1 minute read

Ángel Díaz

Tuvimos la fortuna, gracias a una autora conocida en común, de entrar en rápido contacto con el poeta Ángel Díaz (Ciudad de México, 1983). Estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultada de Filosofía y Letras de la UNAM, cursó la maestría en Educación en la Universidad Fray Luca Paccioli. Administrador de profesión y padre de familia, actualmente es profesor a nivel Preparatoria y Licenciatura.

Advertisement

Autor de “La versión de mis hechos” (Ed Sikore, 2016), “El tiempo perdido” (Ed. Independiente) y participante en la “Primera palabra IV. Antología Literaria Mexicana” y “En el borde, líneas y versos para incitar al vuelo” (II, III y VIII), nos invita a conocer “Qué manera de vivir tiene el olvido” (Nueva York Poetry Press Llc, 2021): Exploración profunda de la vida humana, el libro indaga en la naturaleza de la vida, el amor, la pérdida y la soledad, así como la búsqueda de esperanza y el significado en el mundo.

A través de esta colección de poemas, Díaz intenta encontrar respuestas a las preguntas más difíciles sobre la vida, el amor, el destino y el paso del tiem- po; preguntas que, sí, articulan una trayectoria precisa, necesaria, que lanza al lector una invitación para reflexionar sobre la propia existencia y las ineludibles preguntas que la acompañan.

La nostalgia, proponen estas páginas, siempre será el mejor lugar de la casa para encontrarnos, sin querer, con los fantasmas que sacamos en bolsas de basura por la mañana: “A veces estos nos hablan al oído mientras limpiamos las tazas blancas de café con besos de quien no va a regresar; o justo toman forma cuando lavamos la ropa y pensamos sobre lo que hacíamos juntos en el día a día hasta darnos cuenta de que ya no existe en nosotros el tan lastimado para siempre”.

Habitación donde no hay una sola puerta, la nostalgia puede hallarse, a veces, a través de la soledad: “Esa intimidad que toca la fría ventana de la noche, pero donde ya no hay fuerzas para abrirla como cuando nos disponemos a limpiar los años cansados del rostro, encontrándonos convertidos en espejos, quizá buscando la reconciliación de todos los que fuimos, los que seremos…”. Será entonces, nos recuerda

Ángel Díaz

Díaz, que es “desde las propias ruinas donde podremos construir de nuevo. Y tal vez se trate de eso, cerrar la puerta con doble llave y no salir de la casa hasta encontrarnos, aunque esté envuelta en llamas templando a los espectros…”.

A través de esta colección de poemas, Díaz intenta encontrar respuestas a las preguntas más difíciles sobre la vida, el amor, el destino y el paso del tiempo

Los días lunes, miércoles y viernes en los puntos de distribución marcados en el mapa

This article is from: