2 minute read

La misión de recuperar un mercado prioritario

Más de 75 mil personas llegaron hasta FIT Argentina durante todas sus jornadas. El embajador del Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, durante la inauguración del stand de nuestro país en FIT 2021.

Chile, en busca de recuperar el mercado argentino

Chile volvió a FIT Argentina con una propuesta basada en la naturaleza y la bioseguridad, apostando a la reactivación luego de la apertura de fronteras.

En medio de la apertura progresiva de las fronteras terrestres, Chile llegó hasta la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT Argentina) para promocionar el destino bajo la campaña “Chile is back,

Chile está de Vuelta, Chile está presente”.

La comitiva de 17 empresarios y ocho regiones estuvo liderada por Paulina Sierra, subdirectora de Marketing de Sernatur.

“Estar presentes en FIT Argentina es muy importante para nosotros, ya que estamos reactivando el mercado de Argentina, el cual siempre ha sido muy especial tanto para Chile, y viceversa”, manifestó.

Según explicó Sierra, “hemos hecho un gran esfuerzo para presentar junto a los operadores productos y servicios actualizados, con el objetivo de que los argentinos sigan visitando nuestro país. Estamos seguros de que el turismo se va a reactivar y para ello debemos empujar a la industria de la mejor manera posible”.

¿Cómo viajar a Chile?

Durante la inauguración del stand, donde participó embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, el agregado comercial de ProChile en Argentina, Raimundo Swett; y el cónsul honorario de Chile en Argentina; Floridor González; se entregaron detalles de la apertura de fronteras.

“Como Gobierno estamos empeñados en seguir avanzando cada vez más en rutas turísticas compartidas entre Chile y Argentina. Es cierto, la pandemia nos jugó una mala pasada pero estamos trabajando para tener cinco pasos fronterizos terrestres habilitados”, sentenció el embajador Monckeberg.

RUEDA DE NEGOCIOS FIT 2021

La edición 2021 de FIT Argentina contó con una delegación de profesionales –invitados por Inprotur– que participaron en la Ronda de Negocios. Los asistentes fueron: Jennifer Stirn, de Inara Travel; Alexis Barriga, de Dipnoi; Luis Elgueta, de Turismo Rays; Marcelo Gantus, de Dogan Travel; Andrea Lima, de ADN Viajes; Natalia Hernández, de TourMundial; y Borja Schnaidt, de Intertour.

Chile: destino seguro

La campaña internacional ‘Chile is back’ es la que busca atraer las miradas y confianza a Chile como destino, con el sello de la seguridad que ofrece el país frente a la pandemia.

Al respecto, Paulina Sierra expresó que “Chile es un país que ha hecho lo posible por hacerlo bien en términos de pandemia. Entonces, además podemos garantizarle a los pasajeros el poder estar tranquilos y seguros, con todos los protocolos para poder disfrutar de los productos turísticos. Toda la cadena de productos y servicios está tomando las medidas para que puedan disfrutar de verdad de su estadía”.

La delegación chilena que participó del encuentro. Paulina Sierra.