PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE ENERO DE 2021 ARGENTINA
Estados Unidos exigirá cuarentena obligatoria y test de Covid negativo
E
n su estrategia para controlar el Covid-19, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que todas las personas que lleguen a ese país deberían cumplir con una cuarentena obligatoria -requisito que se sumaría al test Covid negativo, que entrará en vigencia el 26 de enero- e instruyó a las agencias federales a implementar la medida en el plazo de los próximos días. La exigencia de una prueba Covid negativa para los pasajeros que arribaran en avión a Estados Unidos era ya una medida tomada por la administración de Trump. Sin embargo, el requisito de que los visitantes cumplan con una cuarentena obligatoria en el destino no era más que una recomendación en el gobierno saliente. Aunque la cuarentena obligatoria en Estados Unidos aún no se implementa, Joe Biden le dio un plazo de dos sema-
Desde los próximos días, los viajeros que lleguen a Estados Unidos deberán cumplir con una cuarentena. Rápidamente, US Travel Association se expidió en contra. nas a las agencias federales para que comiencen a instrumentar la nueva restricción a los viajes. Si bien no se especificó la cantidad de días de la cuarentena que deberían realizar los viajeros, por regla general el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomienda que las cuarentenas deben ser de al menos 10 días en los casos de contactos estrechos con casos positivos de Covid-19.
RANKING FUTUREBRAND
El declive de la marca país Argentina La marca país Argentina es la tercera que más valor perdió en 2020 y la segunda que más escalones bajó en los últimos seis años según el ranking de FutureBrand.
E
l último Índice de Marca País elaborado por FutureBrand devela la caída en picada de la imagen de Argentina, en un contexto igual de malo para toda Latinoamérica. Un dato resume el desplome con elocuencia: la marca país Argentina es la tercera que más valor perdió en 2020 y la segunda que más escalones bajó en los últimos seis años.
¿QUÉ VALOR TIENE LA MARCA PAÍS ARGENTINA? En el ranking que mide 75 marcas país globales, Argentina quedó en el puesto 60º, bajando 24 lugares respecto a la 36° posición de 2019. Se trata de la tercera mayor caída interanual, después de las
registradas por Perú e India. Pero el problema viene de arrastre. Cambio de marca mediante en 2018, la imagen Argentina es la segunda a nivel global que más lugares perdió en los últimos seis años. En el ranking de FutureBrand en 2014 ocupaba el puesto 42º, lo que implica un retroceso acumulado de 18 escalones.
Otra medida adoptada es la obligación de portar máscaras durante los viajes interestatales, tanto en aviones, autobuses, trenes y servicios de barco o ferry, así como en los aeropuertos.
LA INDUSTRIA CONTRA LA CUARENTENA. Tras las novedades y como era de esperar, enseguida se alzó la voz de US Travel Association, entidad que agrupa a cerca de 1.100 empresas y or-
Roger Dow.
lo con buenos ojos, ni siquiera para invertir, es muy inestable económicamente, los intereses políticos son una basura”, fue una de las respuestas de un encuestado argentino sobre cómo el mundo ve a su país como una marca. De hecho, hay un dato elocuente respecto a esta autopercepción. Una de las preguntas realizadas fue: ¿Dónde le gustaría vivir? Apenas el 26% de quienes residen en Argentina dijeron que elegirían seguir viviendo en el país. Mientras que el 51% señaló que querría mudarse a otro país. Es por lejos el lugar donde los propios locales manifestaron menor deseo de permanecer. El contraste con el resto de las naciones es claro: “En
EL PROPIO DESÁNIMO. “Argentina siente que el resto del mundo es negativo sobre ellos como marca país”, analiza el estudio. Pero también es cierto que esa imagen también es reflejo del propio ánimo de los ejecutivos argentinos que participaron de la muestra. “No sé cómo ver-
ganizaciones de la industria, de la mano de su presidente y CEO, Roger Dow. “Apoyamos firmemente la obligación de utilizar máscaras para los viajes interestatales, en línea con las normas de salud y seguridad de la industria y consistente con lo que innumerables empresas de viajes ya están haciendo para proteger a los viajeros y trabajadores. Sin embargo, el requisito de cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales podría ser extremadamente difícil de hacer cumplir, e innecesario a la luz de las pruebas de laboratorio requeridas y las muchas otras protecciones ahora vigentes. En el entorno nacional, donde no hay puertos de entrada para los viajeros, las pruebas obligatorias y otros requisitos son también poco prácticos y podrían desviar los escasos recursos de salud pública de otras prioridades en la materia”. Cabe apuntar que desde el inicio de la pandemia US Travel se ha pronunciado varias veces a favor de las pruebas de laboratorio en lugar de la cuarentena.
los días de Covid-19, y en un mundo donde podría esperarse que la gente esté pensando que un cambio sería bueno, encontramos una proporción significativa de ciudadanos de todo el mundo contentos con su actual lugar de residencia. Sí, hay quienes contemplan una mudanza al campo, pero son una minoría. En la mayoría de los casos, la ambición de trasladarse a otro país es superada con creces al deseo de quedarse quieto”, resume el informe de FutureBrand.
¿NUEVA ESTRATEGIA MARCA PAÍS?
LEA O DESCARGUE EL INFORME COMPLETO (EN INGLÉS)
Desde finales de 2020, empezaron una serie de reuniones entre los actores gubernamentales involucrados en la política de marca país Argen-
Joe Biden.
A través de US Travel, los líderes de la industria sostienen que la cuarentena podría crear “una crisis logística” dada la diferente disponibilidad de seguimientos en destino. Dow también calificó la derogación de la prohibición de viajar a ciertos países de mayoría musulmana como “la decisión correcta”. “Esperamos trabajar con la administración de Biden para desarrollar políticas basadas en riesgos realistas y efectivas”, agregó, “y para educar a los viajeros sobre recomendaciones adicionales para ayudar a continuar la reapertura segura de los viajes”.
tina. “Estamos trabajando en la evolución de la estrategia. Los esfuerzos de todos están puestos para que pronto podamos salir nuevamente al mundo. La marca nos representa a todas y todos tanto nacional como internacionalmente”, explicaron.
EL CONTEXTO DE LATINOAMÉRICA. El último Índice de Marca País elaborado por FutureBrand trae malas noticias para Argentina pero también para Latinoamérica, y plantea un desafío de cara a la reconstrucción posCovid. Cuatro de las cinco marcas país del mundo que más valor perdieron desde 2014 están en la región. LEER MÁS SOBRE EL DESEMPEÑO DE LATINOAMÉRICA