La Agencia de Viajes Argentina Nº 1.157

Page 42

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 6 de junio de 2011

Pág. 42

Relanzamiento de la operatoria chárter a Samaná n Las operadoras All Seasons, EuroVip’s, Juliá, OLA

y Top Dest, junto a Bahía Príncipe y la Oficina de Turismo de República Dominicana, relanzaron la operatoria chárter a Samaná. El producto tendrá salidas los domingos de julio en un avión de Andes, aunque se adelantó que se está trabajando para extenderlo durante todo el segundo semestre. La cadena de hoteles presentó las características de las propiedades que están en la operatoria.

A

ll Seasons, EuroVip’s, Juliá, OLA y Top Dest, junto a Bahía Príncipe y la

Oficina de Turismo de República Dominicana relanzaron la operatoria chárter

a Samaná en el marco de un almuerzo para agentes de viajes en el salón Las Américas del hotel Sheraton Libertador. Este producto ya había transitado un camino exitoso desde su inicio el 4 de enero, operando por 16 semanas consecutivas. Dada la buena aceptación del mercado argentino, los operadores decidieron redoblar la apuesta y ofrecerlo durante julio, con salidas todos los domingos, del 3

al 24 inclusive. “Se ha abierto un nuevo y extraordinario destino para los argentinos”, afirmó Claudio Palacios, director de Juliá Tours, y agregó: “Este es un producto que tiene una satisfacción casi absoluta. En la actualidad la operación está asegurada durante julio, aunque pretendemos extenderla a todo el segundo semestre del año. Para lograr este objetivo estamos trabajando muy fuerte para ob-

Los ejecutivos de los operadores del pool junto a los representantes de la cadena Bahía Príncipe y de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Argentina. tener niveles tarifarios que hagan que el producto sea más competitivo”. Antes de cederle la palabra a Horacio Méndez Bros, director comercial de EuroVip’s, Palacios manifestó su agradecimiento a esta empresa y a All Seasons y Top Dest por “invitar a Juliá y a OLA a formar parte de este pool de operadores”. “La suma de empresas de este nivel va a fortalecer la operatoria”, respondió el ejecutivo de EuroVip’s, y destacó también el papel del receptivo Soltour en el destino. A su turno, Rhina Olivares, directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Argentina, manifestó: “Samaná es nuestro secreto mejor guardado. Es un destino especial que ofrece a los pasajeros diversidad, naturaleza y hoteles de primera categoría. Gracias al pool de operadores por interesarse en el destino”. Por su parte, Malena Omoldi, directora comercial para Latinoamérica de Bahía Príncipe, pidió a los agentes de viajes que “confíen en este producto, que ya mostró su éxito durante el verano”. “Crean en estos operadores, el destino y los hoteles; sus pasajeros van a volver absolutamente satisfechos”, remarcó.

LOS HOTELES. Gustavo Mesa, representante comercial para Argentina de Bahía Príncipe, introdujo las características de los cuatro hoteles de la cadena que forman parte de la operatoria: el Bahía Príncipe San Juan, el Gran Bahía Príncipe Cayocoa, el Gran Bahía Príncipe El Portillo y el Gran Bahía Príncipe Cayo Levantado. “El San Juan, ubicado entre Puerto Plata y Samaná -no precisamente en la península pero sí muy cerca- es un 4 estrellas superior de 491 habitaciones estándar. Se destacan el servicio -estilo Bahía Príncipe all-inclusive- y el equipo de animación. El hotel está cercano a las playas Cabarete y Sosúa, frecuentados por gente joven y con una intensa actividad nocturna”, afirmó el ejecutivo. “El Portillo, de 204 habitaciones estándar y 192 junior suites, tiene una de las mejores playas de Samaná y una barrera de coral a pocos metros de la costa donde se puede practicar esnórquel. La actividad es tan apreciada que el hotel les otorga gratuitamente a sus huéspedes un equipo para hacer esnórquel durante una hora por día. La diferencia de las habitaciones estriba en que las es-

¬

LA NECESIDAD DE UNA NUEVA MAQUINA Horacio Méndez Broz fue el encargado de informarle a las agencias de viajes, con cierta preocupación, las características del avión de Andes con el que se realiza la operatoria chárter a Samaná. “Ustedes saben que volamos con un MD con capacidad para 150 pasajeros. Como es un avión de distancia media está obligado a hacer una escala en Manaos para recargar combustible, a la vez que no cuenta con la posibilidad de ofrecer comida caliente en vuelo. Esto es algo que ustedes deben saber y comunicarle a sus pasajeros”, sostuvo y agregó: “Aunque estas falencias se ven salvadas por una relación costo/beneficio muy importante, la posibilidad de llegar al aeropuerto del destino -El Catey- en solo 9 horas de vuelo contra las 20 que supone un vuelo regular, y un nivel tarifario favorable respecto del ofrecido en el mercado; sepan también que estamos trabajando fuertemente para lograr que la misma compañía destine una mejor máquina para el producto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.