La Cronica de Hoy 05-10-2025

Page 1


Jane Goodall y sus chimpancés dejaron lecciones a los humanos

Las fotografías de Jane Goodall sonriente, cercana, tocando y abrazando a los chimpancés de la selva africana cuestionaron la creencia de que los humanos somos los únicos seres capaces de crear lazos sociales y de expresar emociones, rememora Ciencia UNAM.

Detienen en NL a sujeto con 76 mil litros de huachicol

■ Asegurado con un tractocamión

■ No pudo acreditar origen de la carga

Corrupción, sin cabida en instituciones: Sheinbaum

“Para defender la soberanía se necesitan valores y las fuerzas armadas los tienen”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, ante mandos navales, militares y autoridades civiles reunidas en Plaza del Heroísmo Veracruzano, al encabezarla ceremonia del 204 Aniversario de la Armada de México. La mandataria enalteció la labor

del poder naval para la defensa de las costas y zonas marítimas de la nación y subrayó que la honestidad es base de todos los valores, mientras que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en las instituciones”. La Jefa del Ejecutivo federal resaltó que “la lealtad a la patria

exige lealtad a los valores y a la verdad” y pidió a todos los integrantes de las instituciones armadas “honrar la honestidad como principio de vida”. Insistió en que las mujeres y hombres que conforman la Armada, han demostrado que servir a la patria en la mar y en las costas es “un acto de amor profundo a México”. PAG. 5

El Buque Escuela Cuauhtémoc emprende el regreso a casa

El buque escuela Cuauhtémoc emprendió su regreso a México y fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcación que estuvo en Nueva York por 20 semanas, tras chocar contra la base del puente de Brooklyn, accidente que dejó dos cadetes muertos y veinte heridos más. PAG. 5

Activistas de Flotilla Sumud denuncian maltratos

■ Greta Thunberg fue golpeada en Israel

■ Privados de agua, comida y enjaulados

■ Acusan estar atados de manos

Activistas detenidos por Israel y que formaban parte de la Flotilla Global Sumud de ayuda a Gaza y enviados a Estambul, denunciaron haber estado detenidos en la prisión de Ktziot, donde aseguran que fueron privados de agua, alimento y permanecieron atados de manos en jaulas con espacios diminutos. PAG. 19

Honran a la mujer indígena mexicana en España

■ La exposición se presenta en Madrid

■ Comprende 98 piezas

“Priscilla” se forma en el Pacífico y podría ser huracán

■ Conagua pronostica lluvias intensas para Michoacán, Colima y Jalisco

La tormenta tropical “Priscilla” se formó frente a costas del Pacífico mexicano y se espera evolucione a huracán este fin de semana. Causará lluvias para Michoacán, Colima y Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

LA ESQUINA

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a las Fuerzas Armadas en el marco del 204 aniversario de la institución y dejó claro que la lealtad y honestidad son valores esenciales para defender al pueblo de México, por lo que subrayó que ningún acto de corrupción tiene cabida. Quien actúe de manera equivocada, deberá enfrentar las consecuencias de sus actos.

Andrés Carreón López
señal distinta en Neza- P2
Rafael Cardona Tanto para tan poco y huachi-crustáceo- P3
ACADEMIA CULTURA
NACIONAL

En Nezahualcóyotl suele decirse que cuando el agua entra, no hay vuelta atrás: las calles tardan semanas en volver a ser transitables, las casas se impregnan de humedad y las escuelas quedan en pausa. Esta vez, la historia tomó un rumbo distinto.

Las lluvias fueron las más intensas del año, con registros de hasta 91 milímetros, y dejaron más de 21 mil familias afectadas. Sin embargo, en cuestión de días el agua fue desalojada por completo y las brigadas trabajan en la limpieza de calles, cisternas y viviendas. El dato no es menor: lo que antes se resolvía con lentitud, ahora se atendió con coordinación entre municipios, estado y federación.

Las lluvias fueron las más intensas del año, con registros de hasta 91 milímetros, y dejaron más de 21 mil familias afectadas. Sin embargo, en cuestión de días el agua fue desalojada por completo y las brigadas trabajan en la limpieza de calles, cisternas y viviendas

SUBE Y BAJA

Isaac del Toro Ciclista mexicano

Sumó su victoria 14 de la temporada y la 17 como profesional al ganar el Giro dell’Emilia 2025, el ensenadense de 21 años, del equipo UAE-Team Emirates, sigue consolidándose como uno de los mejores ciclistas del mundo.

Una señal distinta en Neza

En medio de esa recuperación, 36 escuelas recibieron kits de limpieza y útiles escolares para que niños y maestros retomen actividades sin cargar con las pérdidas que dejó el agua. Doce planteles fueron catalogados como prioritarios y ahí la intervención fue inmediata. Para muchas familias, ver llegar un paquete con libretas y mochilas representa más que un gesto: es la posibilidad de volver a la rutina sin interrumpir la educación de los hijos.

Ocho mil pesos por familia comenzaron a entregarse en el Estadio Neza 86, mientras el censo sigue en curso. La cifra de beneficiarios crecerá, pero la señal es clara: esta vez no se esperó a los trámites interminables

El primer apoyo económico también ya está en marcha. Ocho mil pesos por familia comenzaron a entregarse en el Estadio Neza 86, mientras el censo sigue en curso para dimensionar el alcance de las afectaciones. La cifra de beneficiarios crecerá, pero la señal es clara: esta vez no se esperó a los trámites interminables.

El reto es enorme, pero en Neza quedó demostrado que cuando la respuesta es inmediata, la confianza se recupera..

LA IMAGEN

Sainz

El español saldrá último en la parrilla para el GP de Singapur al ser sancionado porque su durante la qualy su monoplaza superó el límite de 85 milímetros a ambos lados del área exterior del alerón trasero (DRS). También fue castigado el tailandés Alex Albon.

“LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA”

Internet: www.cronica.com.mx,

se imprime de lunes a viernes. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi Director General: Rafael García Garza. Editor Responsable: Francisco Abelardo Báez Rodríguez, Edición e imprenta en Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02020, CDMX. Reserva de Derechos
trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Nº 17532, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz
Carlos
Piloto de carreras
El Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque presenta la puesta en escena que contiene remembranzas alusivas al centenario del natalicio de Emilio Carballido. Es una comedia lúdica que se desarrolla en Córdoba, Veracruz, en la década de 1950, época que se conoció como “el milagro mexicano”.

EL CRISTALAZO

Tanto para tan poco y huachi-crustáceo

Todos conocemos aquella frase conmovedora de Winston Churchill cuando tras la defensa de las islas británicas un puñado de aviadores, algunos improvisados y con aeroplanos de relativa calidad, derrotaron a las escuadrillas de la fuerza aérea alemana.

“Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos.”

Muchas veces el esfuerzo intenso sustituye a la cantidad. En otras, la cantidad rebasa el mérito de las celebraciones.

Morena, nacida de la movilización, la agitación callejera, el bloqueo, el plantón y otras formas de la “lucha social”, necesita presencia, presencia y más presencia. En esas condiciones la presidenta de la República (con A), cierra hoy los fastos por su primer año de gobierno y --en el mejor estilo de su antecesor--, toma la Plaza de la Constitución para repetir el mensaje de los pasados días desde el cinco del mes pasado.

“Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes. --explicó-- , pero dije: ‘¿Por qué solo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional… Voy a ir a cada uno de los estados de la República a dar un

informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer.”

Todo ese esfuerzo de comunicación, proselitismo, propaganda, información y movilidad territorial se corona hoy. Muchos aventuran una sorpresa.

Algunos apuestan por un mensaje de distancia con el fundador, cuyos alfiles han sido ya derrotados uno tras otros en medio de escándalos imposibles sin suministro de información (Barredora, opulencia, frivolidad nipona, huachicol fiscal, etc) desde áreas de inteligencia. Pero una cosa es derribar alfiles y otra sofocar al rey.

Yo, personalmente, dudo de tan (por muchos) anhelado rompimiento. Tanto como dudaba de una arenga a la IV-T.1-P. en el grito de Independencia útil nada más para la feminista soltería de doña Josefa (nada de corregidora; el cargo era del marido)

Yo, personalmente, dudo de tan (por muchos) anhelado rompimiento. Tanto como dudaba de una arenga a la IVT.1-P. en el grito de Independencia útil nada más para la feminista soltería de doña Josefa (nada de corregidora; el cargo era del marido).

Si hoy no se produce esa expresión de lejanía con Palenque, muchos arúspices de la “grilla” (no de la política), quedarán mal parados. Y si se produce, pues los equivocados seremos otros.

CAMARÓN

En el interminable mosaico del crimen organizado, les presento otra variable de la irregularidad y el descontrol. Me la envió desde el Pacífico, un especialista en el asunto.

“El contrabando de camarón, conocido en el sector como “Huachi-Camarón”, sigue proliferando sin control. A pesar de los múltiples señalamientos, las autoridades responsables—principalmente

Si hoy no se produce esa expresión de lejanía con Palenque, muchos arúspices de la “grilla” (no de la política), quedarán mal parados. Y si se produce, pues los equivocados seremos otros

no legítimo.

“El futuro de miles de productores nacionales pende de un hilo.

“ (Esto tiene) Impacto en el Mercado Interno y la Salud Pública.

“(Además) El contrabando afecta directamente a los consumidores y productores mexicanos.

“(Significa una ) Competencia Desleal.

“El “Huachi-Camarón” elude el pago de aranceles e impuestos, permitiendo que se venda a precios insosteniblemente bajos, compitiendo de manera injusta con la producción nacional.

“(Por si fuera poco hay un )Riesgo Sanitario.

ANAM (Aduanas), SENASICA y COFEPRIS—muestran una incapacidad alarmante para contener esta práctica ilícita.

“El mecanismo es claro: camarón procedente de países que enfrentan altos aranceles para ingresar a Estados Unidos es introducido ilegalmente a México para ser re-empacado y etiquetado con falso origen nacional.

“Este acto constituye un fraude aduanero y fiscal de alcance internacional. Si EU detecta esta triangulación sistemática, podría aplicar sanciones severas, llegando incluso a cerrar el mercado de exportación al camarón mexica-

“Al no pasar por los filtros de inocuidad y sanidad de SENASICA y COFEPRIS, este camarón representa una amenaza real. Ha introducido enfermedades como el Síndrome de Taura y la Mancha Blanca y podría introducir nuevas enfermedades acuícolas (epizootias) que devasten nuestras granjas y, más grave aún, generar riesgos directos a la salud humana. “Exigimos Responsabilidad y Decomisos Reales.

“Han transcurrido años de denuncias sin un solo resultado visible. Demandamos que las autoridades dejen las “buenas intenciones” y comiencen a actuar: nunca se ha documentado la detención de un solo cargamento significativo de “Huachi-Camarón” ni la consignación de los criminales responsables. Es hora de que el gobierno proteja a sus productores y a sus consumidores”. .

“Servir a la patria, un acto de amor a México”: Sheinbaum en 204 Aniversario de la Armada

Desde Veracruz, la mandataria aseguró que la institución “ha sido columna de la patria, voz de disciplina y ejemplo de lealtad”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia del 204 Aniversario de la Armada de México, ahí enalteció la labor del poder naval para la defensa de las costas y zonas marítimas de la nación.

“Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que las mujeres y hombres, que forman parte de la Armada, han demostrado con el paso de las generaciones que servir a la patria en la mar y en las costas no es sólo un mandato militar, “sino un acto de amor profundo a México”.

“La Armada de México ha sido columna de la patria, presencia firme en las tormentas, voz de disciplina y ejemplo de lealtad”, pronunció.

Durante el evento, realizado en Veracruz, se llevó a cabo un desfile cívico militar y una demostración de apoyo a la población civil, con helicópteros

Luego del accidente que sufriera el pasado 17 de mayo, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México fue despedido este sábado por cientos de personas que se congregaron, con motivo de celebrar la partida de la embarcación que estuvo en Nueva York por veinte semanas, la cual incluyó música banda, bailes tradicionales y banderas, como símbolo de la capacidad de resiliencia de la tripulación de cara al incidente.

La Secretaría de Marina expresó en un comunicado que, teniendo el viento a su favor, el buque por fin retoma su misión, la de llevar “un mensaje de paz y buena voluntad”.

TRÁGICO

Entre las personas que estuvieron presentes en la despedida, había mexicanos que pedían que no se hiciera a un lado la dimensión trágica de lo que sucedió en mayo, en el que perdie-

y embarcaciones de la Armada, que pidieron presenciar miles de ciudadanos.

SOBERANÍA NO ES HERENCIA FÁCIL

La titular del Ejecutivo recordó que el 23 de noviembre de 1825, bajo el mando del capitán de fragata, Pedro Sainz de Baranda, las fuerzas navales mexicanas lograron la rendición del último reducto español en San Juan de Ulúa, cerrando para siempre la

dominación colonial; por lo que en noviembre se conmemorarán dos siglos de la independencia consolidada en la mar.

Destacó que la soberanía no es herencia fácil, ni dadiva pasajera. “La soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día”, precisó.

Y aseguró que para ello, se necesitan valores en las personas y en las instituciones, que tienen las Fuerzas Armadas mexicanas:

honor, lealtad, deber, patriotismo y la honestidad.

RECTITUD

Detalló que el honor, obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa a México; la lealtad, es la fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber empuja a cumplir la misión sin vacilación.

VALORES, NO LUJOS

Sheinbaum hizo énfasis en que la lealtad a la patria exige lealtad a los valores y a la verdad; señaló que la vida de quienes sirven al pueblo y a la patria exige valores profundos, “no lujos superfluos”.

Además, aprovechó para reprobar los actos de corrupción y afirmó que no pueden tener cabida en las instituciones y debe ser sancionada con firmeza.

“Hoy al recordar la creación de la Armada también pensamos en su futuro, una Armada que no sólo protege costas, sino combate ilícitos, resguarda la vida en la mar, impulsa la ciencia y la tecnología y se mantiene del lado del pueblo”.

Dirigió unas palabras a quienes forman parte de la Armada, señalando que son ejemplo para las y los mexicanos que inspira la disciplina, compromiso, lealtad, entrega y honestidad.

Al felicitar al secretario de Marina, Raymundo Morales, y al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, por su entrega, valentía, honestidad y patriotismo, Sheinbaum destacó que la Armada de México es un faro para toda la nación..

El patriotismo es el amor a la nación expresado en entrega y sacrificio, y la honestidad es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, “porque sin ella nada perdura”.

Buque escuela “Cuauhtémoc” zarpa rumbo a México tras accidente en NY

ron la vida los cadetes América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.

Además hubo veinte personas más heridas y se rompieron tres mástiles, necesitando de una

gran movilización del personal de emergencias en la ciudad para paliar la situación.

Tras el incidente, el buque fue transportado a los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, ambos en Nueva York, y el pasado 20 de septiembre se trasladó al muelle 86, en el Hudson River de Manhattan.

CADETES

Ahí fue visitado antes de zarpar llevando consigo a 171 nuevos cadetes y tres oficiales, que llegaron en el curso de la semana a la ciudad a fin de sumarse a la tripulación del buque escuela para el curso que viene de adiestramiento.

A manera de preparativos para zarpar, el navío pasó las pruebas que verificaron el buen funcionamiento del sistema de navegación, las condiciones de los equipos de comunicaciones, el desempeño del sistema de propulsor auxiliar y la capacidad de resistencia de su sistema de propulsión a vela.. (Ruy Zerrera)

Aniversario 204 de la Armada de México.
El navío zarpó tras pasar las pruebas que verificaron el buen funcionamiento del sistema de navegación.

Reforma a Ley de Amparo debe preservar avances en acciones colectivas:

Ramírez Cuéllar

El diputado morenista coincidió con otros líderes del partido en San Lázaro en su rechazo al artículo transitorio que establece la retroactividad por violar la Constitución

Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx

En la Cámara de Diputados no se apoyarán reformas que lesionen derechos humanos de los mexicanos, advirtió Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.

El legislador zacatecano se sumó este sábado al rechazo al artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo que el Senado aprobó y envió a la colegisladora como Cámara revisora.

En conferencia de prensa en la Paz, Baja California, Ramírez Cuéllar dijo que los diputados de la Comisión de Justicia deberán garantizar los avances en las acciones legales colectivas y derechos difusos.

También Pedro Haces, coordinador de Operación Política, reprobó la reforma, porque no respeta principios fundamentales e indicó que como Cámara revisora se debe corregir: “El artículo 14 constitucional es muy claro: ‘ A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna’”, expuso a través de sus redes sociales.

Aunque se ha anunciado que será la próxima semana cuando la Comisión

de Justicia, que preside el morenista Julio César Moreno, Rivera, sesione para analizar y crear el dictamen a la minuta a la reforma enviada por el Senado, en la convocatoria a la reunión del 7 de octubre no se enlista el debate por la reforma a la Ley de Amparo. Además, la minuta aún no se encuentra publicada en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados,

En un operativo, autoridades aseguraron en Nuevo León un tractocamión que transportaba

de segu -

como lo confirmó su presidenta, Kenia López Rabadán.

“Son las 7:30 pm, del viernes 3 de octubre, y me han preguntado por varias vías si ya recibimos la minuta de la #LeyDeAmparo. Informo que la Cámara de Diputados -hasta el momentono ha recibido dicho documento por parte del Senado. Estamos pendientes”, dijo en redes sociales.

ridad en el kilómetro 30 de la carretera nacional Monterrey-Reynosa, en el municipio General Bravo, los agentes de seguridad ubicaron un tractocamión acoplado a dos semirremolques, al cual le pidieron que detuviera su marcha para realizar una revisión de seguridad.

Los agentes le solicitaron al conductor la documentación que acreditara la legal procedencia del combustible y al no contar con ella fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

“El

artículo 14 constitucional es muy claro: ‘ A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna’”

Tormenta tropical “Priscilla” traerá lluvias intensas

A las 15:00 horas centro de México se localizó la tormenta tropical “Priscilla” a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h y que podría ser huracán. Se espera que las bandas nubosas generen lluvias intensas, de entre 75 a 150 mm, en Michoacán y Guerrero; muy fuertes, de entre de 50 a 75 mm en Jalisco y Colima. Además, se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h en costas de Jalisco, Colima y Mi-

choacán; rachas de 40 a 50 km/h en costas de Guerrero, así como oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Guerrero.

Se pronostica que por su trayectoria, Priscilla recorrerá las costas del occidente del país en los próximos días.

Las autoridades permanecerán alerta sobre la evolución de Priscilla y avisa a la población sobre las lluvias con posibles descargas eléctricas y encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar advierte que no se puede ir en contra de avances en derechos colectivos.
En ochos meses más de 93 mil adultos se inscribieron al INEA: Mario

De enero a agosto de 2025, un total de 93 mil 341 adultos mayores de 60 años se inscribieron en al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo De ese total, 28 mil 298 concluyeron y obtuvieron su constancia, y 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura; “un avance histórico en la atención a este sector de la población”.

En el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad, dijo que cada persona que aprende a leer, escribir o concluir un nivel educativo se convierte en ejemplo para sus familias y comunidades.

Delgado

Añadió que la perseverancia y entusiasmo de los adultos mayores demuestra que “la educación es una herramienta de libertad, desarrollo y participación social que impacta de manera positiva en todo el país!.

El titular de la SEP indicó que 31 mil 512 personas mayores de 60 años cursan la primaria y 37 mil 37 estudian la secundaria; reafirmó el compromiso del Gobierno de México para que ninguna persona quede excluida de ejercer su derecho a la educación, sin importar edad o condiciones de vida.

“La meta de declarar a México territorio libre de analfabetismo es una tarea de Estado que permitirá promover la paz, combatir la pobreza de conocimiento y generar desarrollo económico”, expresó.

APRENDER NO TIENE EDAD NI LÍMITE

Por su parte el titular del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó a la alumna Bertha Ramírez Mora, quien a los 100 años concluyó la primaria en una casa de retiro gracias a los servicios del Instituto. “Nunca es tarde para aprender; la educación transforma la vida de las personas, motiva a las nuevas generaciones y une a las familias en torno al conocimiento”, comentó.

Finalmente, reconoció la labor de los adultos mayores que también se desempeñan como asesores educativos en el INEA.

Agricultura inicia en Puebla entrega de maíz blanco a tortillerías

Las primeras entregas se realizaron en Tlachichuca y Zautla, Puebla y las entregas continuarán las próximas semanas

Acuerdo Nacional

Diana Chávez Zea nacional@cronica.com.mx

Como parte del compromiso

62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para estabilizar el precio de la tor-

tilla, propietarios y propietarias de tortillas del estado de Puebla recibieron las primeras entregas de maíz blanco.

Este viernes autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), y de Alimentación para el Bienestar, realizaron la entrega de 25 toneladas de maíz blanco a tortillerías de los municipios de Tlachichuca y Zautla, Puebla, y la siguiente semana entregarán la cantidad restante.

Alimentación para el Bienestar contribuye a este histórico Acuerdo Nacional al disponer de 50 toneladas

de maíz blanco para abastecer, sin intermediarios, a las tortillerías adheridas a través de las Tiendas Bienestar, a un precio de 6 pesos por kilogramo, contemplando las necesidades de provisión de la red de abasto.

El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla contempla la venta de hasta 25 mil toneladas de maíz blanco para las tortillerías adheridas al programa además de descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el ordenamiento de la cadena maíz–tortilla, entre otros beneficios.

El pasado viernes autoridades de Agricultura y de Alimentación para el Bienestar realizaron la entrega de 25 toneladas de maíz blanco a tortillerías de los municipios de Tlachichuca y Zautla en Puebla, como parte del compromiso 62 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para estabilizar el precio de la tortilla

El Acuerdo Nacional

Maíz–Tortilla contempla la venta de hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilogramo para las tortillerías adheridas al programa

Otros beneficios que pueden gozar los propietarios de tortillerías afiliados al programa son descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el ordenamiento de la cadena maíz–tortilla

“Pueden estar confiados en que este acuerdo trae grandes beneficios, además de que contribuye a lograr la soberanía alimentaria que nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quiere que tengamos todas y todos los mexicanos”, manifestó.

El representante de la Dirección de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua de AGRICULTURA, Juan Carlos Vargas Moreno, resaltó que el maíz y la tortilla son elementos culturales y de gran importancia alimenticia en nuestro país y no hay platillo o mesa por la cual no pase el maíz en sus diferentes formas, incluida la tortilla.

“Por ello, la importancia que le da la Presidenta a este acuerdo para buscar la estabilidad del precio como una forma de apoyar a la economía de los hogares”.

Karla Nhayari López Laguna, directora general jurídica de la Secretaría de Desarrollo

Económico y Trabajo de Puebla, destacó que esta iniciativa es fundamental para garantizar la soberanía alimentaría, señaló que es el tipo de políticas que dignifican el campo, fortalecen la economía local y hacen justicia social. Por su parte, Alfonso Collantes Díaz, representante de la Industria de Producción de Masa y Tortilla, celebró el trabajo conjunto de productoras y productores, industriales y gobierno, auguró un buen resultado donde se está consumiendo maíz a seis pesos.

En su intervención, el propietario de la tortillería La Única de Tlachichuca, Puebla, Alfonso Orduña De Gante, comentó que las familias mexicanas serán las más beneficiadas por tener un alimento esencial a un buen precio y los industriales lo verán reflejado en los diversos créditos y con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Nacional

IMSS activa campañas extramuros de donación altruista de sangre

A través de estas jornadas se busca no sólo incrementar las unidades recolectadas, sino promover una cultura de donación voluntaria, regular e informada

Unidades móviles

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Con el firme compromiso de garantizar el acceso oportuno y seguro a transfusiones sanguíneas en beneficio de millones de derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa las campañas extramuros de donación altruista de sangre en universidades, centros laborales e instituciones públicas y privadas en todo el país.

Durante el año pasado, el Banco de Sangre del CMN Siglo XXI logró captar a 1,845 candidatos a donar de forma altruista, de los cuales, se obtuvieron entre 800 y 900 unidades, destacó el director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu, Es importante destacar que no todos los candidatos pueden convertirse en donantes, ya que cada persona debe cumplir con ciertos criterios para garantizar

la seguridad del proceso, por lo cual, la prioridad del personal especializado es proteger tanto al donante como al receptor, asegurando que cada unidad transfundida sea segura y de la más alta calidad, indicó.

El patólogo clínico del IMSS detalló que a través de estas jornadas, el Seguro Social no solo busca incrementar las unidades recolectadas, sino también promover una cultura de donación voluntaria, regular e informada, especialmente entre la población joven, ya que la sangre

no se puede fabricar y se obtiene gracias a la solidaridad de las personas.

Por ello, las campañas extramuros tienen un doble propósito: captar sangre y generar conciencia sobre la importancia de donar de forma altruista y habitual”, afirmó.

Destacó que estas campañas forman parte de la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud impulsada por el IMSS y se organizan en coordinación con Trabajo Social, servicios médicos, administrativos y operativos, así como

con el apoyo de personal pasante de medicina y enfermería.

Refirió que para facilitar la participación, el Banco de Sangre del CMN Siglo XXI cuenta con unidades móviles de donación, las cuales se instalan en espacios previamente habilitados por las instituciones anfitrionas.

El patólogo clínico del IMSS subrayó que la sangre captada se analiza de manera exhaustiva bajo estándares de calidad nacionales e internacionales para garantizar su seguridad. Una vez validada, se fracciona en componentes como glóbulos rojos, plasma y plaquetas, y se distribuye según las necesidades médicas de los hospitales del Instituto.

Indicó que de manera permanente, el IMSS invita a empresas, universidades y organizaciones interesadas en realizar campañas de donación a acercarse a los bancos de sangre del Seguro Social o al área de Trabajo Social correspondiente para solicitar información y coordinar la visita de una unidad móvil.

Benítez Arvizu refirió que el reto es lograr una red de donadores altruistas de repetición. “Si logramos que entre el 1% y 3% de la población done de manera regular, podremos cubrir las necesidades transfusionales de todo el país”.

Para ser donador de sangre es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, no haber consumido alcohol, drogas o medicamentos recientemente, ni haberse hecho tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses.

Porque creemos en méxico...

Laura Alicia Palomares Aguilera,

Premio Crónica en Ciencia y Tecnología

Vicente Quirarte Castañeda,

Premio Crónica en Academia

Enrique Graue Wiechers

Reconocimiento Especial

Mónica Lavín Maroto,

Premio Crónica en Cultura

Instituto Politécnico Nacional,

Premio Crónica en Comunicación

Pública y del Conocimiento

¡Descarrilan al Tren de Aragua! Cae en Iztapalapa el operador del cártel en México

Es el autor intelectual y material de diversos feminicidios

Fue detenido Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, operador del cártel terrorista “El Tren de Aragua” en México, junto con dos de sus colaboradores; así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Adicionalmente fue arrestado Lucas Alberto Vielma Rojas de 37 años, identificado como brazo derecho de Nelson Arturo. También Marcos Gabriel Ortega Sotillo de 36 años, colaborador directo en la organización criminal, los tres de nacionalidad venezolana.

A “Nelson”, de 29 años de edad, se le considera el autor intelectual y material de diversos feminicidios.

Estos sujetos cuentan con orden de aprehensión por el delito de trata de personas y delincuencia organizada, y se les relaciona con la venta de narcóticos, homicidio, secuestro y extorsión, con zona de operación en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Además, Nelson Arturo “N” tiene orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Para la captura del operador, se le dio seguimiento en diversos estados del país y alcaldías, fue así que los agentes, al mantener líneas de investigación en la Ciudad de México, identificaron y detuvieron a Nelson Arturo “N”, quien estaba acompañado de otras dos personas.

Cuando se revisaron sus pertenencias, les hallaron 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal, 18 dosis de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

MÁS DE 20 CRIMINALES DETENIDOS EN CDMX

En el último trimestre del 2024, fueron detenidos 17 miembros de esta célula criminal originaria de Venezuela.

La última de las detenciones importantes de este grupo ocurrió el 17 de diciembre del 2025, cuando Jeiker “N”, Gregorio “N” y Jhondri “N”, integrantes del grupo delictivo sudamericano “El Tren de Aragua”, que intentan controlar la extorsión, homicidios, narcomenudeo y cobro de derecho de piso en la capital, en la colonia Obrera, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Esa misma célula está vinculada al feminicidio de Susej y Stephanie, jóvenes venezolanas cuyos cuerpos fueron encontrados en un paraje de Topilejo, en

Nelson “N” tiene orden de aprehensión por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

la alcaldía Tlalpan; restos humanos a los que se les intentó incinerar, crimen aparentemente planeado por Euclídes Manuel “N”, quien dirigía una red de trata de personas.

Días antes, también fueron detenidos Son Joy Maikel “N”, Yannier Abraham “N” y Evelin “N”, integrantes del grupo criminal que se dedican a la venta de droga en la alcaldía Benito Juárez, así como a la extorsión, cobro de piso y homicidios a los que se niegan a pagar cuotas.

CÁRTEL DENOMINADO TERRORISTA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó la clasificación de seis cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas extranjeras, uno de ellos, El Tren de Aragua.

Junto con los carteles de Sinaloa y el CJNG, la lista incluye al Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. “Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró Rubio en el documento oficial.

Esta decisión sigue la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en su primer día de mandato, en la que

instruyó declarar terroristas a los carteles del narcotráfico.

El Tren de Aragua, originado en una prisión venezolana y con presencia en varios países de Sudamérica, fue sancionado en 2023 por el Departamento del Tesoro bajo la Administración de Joe Biden.

El presidente Donald Trump determinó que el país está en “conflicto armado” formal contra los cárteles, una vez que fueron designados como organizaciones terroristas, por tanto, los contrabandistas de los cárteles son “combatientes ilegales”, y por lo tanto el Departamento de Defensa estaba legalmente autorizado para atacar.

Las fuerzas armadas de EU han ejecutado al menos tres de estos ataques en el último mes, que han causado la muerte de 17 personas en total.

El 2 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron un ataque militar contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur, donde fueron abatidos once narcoterroristas.

Tras el ataque, Trump acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar el cártel en Estados Unidos y el hemisferio occidental..

Cae “El Chino”, involucrado en el asesinato de policía de la SSC en Chalco

La Fiscalía del Estado de México arrestó a Misael “N” alias “El Chino” y/o “El Negro“, presunto participante en el homicidio de José Jacinto Ponce Alfaro, jefe de sector Tlatelolco de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La víctima fue asesinada el pasado 1 de octubre al exterior de su domicilio, en la calle Prolongación 20 de noviembre, en la colonia San Miguel Jacalones, cuando en su día de descanso, sujetos intentaron robarle su motocicleta.

De acuerdo con las investigaciones, “El Chino” habría conducido una motocicleta con la que, junto con otro sujeto, dieron alcance a las víctimas para robarles. Después, el acompañante del criminal, asesinó a Ponce Alfaro y lesionó gravemente a su esposa.

Luego de esta captura, la Fiscalía mexiquense informó que continúa en la búsqueda del otro criminal que le quitó la vida la mando de la SSC. .(Jorge Aguilar)

Reclutamiento forzado, “tortura y

desaparición no se pueden normalizar”

Iniciativa

Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

El número de personas desaparecidas en México no deja de crecer, deja a familias y comunidades en incertidumbre y dolor; ante la falta de acción y atención de las autoridades, las madres y padres buscadores emprenden la riesgosa tarea de buscar a sus seres queridos. Ellos han sido criticados por el Gobierno y la sociedad; además, son señalados de dedicarse a la politiquería, así lo detalló Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

“Siempre nos han tratado así, pero no es politiquería es necesidad”, comentó ante medios de comunicación en el Congreso local, al que asistió para acompañar una propuesta del grupo parlamentario del PAN que busca que el reclutamiento criminal y el reclutamiento forzado, prácticas que han sido imitada por los grupos de la delincuencia organizada en México, ameriten prisión preventiva oficiosa.

En México hay miles de personas desaparecidas y gran porcentaje de ellas

podría deberse a esta dinámica criminal, según las cifras, hasta el pasado 15 de marzo de 2024, había un total de 99 mil 729 registros de personas desaparecidas o no localizadas en México; al 27 de enero de 2025 la cifra de personas desaparecidas llegó a 121 mil 651, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Acompañada de otras madres y padres buscadoras, Ceci Flores lamentó que haya impunidad para muchos de los criminales que se dedican a reclutar, asesinar, vender drogas, solamente porque son menores de edad y están protegidos.

“Necesitamos que tengan un castigo las personas que reclutan a nuestros jóvenes. Se aprovechan que en la ley no se puede castigar a las personas menores de edad; los derechos humanos los protegen”, señaló Ceci Flores.

Otra de las exigencias que hicieron las personas buscadoras fue que se refuercen las sanciones para autoridades negligentes; como las fiscalías que se han negado a hacer su trabajo y no hacen las investigaciones correspondientes, incluso, llegan a revictimizar.

Al 27 de enero de 2025 la cifra de personas desaparecidas llegó a 121 mil 651

Señalaron que la desaparición forzada debería

En 2011, cerca de 30 mil niños y niñas se encontraban involucrados en grupos criminales. Madres y padres buscadores llaman a funcionarios a “ponerse a trabajar”

de tener una ley especifica, ya que la problemática se ha expandido como un cáncer.

PACTO CON EL CIMEN

“Morena tiene un pacto con el crimen organizado que los ha llevado a donde están, a tener el poder que tienen ahora”, comentó Alma Barraza, activista y defensora de los Derechos Humanos.

Gustavo Hernández, otro de los padres, informó que tuvo una reunión con Rosa Icela, secretaria de Gobernación, y sólo le dieron una “palmada en la espalda”, porque dicha reunión no sirvió de nada.

“Yo me pregunto, ¿no les dará vergüenza no hacer nada?... tienen amigos, hermanos y familia. Les digo a los funcionarios perezosos que se pongan a trabajar“, dijo.

Gustavo aseguró que quienes no lo hacen así incumplen con la Constitución y aprovechó para llamar a todas las bancadas a ser sensibles y apoyar la iniciativa.

30 MIL NIÑOS INVOLUCRADOS EN GRUPOS CRIMINALES

La iniciativa pretende reformar el artículo 19 constitucional y el Código Penal Federal en Materia de Reclutamiento criminal.

Pese a la carencia de estudios que permiten comprender los efectos y consecuencias del reclutamiento criminal, la Red por los Derechos de la Infancia México (REDIM) informó en 2011 que alrededor de 30 mil niños y niñas se encontraban en grupos criminales de varias formas y estaban involucrados en la comisión de un aproximado de 22 tipos de delitos. Lamentablemente actualmente, no se cuentan con datos estadísticos de estas dinámicas.

La bancada panista del Congreso local recordó que recientemente, el país quedó en estado de luto y asombro, al ver lo ocurrido en el caso Teuchitlán, Jalisco. En marzo de este 2025 el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el ha-

llazgo de lugares que denomino como “campos de exterminio” en el rancho Izaguirre, localizado en dicha localidad, presuntamente usados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centros de adiestramiento, confinamiento y exterminio de cuerpos.

Los panistas urgieron una legislación que castigue adecuadamente las conductas, que establezca protocolos mínimos de actuación y en dado caso sanciones para las autoridades omisas en esa materia.

Yo me pregunto, ¿no les dará vergüenza no hacer nada?... tienen amigos, hermanos y familia. Les digo a los funcionarios perezosos que se pongan a trabajar

La obra “Eloisa” cierra la IV Red de Lecturas Dramatizadas México-Colombia en la UAM

Se presenta el Teatro Casa de la Paz y el ciclo fue organizado por Tejiendo Redes.Mujeres hacedoras de teatro.

Pieza

Eleane Herrera Montejano cultura@cronica.com.mx

Este domingo 5 de octubre, a las 6 pm se presenta la lectura dramatizada de “Eloísa”, de Karen Ospina bajo la dirección de Jimena Hinojosa, con lo que cierra la V Red de Lecturas Dramatizadas México - Colombia en el CCA Teatro Casa de la Paz, organizada por Tejiendo Redes.Mujeres hacedoras de teatro.

“Una lectura dramatizada es un acercamiento a una obra de teatro, al texto de una forma previa al montaje, más flexible que una puesta en escena”, explica en entrevista la dramaturga Susana Meléndez, co-directora de Tejiendo Redes.

Desde el pasado 9 de septiembre se llevan a cabo las lecturas dramatizadas

seleccionadas, como forma de intercambio entre directoras escénicas y dramaturgas de 25 a 35 años de distintos países.

En esta ocasión, el país invitado fue Colombia y las obras seleccionadas: “Eloísa”, de Karen Ospina; “Emperatriz. El resentimiento de las domésticas”, de Conny Solarte y “Trilogía sobre el horror del cielo en la tierra”, de María Alejandra Colorado.

Las directoras mexicanas invitadas para montar estas tres lecturas fueron Iankarla Castillo, Jimena Hinojosa y Larissa Goyco.

“Los criterios que tuvimos para la selección han sido los mismos desde el inicio: que pongan en el centro a la mujer como un personaje complejo, no como un satélite, y que no recuerden la violencia de género, que no se vuelva una apología de la violencia”.

Susana Meléndez detalla que a través de convocatoria fueron seleccionadas estas tres Dramaturgias Colombianas y se acompañó el proceso creativo de las autoras durante un mes, con pláticas internas sobre la creación colectiva y la perspectiva de género.

“Una directora junto a un grupo de actrices, lo que hacen es tener un primer acercamiento. Se suele tener el texto en

mano durante la lectura dramatizada. Esto permite un rango de imaginación de cómo sería la obra final”, indica.

“Y algo que caracterizó a esta convocatoria de dramaturgias colombianas fue que eran textos que hablaban de una violencia que ya pasó, que no estaba sucediendo en ese momento, sino de la huella que dejó en la comunidad o en los cuerpos”, destaca.

Asimismo, tres mujeres artistas de larga trayectoria e integrantes de la RED de Lecturas Dramatizadas acompañan las lecturas con clases magistrales que concluirán el próximo 8 de octubre, con la participación de Gabriela Damián Miravete, quie recién publico su novela “Soñarán en el jardín”. En las dos reuniones anteriores estuvieron a cargo de Daniela Rea y Laura Uribe.

“Es muy interesante ver qué están creando y pensando otras mujeres dentro de Latinoamérica y ver que lo que nos sucede aquí en México tiene también resonancia en otros lugares, que

Una lectura dramatizada es un acercamiento a una obra de teatro, al texto de una forma previa al montaje

podemos encontrar puntos de similitud”, reflexiona Susana Meléndez, respecto de los frutos de este tipo de encuentros entre creadoras.

Adelanta que la siguiente convocatoria será de Dramaturgias Mexicanas, “se piensa para para el primer semestre del siguiente año y presentarlo hacia el segundo semestre. Aún no tenemos fechas definidas”.

EL TEJIDO

Uno de los principales propósitos de Tejiendo Redes es vincular el trabajo de mujeres artistas a través de espacios de encuentro, creación y formación entre creadoras escénicas de México y distintas latitudes.

Surgió en el 2018, en Argentina porque tanto Susana Meléndez como Fabiola Llamas (codirectoras) estudiaban la maestría allá, “pero una vez que regresamos a México todas las ediciones han sucedido aquí, hemos ido cambiando de países invitados”.

Según relata Susana Meléndez, uno de los grandes retos para construir la Red de Lecturas Dramatizadas es la infraestructura y recursos humanos que se requieren para ejecutar todas las tareas.

“Tuvimos unos años de suspensión por la falta de recursos y decidimos parar un momento para llamar a las creadoras, pues es una plataforma que realmente impulsa su trabajo y es capaz de pagar su trabajo de una forma digna”, comenta.

Esta V edición fue posible gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en su vertiente MEGA 2024- 2025; en colaboración con Piso 16 Laboratorio de Iniciativas Culturales de la UNAM y con presentaciones al público en el Centro Cultural y Académico (CCA) Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana .

Una escena de “Eloísa”, de Karen Ospina.

La belleza y grandeza de la mujer mexicana prehispánica llega a España

La muestra “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena” se inaugura en Madrid

EFE cultura@cronica.com.mx

La mayor exposición de arte precolombino hasta la fecha en España desembarca este sábado en Madrid con ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, una muestra que pone el foco en el papel de la mujer en las culturas originarias mexicanas.

Su reflexión se articula a través de un recorrido por cuatro sedes: el Museo Nacional de Arqueología, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Instituto Cervantes y la Fundación Casa de México.

Esta última alberga hasta el 15 de febrero 98 piezas, al-

gunas de ellas nunca antes expuestas en México, centradas en la mujer en el ámbito divino y sus representaciones en las sociedades indígenas. El foco de esta parte de la

ARTGENETIC

Eduardo Egea

Miguel Covarrubias (190457) fue revisado por Sergio Raúl Arroyo y Anahí Luna en la exposición, Miguel Covarrubias. Una Mirada sin Fronteras en el Palacio de Iturbide y Cultura Banamex (Abr24-Sep21,2025); siendo la más amplia desde Miguel Covarrubias: Homenaje, 1987, en el extinto Centro Cultural/Arte Contemporáneo CC/AC de Televisa (1986-98).

Después de sus cándidas caricaturas para New Yorker, Fortune o Vanity Fair, al investigar a los Olmecas y publicar La Isla de Bali, 1937, Miguel se torna antropológico; pero, al aproximarse al Ha rlem Renaissance de los veintes, Covarrubias enfrenta dilemas al describir afroamericanos, como en Da ncing the Blues, ca 1925, donde dibuja al ambivalente Blackface —imagen racista pe -

exposición es, según explicó en su presentación su comisaria, Karina Romero, la “dualidad” presente en las cosmovisiones de las pueblos originarios mexicanos, que entendían la reali-

dad desde una perspectiva “binaria”, de “opuestos complementarios que están intrínsecamente ligados y que no pueden subsistir el uno sin el otro”. Tanto “día y noche” como

“vida y muerte” son contrarios que terminan relacionándose, al igual que lo masculino y lo femenino, afirmó.

La muestra de Casa de México aborda este concepto de dualidad, pero también la representación del cuerpo femenino “como mapa del universo” y su relación con “ciertos atributos de los ciclos naturales de la vida”, así como “la sacralidad del principio femenino”.

Vientres fecundados y figurillas de diosas se intercalan con cuadros e imágenes de vírgenes católicas que, después de la conquista española (15191521), fueron en muchos casos las encargadas de encarnar los atributos de fertilidad y protección.

En diálogo con estas piezas se expone también ‘Re/Generación’, una nueva instalación de la serie ‘Black Mirror/Espejo Negro’ del artista mexicano Pedro Lasch que, en palabras de su autor, busca agregar esa dimensión de dualidad que conocemos a “la noción de género moderna”.

En esta instalación, la idea actual de “género” dialoga con las nociones históricas prehispánicas sobre el concepto, a través de la superposición de once esculturas mesoamericanas frente a siete espejos negros .

Miguel Covarrubias. Más allá de las imágenes

ro paradójica incorporación de lo afro a la sociedad norteamericana— y hasta el sobrio retrato realista, Seated Woman on New York Subway, ca 1935.

En Los Olmecas, Covarrubias y las

Ideas Modernistas sobre el Estilo, 201819, IIE, UNAM, Renato González Melo a partir de Caleb Crain refiere en la novela, Typee, 1935, de Herman Melville el vínculo entre canibalismo y homosexua-

lidad en la Polinesia, controversia suavizada por dibujos de Covarrubias “ligeros y sin complicaciones” (pag 162); ¿Es igual de trivial cuando Covarrubias ilustra de Theodore Canot, Adventures of an African Slaver, 1928?, recuento detallado de la esclavitud como negocio. ¿Covarruvias subordinó imágenes a la palabra y pasó de ilustrador a antropólogo?, En El Águila, el Jaguar y la Serpiente: Miguel Covarrubias y el Debate del Difusionismo, 2018, IIE, UNAM, Rita Eder analiza este libro de 1954-61 de Covarrubias y el intercambio estético entre América, Pacífico y viejo mundo, a partir de la tensión entre difusionistas y aislacionistas, origen y contacto, ornamento, patrón y naturaleza, biología de las formas, contrapunto antropología e historia del arte o autonomía cultural, simbolismo y espiritualidad, etc., ello a partir de Robert Heine-Geldern, Gordon Ekholm y Carl Schuster, además de Franz Boas Alfred Kroeber, Hjalmar Stolpe, Gottfried Semper, Rudolph Wittkower, Paul Rivet, Harold Sterling Gladwin, Aldona Jonaitis, Meyer Shapiro, Julian Pitt-Rivers, Paul Kirchhoff, etc. ¿Miguel Covarrubias fue un proto artista interdisciplinario a la manera del arte contemporáneo?. Eso se analizará en la próxima columna.

La muestra se exhibe hasta el 15 de febrero en la Fundación Casa México.
Vista de la expo y dos libros referidos de Covarrubias. Cartel de 1900 con maquillaje Blackface junto a Dancing… Seated Woman… y página de Typee. Fotos Eduardo Egea e Internet

Jane Goodall, la científica entre abrazos de chimpancés y lecciones para los humanos

La primatóloga falleció recientemente a los 91 años · Ciencia UNAM rememora aspectos de la obra de la científica y la conservacionista que nos enseñó más sobre los chimpancés y, a la vez, sobre nosotros mismos

Diseño Bárbara Castrejón

National Geographic

“Somos

Ciencia UNAM

Las fotografías de Jane Goodall sonriente, cercana, tocando y abrazando a los chimpancés de la selva africana cuestionaron la creencia de que los humanos somos los únicos seres capaces de crear lazos sociales y de expresar emociones. Era una idea predominante en los años sesenta, cuando ella emprendió sus revolucionarios estudios sobre el comportamiento de chimpancés en libertad.

Fue criticada por dar nombres a los primates en sus investigaciones. “Deberían ser números”, le decían sus profesores, quienes le afirmaban que los únicos capaces de tener mente y personalidad eran los humanos. “Para ser buena científica tienes que ser objetiva”, “nada de empatía con los animales”. No les hizo caso. Optó por dejarse llevar por las enseñanzas de “un excelente profesor” que le demostró que lo que le decían los científicos no era cierto. Ese profesor fue su perro, el compañero de su niñez.

Ella demostró la inteligencia de los primates y fue más allá. Reveló que construyen herramientas, que viven en grupos. Las icónicas imágenes de su cercanía a estos seres y sus crías en la selva han dado la vuelta al mundo. Esta visión se extendió poco a poco entre la comunidad científica.

Llevó los resultados de su trabajo científico hacia el activismo. En sus conferencias destacaba las capacidades

de otras especies. “Ahora sabemos que los animales son mucho más inteligentes de lo que pensábamos, y no sólo los grandes simios. Sabemos que los cerdos son muy inteligentes, como también lo son las aves, especialmente los córvidos y los loros. Sé de un loro que puede utilizar 1.500 palabras, considerando una palabra sólo si la ha pronunciado dos veces, sin que nadie se lo pida, y en el contexto adecuado(…)”, expresó el 19 de octubre de 2024 durante su presencia en la sede de la Unesco en París. Nació en Reino Unido el 3 de abril de 1934. Desde niña le gustaba estar cerca de los animales. Quiso dedicarse a la etología, ciencia que estudia el comportamiento de la fauna. En los años sesenta, conoció al paleoantropólogo Louis Leakey durante un viaje a Kenia. La invitó a colaborar en los estudios con chimpancés salvajes en Gambe, un parque en Tanzania, África. En ese tiempo era una joven de 26 años.

Desde entonces fue incansable como primatóloga y naturalista; nunca se alejó de los laboratorios naturales, ni dejó de difundir su filosofía frente a la vida.

Jane Goodall viajó por el mundo sembrando una nueva conciencia sobre nuestra relación con otras especies. Aunque expresaba su preocupación por la crisis ambiental, no perdía la esperanza de un mundo mejor. Confiaba en la resiliencia de la naturaleza:

Sin duda, su ausencia física tras su fallecimiento el 1 de octubre (2025) deja un vacío en la lucha por el reconocimiento y la defensa de la biodiversidad.

*Colaboración de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Fallecimiento

Adiós a Jane Goodall, abuela sabia del mundo

Su voz era tan diáfana y clara como su mirada misma, esa que se reflejó en la de incontables chimpancés, entre incontables seres humanos. Descubrió que nuestro comportamiento no era tan distinto, que ellos se parecen más a nosotros o que nosotros nos parecemos más a ellos de lo que antropocéntricamente estábamos dispuestos a aceptar. Sus palabras y su discurso eran directos y suaves a la vez, sus movimientos cautos y gráciles, sus pasos los de una anciana que ha dejado huella en el corazón de la humanidad y de la vida silvestre, de la que somos aún parte. Alguna vez, la imaginé como una de las abuelas del mundo de este tiempo, una abuela sabia y deslumbrante para todo aquel que quisiera que así lo fuera.

Jane Goodall, etóloga sinigual e inspiración excepcional para la conservación de la vida silvestre del planeta, falleció a los 91 años, a unos días de su reciente visita a México. La primatóloga más famosa del planeta estudió y convivió con chimpancés en Gombe, Tanzania, donde describió su uso de herramientas, además de comportamientos sociales antes sólo atribuibles a los humanos.

La científica será recordada no sólo por su aportación al conocimiento del comportamiento y familiaridad social de los chimpancés con el ser humano, sino además por ser una de las conservacionistas más queridas y admiradas en el mundo.

Su muerte, mientras participaba en una gira de conferencias, fue confirmada el miércoles en una publicación en las redes sociales por el Instituto Jane Goodall, con sede en Washington. No especificó en qué lugar de California murió.

“El Instituto Jane Goodall se ha enterado esta mañana, miércoles, 1 de octubre de 2025, que la Dra. Jane Goodall DBE, Mensajera de la Paz de la ONU y Fundadora del Instituto Jane Goodall ha fallecido debido a causas naturales. Ella estaba en California como parte de su gira de oraciones en los Estados Unidos”, se lee en las redes del instituto.

Tuve la única y valiosa oportunidad de conocer a Jane Goodall en 2011, tras su visita y conferencia en la Universidad Iberoamericana; fue entonces que pude constatar desde cerca su calidez y el inmenso portento humano y moral que irradiaba con deslumbrante sencillez.

No me entristece la muerte de Jane Goodall, sino la pérdida del símbolo y la fuerza moral que se apaga. Quedará su legado a través de las instituciones que fundó y a través de las personas que inspiró, mismas que influirán en las próximas generaciones.

“Puedo sacrificarme protegiendo chimpancés y bosques, pero qué sentido tiene si no hay generaciones nuevas que las protejan el medio ambiente”, decía en 2011. “Estos jóvenes en todo el mundo son extraordinarios y están haciendo la diferencia todos los días”. (Isaac Torres)

parte y no separados del reino animal”, decía Jane Goodall.
Wounda, la chimpancé rescatada de la selva del Congo desnutrida y al borde de la muerte. Tras los cuidados en el centro de rehabilitación del Instituto Jane Goodall, se recuperó y se convirtió en una madre cariñosa.

RUSIA ATACÓ ZONAS DE ABASTECIMIENTO MILITAR DE KIEV POR AIRE Y TIERRA

El Fuerzas Armadas rusas atacaron instalaciones energéticas que abastecen al complejo militar-industrial de Ucrania, así como objetivos en 143 distritos de Ucrania, en represalia por una agresión con 314 drones, tropas de cohetes y artillería lanzada por Kiev en las últimas horas, reportó el Ministerio de Defensa ruso. El Kremlin reportó que en las últimas 24 horas la defensa antiaérea rusa derribó cinco bombas de aviación, 1 proyectil HIMARS y más de tres centenares de aparatos no tripulados, a lo que se suma que durante un día el Ejército ucraniano perdió alrededor de 1.460 militares, 2 tanques y 11 vehículos blindados de combate. (Fotos: globallookpress.com y EFE

“No toleraré demoras que entorpezcan la paz en Gaza”,

le advierte Trump a Hamás

”¡Hagamos esto, RÁPIDO!

¡Todos recibirán un trato justo!”, prometió el republicano

Suriel Terré mundo@cronica.com.mx

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán”, escribió a manera de advertencia al grupo fundamentalista palestino Hamás, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en su cuenta de la red Truth Social.

El republicano insistió en que no aceptará “ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza” para la paz regional.

“¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡To -

dos recibirán un trato justo!”, prometió. El mandatario estadounidense celebró el viernes que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes que mantiene en la Franja bajo los términos expresados en el plan que impulsa para el enclave palestino, y pi-

dió a Israel que cesara los bombardeos sobre Gaza. El plan de 20 puntos que el presidente presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás

y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

La Casa Blanca confirmó que el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, para avanzar las negociaciones sobre el plan de paz antes de su implementación.

BOMBARDEOS

Por otra parte, Hamás denunció este sábado que los bombardeos israelíes sobre Gaza no han cesado y acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de mentir sobre reducir su ofensiva en el enclave, después de que el grupo islamista aceptara liberar todos los rehenes bajo las condiciones del plan de paz que lanzó Estados Unidos.

Activistas de la flotilla de apoyo a Gaza denuncian maltrato israelí

El primer grupo de los activistas detenidos por Israel que formaban parte de la Flotilla Global Sumud aterrizaron este sábado en Estambul, donde inmediatamente compartieron su testimonio sobre haber estado detenidos en la prisión de Ktziot, donde aseguran que fueron privados de agua, alimento y permanecieron atados de manos.

Un total de 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades como Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Kuwait, Argelia, Túnez, Marruecos, Mauritania, Libia, Jordania, Suiza, Bahréin y Malasia ofrecieron contar su historia frente a los medios de comunicación que se encontraban en el aeropuerto, no sin antes corear la consigna “Palestina libre” al momento de librarse de los uniformes que los habían obligado a usar en Israel y al bajar del avión. En sus declaraciones, los activistas aseguran que con manos atadas a la espalda, sin recibir agua ni alimentos durante 40 horas, lo que los orilló a intentar beber el agua del inodoro. La activista turca Aycin Kantoglu aseguró que les realizaron registros corporales en repetidas ocasiones, fueron encerrados en jaulas con espacios reducidos, donde las paredes tenían escritos con sangre. (Diana Chávez y EFE) 

Activistas propalestinos claman en Francia por fin al genocidio israelí.
EFE

”Si es necesario Venezuela pasará a la lucha armada” para defender su soberanía

Nicolás Maduro, insistió en que la nación sudamericana es víctima de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” e imponer un gobierno “títere”, para “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos

Jesús Sánchez mundo@cronica.com.mx

”Nuestros hermanos del mundo deben saber que amamos la paz, la diplomacia, la convivencia. Creemos en la palabra del ser humano, pero también creemos en la necesidad de defender el proyecto de vida y de nación original que fue fundado por los libertadores”, señaló el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al advertir ante los amagos de Estados Unidos de pretender invadir Venezuela para desatar el caos, que defenderá el país con las armas si es necesario. Maduro, quien no ha ocultado su temor ante algún posible asalto de tropas estadounidenses, ha insistido en mensajes a la nación que “Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia, y no habrá

imperio en este mundo que se lo arrebate, que se lo quite. Si es necesario pasar de las formas de lucha no armada a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará. Por la paz, por la soberanía y por el derecho a la existencia. ¡Colonialismo nunca más!

La actividad de este sábado fue convocada por el propio Maduro desde el pasado jueves, cuando anunció ejercicios de organización para, dijo, afinar “aún más todos los mecanismos de defensa territorial”, en un contexto marcado por la presencia militar de EU en el Caribe bajo el argumento de combate al narcotráfico, pero que Caracas considera una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.

El mandatario explicó entonces que esta jornada es “especial de carácter organizativo” de “mando, conducción y comunicación de toda la estruc-

tura profesional” de la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia.

MILICIAS

También estarán incluidas, señaló, las 5.336 Unidades Comunales Milicianas instaladas “unas semanas atrás” y “todas las 15.751” denominadas Bases Populares de Defensa Integral. Nicolás Maduro, quien lleva 12 años en el poder y busca eter-

nizarse en el cargo, resaltó las constantes agresiones colonialistas de la actualidad y aseguró que “ya es irreversible el proceso de nacimiento de un mundo pluripolar, multicéntrico, donde el hegemonismo imperial va cesando, decadente, hasta que vaya a desaparecer”.

BATALLAS

Venezuela siempre ha lidiado “junto al pueblo” con todas las

batallas que le han tocado a lo largo de su historia, y sigue siendo así en “toda esta guerra multiforme, económica, eléctrica, política, psicológica” que libra actualmente, dijo el mandatario. En ese sentido, subrayó que la doctrina venezolana es muy clara: “defensa integral de la nación”, y que de ser necesario el país acudirá a las armas para defender su soberanía, destacó la agencia Russia Today.

Maduro denunció que Venezuela es víctima de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” e imponer un gobierno “títere”, para “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”. “Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, tenga el poder que tenga ese imperio, llámese como se llame. Y le daremos, en su justa medida, una lección moral, ética y política a ese imperio en los años que están por venir”, subrayó.

ENTRENAMIENTO

Para evitar sorpresas, desde el pasado 20 de septiembre el régimen venezolano ordenó el inicio de jornadas de adiestramiento militar para todos los venezolanos en calles, barrios, colonias, provincias y en los estados.

El llamado al adiestramiento fue lanzado por el propio Maduro, por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quienes invitaron a todos los venezolanos a sumarse a las jornadas de adiestramiento en defensa de Estados Unidos.

“Que se sumen todos los venezolanos del color político que sea, lo más importante aquí es que amen y estén dispuestos a defender la patria”, dijo Cabello, vestido de militar, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión, desde la entrada de la barriada Petare, en Caracas. Mientras se llevan a cabo estos ejercicios militares a nivel de barrio, la tensión aumenta, con versiones que han surgido de que comandos de élite llegarán a Venezuela para detener a Nicolás Maduro, a quien ya se clasificó como dictador y líder de un grupo del crimen organizado en Venezuela..

GOBIERNO DE VENEZUELA
Elementos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana recorreN todos los barrios del país para adiestrar en el uso de armas a los venezolanos.

George Russell saldrá desde la pole para el GP de Singapur

El británico George Russell (Mercedes) sorprendió al llevarse la pole position para el Gran Premio de Singapur por delante del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), segundo a 182 milésimas, y el australiano Oscar Piastri (McLaren), tercero a 366.

Russell protagonizó una sólida recuperación después de sufrir un accidente durante los entrenamientos libres, después de que en la calificación, marcó un tiempo de 1:29.158 minutos, suficiente para imponerse a Verstappen, quien buscaba extender su dominio en la temporada.

Desde su primera vuelta en

la Q3, Russell tomó el control y redujo las posibilidades de sus rivales de arrebatarle el primer lugar. En su segunda salida mejoró todavía más su registro por siete milésimas de segundo, asegurando su posición de privilegio en la parrilla.

Verstappen se mantuvo cerca del británico para asegurarse de la segunda posición, desde donde tendrá opciones de pelear por la victoria.

OSCAR PIASTRI NO SE SORPRENDE

El líder del Mundial Oscar Piastri que saldrá tercero a casi cuatro décimas, admitió que teniendo en cuenta los últimos fines de semana, el resultado no

Los dos pilotos de Williams, Alex Albon y Carlos Sainz fueron sancionados y saldrán en la última fila

era del todo inesperado.

“Mi primera vuelta en la Q3 me sentí bastante bien. Al menos no sentí que me faltaban cuatro décimas”, dijo Piastri en la rueda de prensa sobre la vuelta que le dio un tiempo de 1.29.524.

“Simplemente no teníamos la velocidad esta noche. Es un

poco sorprendente porque en todas las sesiones de entrenamientos estuvimos muy cerca, así que afrontamos la calificación con bastante confianza. Pero no lo hemos tenido precisamente fácil los últimos fines de semana, así que en ese sentido tampoco es una sorpresa total”.

Desde la cuarta posición saldrá el otro Mercedes con el italiano Kimi Antonelli a 379 milésimas, seguido de Lando Norris, quinto a 428 milésimas. Por su parte los Ferrari del británico Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc se ubicarán sexto y séptimo respectivamente en la parrilla, en una zona más que anónima para las aspiraciones de la escudería italiana. Al finalizar la clasificación los pilotos de Williams, Alex Albon y Carlos Sainz, debido fueron sancionados y saldrán en las últimas posiciones.

Sinner empieza bien la defensa de su título en Shanghái

El italiano Jannik Sinner, N.2 del ranking, comenzó su defensa del título en el Masters 1000 de Shanghái con un cómodo triunfo por un doble 6-3 ante el alemán Daniel Altmaier (N.49), este sábado en la ciudad china y accedió sin problemas a la tercera ronda.

Sinner, primer favorito para ganar en la ciudad china ante la ausencia de Carlos Alcaraz, baja por problemas físicos, se deshizo sin problemas de Altmaier, 49 del ranking ATP, en una hora y treinta y ocho minutos. Su próximo rival será el neerlandés Tallon Griekspoor (31º).

México se instala en octavos de final en el

Mundial Sub-20 al vencer 1-0 a Marruecos

Con gol de Gilberto Mora de penal, el Tricolor avanzó a la siguiente etapa; el próximo rival es Chile

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Con anotación de Gilberto Mora México gana 1-0 a Marruecos y avanza a los octavos de final, como segundo del Grupo C, en la Copa del Mundo FIFA Sub-20.

El único gol del encuentro sucedió al minuto 67 por la vía penal que inicialmente no fue marcado, pero que tras revisión, el árbitro decidió señalar y que Gilberto Mora lo convirtió en gol. El mexicano ya suma tres tantos en esta justa mundialista.

El encuentro comenzó con intensidad desde el primer minuto. Emmanuel Ochoa, el guardameta mexicano, se lució con una atajada espectacular a un cabezazo marroquí, demostrando por qué es una pieza clave en el equipo. A pesar de las oportunidades de ambos lados, el primer tiempo terminó sin goles, con México avan-

zando gracias al empate parcial entre Brasil y España. El segundo tiempo trajo consigo la jugada decisiva. El árbitro marcó un penal a favor de México por una mano dentro del área. Gilberto Mora no desaprovechó la oportunidad y con un disparo certero, puso al Tricolor en ventaja. La celebración fue intensa, sabiendo que ese gol los colocaba en la siguiente fase del torneo. Con este resultado, México sumó cinco puntos, producto de dos triunfos y una derrota, colocándose detrás de Marruecos, líder del grupo. Al minuto 71, el técnico mexicano decidió dar descanso a su figura, Mora, ingresando en su lugar a José Pachuca. La estrategia fue mantener la ventaja y asegurar el pase a la siguiente ronda. Marruecos intentó igualar el marcador, pero la defensa mexicana se mantuvo firme, evitando cualquier sorpresa de último minuto.

La actuación de Gilberto Mora y las atajadas de Emmanuel Ochoa fueron determinantes para este logro.

El martes 7 de octubre, la Selección Mexicana enfrentará al equipo anfitrion de este certamen mundialista, Chile. Ambos equipos buscarán con-

seguir su pase a los cuartos de final en un ambiente que pesará al tricolor.

LA CONMOCIÓN QUE SUFRIÓ MATEO LEVY SORPRENDIÓ A TODOS

Durante el encuentro el momento desagradable se vivió cerca de la primera media hora, cuando Mateo Levy cayó al terreno de juego tras un tiro de esquina por parte de la Selección Mexicana.

La tragedia sucedió alrede -

dor del minuto 27, Levy, posicionado en el primer palo para rematar de cabeza, colisionó violentamente con el defensor marroquí Ali Maamar, quien cayó encima del mexicano tras un salto disputado.

El impacto dejó a Levy tendido en el césped, inconsciente y sin responder a los estímulos iniciales. En su lugar entró Iker Fimbres. Las asistencias médicas ingresaron de inmediato, apli -

La Figura

Gilberto Mora pelea por el liderato de goleo

El delantero mexicano Gilberto Mora sumó su tercer gol en el Mundial Sub-20 y ya pelea por el liderato en ese rubro.

El desempeño de Mora ya lo pone en el radar de algunos clubes europeos, así lo confirmó Rafaela Pimenta, agente del futbolista de Xolos de Tijuana, quien pese al interés del mexicano en el extranjero,no quiso revelar que equipos están interesados en el jugador.

cando protocolos de conmoción cerebral con inmovilización del cuello.

Los reportes médicos indican al momento que Levy recuperó el conocimiento poco después y se encuentra acompañado de su familia.

Es prácticamente un hecho que Mateo Levy no formará parte del equipo mexicano que enfrentará el martes a la selección de Chile para no arriesgar su integridad física.

FESTEJO. Gilberto Mora (i) y Obed Vargas felices por el gol del partido.

La Contra Otra embestida

Isaac del Toro sigue poniendo en alto el nombre de México en el ciclismo internacional

El pedalista mexicano Isaac Toro triunfa en el Giro dell’Emilia 2025 y suma su victoria Nº 14 de una brillante temporada con el equipo UAE-Team Emirates

Giro dell’Emilia

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

El ciclista Isaac del Toro se convirtió en el primer mexicano en ganar el Giro dell’Emilia 2025, prueba que constó de 199.2 kilómetros entre Mirandola y San Luca, en la ciudad de Bolonia, en la que se impuso a grandes personajes del ciclismo, como el esloveno Primoz Roglic, ganador tres veces de esta competencia (2019, 2021 y 2023), y el colombiano Egan Bernal y el ecuatoriano Richard Carapaz, entre otros.

Para el ensenadense de 21 años esta fue su victoria número 14 de la temporada y ratificó su lugar entre los ciclistas más destacados del calendario internacional.

Con una buena estrategia, el joven corredor del UAE Team Emirates superó al británico Thomas Pidcock ((INEOS-Grenadiers) y al francés Lenny Martínez ((Bahrain-Victorius), quienes le acompañaron en el podio. El joven ciclista mexicano ya suma 17 triunfos como profesional.

La carrera, caracterizada por su exigente perfil con subidas cortas pero cons-

tantes como la de Monzuno (9.1 km al 5.2%), se definió en los últimos metros.

Desde el inicio, el ritmo alto redujo el pelotón hasta dejar solo a una docena de ciclistas en el circuito final. Entre ellos destacaban nombres como Pidcock, Egan Bernal y Richard Carapaz, quienes intentaron marcar diferencia antes del ascenso decisivo.

“Gracias a todo mundo. Estoy feliz de poder hacer el último sprint. Supe que iba a ganar hasta los últimos 15 metros”, declaró Del Toro tras cruzar la línea de llegada

PROTEGIDO POR SU EQUIPO

A siete kilómetros de la meta, Carapaz lanzó un ataque en busca de una escapada definitiva. Del Toro, siempre atento, se mantuvo dentro del grupo principal, protegido por su equipo. El intento del ecuatoriano fue neutralizado y poco

después llegó el movimiento que decidiría la prueba.

En el tramo previo al ascenso final, Pidcock aceleró y logró abrir un pequeño hueco, pero Del Toro respondió con precisión. En la parte más empinada del San Luca, el mexicano se levantó del sillín, apretó el paso y superó al británico en un duelo directo. La diferencia en meta fue mínima: un segundo.

“Gracias a todo mundo. Estoy feliz de poder hacer el último sprint. Supe que iba a ganar hasta los últimos 15 metros”, declaró Del Toro tras cruzar la línea de llegada.

SÓLIDO EN TODO MOMENTO

Esta victoria fue su primera competencia después del Mundial de Ciclismo en Ruanda, donde Del Toro concluyó séptimo en la carrera en línea tras resistir junto a Tadej Pogačar hasta los últimos 66 kilómetros.

En Italia, volvió a mostrar la solidez que lo ha convertido en uno de los ciclistas más consistentes del año.

Con este triunfo en el Giro dell’Emilia, Isaac del Toro suma una nueva clásica a su palmarés y refuerza la campaña más destacada de su carrera profesional.

La próxima competencia del mexicano será el próximo sábado en el Giro de Lombardía, en la que estará junto a uno

de sus grandes maestros el esloveno Tadej Pogacar.

RESULTADOS DEL GIRO DELL’EMILIA 2025

1. Isaac Del Toro Romero (México, UAE Team Emirates) – 4:46:10

2. Thomas Pidcock (Gran Bretaña, Q36.5) – +0:01

3. Lenny Martínez (Francia, Bahrain Victorious) – +0:05

4. Egan Bernal (Colombia, INEOS Grenadiers) – +0:05

5. Primož Roglič (Eslovenia, Red Bull–Bora Hansgrohe) – +0:05

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.