6 minute read

La innovación como clave para la reactivación

Grupo Hotusa. La innovación como clave para la recuperación

Grupo Hotusa concretó la octava edición de Hotusa Explora, su foro de Innovación Turística.

MARÍA REYES MAROTO, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. AMANCIO LÓPEZ SEIJAS, presidente del Grupo Hotusa.

El Grupo Hotusa concretó la VIII edición de Hotusa Explora Foro de Innovación Turística, que reunió a más de 850 participantes, tanto en la modalidad presencial como virtual.

La jornada se dividió en seis paneles, algunos de los cuales contaron con importantes participantes como el presidente de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresarias), Antonio Garamendi; el presidente del Partido Popular (PP),

Pablo Casado; el presidente de AENA, Maurici Lucena; el exministro y economista, Josep Piqué; el presidente de

Iberia, Javier Sánchez-Prieto; el CEO de Ryanair, Eddie

Wilson; el CEO de Easyjet,

Johan Lundgren; y el presidente de Microsoft España,

Alberto Granados.

En su conferencia de clausura, el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, además de agradecer la participación de todos los asistentes y en especial de los conferencistas, remarcó: “Ningún participante ha cuestionado si el turismo tiene o no futuro, sino todo lo contrario, se ha afirmado que los viajes crecerán de una forma importante”. “No creemos que el futuro esté predeterminado”, agregó y citó a Albert Einstein cuando señaló: “Somos arquitectos de nuestro propio destino. El resurgimiento del turismo dependerá de cada uno de nosotros”. Finalmente, manifestó su deseo de que la VIII edición del Foro Hotusa Explora haya “contribuido al ánimo del sector en un momento incierto pero esperanzador”.

Cabe recordar que, como parte de la ceremonia de apertura, participaron la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, María Reyes Maroto, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La ministra señaló los futuros retos por parte del Ejecutivo centrados en lograr que la recuperación del turismo sea contundente. “Estamos impulsando una ambiciosa agenda de modernización del sector basada en la sostenibilidad y la digitalización”. Por su parte, el alcalde de Madrid señaló que el empresariado turístico “no solo ha sobrevivido a esta crisis, sino que además ha aprovechado para hacer transformaciones para aumentar la competitividad”.

Grupo Hotusa y la programación

El primer panel de Hotusa Explora contó con la participación del presidente del PP, Pablo Casado, y del presidente de CEOE, Antonio Garamendi. El debate fue moderado por el economista y exministro, Josep Piqué.

La segunda mesa giró en torno al transporte aéreo y fue protagonizada por el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto; el presidente de AENA, Maurici Lucena; el CEO de Ryanair, Eddie Wilson; y el CEO de EasyJet, Johan Lundgren. El panel fue nuevamente moderado por Josep Piqué.

La tercera sesión del encuentro fue moderada por la directora corporativa de Grupo Hotusa, Marina López, y contó como protagonista al vicepresidente y managing director de Booking.com para EMEA (European, Middle East and Asia), Carlo Olejniczak. En esta ponencia se habló ampliamente sobre la recuperación del sector y cómo la innovación puede contribuir en este proceso.

El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, fue el encargado de moderar la primera mesa de la franja horaria de la tarde en la que han participado el presidente y CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Reynal; el CEO para EMEA de Barceló Hotel Group, Raúl González; y la chief special Advisor Ministry of Tourism de Arabia Saudita, Gloria Guevara.

Finalmente, el último panel del VIII Foro Hotusa Explora contó con la participación del presidente del Consejo Asesor Digitaliza Madrid, de la Comunidad de Madrid, Juan Pedro Moreno; el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; la directora general de Meta para España y Portugal, Irene Cano; el presidente de Microsoft en España, Alberto Granados; y la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia.

Florida Huddle presentó lo mejor del destino estadounidense

Dedicada al trade turístico y organizada por Visit Florida, Florida Huddle se desarrolló exitosamente del 24 al 26 de enero en Tampa.

SANTIAGO CORRADA Y DANA YOUNG.

Organizada por Visit Florida, Florida Huddle, celebrada este año del 24 al 26 de enero en Tampa, constituye la feria de turismo oficial del estado de Florida para el trade. De esta manera, el Centro de Convenciones de Tampa reunió lo mejor del Estado del Sol ante operadores turísticos y mayoristas nacionales e internacionales que concretaron citas con destinos, hoteles y atracciones. “Estamos encantados de brindar la oportunidad al trade de viajes de reunirse con los principales socios de la industria de Florida”, indicó la presidenta y CEO de Visit Florida, Dana Young.

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, la ejecutiva agregó: “Hemos maximizado nuestro compromiso con toda América Latina. México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son nuestros objetivos. Tenemos planes para que los destinos más importantes de Florida se reúnan con el trade de manera personal. En enero estaremos en Anato: los números de Colombia son inéditos”.

En este sentido, cabe recordar que tres mercados latinoamericanos se encuentran dentro del top five en cuanto a mayor cantidad de turistas a Florida. El listado es el siguiente: • Canadá. • Brasil. • Colombia. • Reino Unido. • México.

Cabe señalar que Florida Huddle extendió el evento de este año para incluir un día de capacitaciones virtuales específicamente para agentes de viajes, el 27 de enero.

Asimismo, por primera vez Florida Encounter, destinado al negocio MICE y también organizado por Visit Florida, se llevó adelante en paralelo con Florida Huddle.

EL EQUIPO ANFITRIÓN DE VISIT TAMPA BAY.

Hemos maximizado nuestro compromiso con toda América Latina. México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son nuestros objetivos. YOUNG

2023 EN PALM BEACH

Visit Florida anunció que el Florida Huddle 2023 se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero en el Centro de Convenciones del condado de Palm Beach, en West Palm Beach.

“Como uno de los principales destinos vacacionales del mundo, Florida Huddle es invaluable para mostrar lo mejor del Estado del Sol a los profesionales de viajes de todo el mundo. Estamos ansiosos por organizar el evento del próximo año en West Palm Beach”, sostuvo Dana Young.

Por su parte, Jorge Pesquera, presidente y director ejecutivo de Discover The Palm Beaches, señaló: “The Palm Beaches se complace en dar la bienvenida una vez más a nuestros socios comerciales, de reuniones, de medios y de destino al Florida Huddle and Encounter de 2023. Si bien todos somos afortunados de presumir del sol y el clima de Florida, esperamos mostrar nuestra vibrante combinación de culturas y pueblos costeros que reciben a los visitantes con la mayor calidez y nos distingue como el primer destino turístico de Estados Unidos”.

TAMPA BAY DA LA NOTA

Santiago Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, expresó en la apertura: “Bienvenidos al mejor estado de Estados Unidos. Nada nos detiene: incluso en los momentos más difíciles, como pandemias y recesiones, aquí nos arremangamos y hacemos el trabajo como corresponde”.

“Tampa continúa evolucionando. Tenemos muchas novedades e incluso agregamos 3.000 habitaciones hoteleras en pandemia. Hay nuevas atracciones, museos y restaurantes, con los mejores chefs mudándose a nuestra ciudad en el marco de un plan de desarrollo y marketing de la escena gastronómica”, comunicó Corrada.