La Agencia de Viajes Argentina N° 1.265

Page 16

pág. 16

la agencia de viajes

1º de julio de 2013

ARGENTINA

Ferias y congresos

Un 2012 con signo positivo, pese a todo El turismo de reuniones vuelve a mostrar su fortaleza. Un informe elaborado por la revista especializada Ferias & Congresos revela que el sector creció un 28% comparando el año pasado con el anteaño, hubo menos participantes y una menor superficie neta, pero más inversión. Buenos Aires continúa liderando.

L

a revista especializada Ferias & Congresos elabora un “Balance anual” en donde analiza el sector de ferias y congresos,

otro donde pone su lupa sólo en este último segmento y un tercero donde revela qué sucedió sólo con los encuentros de carácter internacional. En

esta ocasión, tratando de dilucidar qué aconteció durante 2012, el medio que dirige Juan Carlos Grassi explica que tanto ferias y congresos, combinados, crecieron un 28%. Ahora bien, si se discrimina entre ambas actividades, los congresos (unos 2.080 durante al año pasado) aportaron más dinero al segmento que las ferias (339). De hecho, se habla de una inversión en el primero de los rubros de $ 2,6 millones contra $ 2 millones: dicho de otro modo, 57% vs. 43%, cuando la paridad en 2011 había sido total (50-50). Globalmente, las ferias aparecieron al cabo del año pasado como las más afectadas con varios índices a la baja. Por ejemplo, hubo una baja del 7,8% en el número de los expositores (40.696 de 2011

contra 37.507 en 2012) y hubo una retracción del 9,8% en la compra de lotes dentro de las exposiciones. Curiosamente creció la inversión en las ferias un 44,9%, pero según la propia Ferias & Congresos explica, esto se debe fundamentalmente a la incidencia de la inflación. Dicho en términos sencillos no hubo exposiciones más grandes y lujosas, sino que para alcanzar los niveles de despliegue estándar fue necesario más dinero.

CONGRESOS: LA LOCOMOTORA. Hay un elemento que es central a la hora de hablar de los congresos y es que, en general, se planifican con mucha antelación (son como mínimo interanuales). Eso determina que las crisis y los cambios económicos en general no los afectan pues la decisión de concretarlos ya fue tomada y se ha venido trabajando en la organización mucho antes que cualquier suceso repentino. Por eso los congresos en 2012 incrementaron su número un 18,85%. Se realizaron en total 2.080, 213 de carácter internacional.

Aunque en menor medida, la cantidad de participantes global también se incrementó un 8,3%. Y en concreto hubo 163 encuentros que superaron en convocatoria a las 1.000 personas, y esto supu-

so también un crecimiento respecto de los 135 de 2011. Territorialmente hablando, la Ciudad de Buenos Aires volvió a coronarse como la de mayor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.