2 minute read

Fallo de jueza permitiría que se reanude el proceso de elección de titular del ITEI

para saber si hay algún impedimento para reanudar el proceso de relevo en el ITEI, que se suspendió en julio del año pasado a raíz del recurso legal que interpuso Natalia Mendoza.

En el caso de los mototaxis, se involucrarán en el tema los legisladores que representan distritos donde hay alta presencia de ese tipo de unidades y Tlajomulco, como son la propia Mónica Magaña y Gerardo Quirino Velázquez.

Advertisement

“En Mototaxis lo que no podemos olvidar es que la ley hoy ya viene a regular lo que es transporte comunitario. Nosotros le cambiamos el nombre, porque va a permitir que sea ese transporte el que de el servicio que hoy no da el transporte público, pero sí tal vez motos, no creemos que trimotos, eso va a estar en la norma técnica, pero algo habíamos escuchado al respecto, por razones de seguridad o camionetas. Toda esa regulación es la que estamos en esa fase de espera y de que suceda en la Secretaría de Transporte”, indicó.

En el caso específico de la norma técnica que deberá expedirse para la operación del transporte comunitario, la legisladora dijo que se incluirá también a los ayuntamientos de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco, donde hay ese servicio al público  sidenta del Congreso, Mirelle Montes Agredano dijo que el fallo de la jueza quinto de distrito de Sinaloa, al dejar sin efecto la impugnación contra la convocatoria “le da la razón” al Congreso de Jalisco.

Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx

El Juzgado Quinto de Distrito con sede en Sinaloa, resolvió sobreseer, es decir, dejar sin efecto, la suspensión legal que obtuvo Natalia Mendoza Servín, aspirante a presidir el Instituto de Transparencia, Información Pública y

Protección de Datos Personales (ITEI), con lo que se abre la posibilidad de reactivar la convocatoria para elegir a la titular de ese organismo público.

La diputada de Morena que preside la Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia, Leticia Pérez Rodríguez, informó en reunión de trabajo, que se solicitó la opinión legal de la Coordinación Jurídica del Congreso,

“En mi carácter de presidenta de la Comisión, les comparto que estaré solicitando la opinión profesional de la Coordinación de Asuntos Jurídicos de este Congreso, para que informe si estamos en posibilidad de continuar con el proceso de elección o en su defecto, si existe ompedimento legal evitar algún tipo de responsabilidad”, explicó. Las críticas que hicieron organismos de la sociedad civil y universidades sobre la convocatoria para elegir a la presidenta del ITEI, señalaban que el Congreso violó los procedimientos de ley y por ello, una de las interesadas en competir impugnó la segunda convocatoria que expidió la Legislatura. Al respecto, la diputada del PAN y pre-

“De este oficio que envía la jueza Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región en Sinaloa, donde sobresee el recurso presentado por Natalia y donde nos dice a este Congreso que no se considera que exista algún daño a sus derechos, es decir, valida que la convocatoria que expidió la Comisión de Transparencia está conforme a derecho, que no nos excedimos. Esto es algo que tenemos que ponderar porque el proceso fue muy criticado durante mucho tiempo y el día de hoy nos dieron la razón”, dijo.

Natalia Mendoza interpuso un recurso de revisión de ese fallo, por lo que aún no es definitivo el cierre del caso. Los diputados locales van a esperar a que el coordinador jurídico del Congreso, Víctor Manuel Sánchez, diga si pueden seguir adelante con la elección en el ITEI o si deben esperar al desahogo de la nueva impugnación 

This article is from: