6 minute read

POLITOURS. Comienzo de una nueva etapa con relanzamiento de marca

POLITOURS. Nueva etapa con el relanzamiento de su marca

Politours comienza una nueva etapa con el respaldo del Grupo Meridional y bajo la dirección de Carlos Ruiz. Su programación estará enfocada a los viajes culturales.

Politours, el histórico turoperador español, vuelve a operar en el mercado turístico después de que la compañía Up&Fly, propiedad del Grupo Meridional, adquiriera en su liquidación el uso y explotación de la marca comercial, así como su software de gestión y reserva.

En esta nueva etapa, estará liderada por Carlos Ruiz, anterior director comercial de la extinta Politours, quien lleva ligado a la compañía más de 14 años.

“Se trata de una apuesta muy valiente que surge en un contexto turístico muy complicado por la pandemia, pero de grandes oportunidades para proyectos innovadores”, reconoció el director general de Politours.

Cuatro pilares de posicionamiento

Aparte de los principios de excelencia y calidad, que ya eran señas de identidad de Politours, en su nueva etapa la compañía sustentará su gestión sobre cuatro pilares que definirán su estrategia de posicionamiento, muy ligada a los tiempos que nos acompañan.

Además, como es tradición de esta marca, la nueva programación se centrará en “viajes culturales” por los cinco continentes; no solo con sus emblemáticos viajes fluviales por el Rhin, Danubio y Volga, sino también por sus circuitos por el resto del mundo, destacando destinos estrella como Canadá, Cuba, México, Indochina, Japón, Kenia o Tanzania, sin olvidar los rincones más bellos de la vieja Europa.

Para la Semana Santa 2022, Politours propone descubrir Praga, Viena, Budapest, Egipto o Turquía, con vuelos especiales desde múltiples aeropuertos como Zaragoza, Valladolid, Granada, Oviedo o Pamplona.

Se trata de una apuesta muy valiente que surge en un contexto turístico muy complicado por la pandemia, pero de grandes oportunidades para proyectos innovadores. CARLOS RUIZ

Red 360

De cara al próximo año, la compañía está desarrollando un proyecto pionero en el sector turístico y que entronca con los valores y el nuevo posicionamiento sostenible de la compañía.

Red 360 nace con la vocación de colaborar y buscar sinergias con operadores

europeos y latinoamericanos que aspiren a gestionar proyectos de turoperación comprometidos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030, y que suponen un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza o el cambio climático desde cualesquiera de las vertientes.

A través de este proyecto, Politours ayudará a las economías locales a desarrollar una riqueza solidaria en los países de destino, nacida del desarrollo de programas turísticos.

Para su relanzamiento, la marca ha elegido el claim “Vivir el mundo” Rebranding

Aprovechando el nuevo posicionamiento, la compañía ha apostado por un rebranding de su marca con la incorporación de los nuevos valores, pero sin renunciar al legado de una marca emblemática con casi medio siglo de historia y un alto reconocimiento.

El nuevo diseño se compone de un imagotipo formado por el nombre de la marca y el ícono de una bola del mundo girando. El diseño evoca el carácter global, dinámico y digital de la marca e introduce el concepto 360 con el que la compañía quiere subrayar su apuesta por ofrecer una cobertura completa a la experiencia del cliente, su conversión total de los procesos de gestión y reserva, y su compromiso con la sostenibilidad.

Para su relanzamiento, la marca ha elegido el claim “Vivir el mundo”, un mensaje con una doble intencionalidad, según explicó Carlos Ruiz: “Por un lado, la esperanza por recuperar la libertad y deseos de viajar tras la pandemia y, por otro lado, trasladar al viajero un mensaje optimista y vitalista, no de viajar, sino de vivir”.

Viajando, en el mundo online

La tradicional publicación B2C de Ladevi continúa consolidándose en el mundo online. Una multiplicidad de portales web y recursos como el e-magazine, los newsletters y las redes sociales apuntalan su crecimiento.

Viajando, la tradicional publicación B2C de Ladevi, continúa consolidándose en el mundo online, y si bien los últimos 20 meses su tráfico y nivel de consultas cayeron por la suspensión de los viajes, la base para su recuperación la encuentra en un escalón superior a 2019 (550.000 páginas vistas), estimando unos 10 millones de páginas vistas durante 2022.

Así, viajando.travel logró posicionarse en mercados en los que no tenía presencia antes de 2020. España se constituyó en el cuarto mercado por impresiones en Google Search mientras que para el mercado hispano de Estados Unidos se creó un portal específico.

Atendiendo a las nuevas tendencias, Viajando impulsó fuertemente su canal online a través de una web optimizada, un newsletter, un e-magazine y las redes sociales.

La página web reúne información turística de interés para el público, incluyendo destinos, escapadas, hoteles, cruceros, gastronomía, opciones de sol y playa, aventura, cultura, nieve, tecnología, experiencias, viajes corporativos y novedades del sector en general.

Cabe recordar que la publicación cuenta con portales específicos en los mercados donde Ladevi Medios y Soluciones está presente: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y México, además de Estados Unidos y uno global para el resto del mundo. La web es responsive, de manera que puede ser accesible desde los celulares. En este sentido, los usuarios también pueden descargar la app de Viajando para acceder directamente a la web. El newsletter de Viajando se envía semanalmente con las noticias más relevantes del turismo.

En cuanto al e-magazine, se trata de un formato nuevo, totalmente dinámico e interactivo, con links para ampliar la información, videos automáticos e imágenes de grandes dimensiones.

Las redes sociales –en Instagram @viajandoladevi; en Facebook @ViajandoLadevi; y en twitter @viajandotravel– constituyen otro canal para seguir informándose y viajando a través de los textos y los recursos audiovisuales. ladevi.info

Director Periodístico Aldo Valle Lisperguer (redaccioncl@ladevi.com) Relaciones Institucionales Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com) Arte y Diagramación Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com) Publicidad publicidadcl@ladevi.com Suscripción Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)

ladevi.info

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834

Ladevi Medios & Soluciones

imprime sus productos bajo normas sustentables

Representante de:

Media sponsor oficial de:

Miembro de: Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.