WORKSHOP LADEVI. El sector espera una temporada de verano de reapertura 10
EMISIVO A ESTADOS UNIDOS EL “BOOM” DE LOS VIAJES CORPORATIVOS
2022 ha sido el año de la reactivación del turismo internacional. En el caso de Estados Unidos el crecimiento del emisivo chileno se ha dado por los viajes de negocios, con un aumento de reservas del 30% respecto a la prepandemia. 2
VIVENCIAS TRAVEL. Grandes expectativas para 2023 12
SANDOS HOTELS. Nuevos beneficios para los agentes de viajes 26
25° CONVENCIÓN. Mundo Árabe, la nueva estrella que brilla en el catálogo de productos de Europamundo 28
PALLADIUM. Reconocimiento a las ventas de sus socios estratégicos 30
Quincenario para profesionales de turismo 7/11/2022 - Ed. Nº 780 - Año XXX
¿Compra anticipada o last minute?: así es el nuevo pasajero pospandemia 16
CHILE
Emisivo a Estados Unidos
Sin lugar a dudas Estados Unidos es un destino que siempre está en el ojo del viajero chileno; sobre todo ahora que el interés del turista nacional por ir al exterior está creciendo. De hecho, según cifras de la Subsecretaría de Turismo, durante 2022 ya han salido del país por motivos turísticos más del doble de personas que lo hicieron durante todo el año pasado (1.211.451 vs 513.878).
Y la verdad es que en ese contexto la posibilidad del chileno de viajar a Estados Unidos es privilegiada gracias al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver), que permite que los nacionales puedan ir por turismo, negocios y tránsito por un máximo de 90 días sin la necesidad de una visa estadounidense.
Un privilegio que no tiene
2022 ha sido el año de la reactivación del turismo internacional. En el caso de Estados Unidos el crecimiento del emisivo chileno se ha dado por los viajes de negocios, con un aumento de reservas del 30% respecto a la prepandemia.
ningún otro país de Latinoamérica y que ha sido todo un incentivo, ya que desde 2014 -año en que Chile ingresó al programa- las visitas de viajeros nacionales a Estados Unidos se han cuadruplicado.
La conectividad aérea también es algo que ayuda al viajero local a mirar al país del norte. Actualmente Chile tiene 8 vuelos directos diarios con Estados Unidos, a través de Latam Airlines, United y American Airlines.
Además, vía conexiones, es posible llegar con Copa Airlines y sus 5 frecuencias dia-
rias a Panamá, que logran conectar con 15 ciudades estadounidenses. Lo mismo ocurre con Avianca vía Bogotá, y Latam, tanto a través de la capital colombiana como de Lima.
Corporativo a la cabeza
Luis Martin, socio gerente de Operador Online, tiene una trayectoria de más de 30 años vendiendo el destino de Estados Unidos. Según menciona, lo más notorio pospandemia fue el importante “boom” de los viajes corporativos.
“El turismo corporativo
explotó este año. En estadísticas, en cantidad de viajes, no solo se volvió a la normalidad, sino que aumentaron un 30%. Y el valor promedio del ticket está mucho más alto. Entonces, aumentó un 30% la cantidad de reservas, pero en la venta es un 80% más”, indicó.
El experto señaló que el viajero corporativo chileno va a Estados Unidos tanto a atender sus negocios como a vender sus productos, y también envía a sus empleados a capacitaciones y congresos.
Además, notó un aumento de viajeros que van a Estados Unidos porque “quieren invertir allá para sacar el dinero de Chile por la incertidumbre”.
“Durante los últimos meses muchas inmobiliarias, empresas de inversión y family offices empezaron a instalarse en Miami”, acotó y agregó: “El mes pasado vendí 320
2 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
PEDRO ARRAZTIO
El “boom” de los viajes corporativos
Miami sigue siendo el destino por excelencia en Estados Unidos.
room night en Miami. La mayoría en los 14 hoteles que están en Brickell, que es la zona corporativa de la ciudad”.
Con Miami en el corazón
A pesar de este crecimiento de viajes corporativos, aerolíneas como American Airlines han anunciado cambios en sus rutas entre Estados Unidos y Chile, que incluyen la suspensión de algunas por malos resultados. Es el caso de Santiago-Nueva York, que dejará de funcionar a partir del 4 de enero de 2023 debido a que “no ha cumplido con las expectativas de desempeño”.
Para Luis Martin, esto se explica porque a pesar de que Nueva York es un destino anhelado por el viajero, está muy por debajo de la gran demanda chilena por
Florida, tanto en corporativo como vacacional.
“Muchos chilenos van a Nueva York, pero si tengo que dar un porcentaje, Miami se lleva más del 50% de las ventas y Orlando un 35%. Otros destinos como Nueva York no llegan ni al 10%”, dijo.
Por su parte, Miriam Jiménez, gerenta general de Chirak Turismo (turoperador de turismo emisivo y receptivo), indicó que la baja demanda por destinos como Nueva York puede ser momentánea, ya que junto con Los Ángeles “son destinos que siempre han tenido bastante demanda”.
“Nueva York fue una de las ciudades con índices muy altos de contagios de Covid, por lo tanto creo que eso influyó en que dejaran de ir los chilenos. En Miami alquilas tu vehículo, te mueves solo; en Nueva York necesitas tomar
metro y buses Hop-on Hopoff para moverte, hay mucho contacto, hay mucha gente todo el día. En Miami todo es más abierto”, indicó Jiménez.
Además, Luis Martin, de Operador Online, expresó que al viajero chileno es difícil sacarlo de su zona de confort, por lo que muchas veces prefiere repetir el destino antes de aventurarse con nuevas opciones.
“Es difícil hacerlos salir de Miami y Orlando. Incluso a zonas como Clearwater, a solo 120 km. de Miami, con playas mucho mejores, no se atreven a ir”, acotó.
María Teresa Olavarrieta, gerente comercial de Aviareps (representante comercial de Visit Florida en Chile), indicó que Miami y Orlando son destinos que “se venden prácticamente solos”, agregando que este año ha habido una “ex-
plosión de viajes” de chilenos a ambos enclaves. Tanto así que esperan “vender por lo menos el doble de lo que se vendía hasta este año”
“Miami no compite. Miami ya está consolidado”, recalcó.
El peligro de la Visa Waiver
Uno de los temas que podría “complicar” los viajes de los chilenos a Estados Unidos sería que el país saliera del Programa de Visa Waiver. Actualmente, la permanencia de Chile se encuentra en “revisión”, ya que a las autoridades estadounidenses les preocupa el aumento de “turismo delictual” realizado por chilenos, con registros desde 2019.
Ante este fenómeno, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) decidió realizar un cruce de información adicional para el ingreso de chilenos al país norteamericano, el que consiste en revisar los antecedentes de los viajeros en el sistema del Poder Judicial chileno.
Esto último se ha traducido en cancelaciones inesperadas de solicitudes ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) que habían sido aprobadas, lo que implica intentar obtener la visa a través de entrevistas en la Embajada de Estados Unidos.
Durante octubre, una delegación consular viajó a Estados Unidos con el objetivo de participar en reuniones “para intercambiar información y experiencias en materias de seguridad fronteriza y migración”, aspectos necesarios a mejorar para que Chile pueda continuar con el Visa Waiver.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 3
Orlando es un destino de Florida que atrae al viajero chileno.
40 horas: Comisión del Senado aprueba normas sobre turismo
Comisión de Trabajo del Senado llevó a cabo una nueva sesión respecto a la ley de 40 horas en la que estuvo presente el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, para dar continuidad a la tramitación de las siguientes indicaciones, esta vez correspondientes al Ejecutivo.
Apocos días de haberse aprobado la indicación al artículo 22 del Código del Trabajo que sustituye “en su inciso primero la palabra ‘cuarenta y cinco’ por ‘cuarenta’”, la
En esta segunda votación, los senadores despacharon el primer grupo de artículos relativos al turismo y Pymes. Particularmente relevante para el sector es la que atiende a la necesidad del turismo de disponer de mayor libertad para trabajar en días domingo.
Así, se aprobó el artículo que permite a las empresas
del rubro disponer de ocho domingos seguidos de trabajo, o cuatro domingos en tres oportunidades discontinuas. La medida apunta a las empresas que contabilicen anualmente las horas trabajadas y el objetivo es facilitar sus labores frente a los momentos del año de mayor demanda.
“Esta es una indicación acordada con distintas organizaciones del turismo”, señaló el subsecretario Boccardo.
Otros artículos aprobados
Además, durante la vo -
tación se llegó a acuerdos transversales en materias de que la Dirección del Trabajo (DT) establezca requisitos al sistema de control de registro y control de asistencia, y desarrolle programas de cumplimiento asistido a Pymes con el objetivo de prevenir o corregir la infraccionalidad laboral.
Tras la sesión, el subsecretario Boccardo agradeció “la voluntad constructiva de las y los senadores de la Comisión al concordar en aspectos sobre el control adecuado del tiempo de trabajo”.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Durante la segunda votación de las 40 horas se aprobó un artículo que dispone de mayor libertad para trabajar los días domingo a empresas del sector.
Giorgio Boccardo.
El Seminario Cambio Climático y Turismo organizado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Subsecretaría de Turismo tuvo como foco la reflexión sobre experiencias exitosas de mitigación, adaptación y resiliencia, así como los retos que la situación plantea para la industria.
La directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, recalcó que el cambio climático le exige al sector “correr y no caminar” hacia acciones concretas.
En este sentido, la sub -
secretaria de Turismo, Verónica Kunze, destacó la disminución progresiva de los recursos hídricos y de nieve disponible, el aumento de marejadas y la acentuación de olas de calor como algunos de los impactos del cambio climático sobre la industria.
“Los efectos del cambio climático tienen impactos en los ecosistemas y por lo tanto en los destinos. El turismo es un sector que está evidenciando las consecuencias de la emergencia climática”, dijo Kunze.
“La afectación a atractivos y actividades turísticas asociadas implica una disminución del flujo de turistas, una adaptación a las actividades y experiencias que se realizan y un desmedro, en general, en distintos sectores en el país”, agregó.
Por su parte, Román consideró que iniciativas como las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), el trabajo con los municipios turísticos, el índice de saturación de destinos, las certificaciones de sustentabilidad, cursos mensuales y la distinción de turismo sustentable otorgados a las empresas son algunos instrumentos que utiliza Sernatur para atender el problema.
“Desde Sernatur, desde el ámbito público, tenemos plena convicción de que el turismo puede ser una actividad productiva de nuestro país sustentable”, afirmó.
Expositores del Seminario Cambio Climático y Turismo
Maisa Rojas.
Gonzalo Muñoz.
Susanne Etti.
Mark Minneboo.
Enrique Cabanilla.
Kepa Solaun.
Conversatorios del Seminario Cambio Climático y Turismo.
Conversatorio de turismo de montaña y glaciares.
Gino Casassa.
Anita Romero.
Fernando Montenegro.
Conversatorio de turismo litoral y océanos.
César Villarroel.
Catalina Aguirre.
Manuela Díaz.
Conversatorio de turismo rural e indígena.
Mauricio Mireles.
Pablo Calfuqueo.
Gonzalo Pérez.
Marcela Sandoval.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Cambio Climático: turismo debate sobre impactos en el sector
Expedia: ¿qué destinos de Chile están mejor posicionados?
La Serena, Atacama y el sur del país son los destinos mejor posicionados de Chile, según Expedia Group.
La agencia de viajes Expedia reveló cuáles son los destinos de Chile mejor posicionados. Según sus propios datos han registrado un “gran incremento” de la demanda en La Sere-
na, Atacama y el sur del país. La información fue compartida por la directora de Expedia Group para América Latina y el Caribe, Carrie Wilder, en una nueva edición de Fedetur Podcast,
donde recalcó que los turistas están tendiendo a buscar experiencias al aire libre, intentando conectar con la naturaleza.
Respecto a nuevas oportunidades del mercado, Wilder admitió que a nivel global está aumentando la demanda en destinos románticos. Explicó que el 97% de las lunas de miel “fueron canceladas durante dos años, casi tres”. En este sentido reflexionó sobre los destinos que Chile tiene para ofrecer en esta materia.
En Expedia también detectaron un crecimiento de 20% en ventas de noches para Chile durante la primera semana de octubre (mes en que se levantaron las restricciones de viaje).
La ejecutiva indicó que la gente está buscando destinos que le generen certidumbre, donde sea más fácil en-
trar, sin la necesidad de tener que llenar formularios. Es por eso, según ella, que México y el Caribe ya están superando sus cifras de 2019.
¿Qué buscarán los viajeros en 2023?
De cara a 2023, Wilder percibe turistas con mayores intenciones de gastar. Ello lo complementa con datos: “40% de los viajeros estadounidenses están dispuestos a gastar de más”. Un 15%, además, “va a gastar en experiencias de lujo” y un 23% apuntará a destinos “de experiencia”. Prevé un fenómeno que define como “splurge-cation”, una especie de vacaciones de derroche.
Asimismo, la representante de Expedia cree que los viajes de descubrimiento y de nuevas sensaciones completan la lista de lo que buscarán los pasajeros en 2023.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Atacama podría aprovechar el crecimiento de la demanda de destinos románticos revelado por Expedia Group.
Workshop de Ladevi El sector espera un verano de apertura
50 empresas del rubro expusieron sus productos y compartieron las altas expectativas de cara a la temporada de verano en una nueva edición del Workshop de Ladevi.
El pasado martes 25 de octubre cerca de 315 profesionales asistieron a uno de los típicos Workshops de Ladevi. Allí, 50 empresas del rubro expusieron sus productos y disfrutaron de dos capacitaciones y dos brunchs. Precisamente en el mes de la reapertura de Chile, la industria presentó las novedades para la temporada de verano con grandes expectativas de crecimiento.
All fun Inclusive by Xcaret
La capacitación fue impartida por el director de Ventas de la Región Andina Sur de Hoteles Xcaret, Christian Canales, quien presentó a los agentes de viajes las tres propiedades de la compañía en Riviera Maya (México).
“Venimos a presentar la novedad del All Fun Inclusive, que es algo más que un todo incluido en nuestros tres hoteles: Xcaret México, que es familiar; Xcaret Arte, sólo para adultos; y nuestro último hotel inaugurado en diciembre de 2021, que es La
El apoyo Universalde Assistance
En el marco de la edición de temporada alta del Workshop de Ladevi, la compañía de asistencia al viajero Universal Assistance apoyó el evento a través de un brunch para los agentes de viajes presentes, y con novedades para sus ventas.
Casa de la Playa, una propiedad boutique con 63 habitaciones”, indicó.
Sé un experto en Florida
María Teresa Olavarrieta, gerente comercial de Aviareps (representante comercial de Visit Florida en Chile), expuso sobre las ventajas del estado de Florida (Estados Unidos) y su versatilidad “para todo tipo de turista”.
Asimismo, habló sobre las novedades del tren Brightline, que unirá el sur y el norte del estado.
“Florida es conocidísima por ser un destino versátil. Una de las cosas que quería potenciar hoy día era, justamente, el tema del tren: el Brightline, que se está inau-
gurando y que va a conectar próximamente todo el sur hacia el norte de Florida”, informó Olavarrieta.
Un paso más hacia la pospandemia
Durante la jornada, diversas personalidades de la industria compartieron las impresiones del evento con Ladevi Chile, haciendo énfasis en el escenario pospandemia.
Maria Paz Jansana, directora comercial de Universal Assistance en Chile, aseguró que “cada vez me llama más la atención las ganas que todos tenemos de superar la pandemia y de que la industria vuelva a funcionar. Aquí te reencuentras con gente que no ves hace
María Paz Jansana, directora comercial para Chile de Universal Assistance, señaló: “En este workshop quisimos apoyar con un brunch para estar más cerca de los agentes de viajes y para contarles una noticia importante, ya que estamos lanzando un concurso por el Mundial de Fútbol”.
mucho tiempo y que están muy esperanzados de una reactivación del turismo”. Por su parte, la gerente de Ventas de Sandos Hotels & Resorts para Bolivia, Chile y Paraguay, Verónica Brizuela, indicó que “este workshop fue fantástico. En el de principio de año no pudimos participar, pero este ha sido muy sorpresivo, con muchísima gente, mucha inquietud y muchas ganas de vender. Estamos de cara a la nueva temporada y definitivamente dejamos atrás todo lo triste que hemos vivido por la pandemia”.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Cerca de 315 profesionales asistieron al evento.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 11
Vivencias Travel espera agotar salidas en los primeros meses de 2023
“Nuestras expectativas comerciales en esta primera etapa son poder salir a full en cada una de nuestras salidas ya programadas para enero y febrero 2023”, aseguró el travel manager de la empresa, Esteban Vergaray.
mercial de la empresa, Patricio Dapice.
Vivencias Travel tiene grandes expectativas para la temporada de verano. El turoperador argentino, recientemente instalado en Santiago, espera vender todas sus salidas programadas para enero y febrero de 2023.
Vivencias Travel es especialista en el destino de San Carlos de Bariloche y apunta a dinamizar las consultas de los operadores turísticos chilenos.
“Nos estamos instalando en Santiago de Chile con el fin de dar apoyo a todos nuestros operadores que compran el destino Bariloche”, informó a Ladevi Chile el gerente co-
A su lado tiene como socios a Sky Airline y Assist Card, que están integrados en sus paquetes de viaje.
Bariloche en verano
Dapice admitió que el foco está puesto en la temporada estival. Y aunque Bariloche es un destino conocido por la nieve, “pocos conocen el verano y las playas de los lagos”, afirmó. Y a ello le agregó la gastronomía, las caminatas y el senderismo.
La empresa está promocionando paquetes para cuatro hoteles (de 3 y 4 estrellas) por 5 noches y 6 días, con desayuno incluido. Dispone de los vuelos directos de Sky Airline de Santiago y Bariloche. La primera salida está pautada para el 14 de enero de 2023.
El turoperador también se encarga de recibir a sus pasajeros en el stand del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelarias (Bariloche) y derivarlos a sus respectivos hoteles.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
El turoperador argentino promociona cuatro paquetes con cuatro hoteles distintos en San Carlos de Bariloche.
Patricio Dapice y Esteban Vergaray.
Fanny Mislej se retira después de 18 años en Mundocruceros
da de Fanny Mislej, quien se retira después de 18 años a cargo de Mundocruceros. Gloria Muñoz, gerente general de Discover Cruises, junto a Camila Pérez, en Ventas, seguirán con su director Charlie Ryan la representación de las navieras.
El evento tuvo un éxito de asistencia, y en él Fanny Mislej agradeció por los años de apoyo y trabajo en conjunto.
Larga trayectoria
de presentación que narró toda la trayectoria de Mundocruceros.
do en ese momento, operación que no estuvo exenta de grandes desafíos. Nuevas navieras depositaron su confianza en Mundocruceros para poderlas representar, como Holland America Line, Seabourn y Uniworld”, relató.
“Me gustaría agradecer a todos los colaboradores que estuvieron con Mundocruceros todos estos años. Fueron un gran aporte en la imagen y la posición en la que hoy está la compañía”, agregó.
El 27 de octubre Mundocruceros traspasó las representaciones de Princess Cruises, Cunard line, Holland America y Seabourn a Discover Cruises.
La ocasión fue la despedi-
“Mundo Cruceros se preocupó desde el inicio en brindar una buena atención tratando de encontrar siempre el producto adecuado para cada cliente”, señaló Fanny Mislej a través de un video
“Después de posicionar en Chile a Princess Cruises, se incorpora Cunard al portafolio de Mundocruceros. Contamos y tuvimos la fortuna de recibir en Valparaíso al Queen Mary 2 en febrero de 2006, el barco más grande del mun-
Además de agradecer el apoyo de agencias de viajes, turoperadores y aerolíneas, destacó a Gloria Muñoz, socia y gerente de Administración y Finanzas, por todos los años de trabajo en la compañía.
“Hoy Mundocruceros realiza el traspaso de las navieras que representa a su continuador, Discover Cruises”, concluyó.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Luego de una reconocida trayectoria, Fanny Mislej se retiró del mercado en una emotiva y concurrida despedida. Discover Cruises tomará las representaciones.
Fanny Mislej.
EUROPAMUNDO: 244 árboles plantados para la sostenibilidad
Continuando con sus grandes iniciativas en materia de sostenibilidad y RSE, en septiembre se creó el Bosque de Europamundo a través de Treedom, primera plataforma del mundo que permite plantar un árbol a distancia y seguir su desarrollo online.
“Nuestro bosque está compuesto por 244 árboles plantados en varios países como Tanzania, Camerún, Colombia, Ecuador, Kenia y Madagascar. Además, podemos encontrar diferentes tipos de árbol, como por ejemplo naranjo, cacao, café, aguacate, grevillea, markhamia y tephrosia, entre otros”, detallaron desde la compañía.
“Cada árbol plantado está geolocalizado, fotografiado y se puede seguir su historia de vida de forma online. Cada vez que se publica una noticia en el Diario del Árbol, la persona recibe un email personalizado con su nombre y su logotipo para seguir su desarrollo.”
“Se trata de formar parte de estos proyectos agroforestales que aportan bene-
ficios ambientales y sociales: desde la absorción de CO2 a escala global hasta la protección de la biodiversidad y lucha contra la desertificación, brindando oportunidades económicas a las comunidades agrícolas locales, así como a la formación y empleo”, agregaron los directivos de Europamundo.
Por un mundo mejor
En ese contexto, agregaron: “Nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Sostenibilidad alcanza muchos niveles. También queremos involucrar a grupos de interés, desde nuestra plantilla,
clientes, distribuidores, pasajeros/as y proveedores hasta la sociedad civil”.
Por tal motivo, este bosque y los árboles plantados serán repartidos en tres iniciativas:
• 50 árboles para regalar al personal de Europamundo que complete una encuesta interactiva formativa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
• 50 árboles para los pasajeros/as a través de una campaña en redes sociales.
• 144 árboles para clientes-operadores que asistan a la Convención Anual de Europamundo en Abu Dhabi.
Vale destacar que los árboles Treedom contribuyen a un total de 10 ODS, pero son especialmente remarcables los ODS 13 y 15: Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres, respectivamente.
“A la vez, los árboles de este bosque absorberán alrededor de 63 toneladas de CO2 durante los primeros 10 años de vida. El compromiso es plantar, al menos, 244 cada año, y seguir contribuyendo a un mundo mejor”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 15
Con la creación del Bosque Europamundo, conformado por 244 árboles plantados a distancia, la empresa sigue desarrollando su compromiso con la sostenibilidad.
¿Compra anticipada o last minute?: así es el nuevo pasajero
los análisis de las nuevas demandas de los pasajeros nacen de la experiencia propia de cada una de las empresas que fueron consultadas por Ladevi Chile.
Recién en los últimos meses se ha podido apreciar el cambio en las demandas de los pasajeros. Las exigencias no son las mismas que antes de la pandemia. Sin embargo, los turoperadores, agencias de viajes y demás actores de la industria no logran ponerse de acuerdo: algunos aseguran que los clientes actuales son más planificados y compran de forma más anticipada; otros afirman que los viajeros están comprando espontáneamente y al último minuto. ¿Cómo es el cliente pospandemia?
Los turoperadores Expan Tours, CIC Travel y Tu Destino han detectado una tendencia de anticipación de compras de sus clientes. En líneas generales, argumentan que los viajeros “entendieron” que una compra anticipada es una compra más barata.
“La forma de viajar cambió. Los pasajeros están reservando incluso sus vacaciones de invierno de 2023 desde ahora. Entendieron que comprar anticipado les permite ordenarse y pagar menos por su viaje”, advirtió el gerente general de Tu Destino, Alfonso Marzano.
“El pasajero y el agente de viajes nos están haciendo la labor de mostrarnos que entre mayor planificación tengamos, mejor para el tema del costo”, agregó el director general de CIC Travel, Andrés Rincón.
En la otra vereda aparecen compañías como JetSmart, Hoteles Director y Novojet (turoperador), quienes sostienen que en pospandemia los clientes tienden a comprar a último minuto.
Según el gerente comercial de Novojet, Raúl Molina, todavía existe incertidumbre en torno a la eventual cancelación de los viajes o retroceso en las medidas de cada país.
“Hay un temor todavía asociado a eso, sobre todo para el pasajero chileno cuyas restricciones recién se sacaron en octubre”, explicó.
“Nos hemos percatado de que la anticipación de compra ha disminuido, tanto para el mercado corporativo como para el turismo, ya que las necesidades han cambiado y la realidad de los países cambia de forma espontánea”, complementó Pablo García, gerente comercial de JetSmart en Chile.
En pasajero
más exigente
Pero el debate no solo gira
alrededor de la anticipación o espontaneidad de la compra. Algunas de estas empresas se percatan de otros rasgos en el consumidor que vale la pena mencionar.
Expan Tours, Hoteles Director y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) concuerdan en que el pasajero actual es más exigente.
“La gente se preocupa mucho por las políticas de cancelación de los hoteles, de que sean tarifas flexibles, que permita modificaciones y ese tipo de aspectos”, explicó la supervisora de ventas de Estados Unidos y el Caribe de Expan Tours, Cynthia Moya.
Asimismo, la especialista de Turismo e Inversiones de PromPerú, Andrea Muñoz Ahnfel, y la gerente comercial de Hoteles Director, Maria Isabel Droguett, señalaron que los clientes están “dispuestos a pagar más” pero también a “exigen más”.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Es necesario aclarar que
Además de las compras anticipadas y de último minuto, actores del sector concuerdan en que los pasajeros pospandemia son más exigentes.
Alta convocatoria en el Roadshow Brasil de Chile Travel
Empresas participantes
Con un total de más de 300 visitantes entre turoperadores y agencias de viajes, se desarrolló el Roadshow Brasil de Chile Travel en tres grandes ciudades emisivas de Brasil: Porto Alegre, Belo Horizonte y Campinas.
La iniciativa tuvo como foco generar nuevos negocios
para la industria receptiva chilena y reforzar la presencia de marca en uno de los principales mercados emisores hacia el territorio nacional.
Fue así como desde el 25 hasta el 27 de octubre se llevaron a cabo workshops, ruedas de negocios, presentaciones del destino Chile y lúdicas activaciones que concentraron alto interés en el canal comercial brasileño.
Esta acción de promoción complementó la participación de Chile en la WTM San Pablo.
La directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, destacó la importancia del mercado brasileño para nuestro país: “El turista brasileño que visita Chile se destaca por su espíritu aventurero y de experiencias de lujo, siendo nuestro país líder en este segmento”.
La organización de esta actividad estuvo a cargo del Servicio Nacional de Turismo con su marca Chile Travel, que junto a 13 empresas receptivas chilenas entregó un abanico de alternativas turísticas que representan a todo el territorio nacional. Participaron CL Mundo, CTS Turismo, Ekatours, Gran Patagonia, Let’s Go Experience, 9 Travel, Australis, Hotel Cabañas del Lago, Hoteles Cumbres, JetSmart Airlines, Hotel Las Torres, Noi Hoteles y Remota.
Para el mercado brasileño, el total de llegadas se estima que sea cercano a los 238 mil visitantes en 2022. Al observar las cifras de cierre de temporada de nieve 2022 (junio-julio), el número de pasajeros arribados fue de 296.760, lo que significó un 54% de aumento respecto a la proyección realizada.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 17
El Roadshow llevó productos turísticos de Chile a las ciudades emisivas de Porto Alegre, Belo Horizonte y Campinas.
Grandes lugares para ir de compras en Florida
Rosemary Beach
Diez millas hacia el oeste en la carretera 30A encontrará Rosemary Beach. Esta zona ofrece playas de arena blanca y algunas tiendas y lugares de comida adorables. Asegúrese de detenerse en las tiendas de ropa de Willow, Bombora Sun & Surf y Rosemary Beach Trading Company, y la tienda de muebles Tracery.
Seacrest Beach
A apenas una milla por la carretera 30A se encuentra Seacrest Beach. No querrá perderse el lugar de encuentro local y boutique de trajes de baño, Ophelia.
Seaside
POR STEPHANIE HAYES
Pensacola
Diríjase al Pensacola Beach Boardwalk para ir de compras, cenar y ver espectáculos en Pensacola Beach. Encontrará tanto moda de hombre como de mujer, de playa o para salir en Envie Boutique; surf, playa e indumentaria para el estilo de vida activo en Ron Jon Surf Shop; y todo lo que el aventurero del aire libre pueda querer en Intracoastal Outfitters.
Y cuando sus pies inevitablemente quieran un descanso, refrésquese con un daiquiri helado en Bamboo Willie’s.
Destin / Sandestin
Destin tiene complejos playeros, canchas de golf de fama mundial y sí, muchos
de los mejores lugares para ir de compras en Florida.
El Village at Baytowne Wharf es una zona de compras y comidas al aire libre ubicada en el Sandestin Golf & Beach Resort. El espectacular muelle ofrece pesca, actividades tales como curso de cabistería y un desafío de golf, una vida nocturna intensa, y tiendas como the Barefoot Princess y Is-
land Clothiers para ropa de mujer y de hombre, y Aloha Surf Company para elementos básicos de playa.
Bordeando la carretera en Destin, encontrará varios mercados de pulgas, tiendas de antigüedades y más boutiques. No se pierda el favorito local Kikki Risa para ropa de mujer, que incluye muchos vestidos para ocasiones especiales.
Ocho millas más lejos sobre la carretera 30A encontrará los negocios en Seaside. Cercos de madera blanca rodean las tiendas y restaurantes pintorescos, y encontrará fácil acceso a la playa justo detrás de algunas de las mejores tiendas de Florida. La boutique Perspicasity al aire libre, ofrece un concepto único y una versión de compras que es estéticamente agradable. Deja Vu es tal vez la boutique más conocida sobre la 30A, con mucha ropa y accesorios que marcan tendencia y están a la moda, por menos de $100. Otros puntos clave incluyen las boutiques para mujer y para hombre Willow + Woods y Mercantile, y las tiendas especializadas Sundog Books y ONO Surf Shop.
Watercolor
Una milla más lejos sobre la 30A se encuentra Watercolor. Este complejo playero ofrece tiendas y restauran-
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE VISIT FLORIDA
NOVIEMBRE DE 2022 l MÉXICO
Una selección de algunos de los mejores lugares para ir de compras en Florida, donde puede encontrar todo lo anhelado.
tes que definitivamente vale la pena visitar. Barefoot Princess ofrece una línea completa de vestidos y accesorios Lily Pulitzer, The Fuss Boutique tiene estilos modernos y bohemios para mujeres, y puede obtener lo que necesita para la playa en Old Florida Outfitters, Beachfolly o The WaterColor Store. Finalmente, no puede perderse la boutique para niños Little Red y la boutique de arte y decoración The Blue Giraffe.
Panama City Beach
Un viaje a Panama City Beach no puede estar completo sin ir de compras en Pier Park, un complejo al aire libre con un cine IMAX, restaurantes, locales de música en vivo y más de 120 tiendas. Recoja los esenciales que olvidó empacar en Target, o encuentre moda divertida en Forever 21, Dillard’s, JCPenney, Journeys, Victoria’s Secret y Marshalls. Otros lugares imperdibles incluyen boutiques
únicas como The Florida House y Francesca’s Collections, y el favorito de Florida Ron Jon’s Surf Shop.
Déjese llevar por el ambiente playero y visite el legendario Ron Jon Surf Shop en Pier Park. Ron Jon Surf
Shop fue fundado en 1959 y ha sido un nombre famoso en el estilo playero desde entonces, ofrece Quiksilver, Volcom, Hurley, Roxy, Billabong y otras marcas. Encuentre más pareos, toallas, bikinis, bolsos, flotadores y juguetes en Alvin´s Island en Quietwater Beach Road. Es el lugar perfecto para encontrar un recuerdo para llevarle a quien no tuvo la suerte de ir de vacaciones con usted.
Tampa Bay
El centro de St. Petersburg es hogar de un distrito de arte y compras animado y revitalizado. La cuadra del 600 de Central Avenue tiene todo, desde interesantes tiendas de moda vintage hasta galerías de arte y tiendas que venden telas y tallas de madera hechas a mano, y hasta zapatillas pintadas que parecen pequeñas obras de arte. Varias cuadras más lejos sobre la misma calle, disfrute de una sección de centros comerciales eclécticos, repletos de antigüedades y tiendas de muebles a medida exclusivos.
Fort Myers y Naples
Un centro comercial exitoso depende tanto del am-
biente como de los productos en las tiendas. Prepárese para caer en el encanto del ambiente del centro en 5th Avenue South en Naples. El complejo es peatonal y está rodeado de vegetación exuberante y flores tropicales, además tiene tiendas tales como Chico’s y White House Black Market y boutiques con regalos tanto para sus niños como para sus mascotas.
¿Qué serían las compras sin algo de búsqueda del tesoro? Disfrute el Fleamasters Fleamarket en Fort Myers, un espacio comercial con cientos de puestos de arte, artesanías, productos frescos, antigüedades, comida, recuerdos y el kitsch clásico de Florida como las joyas hechas de caracoles y las cabezas de caimanes. Planee ir a pasar el día allí, comer algo y aprovechar los espectáculos en vivo en el nuevo salón de música del mercado de pulgas, que cuenta con asientos para más de 300 personas, además de proyección de iluminación, sonido y video.
Key West
Antes de ir a Mallory Square para ver uno de los atardeceres de Key West conocidos mundialmente, anímese a ir
a Clinton Square Market para tener una experiencia de compras en Key West, ubicada entre el histórico Custom House y el Key West Aquarium. El centro comercial con aire acondicionado le dará a sus cansados huesos un respiro del calor, además de una oportunidad para encontrar tesoros tropicales tales como ropa de playa, arte de metal, joyería fina y deliciosos helados y dulces. Y no serían los cayos de Florida si no hubiera un extraño atractivo en juego, que en este caso es un paseo en la naturaleza con aves exóticas vivas en el segundo piso.
Para tener la típica experiencia turística, vaya de compras por Duval Street. Puede que pague un poquito más por los recuerdos en la parte principal, pero por lo menos vale la pena curiosear. Y es más diverso de lo que piensa. Justo cuando está a punto de abrumarse con los globos de nieve y los vasitos de tragos, encontrará una boutique elegante o una galería de arte que sirven de respiro de las tiendas minoristas.
No se le ocurra irse de Key West sin probar una porción de key lime pie en un palillo,
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE VISIT FLORIDA
NOVIEMBRE DE 2022 l MÉXICO
que es tal como suena, solo que es congelado y bañado en chocolate. Obtenga esta y otras variantes del key lime (piense en dulces, salsa y jalea) en Kermit´s Key West Key Lime Shoppe, cuyo dueño es el ícono de Key West, Kermit Carpenter, con locales en Elizabeth Street y Duval Street.
Orlando
Puede vivir algo de la experiencia Disney sin pagar la entrada completa a los parques. Vaya a Disney Springs en Buena Vista Drive donde hay una cantidad de tiendas y restaurantes temáticos de Disney. Hay una megatienda con regalos de todos los personajes que pueda imaginar, además de tiendas especializadas con temas culinarios, navideños y de arte personalizado. Y a través de los años, la aldea comercial Disney ha crecido y ahora ofrece elementos sofisticados que no necesariamente están cargados de orejas de ratón. Visite Tren-D para ver carteras, joyas y ropa, LittleMissMatched para obtener calcetines perfumados, y Basin para bombas de baño, jabones y velas.
Jacksonville
Viva la experiencia de la cacería en Avonlea Antiques Mall, el mayor centro comercial de antigüedades del norte de Florida, fundado en 1995. El centro comercial alberga a más de 200 locales con todo, desde muebles, vajilla, cristalería, hasta arte y coleccionables. Y puede almorzar algo en el Old Florida Cafe, dentro del centro comercial, además de disfrutar de algunos de los eventos regulares del centro comercial, desde los descuentos especiales por las fiestas hasta fiestas a todo vapor con premios de entrada. Para disfrutar de más magia antigua, vaya a St. Augustine, donde encontrará una variedad de paradas en San Marco Avenue y Anastasia Island.
Palm Beach / West Palm Beach
Worth Avenue no es solamente uno de los sitios de compras más buscados de Florida. Es uno de los sitios de compras más buscados del país. El complejo turístico con aire glamoroso y europeo de Palm Beach está colmado de moda, accesorios, regalos, arte, antigüedades y muebles exclusivos. Prepárese para gastar unas cuantas monedas en tiendas como Brooks Brothers, Michael Kors, Emilio Pucci, Hermes, Gucci, Louis Vuitton, Ralph Lauren y Kate Spade. Si no puede darse el lujo de hacer gastos, el mirar vidrieras es casi un deporte aquí. La Avenida Worth está llena de festividades para cu-
riosos, incluido un concurso de decoración navideña de vidrieras, una ceremonia de encendido de un árbol de Navidad y un desfile de mascotas.
No necesita tener bolsas de dinero para ir de compras en esta zona. Diríjase a la histórica Clematis Street en el centro de West Palm Beach desde Flagler Drive en el Intracoastal Waterway. Está llena de boutiques, clubes con música en vivo, restaurantes y tiendas de antigüedades. También en West Palm, visite CityPlace, un centro urbano que es una mezcla de tiendas, restaurantes, un cine y casas. Aquí encontrará opciones de compras cómodas, de precios de rango medio tales como Anthropologie, H&M, Victoria´s Secret, Macy´s y Bath & Body Works.
Miami
Si está en pensando en visitar Miami, no deje de ir de compras (y ver a la gente) en las partes principales de South Beach – Lincoln Road, Española Way, Washington Avenue, y Collins Avenue y Ocean Drive, con boutiques de lujo que únicamente encontrará en Miami.•
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE VISIT FLORIDA NOVIEMBRE DE 2022 l MÉXICO
Delfos Tour pisa fuerte en Latinoamérica
Delfos Tour revaloriza su apuesta focalizada en experiencias en Argentina con una profunda presencia en mercados relevantes de Latinoamérica.
Através de una profunda potenciación de su presencia en mercados relevantes de Latinoamérica, Delfos Tour continúa su consolidación como proveedor de viajes y
experiencias únicas en Argentina.
Sobre esto, Ignacio Guardianelli, jefe comercial Incoming de Delfos Tour, mencionó: “Este fue un año bastante particular, muy movido en
cuanto a participación en ferias y el acercamiento de nuestros productos y programas a mercados de todas las latitudes y con la particularidad de cada uno de ellos”.
“En lo referido a Chile, es-
tuvimos mostrando nuestra propuesta más temática, con ofrecimientos más cortos, dada la cercanía con el destino. Así, viajes relacionados con temática gastronómica, vinos en Mendoza en combinación con Buenos Aires, tours de compras y otros, aprovechando la gran cantidad de conexiones que tenemos”, agregó.
La web como plataforma integral de ventas
Vale destacar que, en mayo de 2022, Delfos puso en funcionamiento una herramienta online que se ha vuelto central en su estrategia de desarrollo en la región. La web de Delfos, exclusiva para profesionales del turismo, es una plataforma de ventas que le permite a las agencias y operadoras realizar cotizaciones en tiempo real, consultar un servicio y disponibilidad y armar un itinerario completo, incluyendo vuelos, hotelería, traslados y excursiones.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Ignacio Guardianelli.
SPECIAL TOURS
Productos Premium, circuitos combinados y servicios exclusivos
Special Tours da más: con novedades y atractivas propuestas para la temporada 2023/24, la empresa diseñó una atrayente programación para Latinoamérica.
Para la temporada 2023/2024, Special Tours ha diseñado un diferenciado abanico de propuestas para sus clientes de Latinoamérica, reforzando los principales pilares de la marca.
Entre ellos figuran:
• Eficacia y agilidad en la reserva o pre-reserva.
• Confirmación inmediata gracias al superbuscador de circuitos 100% online.
• Comodidad: traslados in/out incluidos en todos los circuitos.
• Comidas Smart en ruta, las que dinamizan el recorrido.
• Visitas con entrada priority pass para evitar largas filas y esperas. Para el máximo aprovechamiento del viaje.
• Guías locales en todas las visitas.
• Profesionalidad: acompañamiento de los mejores colaboradores para la distribución de los productos.
• Garantía: Special Tours es el operador global de mayor trayectoria en el mercado latinoamericano.
Novedades y servicios especiales
Entre las nuevas propuestas y los programas reforza-
dos para la próxima temporada se destacan:
• Europa: los circuitos disponibles permiten disfrutar la esencia de cada región del continente. En ese contexto, las “Grandes Vueltas Europeas” permiten recorrer la mayor cantidad de destinos, entre los cuales figuran Madrid, Barcelona, París, Niza, Zúrich, Milán, Venecia, Florencia y Roma, para las cuales habrá salidas quincenales.
• Encantos europeos: son itinerarios regionales para realizar recorridos de forma diferente. Es un producto boutique que permite descubrir los encantos de cada
región de una forma exclusiva y especial, fuera de los circuitos tradicionales.
Algunas opciones son “ Encantos de Toscana y Roma”, con una ruta a través de la Región del Chianti, visitando San Gimigniano y Siena; y “Encantos del Norte y Lagos Italianos”, que incluye pasear en barco por el lago de Como y conocer las Islas Borromeas.
Productos Premium y circuitos combinados
En la categoría Premium se destaca “Galicia y País Vasco”, una distinguida propuesta con excelente gastronomía y hotelería de inmejorable ubicación.
Por otro lado, también sobresalen los “Circuitos Europeos” combinados con Disneyland Paris o con Laponia ; o disfrutar de un crucero fluvial navegando por el Danubio o el Rin , atravesando los lugares más emblemáticos de centroeuropa.
Por último, Special Tours ofrece sus atractivos productos en Medio y Lejano Oriente , Asia , África y Oceanía; y las alternativas de Exóticos, que contemplan las Maldivas, Bali , Seychelles , Zanzíbar , Mauricio y Fiji
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 25
El lago de Como forma parte del circuito “Encantos del Norte y Lagos Italianos”.
Safaris en África es uno de los productos destacados de Special Tours.
Sandos Hotels & Resorts: beneficios para agentes de viajes
nuestras propiedades”, dijo.
Sandos tiene cuatro propiedades en México, que son las que comercializan en Sudamérica: Sandos Cancún, Sandos Caracol Eco Resort, Sandos Playacar y Sandos Finisterra.
Sandos Hotels & Resorts busca reactivar en el mercado su portal diseñado para agentes de viajes, Sandos Smart Agents (www.sandossmartagents.com), a través del cual se obtiene libre acceso a un amplio centro de recursos, herramientas de ventas, así como incentivos y ofertas exclusivas para agentes.
Verónica Brizuela, gerente comercial para Chile de Sandos Hotels & Resorts, indicó que “en el sitio los agentes tienen beneficios automáticos. Venden siete noches a través de cualquiera de nuestros sistemas y adquieren una noche gratis para dos personas, y así pueden visitar nuestras propiedades. Es un beneficio directo que se puede adquirir de forma inmediata”.
La gerenta agregó ade -
más que las noches adquiridas por este sistema no vencen en un tiempo determinado y tampoco es limitado en cuanto a la cantidad.
“Si ustedes venden un mes y quieren visitarnos un mes nosotros agradecidos, los vamos a estar esperando. Así que no duden en inscribirse en el Sandos Smart Agents, que es un portal muy dinámico donde además constantemente estamos actualizando las novedades de
“Es una marca que está instalada en el mercado de Chile. Tenemos gran apoyo de los turoperadores y de las agencias de viajes”, indicó Brizuela.
¿Cómo registrarse en Sandos Smart Agents?
Para acceder al portal es necesario darse de alta llenando el formulario de registro, para luego validar el perfil como agente de viajes certificado. El registro es completamente gratuito.
Los agentes de viajes pueden consultar sus puntos en el Perfil de Usuario bajo la pestaña “Solicitudes de canje”.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
La cadena Sandos Hotels & Resorts ofrece beneficios automáticos a través de su programa Sandos Smart Agents. Verónica Brizuela.
Delta Air Lines: vuelos diarios desde Atlanta a Chile
Desde el pasado 29 de octubre Delta Air Lines ofrece vuelos diarios entre Atlanta y Santiago de Chile y también entre Atlanta y Buenos Aires.
Delta Air Lines anunció el aumento de sus frecuencias desde Atlanta a las ciudades de Santiago (Chile) y Buenos Aires (Argentina).
Desde el pasado 29 de octubre el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile cuenta con vuelos diarios de la aerolínea estadounidense. Antes de esa fecha operaba tres
veces por semana.
Ahora Delta ofrece 2.300 asientos semanales entre Atlanta y Santiago.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, desde el pasado 26 de octubre cuenta con siete vuelos semanales desde y hacia Atlanta (anteriormente eran cinco). La compañía aeronáutica dispone de 1.600 asientos semanales entre Atlanta y Buenos Aires.
“El aumento de los vuelos diarios desde Atlanta a
Argentina y Chile facilita que amigos y familiares se reúnan para las próximas festividades navideñas y que los viajeros de placer y de negocios descubran todo lo que estas dos importantes ciudades de América del Sur tienen para ofrecer”, dijo Rodrigo Bértola, director de Ventas de Delta Air Lines para Sudamérica.
Los aviones
Hacia Chile, la ruta opera con aeronaves Airbus A350900 con capacidad para 339 pasajeros, con servicio Del-
ta One, Delta Comfort+ y Main Cabin.
Los vuelos de Delta hacia y desde Argentina operan con aviones Boeing 767400(ER) de 238 asientos, con servicio Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin.
Los horarios
Los vuelos de Delta Air Lines salen todos los días de Santiago a las 22:30 y llegan a las 5:40 (hora local). Mientras que las salidas desde Atlanta están pautadas para las 20:15 (hora local) con llegada a las 7:00 (hora de Chile).
En Buenos Aires los vuelos salen a las 21:15 y aterrizan en Atlanta a las 5:45 (hora local). Desde la ciudad estadounidense salen a las 20:50 y llegan a las 9:00 (hora de Argentina).
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 27
Mundo Árabe, la nueva estrella de Europamundo
En Abu Dhabi se reunieron los operadores que distribuyen los productos de Europamundo Vacaciones en los cinco continentes. Dos jornadas de negocios y proyectos.
La 25° Convención de Europamundo Vacaciones se desarrolló en Abu Dhabi del 28 al 30 de octubre, ocasión en que se reunieron los operadores que distribuyen el producto a nivel mundial.
A la hora de describir a los representantes las novedades para el próximo año, las estrellas fueron las nuevas propuestas en el mundo árabe.
Paradójicamente, los mercados que se cerraron por la guerra en Ucrania y la demora en la apertura posCovid se contrapusieron con las flexibilizaciones en los principales destinos del mundo árabe, al margen del explosivo crecimiento de Dubái y la celebración del Mundial de Fútbol en Qatar.
Esta novedad fue muy bien recibida por los operadores, aunque algunos señalaban que son destinos que requieren más promoción y maduración para romper ciertos paradigmas vigentes.
Apertura hacia el Mundo Árabe
Como ejemplo, en un destino consolidado como Marruecos, Europamundo ha incorporado 13 nuevas rutas que permiten paradas en las principales ciudades, resignificando el destino.
Otro caso es el de Arabia Saudí, que desde hace poco más de un año permite el in-
En números
255
fueron los asistentes a la Convención de Europamundo.
44 países estuvieron representados por los participantes.
70
fue la cantidad de operadores presentes en el evento.
greso de no musulmanes, y donde la oferta será casi experimental.
Emiratos Árabes, por su parte, se abre más allá de Dubái e incluye ciudades tan desconocidas como sorprendentes.
Uzbekistán, Irán y Azerbaiyán también están en la lista.
Productos para nuevas demandas
Asimismo, durante el encuentro se hizo hincapié en un variado menú de productos ajustados a las necesidades de la demanda:
• Europamundo Max: nuevo producto que da respuesta a los pasajeros que
en las paradas de más de dos noches quieren alojarse en un hotel de mejor categoría o ubicación céntrica.
• Carta de Viajes: circuitos exclusivos que no tienen salidas regulares, con traslados en minivan para siete pasajeros. Apunta a circuitos gourmet y otras iniciativas como el paseo de seis días por los castillos donde se filmó Harry Potter.
• Privatizables: es la posibilidad de recotizar un circuito regular para grupos privados.
Novedades en todas las áreas
Alberto Ballesteros, responsable de Transporte, hi-
zo un resumen de la complejidad actual debido a las flotas y empresas que se retiraron del negocio. “Ya incorporamos unidades para la próxima primavera europea, así como nuevos proveedores”, señaló Ballesteros. En tanto, Carlos Nogueira, de Contrataciones y Operaciones, presentó los hoteles que se incorporan a la oferta, así como la cantidad de camas contratadas, que superan sensiblemente a las utilizadas en 2019. Úrsula Stein, de Atención al Pasajero, dio a conocer la nueva configuración del sector, con incorporación de profesionales, fijación de estándares y más tecnología para responder a los problemas de los pasajeros. El departamento de Guías, dirigido por Marisol Amo, también presentó novedades: “Hemos recuperado la plena operatividad; las nuevas incorporaciones de guías contemplan los requerimientos de los nuevos mercados”.•
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, mostró los positivos números de la firma.
Los operadores de Chile invitados.
NUESTROS PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE.
aumenta la
con el regreso de Qantas y Level
Los regresos permitieron aumentar la conectividad aérea de Chile con Europa y Oceanía.
El último fin de semana largo marcó dos hitos para la recuperación de la conectividad de Chile.
El primero fue el regreso de la ruta Sídney-Santiago de la aerolínea australiana Qantas el 30 de octubre, luego de casi 32 meses. El segundo ocurrió el lunes 31 de octubre con la llegada del vuelo directo desde Barcelona a Santiago operado por la línea aérea Level.
Qantas vuelve a Chile
Respecto al regreso de la aerolínea australiana, la sub-
Pullmantur:
secretaria de Turismo, Verónica Kunze, indicó: “Estamos muy felices de que Qantas regrese para unir a Santiago con Sídney, lo que nos permitirá llegar a distintos lugares en
el mundo y atraer a turistas extranjeros para que lleguen a nuestro país”.
La aerolínea realizará cuatro vuelos a la semana desde la ciudad australiana.
Level conecta Santiago con Barcelona
La aerolínea ultra lowcost Level se suma a otras cinco que ya operan servicios hacia Europa desde el Aeropuerto de Santiago, y permite diversificar la oferta hacia España, ya que es la única que vuela directo hacia Barcelona.
Esta ruta es operada por un avión Airbus A330-200, con cuatro frecuencias semanales.
Para este 2022, se proyecta que más 18 millones de pasajeros transiten por el Aeropuerto de Santiago. Si bien son cifras mejores a los años 2020 y 2021, aún están por debajo de los cerca de 25 millones de personas que viajaron en 2019, previo a la pandemia.
avanza su liquidación y se vende la marca
ElJuzgado Mercantil Nº1 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Pullmantur presentado por el administrador concursal.
Según informó el medio económico Expansión, el proceso incluye la venta de la marca, en el caso que se consigan interesados.
El proceso de liquidación
La Justicia madrileña está avanzando en la calificación del concurso, que -recordemos- había sido voluntario y forzado por la suspensión de la actividad de cruceros en julio de 2020.
De acuerdo con Expansión, el tribunal comercial deberá definir si efectivamente la quiebra fue fortuita debido a factores externos, como
en este caso la pandemia; o si es imputable a los administradores de la compañía.
Por lo pronto, el administrador concursal ya ha avanzado en la venta de algunos activos de la naviera, tras no haber podido reiniciar la actividad de Pullmantur durante la pandemia
El final de Pullmantur
Los propietarios de la naviera, Cruises Investment Holding (51%) y Royal Caribbean Group (49%), habían anunciado en junio de 2020 la decisión de presentarse en concurso de acreedores para llevar adelante la reestructuración de la empresa de acuerdo con las leyes de insolvencia de España.
“A pesar del gran progreso que la compañía hizo para
lograr un cambio en 2019, su gran compromiso y los mejores esfuerzos de sus empleados dedicados, los vientos en contra causados por la pandemia son demasiado fuertes para que Pullmantur los supere sin una reorganización”, había declarado entonces la junta directiva de la naviera, que había suspendido sus salidas hasta el 15 de noviembre.
Al principio, la intención
era realizar una convocatoria de acreedores con continuidad. O sea, no estaba la intención de ir a la quiebra, sino someterse a un auditor externo para la revisión y viabilidad de un plan de reestructuración, al mismo tiempo que se renegociaba la deuda. Pero la continuidad de la incertidumbre generada por la pandemia aceleró los plazos y el final de la compañía.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 29
Chile
conectividad internacional
Qantas volvió a volar a Santiago luego de dos años.
Palladium reconoce las ventas de sus socios estratégicos de Latinoamérica
Con una facturación récord y niveles de venta superiores a la prepandemia a nivel global, la reconocida marca hotelera celebró la 5° edición del Palladium Best Partner. La cita, que se realizó en el Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa, sirvió para reconocer a los operadores turísticos de Latinoamérica con más ventas durante este año. Además, comunicó las novedades para 2023.
Palladium y el valor de la turopearción
Durante el encuentro Palladium puso en valor la relevancia de las agencias de viajes para posicionar y comercializar los productos de Palladium.
“Los profesionales del turismo son una pieza fundamental en la cadena de comercialización”, enfatizó Viazzo, para destacar el esfuerzo y apoyo que les dan durante todo el año a través de sus ventas.
“Gracias a ustedes se ha consolidado el crecimiento y el posicionamiento en cada uno de los mercados”, sostuvo, para recalcar que este año el evento tuvo un toque especial, ya que se realiza en el contexto del 10° aniversario del Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa.
POR MARCOS LLOBET, enviado especial redaccion13@ladevi.com
En el Grand Palladium
Imbassaí Resort & Spa, la cadena hotelera celebró una nueva edición del Palladium Best Partner para reconocer a los operadores turísticos de Latinoamérica con más ventas durante este año.
Del evento, que fue creado para homenajear y agradecer la confianza de las operadoras que trabajan con el grupo hotelero en Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina, participaron más de 80 profesionales de la región.
La 5° edición del Palladium Best Partner también funcionó para que los operadores escuchen de primera mano las novedades de la reconocida marca hotelera.
Al respecto, Abel Matures Prats, Jesús Sobrino, Sergio
Zertuche y Mario Viazzo, presidente, CEO, director corporativo de Marketing y Ventas, y director Comercial de Latinoamérica de Palladium Hotel Group, respectivamente, encabezaron el encuentro de relacionamiento.
A su turno, Zertuche ponderó que los operadores son sus grandes socios. “Ustedes son los verdaderos asesores y especialistas en nuestros productos y marcas”, dijo para recalcar: “Para un cliente que reserva directamente, es
Latinoamérica resiliente y ventas récords
“Los resorts de la marca del grupo en Latinoamérica cerrarán este año con un crecimiento del 6% en comparación con 2019”, destacaron los ejecutivos, quienes reconocieron que se cumplieron los objetivos.
A nivel macro, Matutes Prats adelantó que “Palladium Hotel Group cerrará el año con entradas de US$ 800 millones”, lo que supone un incremento del 18% respecto a la prepandemia y un 91% vs. 2021.
Cabe destacar que los hoteles de Latinoa-
mérica representan el 60% de esta cifra y los de Europa corresponden al 40% restante. Volviendo a los números de la región Latam, Sobrino señaló que la producción total de resorts en estos destinos hasta el momento fue de US$ 479 millones, un aumento del 11% frente a 2019 y del 77% frente a 2021. De ese total, las propiedades en México tienen la mayor parte del mercado, con un 54%; seguido de República Dominicana (25%), Jamaica (13%) y Brasil (8%).
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
MATUTES PRATS
imposible que el sitio muestre la misma pasión y conocimiento sobre un destino o uno de nuestros productos que un agente de viajes”.
En este orden, adelantó que revitalizarán el programa de fidelización dirigido a agentes de viajes, Palladium Connect, que tienemás de 40 mil profesionales registrados.
Entre los “upgrades” sobresalen mayores beneficios económicos y capacitaciones.
La tradicional cita para reconocer al trade
La jornada de bienvenida del Best Partner comenzó con un sunset en la playa, que continuó con una cena exclusiva en el restaurante a la carta Bahía & Brasas.
Durante el evento, Eduardo Kastika, referente de la creatividad, habló sobre la importancia que implica en el negocio innovar, y aclaró que no siempre la mejor idea es la exitosa.
“Es importante la calidad de las ideas, pero es más necesario que sea fácil de adoptar”, dijo, para seguir: “Innovar no se trata de cambiar todo en un mismo momento”.
A su vez, puntualizó que la clave siempre es la gente, ya sea redescubriendo al cliente como teniendo feliz a la plantilla laboral.
Para terminar brindó unos tips para innovar: sustituir de a una vez; evitar lo previsible y combinar, ya sea pro-
ductos, destinos, o formas de pago, entre otras opciones; simplificar la información; extrapolar ideas exitosas y aplicarlas a la cotidianidad del negocio.
Por otra parte, Formiga, jugadora de fútbol de la selección femenina de Brasil, compartió con los presentes su historia de vida, repleta de desafíos y superaciones.
Con 44 años, la legendaria mediocampista sigue jugando en la élite del fútbol, y más allá de que entre sus logros brillan títulos nacionales e internacionales, así como la persona que más Copas Mundiales disputó, su mayor logró es haber superado todos los obstáculos que la vida le propinó.
Tras las presentaciones de los ejecutivos de la cadena, quienes comunicaron los resultados y las novedades de la firma, el evento continuó con un reconocimiento a los integrantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Los profesionales recibieron una placa como agradecimiento por la alianza y el compromiso por ser los mejores vendedores de los productos Palladium.
La noche culminó a puro ritmo con el show de Tato Santana.•
NUESTROS
Palladium y Wyndham, alianza para potenciar los all inclusive
Tas el acuerdo comercial entre Palladium y Wyndham para que 14 resorts allinclusive de las marcas TRS Hotels y Grand Palladium Hotels & Resorts gestionados por Palladium y situados en México, República Dominicana, Jamaica y Brasil, se unan al portafolio de Wyndham, los ejecutivos de la compañía española explicaron que a través de esta sinergia ambas empresas buscan reforzar su liderazgo en la región y
seguir creciendo. Además de continúar promoviendo el desarrollo de altos estándares de calidad en destinos turísticos clave del Caribe.
Al respecto, recalcaron que con la inclusión dentro de Registry Collection, los hoteles de Palladium Hotel Group mantendrán su sello de identidad y personalidad; así como se beneficiarán del alcance mundial de Wyndham Hotels & Resorts y su galardo-
nado programa de fidelización Wyndham Rewards, con más de 94 millones de miembros.
“Palladium Hotel Group se beneficiará de la fuerza en la distribución de Wyndham”, explicó Matutes Prats; mientras que Sobrino agregó: “Esta alianza se enmarca en nuestra apuesta por el mercado americano, por su cercanía y gran conectividad aérea con nuestros destinos de Caribe”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 31
Palladium Hotel Group cerrará el año con entradas de US$ 800 millones”, lo que supone un incremento del 18% respecto a la prepandemia y un 91% vs. 2021.
PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE.
Boliviana de Aviación: una aerolínea en transición
Boliviana de Aviación inició un proceso de expansión con nuevos aviones y rutas, que la posicionan de una nueva forma ante el mercado.
POR ALEJO MARCIGLIANO redaccion7@ladevi.com
Boliviana de Aviación se encuentra en pleno proceso de transición. No solo porque está expandiendo su flota con nuevos aviones, sino porque también está incorporando nuevos destinos como Bogotá y Santiago de Chile. El viraje de la empresa implica ampliar sus horizontes sin dejar de ser la empresa étnica elegida por la comunidad boliviana para viajar, y también ofrecer al resto del mercado alternativas eficientes para llegar a Miami, Madrid o Perú, de modo eficiente y con intencionalidades turísticas.
Por eso hablamos con Ramón Urquizu Blades, gerente regional de Boliviana de Aviación (BoA); y con Valeria Saporiti, jefa de Promoción y Ventas; para tener detalles de esta transformación.
-¿Boliviana de Aviación está en plena transición?
Ramón Urquizu Blades (R.U.B.): -La explicación más clara es que ya no somos una aerolínea regional, vendemos otros destinos, nos hemos vuelto un conector. Uno de los planes que tiene el Estado boliviano, debido a la posición geoestratégica de Santa Cruz de la Sierra, situada en el centro del hemisferio sur, es hacer allí un hub y no solamente pa-
Ya no somos una aerolínea regional, vendemos otros destinos, nos hemos vuelto un conector. Uno de los planes que tiene el Estado boliviano (…) es hacer en Santa Cruz de la Sierra un hub
URQUIZU BLADES
ra nosotros. Los otros hubs como Bogotá, por ejemplo, están saturados: conseguir allí un slot.
Boliviana de Aviación es una aerolínea del Estado y debido a esto nos preocupamos mucho no solamente por la imagen, sino por la responsabilidad final. BoA no tiene un dueño: tiene muchos, todos los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia. Por eso, entre otros motivos,
el Estado nos pide que tengamos revenue, que tengamos beneficios. El equipo de BoA ha colaborado muchísimo con eso y, con nombre y apellido, Valeria ha sido un baluarte en ese cambio de concepción de la empresa. Seguimos siendo la empresa étnica que transporta a los bolivianos, pero también los llevamos fuera y conectamos pasajeros de muchos otros países entre sí.
Las ventas de tickets hacia Lima son un éxito, el incremento a Miami y Madrid es excepcional.
-¿Se aumentarán las frecuencias entre Argentina y Bolivia?
R.U.B.: -Sí, pasamos de 12 a 14 frecuencias. Hemos hecho un gran trabajo de marketing tomando en cuenta que no solemos hacer mucha publicidad y trabajamos más con el boca a boca. El 13 de noviembre, pasaremos a tener dos vuelos diarios entre Buenos Aires y Santa Cruz
de la Sierra, un vuelo diurno y otro nocturno. Esto permitirá a los viajeros de negocio volar de noche, llegar a Santa Cruz para hacer negocios y retornar a última hora del día en la misma jornada. Estamos consolidando el itinerario de vuelos más grande desde el nacimiento de BoA.
Valeria Saporiti (V.S.):
-El vuelo sale de Buenos Aires alrededor de las 2.30 de la madrugada, llega a las 5 de la mañana a Santa Cruz de la Sierra y a la noche el viajero puede retornar.
-Y con más aviones, ¿qué otras rutas se vienen?
R.U.B.: -En aviación los planes son más bien deseos. ¿Qué es lo que queremos? Volar a Asunción, tres veces por semana, desde Santa Cruz. Seguimos esperando el slot que nos permita comenzar a volar hacia Bogotá y Santiago de Chile, que está muy próximo a concretarse. La mayoría de estos vuelos se realizarán con los Boeing B-737. Parte de los retrasos tienen que ver con que el titular actual de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Bolivia, Celier Arispe, ha sido nombrado parte del Consejo de Dirección de OACI. Es un orgullo, pero se está viendo la designación de un sustituto. La renovación de flota es una de las mejores cosas que nos ha sucedido este año.
-¿Cómo está el mercado, singularmente el argentino?
R.U.B.: -Realmente nos asombra que se haya recuperado el mercado tan rápido. Hemos sido conservadores en nuestras previsiones, pero nos sorprendió.•
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE
Ramón Urquizu Blades y Valeria Saporiti.
Temporada de verano 2023 reactiva empleos del sector turismo
Felipe Muñoz, aclaró que en el mercado se están buscando habilidades de manejo de grupo, de manejo digital y capacidad de hablar otros idiomas.
A estos requisitos, Tomás Binder, jefe de Operaciones y Experiencias del Teleférico de Santiago (de Turistik), le sumó la necesidad de tener una “gran orientación hacia el cliente, visitante o viajero”. En el caso de Turistik están buscando trabajadores para cargos como ejecutivos de atención, contact center, especialistas en atención al cliente, y conductores, guías de turismo y colaboradores para los autobuses hop-on hop-off.
ladevi.info
Director Periodístico
Pedro Arraztio (redaccion1.cl@ladevi.com)
Relaciones Institucionales
Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com)
Arte y Diagramación
Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com)
Periodista
Félix Allueva (redaccion2.cl@ladevi.com)
Coordinación periodística
Juan Subiatebehere (redaccion12@ladevi.com)
Publicidad publicidad@ladevi.com
Suscripción
Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)
ladevi.info
Director - Editor: Gonzalo Yrurtia
Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia
Las estimaciones de viajes de cara a la temporada estival son más que esperanzadoras. Diversos turoperadores y agencias de viajes confirmaron a Ladevi Chile que el objetivo para el verano 2023 es alcanzar los números de prepandemia. Sumado a esto ya se están registrando ofertas laborales en el rubro, que no son solamente estacionarias.
El representante de la asociación gremial ChileSertur AG y emprendedor turístico, Sergio Pino, reconoció que en los últimos días en su empresa ha contratado a 10 personas, entre recepcionistas, mucamas,
jefes de operaciones y administradores. En este caso los sueldos van de $ 450.000 a $ 900.000.
Aunque la venidera temporada es una de las causas del incremento de oportunidades laborales, Pino recalcó que no se trata de un fenómeno estacionario.
“Si bien es cierto que existe una temporada alta, yo creo que muchos de los trabajos que se otorguen de aquí a los próximos seis meses, por ejemplo, van a ser trabajos de largo plazo, no de corto plazo”, explicó.
Asimismo, el director de turismo de Ecomapu Travel,
Un octubre en crecimiento
Recientemente, la Subsecretaría de Turismo publicó sus proyecciones de viajes para el mes de octubre. El ente esperaba que este mes se alcanzarna los 5.352.894 viajes con pernoctación, lo que significaría un incremento de 3,2% respecto al mismo período en 2021.
Para estos últimos meses del año, la Subsecretaría de Turismo calcula que llegarán unos 855.994 turista extranjeros, lo que redondearía la cifra de 2022 hasta casi dos millones.
Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas
Director en México: Adrián González
Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487.
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com
Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238.
E-mail: colombia@ladevi.com
México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834
Ladevi Medios & Soluciones imprime sus productos bajo normas sustentables
Representante de:
Media sponsor oficial de:
Miembro de: Auspiciador permanente:
La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.
LA AGENCIA DE VIAJES l 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 l CHILE 33
CHILE
Guías, recepcionistas, mucamas, administradores, especialistas en atención al cliente, entre otros, son los puestos de empleo que se buscan este verano.