2 minute read

La astronauta jalisciense Katya Echazarreta ya tiene su muñeca Barbie

La empresa Mattel tiene la colección “Role Models” para homenajear a más de 50 mujeres ejemplares en diferentes disciplinas

Reconocimiento

Advertisement

Redacción

Crónica Jalisco

En reconocimiento a un esfuerzo de toda la vida, la empresa creadora de la muñeca Barbie sumó a su colección “Role Models” la muñeca que representa a la astronauta jalisciense Katya Echazarreta, misma que aparece vestida con un traje espacial en color azul marino y con el mismo corte de cabello que la joven mexicana.

La empresa Mattel tiene la colección “Role Models” para rendir homenaje a poco más de 50 mujeres que son consideradas un ejemplo y que han destacado en diferentes disciplinas.

La ingeniera jalisciense Katya Echazarreta se mostró sorprendida por la distinción al ser inmortalizada en una muñeca Barbie, y en entrevista con medios estadounidenses dijo que esta muñeca no es un astronauta genérico, sino uno que está inspirada en una mujer real que tuvo experiencias y que sigue trabajando para crear oportunidades para otros niños y niñas mexicanos.

La muñeca de la joven mexicana forma parte de la colección “Role Models”, una línea lanzada en 2015 para rendir homenaje a mujeres que son un ejemplo y que son inspiración para niñas y otras jóvenes mexicanas.

Esta Barbie de Katya Echazarreta aparece vestida con un traje espacial en color azul marino, en el que destaca un distintivo que lleva su nombre y la leyenda “Space of Humanity”, organización que seleccionó a la jalisciense para el viaje que realizó al espacio. Además, la muñeca tiene un corte de cabello muy similar al de la ingeniera mexicana.

No todos los ejemplares de esta línea de la colección “Role Models” salen a la venta, por lo que hasta el momento se desconoce si la muñeca que personifica a Katya se ofrecerá o no en las tiendas

Entre las mujeres que han sido in- mortalizadas en una muñeca Barbie de esta colección figuran la empresaria mexicana Adriana Azuara; la cantante cubana Celia Cruz; la diseñadora de moda de China, Lan Yu y la escritora dominicana Julia Álvarez y la creadora digital francesa Lena Mahfouf, entre otras.

Perfil

Katya Echazarreta es una joven mexicana nacionalizada estadounidense pero nacida en Guadalajara, Jalisco. Es la primera mexicana que formó parte de la tripulación que viajó al espacio a bordo del cohete New Shepard.

Se graduó como ingeniera electrónica en la Universidad de California y cursó la maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins.

Después de graduarse de la Universidad de California, Katya pasó casi cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA donde ha trabajado en cinco misiones, incluida la Perseverance Rover y Europa Clipper.

Katya fue patrocinada por Space for Humanity, una organización sin fines de lucro cuya misión es ampliar el acceso al espacio para toda la humanidad.

En junio de 2022, la ingeniera se unió a una misión espacial Blue Origin Shepard NS-21, de Jeff Bezos.

This article is from: