
1 minute read
Piden restauranteros ser incluidos para armonizar reglamento antitabaco
from 24-02-2023JAL
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) expresó su molestia y preocupación por la aprobación por el reglamento de la ley antitabaco a nivel federal, considera que castiga a los empresarios más que inhibir el consumo del tabaco en la población, por lo que llaman a que se lleven a cabo discusiones en las que se les convoque cuando se armonice la ley en el estado.
Advertisement
Mario Alberto Ávalos González, presidente de la Canirac, explicó que han mantenido diálogos con el gobierno de Jalisco para encontrar una solución, mediante comunicado expresó que preocupa la dirección que ha tomado esta ley.
“Nos preocupa que el enfoque del re- glamento esté en el castigo en lugar de la prevención y atención del consumo de tabaco, lo cual no busca soluciones y cuyas sanciones desproporcionadas abren marcos de ambigüedad y discrecionalidad que entorpecen el proceso de recu- peración económica que mucho ha costado impulsar”, externó.
“No busca soluciones y cuyas sanciones desproporcionadas abren marcos de ambigüedad y discrecionalidad que entorpecen el proceso de recuperación económica que mucho ha costado impulsar”, añadió en comunicado.
Afirma que los empresarios restauranteros reconocen la importancia de promover y proteger la salud de la población, sin embargo, el reglamento debe ser armonizado con la Ley General para el Control del Tabaco y elaborar un marco de discusión integral con múltiples dimensiones como la prevención, educación y atención al consumo.
“Por tanto, hacemos un llamado a la clase política y empresarial de Jalisco para que se sumen al llamado de diálogo, participación y debate que habrá de suceder en un marco de ejercicios de parlamento abierto, con el objetivo de armonizar el Reglamento Antitabaco con la Ley General para el Control del Tabaco, cuidando tanto la salud de la población como los derechos e inversiones de las industrias”, exponen en el comunicado.
Finalmente, Mario Alberto Ávalos agradeció al gobernador Enrique Alfaro Ramírez; al coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain De Obeso; y al secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra; por su apertura a encontrar una solución en beneficio de su industria.