WORKSHOPS DE LADEVI EL TRADE TUVO SU ESPACIO DE NETWORKING EN SANTIAGO
MANUAL ISLAS Y PLAYAS. Todas las claves para vender el producto desde Chile 19
KISSIMMEE. El destino perfecto para alojarse en Orlando 6
Un gran marco de público se congregó en el primero de los Workshops de Ladevi de 2023, que trajo una gran oferta de cara a estas vacaciones de invierno. 3
EXPAN PRO. Nuevo formato de cotización digital 12
Operador Online participó en Arabian Travel Market 16
OCEANIA. Inauguración del crucero de lujo Vista 25
Vía Club. Llega la Semana de Cruceros con descuentos 23
GRUPO XCARET. La identidad de la compañía se refleja en el Hotel Xcaret Arte 8
VISIT FLORIDA. El “Lado B” del destino va más allá de Miami y Orlando 10
DISNEY DESTINATIONS. Todas las novedades en parques y cruceros 20
Quincenario para profesionales de turismo 22/05/2023 - Ed. Nº 795 - Año XXX
CHILE
El trade de Chile concretó un exitoso encuentro de networking en Santiago
solo por la cantidad de agentes de viajes que visitaron el encuentro, sino también por los proveedores y destinos –muchos de ellos con los cuales trabajamos–, lo cual nos permitió concretar nuevas alianzas, principalmente desde nuestro departamento Internacional”.
Cartagena de Indias, invitado especial
Más allá de las expectativas fue la convocatoria de la edición de invierno de los Workshops de Ladevi en Santiago, que logró congregar a más de 500 profesionales del turismo, que llegaron para conocer toda la oferta turística dispuesta por 66 expositores del trade.
La cita, como ya es costumbre, se realizó en el Hotel InterContinental de Santiago. Allí, desde las 10 hs. se reunió la oferta de turoperadores, aerolíneas, representantes de hoteles y destinos, agentes de viajes y vendedores freelance, entre otros productos y servicios turísticos.
Los expositores destacaron la llegada de un gran marco de público, que estuvo muy atento a las novedades y nuevos destinos.
“Me pareció que el evento estuvo muy bueno. Fue una excelente convocatoria, con agencias de viajes de Santiago y regiones, y también muy buenos expositores. Felicitaciones a Ladevi, muy agradecida por la consideración, y
nos vemos en octubre”, señaló Andrea Muñoz, especialista de Turismo e Inversiones de PromPerú Chile, que fue parte de la oferta presente.
Por su parte, Luis Martin, gerente general de Operador Online, turoperador que también fue expositor en este Workshop, indicó: “Quisiera felicitar a la organización de este evento. Ladevi no es solo un medio de comunicación líder en la industria, sino que es un vehículo para el networking. Para nosotros como empresa fue muy positivo, hicimos contacto con una gran cantidad de agentes de viajes que habían escuchado de nuestra empresa, pero sin tener contacto comercial, por lo que fue muy
exitoso en cuanto a contactos de todo tipo”.
Aldo Valle, subgerente general de Novojet, declaró respecto al Workshop: “Quedamos muy contentos con la gran convocatoria en esta edición del workshop, no
Además, durante esta edición del Workshop de Ladevi, por primera vez estuvo como invitado especial Cartagena de Indias, con la presencia de ocho hoteles pertenecientes a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Cartagena y Bolívar.
“Estamos muy felices de estar aquí. Este es un espacio muy importante para nosotros como destino Cartagena de Indias, y la verdad es que queríamos participar porque Chile es el segundo mercado más importante para nosotros a nivel internacional. Es un mercado que se ha movido muchísimo para nuestra ciudad, que ha crecido con nuestras nuevas rutas directas, y el interés del turista chileno siempre ha estado en nuestro destino”, dijo Juliana Alvarado, coordinadora de Mercadeo de Cotelco capítulo Cartagena y Bolívar.
Los hoteles presentes de Cotelco fueron: Bastión, Sofitel Legend Santa Clara/Sofitel Barú Casablanca, Capellán Getsemaní, Las Islas Barú, Almirante, Radisson, Las Américas e Isla del Encanto.
WORKSHOPS DE LADEVI LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 3
Un gran marco de público se congregó en el primero de los Workshops de Ladevi de 2023, que trajo una gran oferta de cara a estas vacaciones de invierno.
Juliana Alvarado.
ACCEDE
“Esta es la oportunidad ideal para hacer esas conexiones con las agencias, con los mayoristas y freelance minoristas, y para que conozcan nuestra variada oferta”, dijo Alvarado.
Capacitaciones
Además, el Workshop fue una oportunidad para que los agentes de viajes se capa-
citaran acerca de tres productos.
El primero de ellos fue Kissimmee, con una presentación donde se dieron a conocer las ventajas del destino como lugar de alojamiento en Florida.
Luego fue el turno del Grupo Xcaret, que ofreció a los agentes de viajes una actualización sobre la oferta turística de hoteles que opera en Riviera Maya.
Por último, Visit Florida invitó a descubrir el “lado B” de Florida. “Es un destino
ideal para el turismo aventura”, destacó Claudia Gamboa, quien hizo hincapié en la amplia oferta que existe en la región más allá de los estereotipos y lo popular.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE WORKSHOPS DE LADEVI
A TODAS LAS FOTOS DEL WORKSHOP LADEVI CHILE
ACCEDE A LA INFORMACIÓN DE TODOS LOS EXPOSITORES DEL WORKSHOP LADEVI CHILE
Kissimmee: el destino perfecto para alojarse en Orlando
Kissimmee, “el corazón audaz de Florida”, es uno de los centros residenciales turísticos más importantes del mundo.
Claudia Gamboa, ejecutiva de promoción de Aviareps, realizó una completa capacitación en el contexto del Workshop de Ladevi sobre el destino, ideal para vacacionar en Florida de una manera más cómoda y económica que en un hotel.
“Aquí convergen alojamientos para familias, all inclusive, glampings, residencias históricas, resorts y bed & breakfast”, señaló la ejecutiva, agregando que hay muchos alojamientos pet friendly.
Kissimmee está cerca de
famosos parques temáticos como Walt Disney World, Universal Orlando Resort y SeaWorld Orlando. Estos destinos ofrecen emocionantes atracciones, espectáculos en
vivo y entretenimiento para toda la familia. También es un destino que busca promocionarse en el mercado chileno.
En la charla se nombraron otros parques de diversiones
en Kissimmee, como Crayola Land, Old Town Kissimmee y el Parque Acuático H2O.
“Es un destino que permite mantener un contacto profundo con la naturaleza, con parques naturales como Lago Tohopekaliga, que permite un asombroso paseo en kayak entre los bosques”, dijo.
Las aerolíneas que llegan a Orlando son Copa, Delta, United, Latam y Sky. Y Kissimmee está a solo 15 minutos del aeropuerto.
Razones para escoger a Kissimmee como lugar de alojamiento
• Proximidad a los parques temáticos.
• Variedad de opciones de alojamiento.
• Infraestructura turística desarrollada.
• Acceso a actividades recreativas.
• Atmósfera familiar.
WORKSHOPS DE LADEVI 6 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
En el marco de los Workshops de Ladevi, Kissimmee estuvo presente con una capacitación donde se presentaron las ventajas del destino como lugar de alojamiento en Florida.
Grupo Xcaret presentó Arte, el hotel con espíritu de México
El Grupo Xcaret ofreció a los agentes de viajes una actualización sobre la oferta turística de hoteles que opera en Riviera Maya, en el marco de un seminario ofrecido en el Workshop Ladevi.
Christian Canales, director de Ventas Andes Sur de Grupo Xcaret, se refirió a la oferta de la compañía.
Hotel Xcaret México, el establecimiento más frecuentado por los viajeros, sobresale como una alternativa que facilita el rol del agente de viajes, siendo una propuesta íntegra en panoramas para adultos, jóvenes, e incluso niños, pensando en quienes optan por tener una experiencia en familia.
Xcaret Arte: momentos para recordar
El seminario del grupo hotelero tuvo como punto central promover los atractivos de Xcaret Arte, el nuevo ho-
tel inspirado en “vivir el arte mexicano”.
Se trata de un hotel boutique de 900 habitaciones inaugurado en 2021.
Destaca por una delicada
arquitectura y el foco en el diseño y colores en el que se distribuyen las suites: Casa de la Música, Casa de los Artistas, Casa de la Paz, Casa de la Pirámide, Casa del Diseño y Casa del Patrón.
Dentro del paquete ‘All Fun Inclusive’ se incluye acceso a un spa, clases de danza, cerámica, pintura, costura. El lugar cuenta con vía directa a zonas exclusivas en la costa, gastronomía de primer nivel y club privado de baile.
Xcaret La Casa de la Playa fue el tercer hotel presentado en la muestra. Este hotel boutique está orientado al descanso y la conexión con la naturaleza de los huéspedes. En esta línea, cuenta con 63 suites con vistas al mar de máximo confort, todo en conexión con la cadena de experiencias que Xcaret pone a disposición de los viajeros.
WORKSHOPS DE LADEVI 8 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Grupo Xcaret detalló las bondades de la propuesta que inauguró en 2021, poniendo énfasis en celebrar bodas y ceremonias inspiradas en el arte mexicano.
Visit Florida invita al “Lado B” más allá de Miami y Orlando
Una invitación a descubrir el “lado B” de Florida, más allá de las compras y playas de Miami, realizó Visit Florida, en el tercer seminario que se realizó en el Workshop de Ladevi.
“Es un destino ideal para el turismo aventura”, destacó Claudia Gamboa, Trade & Tourism Manager de Aviareps, quien puntualizó en la amplia oferta que existe en la región más allá de los estereotipos y lo popular.
Justamente, dentro de las opciones para los viajeros más afines a la aventura hay buceo, navegación en vehículos de alta velocidad, camping y senderos naturales.
En tanto, para quienes disfruten la conexión con la
naturaleza de la zona destacan la visita al Parque Everglades, cruceros para avistamiento de delfines y la posibilidad de nadar con manatíes en un entorno natural.
En St. Petersburg, a 45 minutos de Tampa, está el Museo Dalí, un museo moderno que presenta la colección de obras del artista más grande fuera de Europa.
Tren de última generación
Como una novedad que ayudará la conectividad de pasajeros en la región, Visit Florida destacó las facilidades del nuevo tren de alta velocidad que recorre Florida.
Se trata del Brightline Train, que actualmente conecta Downtown Miami con West Point Beach en tres horas de viaje.
Además, se espera que la línea de tren llegue hasta la ciudad Orlando antes de fin de año.
La exposición de Claudia Gamboa para Visit Florida fue una de las tres charlas exclusivas a las que convocó el Workshop de Ladevi, en un evento pensado para generar conexiones para los agentes de viajes y favorecer la promoción de múltiples alternativas de turismo.
WORKSHOPS DE LADEVI 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Visit Florida, representada por Aviareps, introdujo las novedades en la propuesta turística para ofrecer el estado más grande de Estados Unidos.
Expan Pro: soluciones para el agente de viajes
Expan Pro estrena formato de cotización digital
Una función para presentar las cotizaciones de manera más rápida, eficaz y atractiva es la última novedad que estrena Expan Pro, la plataforma y app del turoperador Expan Tours.
Con esta nueva herramienta, el agente de viajes podrá impactar a su cliente con una cotización digital completa y una presentación atractiva y fácil de comprender.
Además, este producto ofrece la posibilidad de ser presentado con la marca blanca de la agencia, es decir, aparece personalizado con sus colores institucionales, logo, datos del agente de viajes y links de contacto de la agencia.
Estas cotizaciones están en la sección “Mis cotizaciones” y contienen información del destino, alternativas de hoteles, excursiones y un formato que permite ver el itinerario en un mapa; todo con información propia generada por Expan.
Las cotizaciones pueden ser descargadas en formato
Word para que el agente las pueda editar, o entregarse de manera online al cliente a través de un link. Cada vez que se envía una cotización, recibe una notificación por mail y próximamente será notificado a través de la App Expan Pro para hacer un seguimiento en el celular.
“Hoy es muy importante la primera imagen, y este producto da mucha confianza. Buscamos que ese impacto llegue al cliente final para que el agente concrete y fidelice”, explicó Alejandra Barría, jefa de Marketing de Expan.
Según indicaron desde el turoperador, esta nueva he-
rramienta se enmarca en la estrategia de Expan Pro de fortalecer el canal de comercialización, respetando y apoyando siempre la función del agente de viajes.
“Nuestro rol como turoperador es representar en Chile a una oferta global a través del canal de distribución. Estamos cumpliendo esa labor, y queremos que el cliente compre esa oferta a través de las agencias. Si eres cliente final y navegas en Expan Pro para comprar, te va a ofrecer un listado de agencias de viajes partners, y van a cotizar a través de ellas”, agregó Alfonso Hartard, socio gerente de Expan Tours.
Actualmente, la herramienta de Expan Pro es usada por más de 600 agentes, y hay disponibles más de 500 planes de viajes por el mundo. En la plataforma es posible encontrar 1.500 hoteles con fichas de destino, fotos y descripciones.
Actualmente hay más de 20 empresas integradas con su sitio web a la plataforma Expan Pro, donde pueden extraer la programación y elegir entre más de 500 opciones de viaje por el mundo, todo con la marca blanca de la agencia a través de un widget o plugin.
“Nos hemos dado cuenta de que esta herramienta ha ayudado a muchas agencias a modernizarse. Muchas a raíz de la integración decidieron mejorar sus páginas web. Si la agencia no tiene su propio soporte tecnológico, nosotros implementamos Expan Pro gratuitamente en sus sitios”, dijo Alejandra Barría.
Por último, desde Expan Tours puntualizaron que su visión es ser un apoyo para los agentes de viajes en el afán de entregar un servicio personalizado para sus clientes, que es el diferencial y máximo potencial frente a las ventas automatizadas.
“Nosotros tenemos contacto directo con los proveedores y entregamos un buen servicio y experiencia de viaje en destino, además de resolver problemas y ser un respaldo para las agentes. Asimismo, entendemos que debe haber una alianza robusta para que el cliente que llegue por este canal encuentre el servicio personalizado que está buscando”, concluyó.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Para que los agentes de viajes puedan entregar una cotización amigable y atractiva a sus clientes, Expan lanzó la sección “Mis cotizaciones”, personalizada y de fácil uso.
Así funciona el nuevo formato de cotización digital de Expan Pro
Equipo de Expan Tours.
40 horas: advierten alza de 20% en costos para hotelería
La puesta en funcionamiento de la ley de 40 horas podría aumentar los costos de personal en hotelería, lo que a la vez tendría una implicación directa tanto en el servicio como en precios más elevados para los clientes.
“Estimamos que cuando la reforma entre en régimen implicará un aumento de más de un 20% en el costo de personal para la industria de la Hotelería, Renta Residencial y Residencias de adulto mayor, si se opta por mantener las dotaciones, que sería lo ideal para mantener el nivel de los servicios”, detalló Juan Pablo Amenábar, gerente del área de Multifamily y HTL de Colliers.
“La reforma laboral ha generado preocupación en las empresas de servicios por la posible reducción en la calidad del servicio o el alza de tarifas debido al impacto que implicará en sus costos.”, argumentó Amenábar.
Impacto para emprendedoras
La fase gradual de la nueva ley de las 40 horas ya está en marcha, y mientras algunas empresas se adelantan en la implementación, sectores co -
mo hotelería, gastronomía y agencias de viajes miran con preocupación un eventual impacto negativo en el rubro del turismo.
Un estudio de la Red de Mujeres Emprendedoras –Red ME– reveló una división en cuanto al análisis de impacto de la recién aprobada legislación: un 37,5% lo ven como un aspecto positivo para el negocio; y un 35,1% como una condición negativa. Un 27,2% manifestó no tener claridad respecto al impacto del nuevo contexto.
“La nueva ley podría afectar el desempeño de las pequeñas empresas lideradas por mujeres, ya que las emprendedoras podían verse afectadas por la necesidad de ajustar sus horarios y la organización de sus tareas, y la de sus equipos para cumplir con los requisitos de la ley”, argumentaron.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Expertos anticipan que la nueva legislación de 40 horas laborales elevará los gastos de personal para hotelería, renta residencial y adulto mayor.
MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL Alto nivel de confort en el Meliá Lima
Hotel emblema de la capital peruana, el Meliá Lima recibe a viajeros de los segmentos leisure y corporativo, para los cuales ofrece un alto y cálido nivel de servicio.
Ubicado en el distrito financiero de San Isidro, y de categoría 5 estrellas, el Meliá Lima es uno de los hoteles emblemáticos de la capital peruana.
En actividad desde julio de 2000, y con 180 habitaciones, la propiedad apunta tanto al segmento corporativo como al leisure.
Asimismo, dispone de un área exclusiva, The Level, donde el huésped recibe una especial atención personalizada, que le permite hacer
el check-in de forma privada, disponer en la habitación de detalles únicos y diferenciales, y tener acceso a espacios privados.
Las instalaciones del hotel también incluyen piscina exterior, restaurante y un Wellness Center con gimnasio y baño turco.
Infraestructura para eventos y premios
Vale destacar que en el último tiempo el Meliá Lima recibió importantes distinciones, tal el caso de:
• Premio Voice of the Costumer 2022 en la categoría “Mejor Hotel Meliá del Mundo 2022”.
• Premio Meliá Lima Booking Travel Rewards. Además, actualmente está nominado como “Hotel líder de Perú” en los World Travel Awards.
“Estamos muy orgullosos de esos galardones, que ha-
blan a las claras del nivel de nuestro servicio y atención. Nos esmeramos por cubrir todas las necesidades del cliente para que viva una confortable estadía y, a la vez, desde el hotel pueda salir a conocer todos los atractivos que ofrece Lima”, señaló Lati Naimi, director de la propiedad, quien además es presidente del Consejo Directivo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú.
El directivo habló acompañado por Mariella Duffy, directora comercial de Meliá Lima, quien indicó: “Para el segmento corporativo contamos con 11 salas de reuniones equipadas y un programa profesional diseñado por Meliá Hotels International para asegurar el éxito de los eventos corporativos y sociales. Nuestros clientes viven una experiencia única en conferencias, congresos, talleres y todo tipo de reuniones de ne-
gocios: Así como bodas, cumpleaños y bautizos”.
Gastronomía y promoción
Un punto destacado por los directivos fue el referido al restaurante El Tambo, que ofrece un menú a la carta y con opciones de bufet temático: cocina clásica peruana con una explosión creativa de autor, la misma que ha sido promocionada en importantes festivales gastronómicos de España de la mano del chef ejecutivo Alex Alvarado
Por otro lado, es importante destacar que el Meliá Lima se encuentra ofreciendo un paquete para escapadas de 3 días/2 noches por US$ 175. “Brindamos una atención personal muy especial y auténtica, y lo hacemos con placer y cariño para hacerles vivir a los clientes una estadía única y plenamente confortable”, concluyó Lati Naimi.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 15
El hotel es un 5 estrellas ubicado en el distrito financiero de San Isidro.
Operador Online: único mayorista chileno en Arabian Travel Market
ticos. El tener proveedores de bedbanks y DMC de esos destinos conectados a nuestra página nos da una ventaja competitiva. El ser el único operador de Chile que estuvo presente nos abrió puertas y la posibilidad de ampliar nuestra parrilla con proveedores que tienen la tecnología para conectarse con nuestra página”, indicó Luis Martin, gerente general de Operador Online.
Con el fin de aumentar su parrilla de proveedores, Operador Online marcó presencia en la Arabian Travel Market (perteneciente a la prestigiosa WTM), siendo así el único mayorista chileno presente en la cita que tuvo lugar del 1° al 4 de mayo.
Arabian Travel Market es considerada una de las ferias de turismo más importantes de Oriente Medio y una plataforma clave para que los profesionales de la industria del turismo de todo el mundo se reúnan y hagan negocios.
“Vinimos porque hoy Chile tiene más conectividad con Asia en general y con una mayor cantidad de destinos exó-
Según señaló Martin, el evento también sirvió para conectar con operadores de otros destinos y actualizarse respecto a las ofertas de Dubái.
“Hemos podido contactar operadores de lugares como Maldivas, Seychelles, Sri Lanka, Australia, Nueva Zelanda o Japón, que muy probablemente en otras ferias no los encuentras. En cuanto a Dubái, al que se puede llegar
de forma más directa a través de San Pablo, es un destino que definitivamente está poco explotado por el mercado chileno. Es importante conocer la zona de Dubái Marina, donde han inaugurado 7 u 8 hoteles en los últimos dos años con propuestas muy innovadoras”, indicó.
Inversión en tecnología
Desde el turoperador indican que su elemento diferenciador es su completa herramienta online orientada a la autoatención del agente de viajes.
“Al ingresar a nuestra página www.operadoronline.cl cuando un agente de viajes busca hotel en un destino el sistema genera una búsqueda inteligente que compara resultados con 43 proveedores mundiales entre cadenas hoteleras, DMC locales lideres en sus países, turoperadores globales y principales bedbanks de la industria”, dijo Martin.
“Esto garantiza que siempre encontrarán el hotel que buscan y al mejor precio. Adicionalmente, ofrecemos todo el asesoramiento y soporte con nuestro gran equipo de ejecutivas que están disponibles por mail y WhatsApp. Finalmente, personalmente garantizo respuesta 24/7 por contingencias en destino”, agregó.
“Nuestra empresa siempre está mirando el futuro de nuestra industria. Hoy los pasajeros tienen en su celular pasajes, hoteles, tours a un click. Entendemos que las agencias de viajes deben apuntar a competir con esta realidad y para ese fin nuestra propuesta comercial es el camino”, concluyó.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Operador Online estuvo presente en una de las ferias de turismo más importantes de Medio Oriente buscando expandir sus conexiones en destinos exóticos.
Luis Martin, gerente general de Operador Online, estuvo presente en Arabian Travel Market.
Ignacio Giorgi, referente para la región de Hahn Air, habla sobre los servicios de la aerolínea, recuperación pospandemia y protección contra insolvencia.
Cada 9 segundos, un pasajero embarca con un boleto de Hahn Air . La solución de emisión de boletos permite a 100.000 agencias de viajes en todo el mundo emitir vuelos de más de 350 aerolíneas que de otro modo no estarían disponibles en sus GDS.
Ignacio Giorgi, Regional VP para América del Sur de
Hahn Air , habla sobre los servicios del líder en distribución aérea, la recuperación pospandemia y protección contra insolvencia.
–¿Qué beneficios tiene el boleto de Hahn Air para los agentes de viajes?
–Las agencias pueden emitir boletos de aerolíneas que no están disponibles en su BSP local o que no otorgan autoridad de emisión. Los agentes de viajes simplemente deben optar por utilizar Hahn Air como la aerolínea validadora durante su proceso de emisión en GDS.
–¿Y qué servicios adicionales ofrecen a los agentes de viajes?
–Nuestro Service Desk funciona 24/7 vía service@ hahnair.com y ayuda a los agentes de viajes en todas
sus consultas operativas. En lo que va del año, nuestro equipo ha ayudado a los agentes en cerca de 1 millón de casos. Además, las agencias pueden contactarme vía i.giorgi@hahnair.com para capacitaciones personalizadas y consultas comerciales. Otro servicio especialmente valioso por estos días es nuestra protección gratuita contra bancarrota Securtix® que viene automáticamente en cada boleto HR-169.
–¿Cómo funciona exactamente esta protección contra bancarrota?
–En caso de insolvencia de la aerolínea operadora, Hahn Air garantiza el reembolso de la parte no volada del boleto. Para pasajeros varados, ofrecemos una compensación adicional para gastos en comidas y alojamiento. Securtix se introdujo en 2010 y, hasta la fecha, se han vendido más de 46 millones de boletos seguros para insolvencia.
–¿Cómo se recuperó Hahn Air de la pandemia y dónde se encuentra ahora?
–En 2022 nuestro negocio se recuperó con fuerza y ha sido un gran año para Hahn Air. A fines de 2022, alcanzamos un 90% de los niveles de 2019. Nuestras agencias clientes también experimentaron un fuerte crecimiento de ingresos y cada vez más agencias quieren trabajar con nosotros. Me gustaría agradecer a todos por su lealtad y confianza.
HAHN AIR: conectando agentes de viajes con cientos de aerolíneas de todo el mundo
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 17
Ignacio Giorgi.
Cruceros: Chile espera 418 recaladas la próxima temporada
Cerca de 450 mil pasajeros y un total de 418 recaladas es lo que espera Chile para la temporada de cruceros 2023-2024, lo que representaría un crecimiento del 10% en el número de embarcaciones y del 20% en la cantidad de pasajeros respecto a la temporada pasada.
La Corporación de Puertos del Conosur y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, realizaron una reunión para acordar un trabajo conjunto para potenciar su desarrollo a futuro.
En la ocasión la Corporación le presentó a la subse-
cretaria de Turismo una propuesta para la facilitación del cabotaje de pasajeros, eliminando el umbral de 400 pasajeros y facilitando que cruceros extranjeros con capa-
cidad menor puedan participar en el mercado.
Desarrollo de la industria de cruceros
También propusieron que
Latam Airlines lanza vuelo directo entre Concepción y Calama
La aerolínea Latam presentó su nueva ruta entre las ciudades de Concepción (Región del Biobío) y Calama (Región de Antofagasta), que comenzará a operar el 2 de julio.
Si hoy el trayecto entre dichas ciudades demora casi 4 horas aproximadamente, gracias a esta ruta directa que evita la escala en Santiago, los pasajeros llegarán a destino en tan solo 2:30 horas.
“Esta ruta viene a satisfacer una importante demanda vinculada a actividades laborales como a un creciente número de pasajeros interesados por el turismo nacional. Nuestras estimacio-
nes son que, para los primeros seis meses de operación, logremos conectar cerca de 22.000 pasajeros”, señaló María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial, Latam Airlines.
La ruta será operada por aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros, y tendrá tres frecuencias a la semana: desde Concepción, los lunes, martes y domingo; mientras que desde Calama, los miércoles, jueves y viernes.
Programa de compensación para pasajeros Latam
Recientemente, Latam
Airlines dio a conocer su nuevo programa de compensación “1+1: Compensar para Conservar”, el que permite a sus pasajeros contrarrestar la huella de carbono generada por sus viajes aéreos.
Por cada tonelada de CO2 que el cliente decida compensar, el grupo Latam compen-
se considere a la industria de cruceros como parte de la Política Nacional de Desarrollo Logístico Portuario, iniciativa actualmente en proceso, y que se organizará en cuatro ejes estratégicos:
• Institucionalidad y regulación.
• Facilitación del desarrollo económico.
• Planificación territorial.
• Modernización laboral. Por último, se abordaron estrategias para potenciar el “destino Chile” en la industria de cruceros, incluyendo temas como la importancia del trabajo con las comunidades y municipios; la comunicación con las instituciones públicas que participan en la recepción y despacho de naves; y la participación en eventos internacionales como Seatrade Cruise Global.
sará una más, duplicando así el impacto positivo para el medio ambiente y los ecosistemas. La contribución de los pasajeros y la aerolínea irá en beneficio de CO2Bio –un proyecto de Latam en conjunto con Fundación Cataruben–, que apoya la conservación y restauración de más de 500 mil hectáreas de sabanas inundables de la Orinoquía colombiana.
Para compensar su huella de carbono, los pasajeros deben ingresar los datos de sus vuelos en la sección “Mis Viajes” en www.latam.com, posteriormente hacer clic en “Compensa voluntariamente tu huella de carbono” y se cargarán de forma automática la cantidad de toneladas de CO2 generadas y el valor a pagar para compensar el impacto calculado.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, tuvo una reunión con la Corporación de Puertos del Cono Sur para potenciar la industria de cruceros en el país.
MANUAL PARA AGENTES DE VIAJES
Islas y Playas: todas las claves para vender el producto
El producto Islas y Playas fue el que mejor surfeó la crisis por la pandemia y el que más rápido se recuperó al abrirse las fronteras.
En ese sentido, los datos y proyecciones son contundentes: las ventas globales de paquetes correspondientes a este segmento alcanzaron los US$ 69 mil millones (un 75% más en relación con 2021). Y aunque todavía está un 30% debajo de los niveles prepandemia, en la segunda
mitad del año pasado ya estaba a solo un 23% de la recuperación completa.
Otro dato de gran relevancia surge del informe de WTTC –realizado junto a Deloitte y Trip.com–, el cual indica que los viajes a la playa volvieron al trono en 2022 como el producto más deseado por los turistas, representando el 35% de los paquetes turísticos comercializados a nivel global. Es decir, la misma proporción que en 2019.
En ese contexto, desde
Ladevi Medios y Soluciones también les acercamos el Manual Islas y Playas 2023, una muy útil herramienta para los profesionales, ya que reúne la información actualizada y necesaria a la hora de vender, además de un análisis sobre las tendencias del mercado y los cambios en la demanda.
Asimismo, en esta publicación se incluye un artículo con información útil sobre la situación del mercado local.•
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 19
Ya salió el Manual Islas y Playas 2023, editado por Ladevi Medios y Soluciones. Una útil herramienta para los agentes de viajes a la hora de vender y asesorar a los clientes.
ACCEDA DESDE AQUÍ AL MANUAL ISLAS Y PLAYAS 2023.
Disney Destinations presentó todas sus novedades en Chile
herramientas para mantener informados a los “agentes de sueños” que venden productos de los destinos Disney.
“Buen Día Disney” fue el nombre del programa de televisión de fantasía con el que Disney Destinations presentó las novedades de Walt Disney World Resorts, Disneyland Resorts y Disney Cruise Line a los “agentes de sueños” del mercado chileno, en el año en que la célebre y querida marca cumple un siglo.
Como era de esperarse, el evento-desayuno realizado en el Hotel Mandarin Oriental estuvo marcado por la presencia de los personajes más queridos de Disney: Goofy, Donald, Mickey y Minnie; en un recorrido por cada uno de los parques lleno de canciones, bailes, emociones y risas.
“Siempre es un buen momento para viajar a Disney, pero ir este año es formar parte de un momento histórico de la compañía y celebrar estos 100 años de magia”, señaló Julieta De Grazia, gerente de Ventas Senior para Argentina, Chile y Perú de Disney Destinations, quien fue parte del evento y estuvo acompañada de la gerente de Estrategias de Marketing para América Latina de la compañía, Elena Outlan.
Experiencia Disney
Durante la presentación, Elena Outlan dio a conocer al-
gunos lineamientos del comportamiento del pasajero que disfruta de los productos de Walt Disney World Resorts, Disneyland Resorts y Disney Cruise Line.
En la instancia además se destacó que el mercado chileno es sumamente importante, porque genera un gran número de visitas tanto a Walt Disney World Resorts en Florida como a Disney World en California.
“Quisiéramos compartir los tres principales motivadores del por qué las familias eligen vacacionar en uno de los destinos Disney. El primero es disfrutar de nuevas atracciones y espectáculos.
El segundo es vivir una experiencia distinta, con aventuras inmersivas en nuestros parques temáticos, hoteles resorts, barcos de ensueño y restaurantes, ya que estamos comprometidos a entregar la experiencia de la ma-
gia de Disney a todos quienes nos visitan. Por último, la tercera motivación es crear recuerdos para toda la vida. Se trata de que cada persona busca ese momento, ese lugar que quedará grabado en sus corazones”, dijo.
Particularmente sobre los viajeros de Disney Cruise Line, la compañía de cruceros de la marca, Outlan señaló: “Un dato muy interesante para todos nuestros agentes de sueños es que un alto porcentaje de aquellas familias que navegan con Disney Cruise Line ya han tenido una experiencia en alguno de los parques temáticos de Disney. Entonces, es muy interesante que los agentes ofrezcan un itinerario con nuestros cruceros”.
Productos para los “agentes de sueños”
Por su parte, Julieta De Grazia recalcó que hay varias
“Quiero decirles que aprovechen todas las herramientas que tenemos, como el sitio www.disneyagentesdeviajes.com, nuestro Instagram dedicado para ellos donde vamos comunicando todas las novedades @disneydestionalatam, y que se suscriban al newsletter para que puedan recibir todas las novedades y hacer mejores recomendaciones para sus viajeros”, expresó.
Novedades en los destinos Disney
En cuanto a los parques de Orlando, se mencionaron:
• La atracción Mickey & Minnie’s Runaway Railway y su recorrido a través de los cortos animados clásicos de Disney.
• La próxima apertura de Journey of Water, inspirada en Moana, a fines de este año en Epcot.
En Disneyland Resort de California los elementos destacados fueron:
• El espectáculo nocturno Wondrous Journeys.
• El show World of Color – One.
Sobre Disney Cruise Line se hizo hincapié en:
• Los shows al estilo de Broadway, tales como el musical de Aladdin.
• Pixar Day at Sea, para encontrarse con los personajes de las películas de Pixar.
• Marvel Day at Sea, para hacer lo propio con los superhéroes de las franquicias de Marvel.
• Lighthouse Point, el nuevo destino de playa y entretenimiento en Bahamas.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Con una gran convocatoria se vivió el paso de Disney Destinations por Santiago. Música, magia y las principales novedades de sus destinos marcaron al evento.
Julieta De Grazia y Elena Outlan junto a las estrellas del evento: Mickey y Minnie Mouse.
Europamundo: Lucas Ozuna,
flamante director para América
Como director para América, Lucas Ozuna tiene bajo su cargo a un aceitado equipo comercial. Crecimiento y presencia a lo largo y ancho del continente.
En concordancia con la designación, hace un par de meses, de Alejandro de la Osa como CEO de Europamundo Vacaciones, se dio el nombramiento de Lucas Ozuna como director para América.
Ozuna, que previamente se desempeñaba como director para Sudamérica, se mostró emocionado por esta nueva posición, desde la cual tendrá bajo su ala a todo el equipo comercial desde Estados Unidos a Argentina.
“Las transiciones dentro de Europamundo se van dando gradualmente, no hay cambios abruptos. Una vez hechos los cambios, tampoco se siente como algo demasiado nuevo, ya que todos seguimos haciendo prácticamente lo mismo”, comentó Ozuna.
A su vez, el flamante director para América destacó que “es un desafío muy importante pero que lo tomo con mucha naturalidad ya
Un momento histórico para Europamundo
El director para América resaltó que es un año récord para el turoperador. “Cada mes de este año venimos superando al 2019 y, en algunos casos, a los registros históricos de la compañía. Venimos muy fuertes y continuamos trabajando en la operativa, donde cada vez obtenemos más mercado”, aseguró Ozuna.
que conozco a todo el mercado hace 15 años”.
Esto se vio reforzado por
toda la maquinaria de iniciativas que el turoperador desarrolló durante la pandemia,
como las capacitaciones vía Zoom, acciones con el trade y demás.
Presencia en toda América
Vale aclarar que Europamundo está muy presente en el mercado americano con un fuerte equipo de ejecutivos que atienden a todos sus representantes.
En ese sentido, Ozuna adelantó que estarán haciendo giras de presentaciones y tomando contacto con Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador y Bolivia, entre otros países.
Con relación a esto, agregó que en Chile están incorporando un ejecutivo comercial para atender ese mercado y dar soporte en áreas adyacentes, como el interior de Argentina.
“En algunos países que, no eran mi fuerte, la idea es empezar a conocer cada particularidad e idiosincrasia, y ofrecer el mismo paquete de soluciones, servicios y presencia que estamos acostumbrados”, comentó el director.
Asimismo, se refirió a la gran versatilidad de su equipo comercial: “Es un grupo aceitado donde nos conocemos todos. Vivimos nuestro trabajo como una vocación y lo disfrutamos mucho”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 21
Lucas Ozuna.
Aruba pone el foco en recibir a 10 mil chilenos en 2023
Un 98% de recuperación del turismo registró Aruba durante 2022, lo que se traduce en 1.100.000 turistas que visitaron la isla ubicada en el Caribe, frente a la costa norte de América del Sur.
Tras el alto impacto que dejaron los años de restricciones empujadas por el Covid-19, desde el territorio neerlandés destacaron las cifras positivas que esperan continuar incrementando, esta vez con miras a superar los registros que había hasta el inicio de la pandemia en 2020.
“Desde ATA trabajamos en la consecución de nuevas rutas y vuelos que nos per-
Aruba recuperó su actividad turística casi en un 100% durante 2022, y ahora espera superar los registros prepandémicos.
autoridad, una cifra que esperan ampliar considerablemente para el presente 2023 y llegar a 10.199, según la estimación oficial. “Chile es un mercado extremadamente importante para Aruba y representa el 9,2% de participación de la región”, declaró Schlipken.
¿Nueva ruta desde Chile?
mitan conectar a los países de Latinoamérica con nuestro destino. La meta para 2023 es crecer entre un 3% y un 24% comparado con 2019, siendo Colombia, Argenti -
na, Brasil y Chile los mercados foco”, explicó Jordan Schlipken, director de Aruba Tourism Authority (ATA).
Desde Chile viajaron 6.259 personas, detalló la
Aeropuerto de Santiago protegerá a pasajeros de taxis piratas
Hay preocupación en las autoridades por la proliferación de taxis piratas en el Aeropuerto de Santiago, debido a los riesgos que presenta para los pasajeros como para el turismo.
La alta demanda de vuelos ha empujado indirectamente el aumento de transportistas informales, lo que a la vez coincide con la inauguración de un nuevo terminal aéreo y el consiguiente mayor flujo de pasajeros
“Hasta abril hicimos 4.416 controles solo en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, con 1.479 infracciones y 816 retiros de circulación. ”, decla-
La ampliación del Aeropuerto de Santiago ha aumentado el tráfico de pasajeros, y con ello la presencia de transportes informales que preocupan a las autoridades.
ró Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte.
Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile, en tanto, advierten el impacto negativo que la situación acarrea a la industria turística.
“Es importante seguir trabajando en su erradicación, porque le hacen un enorme daño al turismo y a la imagen de Chile”, señaló Helen
Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.
Medidas de seguridad
Nuevo Pudahuel, concesionaria del aeropuerto de Santiago, reconoce el problema y plantea que ha implementado un plan de acciones tendiente a suprimir la presencia de transportistas informales.
Una de las principales me-
Las expectativas de crecimiento que evalúan en Aruba, así como el aumento en la llegada de viajeros chilenos a la isla, se podría ver directamente beneficiada con un vuelo directo que conecte Santiago con Oranjestad. Semanas atrás, desde Sky Airline confirmaron que están en proceso de tramitar las respectivas autorizaciones para operar en suelo arubeño.
didas consiste en habilitar un acceso exclusivo que conecte la zona de llegada con el área de transporte autorizado.
“Se está modificando la zona de llegada internacional con una nueva puerta, para generar un flujo que conduzca directamente a los pasajeros a la zona de transporte legal, para fomentar su conocimiento y contratación”, detallaron desde Nuevo Pudahuel, añadiendo que también se apoyará con personal de seguridad encargado de disuadir a personas no autorizadas.
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Vía Club presenta su Semana de Cruceros con descuentos
Tarifas exclusivas con descuentos desde un 35% es la propuesta de la campaña Semana de Cruceros Vía Club, que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo.
Costa Cruceros, MSC, Carnival Cruise Line y Katarina Line Cruises están entre las navieras participantes de esta promoción en la que el turoperador Vía Club ofrece descuentos, atención personalizada por expertos en cruceros, cupos confirmados, variedad en destinos, navieras y circuitos, y formas de pago atractivas.
“Vía Club fue el primer operador del mercado en formar su departamento de
Cruceros pospandemia. De esta misma forma, marcamos tendencia, incorporando siempre novedades ya sea en producto como en acciones importantes”, señaló Bernardita Gepp, gerente comercial de Vía Club.
“Hoy traemos esta propuesta, la cual, junto a nuestros principales partners, estamos seguros de que será
bien recibida por parte de los pasajeros. El departamento de Cruceros de Vía Club está conformado por personas especializadas, capacitadas, consumidoras de cruceros y que entienden perfectamente lo que puede necesitar el pasajero; por lo que podrán asesorarte y apoyarte durante todo el proceso de venta y posventa, aun si no eres co-
Profundo pesar en la industria por la muerte de Angélica Taibo
Un profundo dolor en la industria deja la partida de la querida agente de viajes Angélica Taibo, con una larga trayectoria y vasta experiencia en el rubro.
La destacada profesional también se desempeñó como columnista de nuestra revista Viajando bajo el seudónimo de Angelique, espacio donde plasmaba todo su conocimiento, anécdotas y amor por los viajes.
“Estimados y estimadas tengo que compartir con ustedes la triste noticia que Angélica Taibo partió. Para quienes tuvimos el gusto de com-
partir con ella, nos deja su inmensa alegría, cariño por la vida, el turismo y su gremio”, señaló Lorena Arriagada, secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) luego de su partida.
Otros actores de la indus-
tria también lamentaron su fallecimiento.
“Así te recordaremos querida Angelique. Fuiste una mujer excepcional. Te querremos siempre. Ya te extraño”, escribió Lorena Sorondo, gerenta comercial de Meridian Tours.
“Angélica era pura energía, siempre desbordando alegría. Con su estilo elegante y glamoroso, dejó una huella imborrable en todos los que la conocimos. Fue una persona única e inolvidable. Querida Angelique, siempre te recordaremos con cariño. Descansa en paz, sabiendo que te querremos para siem-
nocedor de este mundo de los cruceristas”, dijo la representante del turoperador.
Semana de Cruceros Vía Club
Para esta Semana de Cruceros, Vía Club cuenta con tarifas exclusivas, especialmente negociadas para esta campaña, tanto en cruceros fluviales como marítimos, desde el Caribe o por el Mediterráneo, de distintas categorías y para diferentes tipos de pasajeros.
“Estamos confiados en que el mercado responderá bien y que esta acción será un éxito”, expresó Bernardita Gepp.
Para acceder a estos descuentos los agentes deben contactarse con los ejecutivos de cruceros de Vía Club, Gerson Ortega (g.ortega@viaclub.cl, tel: +569 4049 0873) y Aníbal Silva (a.silva@viaclub. cl, tel: +569 7237 9805).
pre”, declaró Aldo Valle, quien compartió historias y anécdotas con ella en la redacción de la revista Viajando.
Trayectoria como columnista
Multifacética, además de agente de viajes y empresaria se desempeñó como columnista de la revista Viajando bajo el seudónimo de Angelique, donde relató sus experiencias en viajes desde que fue azafata de Lan Chile en los años 50.
Esta redacción se despide de ella con mucho cariño, recordándola siempre alegre, llena de aventuras e historias. Sin duda, una mujer ejemplar en su desarrollo profesional, pero sobre todo como persona. Hasta siempre, Angelique.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 23
Fedetur: adelantar vacaciones sería un “frenazo” para el sector
Helen Kouyoumdjian, presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, sostiene que modificar el periodo sería negativo para la reactivación del rubro.
La Federación de Empresas de Turismo de Chile considera “dañina” la idea de adelantar las vacaciones de invierno fijadas para el próximo mes de julio.
En pleno otoño y un mes antes del inicio oficial de la etapa invernal, la situación de salud respiratoria impulsa un debate en torno a un posible adelanto de las vaca-
ciones de invierno que contempla a jardines infantiles, colegios, universidades e instituciones de educación.
Anticipándose a la discusión, desde Fedetur aclaran que un eventual adelanto de las vacaciones acarrearía consecuencias negativas para la industria del turismo.
“Entendemos que haya una inquietud de las autori-
dades por el incremento de virus respiratorios, pero nos parece que no es la forma de enfrentar ese escenario adelantando las vacaciones de invierno, no solo por los efectos en la organización que tiene esto para las familias y colegios, sino también para sectores como el turismo, donde muchas personas se programan para esa fecha con bastante antelación para viajar a distintos destinos, y que se modifique ese itinerario provoca desajustes importantes y un efecto negativo para nuestro sector”, explica Helen Kou-
Rapa Nui: aumentarán frecuencias para recuperar turismo
La Subsecretaría de Turismo confirmó un incremento de la frecuencia de vuelos hacia Rapa Nui, Isla de Pascua, a partir del segundo semestre del presente año.
El diputado Hotuiti Teao fue uno de los impulsores de la iniciativa, cuyo objetivo es recuperar el ritmo turístico que estuvo paralizado en los últimos dos años.
“Agradecemos a las autoridades haber comprendido lo necesario que era para el sector turístico de Rapa Nui volver a contar con más vuelos desde y hacia la isla. La baja en la frecuencia, tras el arreglo de la pista de aterrizaje, había afectado enormemente a los emprendedo-
La Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas trabajan en conjunto para incrementar los vuelos a Rapa Nui en el segundo semestre de 2023.
youmdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.
Asimismo, la representante gremial apuntó a la fase de recuperación que atraviesa el sector turístico y el “frenazo” que podría representar la modificación del calendario.
“De concretarse, sería particularmente dañina, por el momento clave que atraviesa el rubro en su intento de lograr la reactivación de la actividad turística en el país”, señaló.
tubre en adelante, siete vuelos semanales”, detalló Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, respecto al aumento de los trayectos.
“Esperamos que la fecha del fin de las reparaciones en la pista de aterrizaje sea la primera semana de octubre”, explicó por su parte Uko Tongariki, director de Turismo de la municipalidad de Rapa Nui.
res de la zona, arriesgando incluso la continuidad laboral de los trabajadores y los negocios”, declaró.
A las restricciones como consecuencia de la pandemia del Covid-19 se sumaron imperfecciones en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Mataveri mencio-
nadas por el parlamentario, las cuales están siendo reparadas por la empresa Quilín bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas.
Trabajos en la pista
“Durante julio, agosto y septiembre, habrá cuatro vuelos semanales, y de oc-
Es importante recordar que Isla de Pascua se reabrió al turismo nacional e internacional en febrero pasado, recibiendo viajeros bajo las restricciones y requerimientos decretados por el Ministerio de Salud.
Dichas condiciones, no obstante, fueron suprimidas junto con el Plan Fronteras Protegidas y el fin de la pandemia a nivel global, según lo estableció la Organización Mundial de la Salud.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Oceania Cruises estrenó su lujoso crucero Vista
vas ofertas gastronómicas exclusivas e itinerarios ricos en destinos, Oceania Cruises está reinventando por completo el programa de entretenimiento a bordo, comenzando con tres espectáculos novedosos en Vista: Headliners, The Anchor Inn e Into the Night son producciones de estilo inmersivo con canciones de artistas reconocidos alrededor del mundo y números de danza contemporánea dirigidos por el coreógrafo de “Dancing with the Stars” Britt Stewart.
Oceania Cruises inauguró su nuevo barco, Vista, en el marco de una ceremonia exclusiva en La Valeta, Malta.
Allí estuvo presente su madrina, la reconocida chef, autora, restauradora y personalidad gastronómica ítalo-estadounidense, ganadora del premio Emmy, Giada De Laurentiis.
La gala de inauguración también contó con la actuación del músico Harry Connick, Jr.
En el marco del evento, Frank Del Río, presidente de Oceania Cruises, comentó: “Hoy marcamos el comienzo de una nueva era para la compañía. No podríamos haber construido un barco tan excepcional sin la estrecha colaboración de Fincantieri”.
La gastronomía
Con capacidad para 1.200 huéspedes, la unidad cuenta con amplios camarotes estándar, tres nuevos conceptos gastronómicos, y dos miembros del personal por cada tres pasajeros.
Entre las 11 propuestas culinarias de la embarcación, tres de ellas funcionan con nuevos conceptos: Ember, un restaurante exclusivo que ofrece cocina estadounidense de nivel; Aquamar Kitchen, con platos saludables; y The Bakery at Baristas, que sirve pasteles franceses e italianos.
Cabe destacar las propuestas que complementan la oferta gastronómica a bordo:
• El Grand Dining Room.
• Polo Grill.
• Toscana.
• Red Ginger.
• Terrace Café.
• Waves Grill.
• Privée.
• Vista Dining.jpeg
En cuanto al equipo de liderazgo del barco, la compañía hizo saber que está integrado por:
• Capitán: Luca Manzi.
• Capitán del Personal: Edgardo Cossu.
• Gerente General: Dominique Nicolle.
• Chef Ejecutivo: Frederic Camonin.
• Directora de Alimentos y Bebidas: Susanna Cahyadi.
• Director de Crucero: Paul Baya.
Según indicaron las autoridades de la firma, después de su temporada de verano en el Mediterráneo, el Vista navegará a Canadá y Nueva Inglaterra antes de dirigirse al sur para brindar una serie de cruceros de invierno.
Entretenimiento a bordo
Además de presentar nue-
Al respecto, Del Río expresó: “Con Vista hemos trabajado cuidadosamente en cómo elevar la vara en todos los departamentos. Reconocidos durante mucho tiempo por nuestro impresionante diseño, exquisitas ofertas culinarias e intrigantes itinerarios, era hora de poner el mismo ‘wow’ en nuestra programación de entretenimiento”.
“Estamos muy emocionados de presentar nuestra serie nunca antes vista de entretenimiento elevado para que nuestros huéspedes disfruten a bordo de Vista”, agregó.
Comodidad y lujo en suites y camarotes
Por último, las autoridades de Oceania Cruices compartieron algunos detalles sobre los camarotes y suites de su nueva propiedad.
Según afirmaron, Vista establecerá nuevos estándares de comodidad y lujo de estilo residencial. Las suites Penthouse, Oceania y Vista son residencias espaciosas con un amplio estar y comedor para entretenerse o simplemente relajarse.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 25
Oceania Cruises inauguró Vista, su nuevo crucero caracterizado por el lujo y la comodidad. Gran gala de estreno en Malta.
Frank Medina, vicepresidente de NCL para América Latina; y Nikki Upshaw, vicepresidenta senior de Ventas de Oceania Cruises; junto a representantes de Oceania de Latinoamérica que participaron del estreno del Vista.
VIAJES: ¿QUÉ HÁBITOS DEJÓ LA PANDEMIA?
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
La pandemia de Covid-19 ya es historia. De hecho, finalmente, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional. Sin embargo, muchos hábitos de los viajeros derivados de la crisis se resisten a desaparecer y otros emergentes no llegan a tomar vuelo. Una combinación alienante para quienes desde la oferta tratan de leer las conductas de la demanda.
En este informe analizaremos el comportamiento de los turistas y sus dilemas de cara al corto y mediano plazo, tratando de leerlo con la lupa de los comercializadores de viajes.
La demanda de flexibilidad resiste
La ausencia de una respuesta coordinada frente al Covid-19 y el variopinto mosaico de restricciones hizo que en 2020 y 2021 la demanda de reservas flexibles volara. Nadie quería pagar un ticket aéreo o un hotel sin la facilidad de modificar las fechas y/o cancelar sin esfuerzo, ni costo.
¿Cuáles son los hábitos del turista de hoy? Un dilema para los comercializadores de viajes.
Lo curioso es que, en 2022, con la pandemia reculando, esa demanda de flexibilidad siguió creciendo y en 2023 está lejos de amainar. Todo indica que es una preferencia que llegó para quedarse, le guste o no a la industria.
En una encuesta a más de 11 mil pasajeros de 11 países, Expedia destacó que, después del precio, la facilidad para obtener un reembolso en caso de tener que cancelar un viaje era el ítem más valorado a la hora de comprar. En tanto que la posibilidad de cambiar reservas sin cargo o penalización era el cuarto aspecto más considerado por los turistas.
En este sentido, la OTA re-
conoce que apenas un 4% de los consultados todavía seguía pensando en posponer sus planes de viaje para evitar los imprevistos (cancelaciones de vuelos o problemas en los aeropuertos). Sin embargo, sobre la misma base de encuestados, el 84% señalaba que la flexibilidad para hacer cambios en las re-
servas era un diferencial a la hora de gestionar la reserva de futuros viajes. “Mientras que algunos en la industria pueden preguntarse si el deseo del pasajero por la flexibilidad disminuirá después de la pandemia, nuestra investigación muestra todo lo contrario”, afirmaron los analistas de Expedia, que fueron más allá: “Aquellos que han revertido o están considerando volver a políticas estrictas pueden salir perdiendo. Alrededor de la mitad de los consumidores dice que nunca reservaría un alojamiento o transporte no reembolsable, aunque fuera con descuento”.
También hay un estudio reciente de Tripadvisor en el cual, coincidentemente, el 78% de los usuarios marcó la cancelación flexible como algo esencial.
En este punto, varios informes están advirtiendo que la industria está subestimando lo importante que son las políticas de flexibilidad, ya que casi la mitad de los profesionales no concibe mantener en el futuro las opciones sin cargo de reembolso, créditos u otras opciones similares. He ahí una tensión sobre la cual la cadena de valor deberá trabajar meticulosamente para conciliar sus propios intereses con el de los viajeros.
Las caras del problema de escasez de personal Imposible no ligar la demanda de flexibilidad con los problemas de escasez de personal en la industria, derivados del Covid. El raid de cancelaciones de vuelos y cuellos de botella en aeropuertos que se vivió en el vera-
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
Aquellos que han revertido o están considerando volver a políticas estrictas de cancelación pueden salir perdiendo.
Aunque la emergencia sanitaria llegó a su fin, muchos hábitos de los viajeros derivados de la pandemia se resisten a desaparecer y otras conductas emergentes no llegan a tomar vuelo. El dilema para los comercializadores turísticos.
no boreal de 2022 indudablemente dejó cicatriz en la confianza de la gente.
Pero el tema de la escasez de personal tiene un problema derivado mucho más importante, aunque más silencioso que el de las cancelaciones. A fines de abril Expedia publicó su informe anual sobre la Privación de Vacaciones donde queda expuesta otra cara de este dilema: “Más de la mitad de los encuestados a nivel mundial (56%) señalan que su lugar de trabajo o industria está luchando contra la escasez de mano de obra, por lo que es difícil tomarse un descanso”.
¿Pero es esto otra herencia de la pandemia? Un dato del estudio de Expedia es contundente a la hora de responder a la pregunta: “A nivel global los niveles de privación de vacaciones (léase como días de descanso no tomados) han superado las ratios de la prepandemia y son los más altos en la última década”. En números: el 62% de los encuestados dijo sentir que no se podrán tomar las vacaciones que les corresponderían en este 2023. Un incremento preocupante respecto al 58% que dijo lo mismo en 2022 y que en los años previos a la pandemia promediaba el 50%.
Pero no sólo la escasez de personal está incidiendo en ese sentimiento. La preocupación financiera y el temor a una recesión económica –un fantasma de la pospandemia– está volviendo más conservadores a los trabajadores a la hora de soñar con sus escapadas.
De todos modos, hay una ventana psicológica abierta para que la industria turística se meta y trabaje. Es que tras la pandemia cambió la mirada del lugar que ocupan los viajes en el sentimiento de la gente. De hecho, el dilema está planteado en el mismo informe de Expedia cuando, a pesar de los obstáculos, el 81% de los viajeros de todo el mundo señaló que planea realizar tantos viajes como puedan en 2023, si no más, comprometiéndose a volar “sin importar qué pase.”
Es más, para combatir la inflación sin despojarse de viajar, sólo el 20% dijo que se privará de vacacionar, contra un 40% que planea ahorrar en sus cuentas de su-
permercado y víveres y otro 40% que recortará las salidas a comer afuera.
El dilema del bolsillo y la sostenibilidad
En una alquimia misteriosa, la crisis del Covid-19 ha quedado ligada a la pérdida de biodiversidad y la degradación medioambiental, haciendo que en la mentalidad de los consumidores ambos desafíos (las pandemias y la sustentabilidad) compartan soluciones. Por eso, en cuanto informe circule se insiste en que los clientes cada vez más están haciendo foco en la sostenibilidad y quieren más información por parte de los proveedores a la hora de tomar la decisión. El año del despegue
para este tipo de consumo estaba señalado para 2023, sin embargo, el aumento del costo de vida plantea un dilema existencial. Un informe de Booking.com publicado días atrás lo grafica crudamente: “Con el aumento de la inflación, casi la mitad de los viajeros están atrapados en la idea de que deben elegir entre la sostenibilidad y el gasto, ya que para el 49% de los encuestados (un 11% más que en 2022) las opciones de ‘viajes verdes’ son demasiado caras”. De acuerdo, al análisis de Booking.com, la combinación de sostenibilidad y viajes puede pareciera no ser urgente cuando lo que les preocupa a las personas es pagar las facturas y afrontar la crisis energética.
En definitiva, pese a que para tres cuartas partes de los viajeros la sostenibilidad sigue siendo prioritaria, solo un 43% hoy estaría dispuesto a pagar más por opciones con una certificación sostenible.
Nuevamente la coyuntura abre una oportunidad para la creatividad narrativa de la industria, ligando la búsqueda de productos ambientalmente amigables con una compensación percibida por tomar decisiones conscientes. Claro que para casi la mitad de los encuestados (49%) esto se traduce en el deseo de descuentos e incentivos económicos por optar por opciones ecológicas (un 12% más que en 2022). Pero un 42% dijo que se animaría a viajar de forma más sostenible con puntos de recompensa (en adicionales) por tomar decisiones más “verdes”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 27
A nivel global los niveles de privación de vacaciones (días de descanso no tomados) han superado las ratios de la prepandemia y son los más altos en la última década.
ACCEDA A
La flexibilidad para hacer cambios en las reservas sigue siendo un gran diferencial.
LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LADEVI LATAM
Estados Unidos propone obligar a las aerolíneas a compensar a los pasajeros varados
El gobierno de Estados Unidos lanzó, a través de Departamento de Transporte (Department of Transport, DOT), una iniciativa que propone que las aerolíneas cubran gastos y compensen a los pasajeros varados.
Cabe señalar que la Unión Europea ya tiene un reglamento similar, pero en Estados Unidos, la compensación no es obligatoria.
Lo que se busca, en definitiva, es “exigir a las aerolíneas que brinden una com-
pensación y cubran los gastos de servicios como comidas, hoteles y cambios de reserva cuando las aerolíneas son las responsables de dejar varados a los pasajeros”.
“Cuando una aerolínea provoca la cancelación o el retraso de un vuelo, los pasajeros no deben pagar la factura”, dijo el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg. “Esta regla, por primera vez en la historia del país, propondría exigir a las aerolíneas que compensen a los pasa-
jeros y cubran gastos, en los casos en que la aerolínea haya causado una cancelación o un retraso significativo”, agregó el funcionario.
La propuesta del Departamento de Transporte Como en Europa, la idea de la nueva reglamentación que impulsa DOT es que se organice respecto de los tiempos y las distancias de los vuelos cancelados, de modo que se establecería:
• Compensación en efec-
Biden impulsa un cambio para las aerolíneas
La iniciativa de DOT de Estados Unidos se presentó formalmente en la Casa Blanca, en un acto que estuvo presidido por el primer mandatario estadounidense, Joe Biden.
“Se cuán frustrados están muchos de ustedes con el servicio que reciben de las aerolíneas estadounidenses, especialmente después de que usted, el contribuyente estadounidense, dio un paso al frente en 2020, en la última administración, en los primeros días de la pandemia, para proporcionar casi US$
50 mil millones de asistencia para mantener a flote la industria de las aerolíneas y sus empleados”, recordó Biden.
El primer mandatario continuó: “Nuestra principal prioridad ha sido lograr que los viajeros aéreos estadounidenses obtengan un mejor trato (…) Históricamente, cuando los retrasos y las cancelaciones son culpa de la aerolínea, la ley solo exige que las aerolíneas reembolsen a los clientes el precio de su boleto de avión, pero no el costo de las comidas, los hoteles o el transpor-
tivo cuando la cancelación o demora resulte en que el pasajero espere 3 horas o más desde la hora de salida programada.
• Cupón/crédito de viaje cuando la cancelación o el retraso provocan que el pasajero espere 3 horas o más para la hora de salida programada.
• Millas de viajero frecuente cuando la cancelación o el retraso provocan que el pasajero espere 3 horas o más para un vuelo desde la hora de salida programada.
te cuando te quedas en el limbo. De hecho, hace un año, casi ninguna aerolínea importante garantizaba una compensación más allá del precio del boleto si causaban un retraso”.
Y agregó: “Pero luego las desafiamos a hacerlo mejor y, de hecho, lo hicieron. Las aerolíneas comenzaron a cambiar sus políticas cuando tienen la culpa de cancelar o retrasar un vuelo. Ahora, 9 de las principales aerolíneas cubren hoteles, 10 cubren comidas y 10 vuelven a reservar gratis”.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE
Estados Unidos copiaría a la Unión Europea al obligar a las aerolíneas, mediante una norma, a compensar a los pasajeros varados.
Históricamente, cuando los retrasos y las cancelaciones son culpa de la aerolínea, la ley solo exige que las aerolíneas reembolsen a los clientes el precio de su boleto de avión, pero no el costo de las comidas, los hoteles o el transporte cuando te quedas en el limbo.
BIDEN
World Travel Awards: Chile es nominado en 17 categorías
birse y seleccionar al país en las diferentes categorías.
Para votar se debe ingresar al sitio de la WTA y registrarse confirmando mediante un correo electrónico.
Los Óscar del Turismo
ladevi.info
Director Periodístico
Pedro Arraztio (redaccion1.cl@ladevi.com)
Relaciones Institucionales
Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com)
Arte y Diagramación
Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com)
Periodista
Guillermo Adrianzen (redaccion2.cl@ladevi.com)
Coordinación periodística
Juan Subiatebehere (redaccion12@ladevi.com)
Publicidad publicidad@ladevi.com
Una campaña impulsada por Trade News, la agencia oficial encargada de promover a Chile como destino turístico, llama a votar por Chile en los premios World Travel Awards –WTA– en la competencia que cada año reconoce segmentos y virtudes turísticas en ciudades y países de todo el mundo.
Para la edición 2023 de los WTA, Chile participa nominado en 17 categorías, entre las que destacan Mejor Destino Aventura, Mejor Destino Romántico y Mejor Destino para el Avistamiento de Ballenas.
“En la competición regional, el año pasado Chile se quedó con tres grandes reconocimientos, ‘Mejor Destino de Turismo Aventura’, ‘Mejor Destino Romántico’ y ‘Mejor Destino de Suramérica’. Estos definitivamente son tres de los premios más importantes que hoy se encuentran en la competencia y que ayudan a llamar la atención de algunos de nuestros principales destinos, como pueden ser las Torres del Paine o el Desierto de Atacama”, explican desde Trade News.
La premiación se hace en base a una votación del público en Internet, para lo cual están incentivando a inscri-
Los World Travel Awards se realizan cada año y son considerados una plataforma relevante para empujar los nichos y segmentos que componen la oferta de turismo de un país. En 2022, Chile fue reconocido como el Mejor Destino Verde a nivel mundial, saliendo electo por delante de Madagascar, Perú, Ecuador y Noruega. Fue la tercera ocasión que el país recibió la distinción, antes lo había hecho en 2019 y 2020.
Además de destinos, los WTA también premian líneas vinculadas a la totalidad del rubro turístico, como aerolíneas, cruceros, hoteles y resorts, entre otras.
PINCHA AQUÍ PARA VOTAR POR CHILE EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS
Suscripción
Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)
ladevi.info
Director - Editor: Gonzalo Yrurtia
Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia
Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas
Director en México: Adrián González
Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487.
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com
Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238.
E-mail: colombia@ladevi.com
México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834
Ladevi Medios & Soluciones imprime sus productos bajo normas sustentables
Representante de:
Media sponsor oficial de:
Miembro de: Auspiciador permanente:
La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.
LA AGENCIA DE VIAJES l 22 DE MAYO DE 2023 l CHILE 29
CHILE
Los World Travel Awards ya premiaron al país en categorías como Mejor Destino de Sudamérica, Mejor Destino Aventura y Mejor Destino Verde, entre otras.