5 minute read

GRUPO GEA. En tiempos de pandemia

GRUPO GEA. Una dedicada labor colaborativa en tiempos de pandemia

Son tiempos difíciles y en Grupo GEA no solo lo saben, sino que están trabajando arduamente por sus asociados y por el sector turístico.

“Nuestra estructura sigue trabajando con todo el equipo completo desde casa. La prioridad fue preservar y cuidar la salud de todos los integrantes, comenzando el protocolo el 16 de marzo y atendiendo de forma remota. Estamos todos conectados con los mismos números y contactos”, mencionó Marcelo Capdevila, director de GEA Argentina-Latam.

PLAN DE CONTINGENCIA ECONÓMICA PARA SOCIOS.

Acerca de cómo están asesorando y trabajando de manera conjunta para sus asociados, Capdevila aclaró: “Implementamos un protocolo de contingencia económica para todos nuestros socios, donde lideramos con calma la crisis y empezamos a consolidar todo el paquete de anuncios que se fueron dando desde ese momento, actualizando la información oficial: sólo tomamos aquella que provenga

Con el fin de aliviar a sus agencias de los efectos del Covid-19, desde el Grupo dieron a conocer un Plan de Contingencia Económica que ofrece la bonificación de la cuota, un ajuste en el seguro exclusivo de incumplimiento de servicios para sus socios y mejoras en los acuerdos con los proveedores, entre otros beneficios.

de la Faevyt y la Aviabue, y de canales oficiales como el Ministerio de Salud”.

“En este sentido, lanzamos una serie de medidas tales como la baja de las cuotas de abril y mayo para nuestros socios (en principio pero es posible que se extienda a otros meses); y hemos acordado con la mayoría de nuestros proveedores electos y preferentes hacer un esfuerzo en conjunto tratando de no cancelar ni obtener devoluciones, sino reprogramar. Estas reprogramaciones se negociaron con particularidades específicas como cobros diferenciales de penalidad y con tiempos en la devolución mucho mejores y flexibles que en otros casos”, agregó el presidente.

Además, teniendo en cuenta el panorama, Capdevila explicó que “tuvimos reuniones del Comité de Crisis con el Consejo Asesor del Grupo GEA, constituido por 63 agencias, donde limitamos a proveedores que venían con problemas del año pasado y por no acompañar de buena manera nuestra labor”.

OTROS GRANDES BENEFICIOS.

Otro punto importante del Plan de Contingencia Económica es el aumento de la póliza de seguros, contratada con Sura, que contempla el incumplimiento masivo del operador turístico, el cual se ha reforzado, llevando la cobertura a valores más altos así se puede considerar cualquier tipo de inconveniente.

“Asimismo estamos dando conferencias y capacitaciones a través de la aplicación Zoom, una herramienta que ya teníamos implementada dada nuestra red federal en la que estamos acostumbrados a trabajar con videoconferencias para comunicarnos con socios del interior. Estamos haciendo charlas prácticamente todos los días, para 150 personas, con diferentes temáticas, como asistencia legal y contable, contratos de alquileres, problemáticas diarias de las agencias, coaching ontológico y la participación de importantes directivos de empresas tecnológicas del sector, entre otros temas. El cronograma completo, muy nutrido y de calidad, está en nuestra Intranet, una herramienta que usan todos los socios”, añadió Capdevila.

Finalmente, el director detalló una fuerte campaña de marketing que están realizando: “Lanzamos un video testimonial que ya circula por nuestras redes sociales, que da testimonio de cómo los pasajeros repatriados han sido atendidos

Marcelo Capdevila.

de la mejor manera por nuestras agencias. Considero que los agentes fueron los primeros médicos, ya que sin ganar un peso, perdiendo plata y con una incertidumbre y uno de los peores escenarios que les ha tocado vivir, han estado abocados a traer pasajeros de todo el mundo. GEA está cerca del 100% de repatriados”, al tiempo que sumó que “estamos trabajando de forma similar en Perú”.

UNA CULTURA DE TRABAJO EN EQUIPO Y COLABORACIÓN.

“Este tipo de hechos no son de dominio humano. No me gusta dar pronósticos pero sí decir que estamos trabajan

do y haciendo lo máximo posible para sostener a todas nuestras agencias. Queremos que todas logren atravesar esta circunstancia, y nuestros socios nos manifiestan el orgullo de pertenecer a una organización como nuestra en estos momentos. Quien viene hablando hace más de 12 años de trabajo en equipo y modelos de economía colaborativa, entre otros temas, es Grupo GEA, por lo cual estamos preparados para afrontar el coronavirus. Es una gran oportunidad para revalorizarnos y aprender como seres humanos y reconvertirnos”, culminó Capdevila.

www.grupogea.com

COSTA CRUCEROS. Suspensión de cruceros hasta el 30 de mayo

Costa Cruceros extenderá la suspensión temporal de las operaciones globales de sus naves hasta el 30 de mayo.

La decisión se tomó debido a la prolongada situación de emergencia que se vive por la pandemia mundial de Covid-19 y la mayor introducción de medidas de contención en vigencia, como el cierre de puertos y las restricciones al movimiento de personas.

En los últimos meses, la compañía ha fortalecido aún más las medidas de precaución en su flota y ha seguido estrictamente las pautas de la Organización Mundial de la Sa

lud, de modo tal de proteger la integridad y la seguridad de los huéspedes, la tripulación y los destinos.

Asimismo, Costa Cruceros está tomando las medidas necesarias para informarles a los agentes de viajes y a los pasajeros que se vieron afectados por la suspensión de los itinerarios la mejor solución, garantizándoles una reprogramación en sus viajes y un crédito a bordo según las noches contratadas de crucero.

ARUBA. Vivir la isla en los hogares

Aruba ha querido llevar un poco de la isla a los seguidores de sus redes sociales en esta cuarentena, por eso a partir de esta semana, y hasta finales de mes, habrá diferentes videos y actividades ideales para tomarse un respiro y dedicarse tiempo a uno mismo en medio de la difícil coyuntura que se vive en la actualidad.

En ese sentido, ya está disponible en Instagram, Facebook y YouTube, con el usuario @arubabonbini, una clase de yoga para que los usuarios puedan relajarse y, de la mano de la instructora María Pucci, reforzar el sistema inmunológico, aumentar la flexibilidad, fortalecer los músculos y mejorar la respiración.

La agenda preparada tam

bién contempla recetas locales (14 de abril), cócteles arubianos (el 17), música de la isla (el 20) y mascarilla de aloe vera (el 23).

“Queremos invitarlos para compartir un momento diferente y viajar virtualmente a la isla, descubriendo actividades de bienestar, gastronomía, coctelería y música. Es una manera de estar juntos en estos tiempos tan particulares que nos toca vivir”, señaló Miriam Dabian, directora para Latinoamérica de Aruba Tourism Authority.

Vale destacar que los contenidos también están disponibles en la página www. aruba.com.