PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - 18 DE MAYO DE 2020 ARGENTINA
La variable Salud marcará el destino de la temporada de invierno
A
dos meses de que comience el invierno, los centros de esquí de Argentina se preparan para tener una temporada, en el menos traumático de los casos, difícil; al tiempo que pese a advertir que trabajarán a pérdida, desean que el Gobierno autorice la apertura de la actividad turística para julio. “La única certeza que tenemos es la incertidumbre”, indicó Pablo Torres García, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM), para agregar que “estamos realizando una pretemporada y seguimos vistiendo a la montaña con todos los protocolos necesarios en el caso de que podamos abrir. Estamos trabajando bajo dos ejes fundamentales: la salud
En este receso invernal, el factor determinante no será la nieve sino la flexibilización de la cuarentena y que el Gobierno autorice la apertura de la actividad turística antes de agosto. Pablo Torres García, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, ponderó que están vistiendo a la montaña “en el caso de que podamos abrir”, y alertó que la pandemia puso en juego alrededor de 70 mil puesto de trabajo del rubro. y preservar los puestos de trabajo”. Por tanto y tras ad-
mitir que la situación varía diariamente y que cada provincia tiene políti-
Oro blanco El Inprotur no se rinde y confía en sumar arribos internacionales para la temporada invernal. Por caso, capacitó a alrededor de 150 agentes de viajes de Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Colombia sobre la Nieve argentina y las bondades que ofrecen los principales centros de esquí del país. “Más del 70% del turismo receptivo de Argenti-
cas diferentes respecto a la flexibilización de la cuarentena, el dirigente advirtió que la pandemia puso en jaque a más de 70 mil empleos, entre directos e indirectos; así como ratificó: “Tenemos 90 días para facturar el salario de 365, por ello estamos en permanente contacto con las autoridades de Turismo nacional y con las provincias para ir viendo el día a día y las posibilidades de contar con beneficios”.
na está representado por turistas de la región. Entendemos su importantísimo valor y por eso nos preparamos para darles nuestras mejores propuestas. Una de ellas es la nieve, que junto a nuestros centros de esquí le dan un marco ideal a cada temporada de invierno en ArgentiEL na”, dijo Ricardo SoINPROTUR NO SE sa, secretario ejecuRINDE tivo del Inprotur.
En este aspecto, el titular de la CAEM reconoció que la asistencia estatal no llegó a la nómina de los centros de esquí, pero señaló que desde el MinTurDep se comprometieron a resolverlo. “También necesitamos solucionar la ayuda solidaria del IFE para los empleados temporarios, que representan el 75% de la plantilla de los complejos.”
ENTRANDO EN CALOR. Consultado por el “día después”, Torres García lamentó que no contarán con el turista extranjero, y analizó: “No sabemos cuándo será la apertura turística, pero cuando comience será gradual y zonal. Ya habrá tiempo para ser creativos y pensar en la promoción”. Asimismo, el dirigente manifestó que antes de iniciar con la comercialización del producto nieve es necesario contar con protocolos y cer-
tezas de qué se puede o no hacer en la “nueva normalidad”; mientras que puntualizó: “Cada rubro y procedimiento tiene su particularidad en los diferentes centros de esquí. Por ello, con las provincias y los municipios conformamos un plan de salud, que será elevado a Nación para que se homologue un protocolo sanitario federal”. VEA EL VIDEO DE LA CAEM