
3 minute read
Guadalajara cumple 10 años de ser la Capital Joyera de América
from 24-02-2023JAL
La industria joyera de Guadalajara es líder a nivel nacional y referencia internacional, el 95 por ciento de las empresas que integran la Cámara son familiares, las micro y pequeñas
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Guadalajara cumplió 10 años de tener el título de Capital Joyera de América, lapso en el que esta industria ha crecido 20 por ciento gracias al trabajo de las empresas que, en su mayoría, son familiares que han ido heredando el negocio y pasión, consideró Álvaro Azpeitia Covarrubias, presidente de la Cámara Joyera de Jalisco.
La industria joyera de Guadalajara es líder a nivel nacional y referencia internacional, destacó Álvaro Azpeitia que este liderazgo se logró gracias a la unidad del gremio; más allá de la creativi- dad del diseño y la calidad de los productos, el 95 por ciento de las empresas que integran la Cámara son familiares, las micro y pequeñas, generalmente, se van heredando con el “amor a la industria de la joyería”.
“Esta pasión con la que crecemos joyeros de segunda o tercera generación se transmite. Somos una industria que no somos celosos de nuestros clientes, al final, si yo no puedo producir producto, seguramente tengo un familiar, un amigo, un compadre, un tío o un hermano que lo puede hacer, eso es la peculiaridad que en Guadalajara se hace notar”, afirmó Álvaro Azpeitia.
“Durante estos 10 años crecimos un 20 por ciento en la producción o fabricación de joyería como tal, llevándonos ahora hasta 22 toneladas de oro y 45 toneladas de plata. Lleva a un mayor crecimiento de unidades de negocio, ya sea talleres de fabricación o locales comerciales y un mayor número de empleos.
En Guadalajara tenemos un 54 por ciento de las unidades de negocio en el estado de Jalisco y 45 por ciento de sus empleos”, añadió.
Explicó que el que sea reconocida a Guadalajara como Capital Joyera en América ayuda a que en giras interna- gunda marcha también va a generar una reflexión para quienes en el Senado tengan el compromiso de defender a nuestro INE”, expresó.
Por parte del grupo parlamentario del PRI, su coordinador, Hugo Contreras Zepeda, afirmó que estará presente en la plaza de la Liberación, para respaldar al INE. También aclaró que su partido no forma parte de los convocantes.
“En la manifestación anterior estuvimos presentes (los cinco legisladores del tricolor), porque somos congruen- tes con lo que decimos y hacemos y primeramente Dios estaremos el domingo. Incluso, hacemos una cordial y abierta invitación, no estamos convocando a nombre del partido, sino por defender una causa, defender a una institución, la más importante que tenemos que es el INE. Al INE no se le toca y lo vamos a defender”, aseguró. cionales se pueda llevar este título o nombramiento como una distinción, esta industria se ha ido colocando como identidad de la ciudad, como lo puede ser el mariachi o el tequila.
La diputada del partido Futuro, Susana de la Rosa, precisó que ella apoya la causa de defender a las instituciones que organizan los comicios, sin embargo, afirmó que no estará presente en la movilización.
“En lo personal, no asistiré. Sin embargo, estoy de acuerdo con esa lucha ciudadana que hay. Marchar es la libertad de todos los ciudadanos para poder expresarse. Insisto que hay mala información en cuanto a los ciudadanos, creo que también se está utilizando este tema de la Reforma Electoral, más bien para querer polarizar al país en dos bloques, en lugar de llamar a consensos y dialogar. Por eso no estoy segura de asistir, hay unos que están usando el tema y otros que están preocupados por el sistema democrático de nuestro país. Con esas personas yo me sumo al 100”, respondió.
Bajo el lema “El INE nos une” habrá movilizaciones en 90 ciudades del país, convocados por más de 40 organizaciones de la sociedad civil, en el caso de Guadalajara, entre ellas el Frente Cívico Nacional, Confío en México, Foro XXI y Misión Rescate México.
“Esa es la referencia que existe, muchas personas cuando hablan de joyería se refieren directamente a Guadalajara como cuando hablas de mariachi, tequila, aunque existe joyería en otros estados de México, la referencia la tenemos en Guadalajara, eso pasa cuando volteas y llegas a un centro de cualquier ciudad, en el caso de Guadalajara te encuentras con una zona joyera establecida, con 15 centros joyeros, más de dos mil puntos de venta de joyería en la Zona Metropolitana, que creamos y transformamos hasta el 70 por ciento de la producción nacional, convierte a través del tiempo, trabajo y comunicación para que Guadalajara sí sea la referencia a nivel nacional”, afirmó Álvaro Azpeitia.

Del total de la producción joyera en el estado, el 50 por ciento se exporta, principalmente, hacia Estados Unidos, país que recibe el 95 por ciento de la mercancía; mientras que el resto se distribuye en Dubái, España, Guatemala, Puerto Rico y Panamá; el otro 50 por ciento que se produce es de consumo doméstico.
En cuanto a la Cámara Joyera de Jalisco, señaló su líder que se puede considerar como la cámara nacional, pues tienen afiliados por lo menos a una empresa de cada estado de la República; mientras que en Jalisco, se tienen mil 300 afiliados