. Porque, además, nosotros estamos saliendo a buscar productos que nadie tiene. Entonces cuando tu actúas por volumen, tienes mejores precios y, obviamente, mejores”, dijo María Paz Gallego.

La alianza promete generar mejoras en la línea de distribución, entregando a los agentes de viajes de cada país un servicio ágil y los paquetes turísticos más innovadores del mercado, aseguraron desde Travelaway.

Y al parecer, están apareciendo los primeros resultados: “Nosotros como empresa tenemos un 48% de crecimiento. Ha sido exponencial, respecto incluso a los últimos meses antes de la pandemia. Intertravel, por su parte, es una empresa que tiene dos años y hoy va con un crecimien -

Travelaway realizó el lanzamiento en Chile de su alianza estratégica con operadores argentinos.

to del 32%”, dijo la gerente general de Travelaway. Además, anunciaron que tienen una propuesta para ampliar este acuerdo a mitad de año, incorporando operadores de Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

Novedades en giras de estudio y programa de socios

Una de las ventajas de este acuerdo comercial para Travelaway es el entrar al mercado de las giras de estudio de manera robusta, a través de Wolf Chile.

“Travelaway es un operador que no tiene giras de estudios y, además, las giras de estudios para muchas agencias de viajes son muy prohibitivas, porque aquí nadie las ayuda a ganarse una gira de estudio, los operadores son más competencia que ayuda. Así, ahora Wolf Chile ayuda a las agencias a poder ganarse estas giras de estudios, las acompaña con merchandising, información, tecnología y, además, tiene un producto especial para que los mismos chicos puedan ganarse su gira de estudio de forma gratuita”, explicó Gallego.

Ese producto especial de Wolf Travel Chile es Helpme Travel, y funciona como un marketplace en el cual los estudiantes adquieren puntos por la venta de productos.

Además, Intertravel señaló que cuentan con un programa de socios en el que cuando un cliente final llama directamente a unos de los turoperadores es remitido a una de las agencias que más productos les compran, con un sistema de beneficios de marketing, además de las comisiones.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 13
Centros de esquí: después de más 20 años la temporada de nieve

El Centro de Esquí de Corralco, ubicado en la ladera del volcán Lonquimay, fue el primero en comenzar a operar el sábado 18 de mayo.

Debido a las intensas nevadas de las últimas semanas que han permitido acumular más de un 1 metro y medio de nieve en la parte baja y más de 2 metros y medio en la zona alta, el Centro de Esquí de Corralco adelantó su apertura para el sábado 18 de mayo, de manera permanente e ininterrumpida por el invierno.

2024 inició en mayo

La apertura en la tercera semana de mayo marcó un hito, ya que hace más de 20 años que en Chile la temporada de centros de esquí no comenzaba en el quinto mes del año.

“Estamos muy contentos de partir anticipadamente en la temporada, ya que es la primera vez en la historia del centro de esquí que tendremos la suficiente nieve

para comenzar las operaciones en mayo “, señaló Guillermo Vergara, gerente comercial de Corralco.

“Queremos que más turistas puedan disfrutar de este deporte y del maravillo entorno que ofrece el volcán Lonquimay y sus araucarias nevadas. Contamos con la mejor pista de principiantes de Sudamérica, para aprender a esquiar de ma-

nera segura y entretenida”, indicó Vergara.

Nuevas experiencias

La gran novedad de esta temporada es la inauguración de “Volcán Express” para las próximas semanas, una nueva experiencia con la telesilla más rápida del sur de Chile y la segunda a nivel país. Esta telesilla aumentará al doble la capacidad de subir esquiadores. El nuevo medio de elevación es una cuádruple desembragable, 2,5 veces más rápida que la actual. El atractivo cuenta con un largo de 1.500 metros y un desnivel de 350 metros. Los fanáticos del esquí podrán disfrutar de más bajadas por día, subidas más rápidas y menos filas en Corralco.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

Safe Travel Assistance reestructura su oferta de asistencia para la facilidad de las agencias de viajes

“Essentials” y “Premium” son las líneas de producto que facilitan el entendimiento de los diferentes servicios de Safe Travel Assistance.

Entre los muchos cambios que la empresa de asistencia al viajero Safe Travel Assistance ha realizado en el último tiempo, está la reestructuración de su oferta de productos. Así lo explica Pablo Marinetti, director comercial de Safe Travel, quien comenta que ahora el grueso de su oferta está distribuido en dos líneas de producto: “Essentials” y “Premium”.

Desde la compañía explican que “Essentials” es una línea que está compuesta por seis productos, que van desde los US$ 40 mil de cobertura integral hasta los US$ 300 mil, y busca ser una alternativa para cualquier tipo de bolsillo.

“Es un producto para que quien está viajando con lo justo pueda garantizarse la cobertura médica en el exterior. Este producto lo que no tiene son otros atributos que cubren distintos aspectos del

viaje, pero sí la columna vertebral que es lo médico. Es la asistencia justa para salir al exterior sin gastar mucho dinero”, expresó Marinetti.

Por su parte, “Premium” también tiene seis productos para hacer el upselling, entre los que se encuentran futura mamá, tecnología, práctica deportiva, cobertura de equipos deportivos y cancelaciones de viajes, entre otras.

“Todos nuestros destacados, que son para un viajero de otro nivel, le dan al agente de viajes la posibilidad de hacer un upselling de producto, de rentabilizar aún más. Buscamos satisfacer la necesidad de un pasajero menos exigente y también la de uno más exigente, y que además el agente de viajes pueda rentabilizar aún más a ese pasajero”, explicó.

Además, desde Safe Travel anunciaron otra línea “Li-

ve & Travel” diseñada para el segmento de viajes de larga estadía, como working holiday e intercambios estudiantiles.

“Esas tres líneas hoy conforman toda nuestra oferta, bien diseñada, bien coherente, con la posibilidad de hacer un upselling entre una línea y otra, y cubrir un segmento que en Chile es muy fuerte como es el working holiday”, destacó el director comercial de Safe Travel Assistance.

Servicing regional para las agencias de viajes

Otra de las innovaciones de la marca es que ahora su servicio de servicing es regional, con el fin de mejorar las posibilidades de atención a los agentes de viajes.

“No solamente el país atiende a su país, sino que también da soporte al resto de los países; de esa mane-

Todos nuestros destacados, que son para un viajero de otro nivel, le dan al agente de viajes la posibilidad de hacer un upselling de producto, de rentabilizar aún más. Buscamos satisfacer la necesidad de un pasajero menos exigente y también la de satisfacer a un pasajero más exigente, y que además el agente de viajes pueda rentabilizar aún más a ese pasajero.

MARINETTI

ra cubrimos todos los rangos horarios de todos los países, tenemos más agilidad de respuesta, mayor contención, mayor llegada, y estamos de alguna manera cubriendo más espacio, dando mejor servicio, siendo más ágiles y efectivos”, dijo Marinetti.

También cabe señalar que Safe Travel Assistance está ubicada desde el año pasado en nuevas oficinas (El Bosque Norte 0226, Of. 101).

“La oficina anterior ya nos quedaba pequeña, así que nos venimos a esta que es más grande y cómoda, con la posibilidad de tener salas de reuniones y ubicada en el centro de la situación turística. Tiene que ver con el crecimiento que hemos tenido en Chile y con darles mejores espacios también a nuestros clientes”, concluyó Marinetti.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 15
Pablo Marinetti, director comercial de Safe Travel Assistance; y Roxana Otero, gerente comercial para Chile de la compañía.

Karisma Hotels: turoperadores conocieron hoteles Nickelodeon y Margaritaville en Riviera Maya

El fam trip organizado por Karisma Hotels y Arajet permitió que los profesionales pudieran conocer de cerca la oferta de productos y servicios de los hoteles.

Un grupo de turoperadores viajó a Cancún para conocer la experiencia del Nickelodeon Hotels & Resort Riviera Maya y el Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, como parte de una alianza de trabajo para el mercado de Chile entre el grupo Karisma Hotels y la línea aérea Arajet.

Aprovechando las nuevas opciones de conectividad entre Chile y el Caribe que ofrece la aerolínea low cost, el viaje tomó la ruta Santiago-Cancún, vía Santo Domingo. En esta ciudad, capital de República Dominicana, Arajet tiene su principal base de operaciones para conectar por tierra con Punta Cana y vuelos a una lista de 40 destinos en Estados Unidos, México, Canadá, Caribe y Centroamérica.

El grupo estuvo compuesto por profesionales de Expan, Adsmundo y Pacific Reps, además de la actriz Begoña Basauri como invitada en condición de influencer de redes sociales.

Los primeros dos días los representantes pudieron conocer las instalaciones y ex-

periencias del Nickelodeon Resort Riviera Maya y, los dos días siguientes, profundizaron en la oferta turística de los hoteles Margaritaville y Azul Beach Resort.

“Estamos haciendo todo este trabajo de campo de posicionar la marca, para que entiendan cuál es el producto, sobre qué es lo que significa el concepto de Gourmet Inclusive y por qué va más allá”, explicó Marcela Yuric, country manager de Interamerican Network, representante de Karisma Hotels & Resorts en Chile.

La ejecutiva agregó que el fam permite acercar a los turoperadores a los productos y servicios que ofrecen hoteles de Karisma como Nickelodeon Resort, entregando una perspectiva única para establecer una relación precio-calidad valiosa para los clientes.

“Queríamos dar a conocer la marca Karisma: qué es, de dónde viene, de qué se trata. Este viaje fue muy enriquecedor para los turoperadores, para entender cómo y a qué tipo de pasajero pueden ofrecer los

hoteles como productos”, complementó Marcela Yuric.

¿Dónde se encuentra el parque Nickelodeon?

Nick Resort es un All Inclusive de cinco estrellas. Está ubicado a 27 km. del Aeropuerto de Cancún y a 12 km. del municipio de Puerto Morelos. Tiene tres grandes zonas: lobby, habitaciones y parque acuático, conectadas con un servicio permanente de vehículos que transportan a los pasajeros entre los edificios.

El sector de alojamiento es un edificio con 280 habitaciones de 54 m2, estilo boutique y con vistas al mar. En cada habitación caben hasta cinco personas que cuentan con servicio 24 horas, acceso privado

a una piscina en la terraza, living, tina de baño y un completo sistema de entretenimiento.

Seis de las habitaciones son enfocadas al segmento lujo y se ubican en el Penthouse, categoría Signature: The Pinapple Suite, Big Kahuna Suite y The Lair Suite.

Bob Esponja, Los Padrinos Mágicos, Dora la Exploradora y los cachorros de Paw Patrol reciben a los invitados en el Pajama Jam del Nickelodeon Resort Riviera Maya, un desayuno temático al estilo de las actividades favoritas para niños de 3 a 6 años.

Parque acuático de Nickelodeon, la gran atracción del complejo

La gran atracción del resort

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

es Aqua Nick, un parque acuático de 2 ha. con 21 toboganes, entre los que resalta The Big Plunge, de 18 metros de altura.

La zona tiene una piscina con generación de olas, sillas inclusivas para personas con movilidad reducida y un baño de Slime, en una lista de varias experiencias que sumergen al visitante en el universo Nickelodeon.

Como un escape de la adrenalina de los toboganes, los canales de agua que rodean el área son la mejor opción para dejarse llevar por la corriente sin estrés.

El acceso a Aqua Nick es parte del paquete todo incluido asignado a quienes reservan habitaciones en el hotel. Se puede, de igual forma, ingresar con un ticket full day que va desde US$ 99 por persona.

Funciona de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Es importante destacar que tiene activo un sistema de seguridad con 100 salvavidas, ubicados aproximadamente cada 15 metros, atentos a cualquier emergencia.

¿Cuántos restaurantes hay en el hotel de Nickelodeon?

Gourmet Inclusive es uno de

los sellos que el grupo Karisma plasmó en sus establecimientos. Exceptuando determinados buffets, estos funcionan con platos a la carta para garantizar la calidad de los alimentos.

En el caso de Nickelodeon, se refleja en seis restaurantes con diferentes variedades de comida. Le Spatula, un buffet para desayunos; Nick Bistro y Bikini Bottom Bar, para almuerzos; Yatch Club, Good Burger y Piazza, para cenas.

Snick Lounge es un bar familiar con el sello de los primeros años de Nickelodeon en los noventa. Shows de pop y rock en vivo consideran la participación y el canto de niños, los cuales siempre deben acceder al espacio en compañía de sus padres.

¿Qué es Margaritaville?

Continuando con las propuestas de alojamiento Karisma en Cancún, el fam trip contempló dos noches en el Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, inaugurado en junio de 2023. Tiene 355 habitaciones, spa y zonas especialmente orientadas a bodas. Inspirados en el cantautor Jimmy Buffett, desde la can-

ción que dio el nombre a los hoteles hasta el estilo de vida en sandalias, caminatas por la playa, bebidas tropicales y al ritmo del océano.

El Margaritaville Island Reserve Riviera Maya es un all inclusive solo para adultos.

Sus habitaciones están pensadas en parejas, equipadas con servicio 24 horas, living y terraza, y en el caso de categorías premium, acceso a piscinas, vista al mar y opción de conectividad con una habitación contigua para grupos más numerosos.

Más hoteles Karisma en Riviera Maya

Con el mismo estilo, pero apto para toda la familia, Ka-

risma Hotels dispone de un hotel Margaritaville que destaca por el acceso a una playa de arena blanca resguardada de sargazos. Este punto marca la principal diferencia respecto al alojamiento exclusivo para adultos, donde la experiencia está centrada en la piscina ya que la playa no está todavía adaptada para el turismo. El Azul Beach Resort es un complejo turístico de tipo familiar. Tiene 435 suites, seis restaurantes y un spa. La oferta culinaria es de sus puntos más altos. La estrella es Le Chique, un restaurante que ha recibido numerosas distinciones a nivel internacional y actualmente está dentro de los 50 mejores de Latinoamérica.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 17

Assisto Tu Viaje suma a Daniel Beltrán como nuevo asesor comercial

Daniel Beltrán, con una larga trayectoria en el mercado nacional, se sumó a Pablo Herrera como asesor comercial de Assisto Tu Viaje en Chile.

Con el fin de potenciar sus ventas en Santiago y Viña del Mar, la compañía de asistencias Assisto Tu Viaje integró a su staff a Daniel Beltrán, quien se suma al trabajo que viene realizando Pablo Herrera desde que la marca llegó a Chile.

Beltrán lleva cerca de 30 años en el mercado enfocado en el área de promoción y ventas como ejecutivo comercial, y con experiencia en el negocio de asistencias en viajes.

“Personalmente estoy contento y muy motivado. La idea que se me planteó fue ayudar a Pablo a hacer crecer aún más la marca, y nos está dando muy buenos resultados. Hemos tenido una muy buena recepción, sobre todo en Santiago donde estamos abriendo mercado, con el convencimiento de que Assisto Tu Viaje es una empresa que va a llegar a ser líder”, señaló Daniel Beltrán.

Assisto Tu Viaje aterrizó en Chile en febrero de 2023, con Pablo Herrera como asesor comercial. Según señalan, la marca -que tiene am-

plia presencia en Latinoamérica- ha tenido una buena recepción en el mercado.

“La buena recepción se debe a que tenemos muy buenas tarifas. También es un plus que tengamos coberturas a personas hasta 99 años (con recargo después de los 75), un grupo que casi nadie está queriendo cubrir en el mercado. Además, conocemos el know how de las agencias de viajes, porque ellas son nuestro motor de ventas y quienes nos respaldan cada día”, explicó Herrera.

Destacados en producto de larga estadía

Desde Assisto Tu Viaje enfatizaron que además de sus valores competitivos, la compañía destaca por sus servicios diferenciadores.

“Cubrimos desde los 100 kilómetros del domicilio ha-

La idea que se me planteó fue ayudar a Pablo a hacer crecer aún más la marca, y nos está dando muy buenos resultados. Hemos tenido una muy buena recepción, sobre todo en Santiago donde estamos abriendo mercado, con el convencimiento de que Assisto Tu Viaje es una empresa que va a llegar a ser líder.

BELTRÁN

bitual del pasajero, lo que es muy relevante para pasajeros que vienen de Punta Arenas, Arica, La Serena o incluso Viña del Mar. Además, la diferencia tarifaria con las

otras asistencias en viaje es bastante significativa, y tenemos muy similares, por no decir iguales, condiciones de cobertura”, comentó Herrera.

Daniel Beltrán, por su parte, destacó su sistema de reaseguro, que es de un 100%. “Esto es un respaldo doble para todo lo que tiene que ver con el servicio, con los reintegros, con la atención personalizada para cada persona que requiera nuestros servicios”, detalló.

Otro elemento que en Assisto Tu Viaje quieren destacar son sus productos de larga estadía.

“Podría decir que somos especialistas en planes de larga estadía para working holiday o gente que va a hacer algún tipo de pasantía en el extranjero. Esos planes en cuanto a valor y cobertura son bastante completos y ahí estamos marcando una gran diferencia”, indicó Pablo Herrera.

Desde la compañía aclaran que todos sus servicios, incluidos los de larga estadía y Work & Travel, son por evento. Es decir, la cobertura que tienen es de US$ 50.000 por enfermedad o accidente.

Assisto Tu Viaje presentó “Work & Travel” en Ladevi Workshop

Assisto Tu Viaje participó de la edición 2024 de temporada baja de Ladevi Workshop, que se desarrolló el miércoles 8 de mayo. En ese marco, Graciela Albornoz, directora comercial

de Assisto Tu Viaje, presentó el producto “Work & Travel”. La compañía también dio a conocer su gama de productos nacionales, internacionales, receptivos y para viajeros de distintos nichos.

“Nuestro posicionamiento de marca es cada vez mayor, de la mano de los profesionales del turismo que nos van acompañando cada día más para lograr los resultados que anhelamos”, destacó Albornoz.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
Daniel Beltrán y Pablo Herrera.

Surland impulsa su oferta de cruceros fluviales de la temporada 2024/25

Surland y CroisiEurope presentaron la oferta de cruceros fluviales de la temporada 2024/25, donde los viajeros vivirán experiencias novedosas.

Surland y su socio comercial, CroisiEurope, presentan la oferta completa de cruceros fluviales para la temporada 2024/25, los cuales prometen cautivar a los viajeros ávidos de nuevas experiencias, garantizando un servicio excepcional desde la comercialización hasta la realización del viaje.

Desde cortas travesías de tres días hasta viajes de 16 días que atraviesan 37 países, la alianza entre Surland y CroisiEurope ofrece una amplia variedad de destinos durante todo el año, especialmente adaptados para el mercado latinoamericano con servicios en español ga-

rantizados tanto a bordo como en las excursiones opcionales.

Es importante resaltar que la naviera cuenta con 51 barcos de tamaño exclusivo, categorizados con 4 y 5 anclas, camarotes distribuidos en 2 a 4 cubiertas, junto con áreas comunes diseñadas para compartir momentos inolvidables.

La gastronomía a bordo es otro de los puntos destacados de estos cruceros, con menús elaborados por importantes chefs de la cocina francesa que se adaptan a los sabores locales de cada región visitada.

Además, los clientes disfrutarán de un todo inclui -

do que abarca desde la pensión completa hasta las bebidas durante las comidas y en el bar, el entretenimiento a bordo, los audífonos durante las excursiones y acceso a Wi-Fi.

Cruceros fluviales con itinerarios variados

Cada crucero ofrece un programa de excursiones, desde las clásicas que combinan cultura, arquitectura e historia hasta las activas que ofrecen paseos originales, visitas insólitas y degustaciones de productos locales.

“Ofrecemos una amplia variedad de itinerarios, ya sea en Europa central, Francia, África Austral e incluso

zonas como Vietnam”, aseguraron desde Surland.

La oferta incluye opciones como:

• Crucero por el valle del Duero: 8 días y 7 noches desde Oporto, explorando lugares como Régua, Vega de Terrón y Salamanca.

• Crucero por los castillos del Loira: 6 días y 5 noches desde Nantes, visitando castillos y ciudades históricas.

• Crucero por la costa de Normandía: 5 días y 4 noches desde París, explorando pueblos costeros como Honfleur y Rouen.

• Crucero por los tesoros del Rin: 8 días y 7 noches desde Ámsterdam, pasando por ciudades emblemáticas como Colonia, Coblenza y Estrasburgo.

• Crucero por el Delta de Mekong: 9 días y 8 noches desde Ho Chi Minh, conociendo lugares como My Tho, Chau Doc y Siem Reap.

Estas son solo algunas de las emocionantes opciones disponibles para los viajeros que desean una experiencia única, cómoda, tranquila y de calidad garantizada.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 19

Ladevi Workshop: más de 800 profesionales formaron parte de la primera edición del año

Todos los negocios del trade turístico chileno se reunieron en Ladevi Workshop de la temporada otoño-invierno 2024. Un repaso a los principales momentos del evento, que en esta edición marcó un hito de participación. La masiva concurrencia de agentes freelances fue parte de la tendencia.

En una edición récord, más de 800 profesionales del turismo se dieron cita en Ladevi Workshop de otoño-invierno 2024, el evento de comercialización turística donde se realizan los principales negocios y promociones del país.

Fueron 86 los expositores distribuidos entre stands y escritorios, que entregaron lo

último en las ofertas de viajes para la temporada de invierno. Una oferta bastante completa, que por primera vez incluyó a las tres aerolíneas nacionales (Latam, Sky Airline y JetSmart), y que trajo también a turoperadores, representantes de hoteles, destinos y aerolíneas internacionales, en un espacio extendido, pero que igual que-

co del esperado”, señaló Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

Un día de capacitaciones

Además del networking, esta edición de Ladevi Workshop contó con variadas capacitaciones. A primera hora de la mañana, Disney Destinations profundizó acerca de la modernización del acceso a los parques temáticos.

Luego, Grupo Posadas presentó el portafolio de hoteles para descubrir México, y más tarde Qantas reforzó la oferta de conectividad aérea entre Chile y Australia a través de la aerolínea.

Durante la tarde, Club Med expuso en Ladevi Workshop sobre los conceptos que caracterizan su catálogo y su propuesta de hoteles en los cinco continentes; y la jornada cerró con Xcaret, que actualizó al mercado sobre sus nuevos productos.

Agentes freelances, una tendencia

dó chico para el gran marco de público presente.

“Ladevi es una empresa de comunicaciones conocida por muchos años, por lo tanto, tiene la validez de que siempre tiene una buena convocatoria. Sin duda, hay pequeños factores que mejorar como el tamaño. Me parece que siempre quedan chicos porque llega más públi-

Una de las realidades que se pudo palpar en este último workshop fue la alta participación de agentes de viajes freelance, una tendencia que se viene observando desde la pandemia, pero que ahora se ha consolidado como una realidad.

“Aquí, en este mercado descubrimos que hay un balance muy sano entre agentes de viajes freelance y agentes que pertenecen a una agencia mayorista. Y creo que nos interesa mucho incentivar los dos perfiles”, señaló Paulina Loeza, directora de Ventas Internacionales de Grupo Posadas.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
ESPECIAL WORKSHOP

Capacitación: Disney Destinations profundizó en la modernización del acceso a los parques temáticos

Ladevi Workshop comenzó la jornada de trabajo con una capacitación y desayuno convocado por Disney Destinations.

Disney Destinations presentó novedades para la temporada de verano en Estados Unidos para un grupo selecto de agentes de viaje y turoperadores, en una capaci-

tación realizada en el marco de Ladevi Workshop.

La presentación se centró en el calendario de actividades que preparan los parques temáticos, destacando el aniversario de los 30 años del Rey León en Animal Kingdom. Experiencias de Star Wars, Toy Story e Intensamente, entre otras películas de gran popularidad, también fueron desarrolladas en la charla.

Personalización de la experiencia del visitante

Un aspecto destacado fue Disney Genie, un servicio de planificación gratuito elabo-

rado para mejorar la experiencia del visitante.

Se trata de una plataforma que viene a modernizar el acceso a los parques temáticos, permitiendo realizar filas virtuales para programar el acceso a las atracciones.

Se realiza a través de una aplicación donde el cliente puede personalizar su experiencia. La compañía, asimismo, habilitó Disney Genie+, donde ofrece complementar la estadía en los parques con acceso a contenidos como fotos y videos, entre otros beneficios.

Capacitación: Grupo Posadas presenta portafolio de hoteles para descubrir México

Parques temáticos

Epcot, parque temático orientado a reunir atractivos de todo el mundo, tuvo la renovación más grande en su historia y hoy ofrece, por ejemplo, una montaña rusa de Guardianes de la Galaxia, además de pabellones inspirados en historias de Disney.

En Magic Kingdom se destacó la nueva experiencia TRON y se adelantó la inauguración de Tiana’s Bayou, atracción basada en la película La Princesa y el Sapo.

GGrupo Posadas profundizó en los segmentos de sus marcas y oportunidades para los agentes de viajes, en el marco de la jornada Ladevi Workshop. Paulina Loeza Tinoco.

rupo Posadas, cadena hotelera de México, realizó una capacitación con novedades sobre los alojamientos presentes en regiones de todo el país. La charla formó parte de la jornada Ladevi Workshop convocada en el Hotel InterContinental.

“Somos una cadena con un portafolio que tiene hoteles para todo tipo de pasajeros”, explicó Paulina Loe-

za Tinoco, directora de Ventas Internacionales de Grupo Posadas. El catálogo se reparte en las marcas Live Aqua, Fiesta Americana, Grand Fiesta Americana, Curamoia, Explorean, Fiesta Inn, Gamma y One.

Ciudad de México, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Mérida, Acapulco y Cancún, destacan entre los destinos con presencia de alojamientos

de Grupo Posadas. Asimismo, se destacó la alternativa del Resort Live Aqua en Punta Cana, República Dominicana. Este hotel abrió sus puertas en 2021 y marca la expansión de la compañía mexicana a nivel internacional.

Recompensas para agentes de viajes Posadas Rewards es el programa de lealtad diseña-

do para premiar las ventas de los agentes de viajes. Es un sistema donde los profesionales pueden obtener recompensas en dinero en efectivo, tarjetas de Amazon y también alojamientos en los hoteles de la cadena.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 21

Capacitación: Qantas refuerza oferta de conectividad aérea entre Chile y Australia

Qantas Airways ofrece vuelos SídneySantiago en aeronaves Boeing 787 Dreamliner, como parte de los aspectos destacados en Ladevi Workshop.

La aerolínea Qantas entregó detalles sobre las opciones de conectividad aérea entre Chile y Australia, como parte de una de las capacitaciones programadas en Ladevi Workshop. Doris Urbina, sales ma -

nager en Chile de Qantas Airways, encabezó la exposición para un grupo de agentes de viajes vinculados a la venta de productos en Oceanía.

“Nosotros llegamos a Sídney en un Boeing 787-900 Dreamliner para 200 pasajeros, con clases ejecutiva,

economy y premium economy, que es un híbrido entre las dos primeras clases”, detalló la ejecutiva.

Vuelos Santiago-Sídney Cuenta con una frecuencia semanal de cuatro rutas entre Santiago y Sídney, en

Capacitación: Club Med afianza su lugar como pionero del All Inclusive

La cadena de hoteles Club Med expuso en Ladevi Workshop sobre los conceptos que caracterizan su catálogo y propuesta de hoteles en cinco continentes.

Club Med, grupo hotelero de origen francés, realizó una capacitación para agentes de viajes con foco en dos productos del estilo All Inclusive que caracterizan a la empresa. La charla fue par-

vuelos con una duración de 14 horas y 35 minutos. Qantas es la compañía de transporte aéreo de pasajeros con más historia en Australia y conexión con 65 destinos en el país oceánico, además de vuelos a Nueva Zelanda y a varios puntos de Asia. Es representada en Chile por Aviareps, empresa alemana de 30 años de trayectoria vinculada con marcas del rubro de la aviación y del sector turismo.

Agentes de viajes se reúnen en evento del trade

Qantas participó de Ladevi Workshop como uno de los 84 expositores del principal evento nacional del trade, enfocado en abrir negocios para profesionales del turismo.

atención personalizada y lujo familiar”, puntualizó al respecto Abin Rosales, gerente regional de Ventas para Sudamérica de Club Med.

Centros de esquí con todo incluido

El segundo formato de todo incluido presentado corresponde a Ski All Inclusive: 16 resorts en los Alpes, 5 en Asia y uno en Canadá.

“Es un concepto donde la tarifa incluye pases, cargos de elevación y clases para niños, además de comida gourmet, actividades y entretenimiento día y noche”, agregó el ejecutivo.

te del Ladevi Workshop en el Hotel InterContinental.

Exclusive Collection, un concepto de propiedades cinco estrellas orientado al público que busca experiencias de lujo, fue uno de los puntos sobre los que trató la presentación.

“Los mejores lugares del mundo, privacidad, ambiente íntimo, equipo dedicado,

Club Med está conectado con turoperadores y agentes de viajes locales gracias al catálogo de 72 hoteles en destinos de Europa, Caribe, Brasil y Asia.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
ESPECIAL WORKSHOP

Capacitación: Grupo Xcaret actualizó novedades de parques y hoteles en México

Grupo Xcaret estuvo en Ladevi Workshop reforzando la idea de que los agentes de viajes vendan más de dos parques a los pasajeros.

Grupo Xcaret, grupo hotelero reconocido por su oferta turística en Cancún y Riviera Maya, hizo una capacitación para agentes de viajes en Ladevi Workshop respecto a alojamientos, experiencias y paquetes en México.

“Nuestros productos en México y el Caribe gustan mucho al mercado chileno y por eso estamos aquí para abrir nuevas oportunidades de negocios”, explicó Ulises Barriga, encargado de Comercialización para Améri -

ca Latina de Grupo Xcaret.

El ejecutivo subrayó que una de las ventajas de Xcaret consiste en que los agentes de viajes canalicen la venta de varios productos en un mismo viaje.

“Lo recomendable es que el cliente compre de dos a tres parques, que es ahí donde encontrará el descuento”, agregó Barriga.

Para quienes compren dos paquetes el descuento es del 15%, y del 20% para quienes reserven tres o más parques, detallaron en la presentación.

Acceso

a zonas arqueológicas

Un sello característico de la marca es el acceso a las zonas arqueológicas y temáticas, uno de los aspectos que despierta mayor interés en el mercado de pasajeros de Chile.

Concientes de esta demanda, Xcaret se han encargado de potenciar “All Fun Inclusive”, un nuevo concepto que marca el acceso total de los pasajeros a sitios como Chichen Itzá, Coba y Tulum.

La inauguración de Togo-

banxote, en Xplor, y Xenses Insomnia, una propuesta reciente estrenada que ofrece la posibilidad de descubrir el parque de Riviera Maya desde una perspectiva nocturna, fueron parte de la actualización de la compañía.

Hoteles con el sello de México

En una segunda parte de la exposición, Christian Canales, director de Ventas Área Andina Sur del Grupo Xcaret, se dedicó a detallar las características de los hoteles de la empresa.

Destacan entre estos alojamientos tres alternativas con categoría de 5 diamantes: Xcaret México, Xcaret Arte y La Casa de la Playa.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 23

Playa Hotels & Resorts promociona el Hilton La Romana all inclusive en Bayahíbe

Playa Hotels & Resorts promociona el Hilton La Romana y brinda detalles del producto Enclave, el más exclusivo de la marca.

Playa Hotels & Resorts promociona el Hilton

La Romana all inclusive ubicado en Bayahíbe, que cuenta con 774 habitaciones divididas en dos propiedades: una familiar y otra solo para adultos. Cada una cuenta con su propio club, piscina general, área de playa con cuatro restaurantes temáticos, un snack y un buffet.

“Como valor añadido

tenemos el parque acuático, una zona deportiva en construcción, casino, sala de conferencias y a fin de año se inaugurará el Sport Bar”, comentó David Barreiro Canda, gerente general del hotel.

La zona deportiva incluye dos canchas de tenis profesional, cuatro de pickleball, una zona de relajación y próximamente una de crossfit.

Cabe destacar que dentro de los proyectos de la empresa para 2024 se encuentran renovaciones de las experiencias y oferta gastronómica.

Detalles del servicio Enclave

Enclave es el producto

más exclusivo y personalizado, el cual ha contado con muy buenos resultados desde su aplicación.

A continuación, las todas las amenidades incluidas:

• Check-in y check-out privado con servicio de concierge.

• Minibar.

• Amenidad de bienvenida en la habitación.

DATE: 8.500 citas de negocios en República Dominicana

DATE 2024 cerró con cifras que lo revalidan como el encuentro de turismo líder en el Caribe.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) concluyó con éxito la 24° edición de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange, DATE 2024. David Llibre, presidente de Asonahores, expresó al respecto: “DATE consti -

tuye una estrategia de mercadeo y promoción que permite mantener en vigencia nuestra oferta a través de una plataforma de negocios y relaciones con los actores del producto turístico dominicano. De esta manera, apuntamos a continuar el crecimiento en las llegadas de visitantes y el impac-

to positivo en nuestra economía y sociedad”.

Cifras que marcan el liderazgo en el Caribe

Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, explicó que DATE 2024 cerró con 8.500 citas entre proveedores y compradores especializados, impulsando

• Amenidades adicionales y cafetera.

• Área de playa exclusiva.

• Lounge exclusivo con desayuno continental, aperitivos por la tarde, deliciosos postres y licores selectos.

• Piscina exclusiva con swim-up bar y cascada de hidroterapia.

• Restaurante exclusivo para desayunos y almuerzos.

• Servicio de cortesía nocturna.

• Bolsa de playa.

• Bata de baño y pantuflas.

• Acceso gratuito a computadoras en el Lounge Enclave.

• Menú de almohadas.

los diferentes segmentos y la gran diversidad del producto turístico dominicano.

La ejecutiva puntualizó que este año hubo 133 stands donde se dieron cita más de 340 compradores de 23 países emisores y 500 proveedores. Estas cifras ratifican a DATE como la cita de comercialización turística más importante del Caribe.

“DATE es el principal evento de comercialización del producto turístico dominicano y su oferta complementaria, y reafirma el compromiso de Asonahores de promover nuestros atractivos turísticos, aumentar las inversiones y lograr que cada año crezca la cantidad de visitantes al país”, sostuvo Lendor.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
David Barreiro Canda.

Palladium suma a María Victoria Pedrozo para promover el turismo MICE en Latam

María Victoria

Pedrozo se une a la cadena para potenciar el crecimiento del segmento en los mercados que estarán bajo su cargo en Latinoamérica.

Con más de 15 años de especialización en el turismo receptivo y emisivo, vacacional y corporativo, María Victoria Pedrozo asume el rol de liderazgo como Sales Executive MICE para América Latina de Palladium Hotel Group.

Apalancada en su alta capacidad de planeación y vasta experiencia en dicho segmento, se une a la compañía para potenciar el crecimiento del turismo MICE en los mercados que estarán bajo su cargo en Latinoamérica.

En lo que significó su primer acercamiento antes los agentes de viajes de Argen-

tina -replicará esta acción comercial en los demás países de la región-, la ejecutiva destacó que la firma ofrece hoteles y resorts ideales para objetivos corporativos.

“A través de MICE by Palladium brindamos una oferta variada de hoteles urbanos en las ciudades españolas más importantes y de resorts tropicales en Europa”, comentó Pedrozo.

Respecto a la oferta del Caribe, el Pacífico y Brasil, enfatizó que “la cadena cuenta con las mejores instalaciones, la última tecnología y un equipo de coordinadores de eventos que garantizan el éxito de

cualquier cita corporativa”.

A su turno, y luego de darle la bienvenida a la flamante ejecutiva, Mario Viazzo, director regional de Ventas y Marketing para Latinoamérica de la cadena hotelera, comentó que tras la pandemia hubo un boom del turismo de reuniones. “Las empresas reactivaron los viajes de incentivo”, sostuvo.

Por otra parte, reconoció que la producción del mercado varía según el país, pero detalló: “Este segmento representa el 5% de la producción de Palladium y el objetivo, de acá a unos años, es duplicar ese volumen”.

Palladium fortalece el turismo MICE en Brasil y el Caribe

María Victoria Pedrozo puso en valor la propuesta en Costa Mujeres, que tiene un Centro de Convenciones para más de 1.000 asistentes; así como valoró que el hotel en Brasil dispone de seis salas renovadas y adaptables, y un business center, que en total permiten albergar eventos de hasta 450 personas.

“La propiedad de Imbassaí cuenta con un sunset de playa. En este espacio se pueden realizar eventos privados, cócteles y cenas”, subrayó.

Asimismo, y tras recalcar que la gastronomía es un diferencial de Palladium, comentó que los grupos pueden degustar de cocina japonesa, mediterránea o carnes; así como participar de la experiencia de un “show cooking”.

En lo que respecta a la propuesta en Punta Cana, advirtió que se puede “cerrar” el TRS Cap Cana para eventos exclusivos; mientras que señaló que los grupos pueden vivir de manera privada tanto la experiencia de Bravo como de Chic Cabaret.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 25

IPW 2024. Los Ángeles, capital del turismo estadounidense

Los Ángeles fue sede de IPW, la principal usina de negocios turísticos de Estados Unidos. El evento en detalle.

Caroline Betetta, presidenta y CEO de Visit California, encabezó la ceremonia de apertura de IPW 2024.

ALBERTO SÁNCHEZ LAVALLE ALBERTO@LADEVI.COM

Los Ángeles fue del 3 al 7 de mayo pasado sede de la 55ª edición de IPW, el generador de negocios turísticos número uno de Estados Unidos.

Una cita que para la segunda ciudad más poblada del país no resultó extraña: se trató de su sexto IPW (antes fueron en 1980, 1985, 1996, 2004 y 2012) en mérito a su excelente infraestructura de servicios para grandes eventos. En esta oportunidad fueron de la partida 5.700 delegados (20% más que en 2023) de 70 países, entre compradores, vendedores y medios de prensa.

Siguiendo con los números

oficiales, durante las tres jornadas de trabajo los responsables del evento reportaron la realización de 100 mil citas de negocios que generaron US$ 5,5 mil millones en futuros viajes a Estados Unidos.

Así, Los Ángeles puso su marco y U.S. Travel Association, entidad que representa a los distintos segmentos nacionales de la industria, la organización, acompañada en en calidad de “premier sponsor” por Brand USA, institución oficial estadounidense de marketing turístico internacional.

La sede física de IPW 2024 también se repitió: el imponente Centro de Convenciones de Los Ángeles, estructura de 13.200 m² que en pleno centro urbano recibe más de 300 eventos anuales motori-

de los niveles de 2019, “por lo que queda mucho trabajo por delante para aumentar las llegadas y crecer en la participación de mercado”, remarcó Freeman.

“Nuestro objetivo nacional debería ser convertirnos en el destino número uno en términos de llegadas de visitantes, gasto y experiencia de los visitantes”, dijo, y enumeró los factores por los que “estas ambiciones se ven limitadas”:

-Tiempos de espera excesivamente largos para las visas de los visitantes.

-Esperas a menudo largas en las aduanas.

-Sistema de control de tráfico aéreo que se enfrenta al desafío de satisfacer la demanda.

zados por cerca de dos millones de participantes que producen un ingente impacto en la economía local.

Visión de los mercados

En el marco de IPW 2024, Geoff Freeman, presidente y CEO de U.S. Travel Association, compartió ante la prensa el objetivo de hacer de los viajes una prioridad nacional, resolver las barreras para el crecimiento de las visitas y convertir a la nación en la más visitada del mundo.

Ello en el marco de un escenario para el turismo receptivo de Estados Unidos que aún no logra recuperar las cifras previas a la pandemia. El total de arribos internacionales a los Estados Unidos a fines de 2023 alcanzó solo el 84%

“Lograr el crecimiento de los viajes requerirá un enfoque sostenido por parte del gobierno y la industria para abordar las fricciones y mejorar el proceso para los viajeros”, completó el titular de U.S. Travel Association, quien además resaltó la importancia que tendrá la Copa Mundial de Fútbol 2026, con Estados Unidos como una de las sedes. “Es una oportunidad única para que los viajeros piensen en nuestra nación como destino a visitar”, dijo.

California en la noticia Como es habitual, los pasillos del “Marketplace” fueron escenario de un dinámico accionar entre compradores y vendedores, donde destinos y servicios se esforzaron por dar a conocer sus propuestas. Aquí, algunas novedades de lo “visto y vivido” que por razones de espacio limitamos al estado de California.

-Fiel a su estilo, Disneyland Resort tiene siempre algo para

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
“Nuestro objetivo nacional debería ser convertirnos en el destino número uno en términos de llegadas de visitantes, gasto y experiencia de los visitantes”
G. Freeman

estrenar. En este caso se trata del pintoresco desfile Better Together. Pixar Pals Celebration en Disneyland Park y World of Color - ONE, sorprendente espectáculo nocturno de luz, sonido y efectos especiales sobre la laguna de Disney´s California Adventure.

-Universal Studios Hollywood celebra el 60° aniversario de una de sus atracciones más requeridas, el Studio Tour, al tiempo que es parte del Hollywood Plus Pass, ticket que las agencias de viajes pueden vender con tres o cinco de los principales puntos de interés turístico de Los Ángeles.

-Visit Anaheim tiene nuevo presidente y CEO. Se trata de Mike Waterman, quien no dudó en calificar a la presente como “la década de oro” para el destino gracias a la realización de la Copa Mundial de Fútbol en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028. Ambos eventos deportivos se realizarán en Los Ángeles, a unos 20 minutos de distancia. Y luego, en 2030, IPW desembarcará en Anaheim.

-Julie Coker, CEO de San Diego Tourism Authority, destacó el nombramiento de la ciudad como Capital Mundial del Diseño, denominación que

Vista panorámica del recinto ferial, con más de 1.000 representantes de destinos y servicios.

comparte con la vecina Tijuana, México. “Es la primera vez que una urbe de Estados Unidos recibe este nombramiento y es también la primera vez que se trata de una designación binacional que nos permite celebrar el arte, la cultura y el diseño no solo en estructuras, sino en procesos y sistemas”, puntualizó Coker.

-Warner Bros abrió sus puertas a la prensa con un Studio Tour Hollywood personalizado con detallada información de sus sets, que han visto pasar a éxitos como Friends y The Bing Band Theory en la pantalla chica e infinidad de hits cinematográficos desde su creación, en 1923.

-Oleg Nakinechny, gerente de Desarrollo Turístico de Visit Greater Palm Springs, enfatizó la propuesta natural del destino, perfecta para la práctica de deportes como el golf o el tenis, y enclave donde muchos deportistas de renombre se alojan en el verano para participar en importantes competencias internacionales.

Luces y sombras de IPW

Durante el brunch de bienvenida ofrecido a la prensa en las instalaciones del Getty Museum, Adam Burke, presidente y CEO de Los Angeles Tourism, destacó la importancia de la industria como mo-

IPW 2024 EN NÚMEROS

5.700 delegados (20% más que en 2023)

70 países representados

100.000 citas comerciales

5,5 mil millones impacto económico en futuros viajes a EE.UU.

tor económico para la ciudad y la expectativa de que IPW pueda traer beneficios duraderos en los próximos años.

En tal sentido, el impacto económico de la actividad para Los Ángeles es innegable, pues el sector genera $3,2 mil millones en la recaudación de impuestos estatales y locales en 2023, cifra que se traduce en un ahorro significativo para los hogares de todo el condado.

Sin embargo, no todas son loas para la sede de IPW 2024 ni para el evento propiamente dicho.

Por un lado, el centro de la ciudad luce decaído, con centenares de indigentes viviendo en las calles y bajo

los puentes, personas visiblemente drogadas por doquier y una clara sensación de inseguridad.

De hecho, en los hoteles afectados a IPW se distribuyó a los delegados una circular con “city tips” que recomendaba, entre otras cosas, no caminar con la credencial del evento a la vista, no exhibir tarjetas de crédito y/o efectivo y mantener los objetos valiosos (como billeteras y celulares) en los bolsillos delanteros.

En cuanto a IPW, resaltó la calidad del servicio gratuito de wi-fi disponible en el recinto ferial, el cumplimiento estricto de los horarios en toda la programación y el colorido sector California Plaza, con un gran despliegue de comidas y bebidas del “Golden State”.

En contrapartida, fue notoria la baja calidad de los alimentos ofrecida en los tres almuerzos oficiales, así como su escasez en la fiesta de apertura, realizada en el parque Memorial Coliseum y donde solo brilló la voz de la legendaria Diana Ross.

Finalmente, aplausos para la fiesta de cierre, en Universal Studios Hollywood, con el parque abierto en exclusiva para IPW, con sus atracciones funcionando y los restaurantes abiertos, ofertando sin cargo sus menús.

Así, IPW se despidió de Los Ángeles, incentivando los negocios de la industria durante intensas y efervescentes jornadas comerciales.

El año entrante IPW se dará cita en Chicago del 14 al 18 de junio, para los años siguientes visitar Fort Lauderdale, Nueva Orleans, Detroit, Denver y Anaheim, sucesivamente.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 27

Via Club lanza campaña “Vende y gana” para reservas en su sitio web

La campaña de Via Club permitirá a los tres profesionales con más ventas participar de manera gratuita en un fam a Brasil, México o Estados Unidos.

Hasta el 10 de junio está vigente la campaña de Via Club “Vende y gana”, en la que realizando reservas a través de la web del turoperador se acumulan puntos. Cada reserva acumula 100 puntos.

Se seleccionará a los tres vendedores con más ventas y cada ganador/a se llevará un cupo pagado a alguno de los próximos fam de Via Club, a los destinos México, Brasil o Estados Unidos, a realizarse durante este 2024.

En la campaña participa cualquier tipo de reserva: ho-

tel, vuelo, traslado, actividades, programas, circuitos, cruceros y/o cualquier servicio disponible a través de la web de Via Club, sin importar la fecha de viaje o su valor.

La reserva debe ser pagada antes del cierre de campaña. No participan las reservas gestionadas a través de ejecutivos de Ventas de Via Club.

¿Por qué reservar con la web de Via Club?

Desde el turoperador señalan que entre los beneficios que se pueden destacar y que son diferenciadores de

Firma estadounidense es la nueva controladora de La Parva

Con esta compra, el fondo Mountain Capital Partners suma dos centros de esquí en el país, poseyendo la mayor superficie esquiable del hemisferio sur.

El fondo estadounidense Mountain Capital Partners (MCP) concretó la compra del centro de esquí La Parva al empresario Leónidas Vial.

Cabe recordar que en 2023 el grupo ya había adquirido Valle Nevado, posicionándose como uno de los actores más relevantes del país en el ámbito nieve.

“Estamos haciendo realidad un gran sueño, crear el destino de esquí más importante del hemisferio sur”, dijo James Coleman, socio gerente de MCP, en un comunicado. Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado, relató: “Estamos hablando que combinadamente seremos un dominio esquiable de 2.023 ha (hectáreas), con más de

la competencia están:

• Acceso a tarifas y negociaciones exclusivas.

• Confirmación de tarifas y disponibilidad inmediata sin tiempos de espera.

• Recotización con solo un click.

• Operación sin riesgo de

multas por cancelación.

• 7 motores de búsquedas integrados.

Desde Via Club también destacan que hay otros beneficios:

• Posibilidad de tomar múltiples servicios en una misma reserva.

• Reserva de servicios o actividades individuales, por ejemplo: solo hotel, solo transfer, solo actividad, etc.

Respaldo y acompañamiento especializado por parte de los ejecutivos.

CONTACTOS: ROBERTO NAVARRETE R. NAVARRETE@VIACLUB.CL +56998445760

CONTACTOS: MARIANA GREISSE M.GREISSE@VIACLUB.CL +56998430242

80 pistas y 30 andariveles. Es decir, el destino invernal más importante y con mejor nieve del hemisferio sur”.

Centros de esquí combinados

Desde el nuevo controlador indicaron que se encuentran desarrollando modelos para que se pueda acceder combinadamente a los dos centros. Los detalles serán dados a conocer durante las próximas semanas.

“Valle Nevado fue nuestra primera experiencia en el mercado chileno y fue un éxito gracias a la calidad de su nieve, pistas e infraestructura, por eso cuando se presentó la oportunidad de La Parva y así crear el dominio esquiable más grande del hemisferio sur, no lo dudamos”, agregó Coleman.

Mountain Capital Partners tiene sede en Colorado, y posee 14 centros de esquí en varios países.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE

JetSmart suspendió operaciones en la ruta Concepción-Buenos Aires

JetSmart confirmó que dejará de operar la ruta ConcepciónBuenos Aires. El último vuelo programado sería el miércoles 22 de mayo.

Un nuevo golpe para la conectividad aérea internacional. JetSmart anunció que suspenderá su ruta Concepción-Buenos Aires sin haber llegado a los dos meses de funcionamiento.

La información fue publicada por BioBioChile, y según se señala, aún no ha si-

do detallada la razón de la suspensión. El último vuelo programado es el miércoles 22 de mayo.

Pablo García, gerente comercial de JetSmart en Chile, indicó al medio que “innovar a veces tiene el riesgo de que los contextos cambien en los destinos que proponemos”.

De esta declaración se desprende que la suspen -

sión podría deberse a los cambios económicos en Argentina, que hicieron menos conveniente el viaje de chilenos a ese país.

“Sin embargo, persistiremos para seguir innovando de manera sostenible con nuevos destinos desde el Gran Concepción, evaluando nuevas alternativas de conectividad con la región”, añadió.

La compañía anunció que ofrecerá una compensación a los pasajeros afectados, a través de alternativas de viaje con conexión en Santiago o reembolso del pasa-

je. Junto con esto, comunicó que entregarán una giftcard compensatoria por las molestias que este cambio en sus itinerarios pueda generar.

Concepción como Aeropuerto Internacional

Durante el año pasado, el Aeropuerto Carriel Sur de Concepción realizó reformas en el área de la pista, área de rodaje y plataforma, con el fin de recibir vuelos internacionales.

Así, en diciembre de 2023 la aerolínea anunció la reanudación del vuelo Santiago-Concepción -que funcionaba previo a la pandemiacon frecuencias tres días a la semana. En la inauguración de este vuelo habían participado autoridades como la subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo.

RIU: Carmen Riu deja sus funciones ejecutivas

Habiendo comenzado su trayectoria en el grupo en 1977, Carmen Riu abandona todas sus funciones ejecutivas y pasa a presidir el Consejo de Administración.

Carmen Riu tomó la decisión de jubilarse antes del verano de este año, fecha en la que dejará todas sus funciones ejecutivas y de representación institucional en RIU Hotels & Resorts. La actual consejera delegada comparte su función con su

hermano, Luis Riu, quien seguirá desarrollando el cargo de manera solitaria.

Asimismo, la directiva pasa a presidir el Consejo de Administración del Grupo para fortalecer la gobernanza corporativa.

A este órgano también se incorporarán todos los miembros de la cuarta generación de la familia Riu.

Exitosa trayectoria

de Carmen Riu

Vale recordar que Carmen Riu inició su carrera profesional en RIU en 1977 como directora del Hotel Riu Bali, en la Playa de Palma.

En 1978 asumió la dirección de Recursos Humanos,

responsabilidad que amplió en 1981 con la dirección de Administración y Finanzas. Para afrontar estas nuevas responsabilidades agregó a su licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona varios cursos de posgrado en dirección de personal y empresa familiar.

En 1998, tras la muerte de su padre Luis Riu Bertrán, fue nombrada consejera delegada junto a su hermano Luis Riu Güell, formando un tándem de dirección que ha sido el responsable del crecimiento internacional de RIU Hotels & Resorts en los últimos 25 años. Ahora, cerca de cumplir los 70 años, Carmen decidió retirarse de la primera línea del negocio.

Su último gran proyecto fue el lanzamiento de la estrategia Proudly Committed, con la que ha querido dejar a la compañía preparada para afrontar los retos del futuro situando a la sostenibilidad en el centro de todas las decisiones.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 29
Carmen Riu.

Wyndham Hotels & Resorts y Decameron: nueva relación estratégica para potenciarse

El acuerdo trae a nueve de los resorts Decameron a la cartera de todo incluido de Wyndham, que representan más de 2.600 habitaciones en México, Jamaica y Panamá.

Wyndham Hotels & Resorts y Decameron All Inclusive Hotels & Resorts anunciaron una relación estratégica que amplía la visión del mercado y apunta a crecer.

Al respecto, Gustavo Viescas, presidente de Wyndham Hotels & Resorts para Latam y el Caribe, comentó: “Es una gran oportunidad de asociarnos con un jugador clave en el segmento all inclusive de nuestra región, con muchísimos años de experiencia. Esto acelera nuestros planes de crecimiento y desarrollo específico para este tipo de alojamientos”.

Por su parte, Fabio Villegas, CEO de Decameron Hotels & Resorts, mencionó: “Hemos sido exitosos y vemos una gran oportunidad de potenciar lo que hacemos en alianza con compañías como Wyndham, primero con una gran presencia en mercados a los cuales nosotros no tenemos un gran acceso, además de una serie de ventajas y plataformas tecnológicas, por ejemplo, esquemas de distribución y de mercadeo, que obviamente aplicados a nuestro negocio se traducen en gran eficiencia y potencia. Así, trataremos de utilizar y potenciar lo que hacemos

con la experiencia y presencia de Wyndham”.

¿En qué consiste la nueva alianza entre Wyndham y Decameron?

El acuerdo trae a nueve de los resorts de Decameron, que representan más de 2.600 habitaciones en México, Jamaica y Panamá, a la cartera de todo incluido de Wyndham, que ahora cuenta con casi 50 resorts en todo el mundo.

A cambio, Decameron obtiene acceso a las mejores plataformas de marketing, tecnología y distribución de Wyndham, incluyendo a Wyndham Rewards.

“La alianza tiene objetivos adicionales desde el lado de

Decameron, como es tener acceso a plataformas digitales, al conocimiento de mercados, de vanguardia y a más detalles en la industria a nivel internacional. Es mucho lo que vamos a ganar en ese frente. Desde la perspectiva de marca, esta relación nos está dando la oportunidad de diferenciar nuestras marcas dependiendo de la generación de valor a la que estamos apuntando”, señaló Villegas.

Un crecimiento asegurado para ambas empresas

Para finalizar, Viescas y Villegas se refirieron a las expectativas alrededor de este anuncio: “Como en toda alianza estratégica, que cada uno aporte su valor, su princi-

Los hoteles que esteincluyeacuerdo

• Grand Decameron Complex Bucerías, A Trademark All Inclusive

• Grand Decameron Panama, A Trademark All Inclusive

• Grand Decameron Los Cabos, A Trademark All Inclusive

• Grand Decameron Montego Beach,A Trademark All Inclusive

• Grand Decameron Cornwall Beach, A Trademark All Inclusive

• Decameron Los Cocos Guayabitos, Ramada All Inclusive

• Decameron La Marina Guayabitos, Ramada All Inclusive Resort

• Decameron Isla Coral Guayabitos, Ramada All Inclusive Resort

• Decameron Club Caribbean Runaway Bay, Ramada Todo Incluido.

pal activo en pos de ser más eficientes y lograr mejores resultados para los hoteles”.

“Esta alianza tiene un componente tecnológico fuerte, un cambio en la manera en que Decameron ha venido trabajando, con la cual ha tenido éxito, pero la idea es acelerar ese éxito, ir un paso más allá, con lo cual decidimos iniciar esta primera fase para poder hacerlo en etapas y lograr una correcta integración de estos nueve hoteles, y después, en función de la performance y cómo nos sintamos, posiblemente seguir expandiendo al resto de los hoteles”, añadieron.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE
Fabio Villegas. Gustavo Viescas.

Expotur 2024 promovió el turismo internacional y el desarrollo económico en Costa Rica

Bajo el lema “Regresa a lo esencial”, la tradicional bolsa de comercialización turística Expotur 2024 promovió el portafolio de productos, servicios y destinos de Costa Rica, a mayoristas turísticos internacionales.

La cita tuvo como premisa consolidar al país como un destino de renombre internacional y generar oportunidades de negocio.

En su edición Nº 37, el evento organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot), junto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), reunió a los principales mercados emisores de turistas del mundo y prevé generar alrededor de 2.400 reuniones para conectar el destino con un comprador internacional.

Entre las empresas vendedoras aparecen hoteleros, turoperadores, DMC, rent a car, parques temáticos y de aventura, y otras empresas relacionadas directamente con el producto turístico costarricense.

Cabe destacar que la in-

Yadyra Simóna, presidenta de Acoprot, destacó que Expotur fortalece el turismo de Costa Rica.

dustria turística es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga a cerca del 5,5% de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

En este contexto, en 2023, el destino alcanzó la cifra récord de turistas con 2,47 millones de llegadas por vía aérea, lo que representa un crecimiento del 16,7% y 2,2% en comparación con 2022 y 2019, respectivamente.

Expotur fortalece el turismo de Costa Rica

Luego tres años de haber suspendido el encuentro de comercialización turística por la pandemia, Yadyra Simóna, presidenta de Acoprot, admitió que hay una gran expec-

tativa y necesidad de realizar el encuentro.

“El turismo en Costa Rica es mucho más que Guanacaste, tenemos una gran variedad de productos turísticos y destinos de playa como el Pacífico sur y el Caribe, que necesitan un mejor posicionamiento”, sostuvo, para añadir: “Expotur promueve todo eso, y eso va a traer mayores negocios y mayor distribución de las divisas que ingresan al país por turismo”.

En este sentido, Simóna destacó los proyectos hoteleros en marcha; mientras que valoró las propuestas naturales en el Parque Nacional Tortuguero. Además, la funcionaria mencionó a Turrialba, región popularmente conocida por ser el hogar del queso Turrialba y del volcán Turrialba.

Director Periodístico

Pedro Arraztio (redaccion1.cl@ladevi.com)

Relaciones Institucionales

Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com)

Arte y Diagramación

Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com)

Periodista

Guillermo Adrianzen (redaccion2.cl@ladevi.com)

Coordinación periodística

Juan Subiatebehere (redaccion12@ladevi.com)

Publicidad publicidad@ladevi.com

Suscripción

Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)

ladevi.info

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial: Claudia González

Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

Chile: El Canelo 2715, oficina 402. Providencia, Santiago. Teléfono: +56 9 5649 0924.

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com

México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834

Ladevi Medios & Soluciones imprime sus productos bajo normas sustentables

Representante de:

Media sponsor oficial de:

Miembro de: Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l CHILE 31
ladevi.info
CHILE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.