2 minute read

Steven Spielberg

“Dos

ratoncitos se cayeron en una cubeta de crema, el primero se dio por vencido rápidamente y se ahogó, el segundo ratón se negó a rendirse, batalló tanto que después de un rato convirtió esa crema en mantequilla y salió caminando, caballeros a partir de ese momento, soy el segundo ratón”, frase de la película “Atrápame si puedes”.

Advertisement

A mi abuelo le gustaba escuchar radionovelas, recuerdo haber escuchado la de “Porfirio Cadena, El Ojo de Vidrio”, la de “Kaliman” y su fiel amigo Solín, o bien el programa de “Tres Patines” y sus broncas con Nananina para terminar tras las rejas, su radio era de sus más preciadas posesiones ya que ahí también escuchaba los partidos de futbol, el programa de Chimeli dice “el hombre es el arquitecto de su propio destino”, su frase famosa.

Don Liborio decía que la televisión había acabado con lo que la radio mejor hacía, incentivar la imaginación, no dudo que tenía mucha razón pero don Liborito “¡nos tocó vivir otros tiempos!”. Afortunadamente y para mí la T.V. tenía muy buenos programas, pero era aún más excitante el cine, ¡sí señor!, otro mundo, otros mundos.

—Abuelo, ¿me das dinero?

—¿Para qué lo quieres?

—¡Pa’ ir al cine!

Uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos tiene nueva película en cartelera, esta nominada a ganar un Oscar en este 2023 y ya convenció a Harrison Ford para traer de regreso a Indiana Jones, su nombre es Spielberg, Steven Spielberg.

En 1975 dirige “Tiburón”, película que causó paranoia en su país de origen Estados Unidos, fue tal el impacto de la historia que la gente dejó de ir a las playas por temor a un ataque de tiburón. Mientras que “Encuentros cercano del tercer tipo” muestra a visitantes de otro planeta y siguió con ese tema en la no menos exitosa “E.T. El Extraterrestre”, y “E.T. phone home” se convirtió en una frase memorable.

Algo quedaba claro con el joven di- rector de cine, era un niñote, sus historias tenían alma, corazón y eran divertidas.

“Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” nos presenta a un profesor con mucha ética y que no le teme a la aventura, solo le teme a las serpientes. Los dinosaurios regresaron de la extinción para beneplácito de los chicos y grandes, y “Jurassic Park” se convierte en otro gran éxito para Spielberg.

Pero Spielberg ¿no dirige cine serio?, ¿acaso solo hace entretenimiento banal?

Se le cuestionaba si Steven podría con historias que no fueran narrativas para niños, “El color purpura” nos muestra una historia con protagonistas que sufrían del racismo, en ocasiones la violencia era en su propia casa, pero fue con “La lista de Schindler”, de 1993, en la que el público y la crítica especializada dirían lo mismo, tendrían la misma opinión: “¡Steven Spielberg es un genio!”, esta película le haría ganar muchos premios incluyendo varios Oscar.

La filmografía de este director de cine estadounidense es amplia e infaliblemente recomendable para quienes gustan de las películas.

“Los Fabelman” es el más reciente film de Steven, tal vez la más personal de todas, con una duración de 2 horas y media, y es catalogada como drama, ¿será otra oportunidad para que gane un Oscar? ¡Yo creo que sí!

“Todos nosotros somos cada año una persona distinta, no creo que permanezcamos siendo la misma persona toda nuestra vida”, Steven Spielberg.

This article is from: