7 minute read

El fin de una era Crónica de un sexenio trágico

Una administración marcada por conductas presuntamente delictivas de varios funcionarios de primer nivel, así como por notables asesinatos, incluido el de Aristóteles Sandoval ocurrido dos años después de terminar su encargo como gobernador

AG Tenorio metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

Hace diez años, el sábado 9 de marzo del 2013, alrededor de las 3:00 de la tarde, J. Jesús Gallegos Álvarez, quien había asumido como secretario de Turismo apenas el día primero de ese mes, salió de Casa Jalisco tras una reunión con el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Minutos después, cuando junto con su chofer transitaba por el exclusivo fraccionamiento Colinas de San Javier, en una Toyota Highlander modelo 2011, color tinto, propiedad del gobierno estatal, los persiguieron dos vehículos: una camioneta Volvo y un Volkswagen Bora, que buscaban interceptarlos y desde donde les hicieron disparos de arma de fuego.

La Highlander, luego de chocar con un automotor ajeno a los hechos, fue a pararse en Avenida Acueducto al cruce con Paseo de los Parques. Alcanzado por los proyectiles, el funcionario estatal, reconocido como un prominente empresario relacionado con negocios inmobiliarios y turísticos y que en esos momentos se dirigía a su casa en Puerta de Hierro, descendió y quedó muerto. Peritos forenses fijaron en lugar 11 casquillos de bala calibre nueve milímetros. Ese crimen resultó el presagio de un sexenio que habría de ser mar- cado por el asesinato de connotados políticos y el involucramiento de varios integrantes de la administración estatal en conductas presuntamente delictivas.

El recuento de los daños, tras una década del inicio de la administración de Aristóteles Sandoval, permite afirmar que se trata de uno de los periodos gubernamentales más célebremente trágicos, aunque hubo algunos funcionarios que a pesar del triste papel en su encomienda oficial, ahora gozan de la opulencia.

Pron Stico De Una Tempestad

El 7 de marzo de 2018, cinco años después del homicidio del primer secretario de Turismo, Aristóteles Sandoval reconoció la impotencia de su gobierno ante los embates de la delincuencia: “Hemos puesto todo nuestro empeño en contener el vendaval de violencia; sin embargo, la fuerza de la tormenta es tal que no hemos logrado aislarnos de la crisis que sacude a todo el país”.

Esas frases fueron difundidas por el mandatario tras una enésima jornada de asesinatos en Jalisco y todavía agregó: “Vienen días complicados, no les miento. La ola de violencia no se va a terminar, lo que sí podemos y estamos obligados y lo que vamos a hacer es a contener, dejar la piel en el esfuerzo”. Quién iba a decir en ese entonces que dos años y nueve meses después, la madrugada del viernes 18 de diciembre de 2020, el propio Aristóteles Sandoval, ya estando fuera de la administración pública fue alcanzado por esa espiral de violencia, una verdadera tempestad de balas, al ser asesinado en el bar Distrito /5 en Puerto Vallarta.

El magnicidio, con único antecedente histórico en Jalisco en el asesinato del gobernador Ramón Corona en 1889, está “aclarado” de acuerdo con el argot de los investigadores de la Fiscalía del Estado, porque se sabe quién lo ordenó y quiénes lo consumaron; sin embargo, poco a nada se sabe del móvil: ¿Por qué mandaron asesinar a Aristóteles Sandoval?

Atentado Contra El Exfiscal Y Cr Menes En El Sexenio

La tarde del lunes 21 de mayo del 2018, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, secretario del Trabajo estatal, quien había fungido como primer fiscal general de Jalisco (2013-2015) en la administración de Aristóteles Sandoval, sufrió un atentado por parte de la delincuencia organizada afuera de un restaurante ubicado en la calle Morelos al cruce de la avenida Chapultepec, en Guadalajara. El funcionario, con carrera de toda una vida en corporaciones de seguridad pública se salvó gracias a su olfato policiaco.

Siendo fiscal, Nájera encabezó las capturas de los presuntos responsables del asesinato del secretario de Turismo Jesús Gallegos Álvarez, e incluso declaró públicamente que de las investigaciones de ese homici-

La Highlander, luego de chocar con un automotor ajeno a los hechos, fue a pararse en Avenida Acueducto al cruce con Paseo de los Parques. Alcanzado por los proyectiles, el funcionario estatal que en esos momentos se dirigía a su casa en Puerta de Hierro, descendió y quedó

Debido al ignominioso caso, fue destituido el director del IJCF Luis Octavio “N”, un reconocido litigante y académico de la Universidad de Guadalajara, quien ha esgrimido en su defensa, que él fue ajeno a la orden de sacar los cadáveres a deambular y que legalmente no tiene implicación en el asunto; sin embargo la Fiscalía lo imputó dio, se podía establecer que el móvil obedeció a que el empresario era visto como rival por la célula que lo asesinó pues apoyaba a un grupo delictivo contrario.

El 22 de septiembre del 2014, el diputado federal del PRI por el Distrito 18, con cabecera en Autlán de Navarro, Gabriel Gómez Michel fue “levantado” y subido a un vehículo en San Pedro Tlaquepaque. Un día después él y su ayudante aparecieron calcinados en Zacatecas.

El 19 de junio del 2015, Javier Galván Guerrero, delegado del ISSSTE en Jalisco, ex líder del PRI y ex presidente municipal de Autlán, fue asesinado a balazos en Guadalajara.

Caen Peces Gordos

Finalizado el sexenio, la desgracia –o la justicia- comenzó a alcanzar a ex funcionarios del gabinete de Aristóteles Sandoval, algunos de ellos muy cercanos a quien fue el gobernador.

Las investigaciones abiertas y judicializadas contra burócratas de alto nivel han tenido una incidencia inusitada, histórica se podría decir. La actividad de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción ha sido una constante en el sexenio que inició en diciembre de 2018.

Entre los cercanos al ex gobernador, en contra de quienes se han formulado imputaciones por diversos delitos, se cuenta a Francisco de Jesús También por estar involucrado en ese caso, fue imputado Fidel Armando “N”, ex director general del IPEJAL. Se estima que el monto de las irregulares inversiones en el expediente Abengoa, es de más de 550 millones de pesos.

Felipe Tito “N”, ex director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) fue acusado por aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades ya que se encontraron indicios de haber desviado 58 millones de pesos de esa institución.

Y quizá el caso más escandaloso no tanto por el monto de su delito, sino porque permanece preso en el reclusorio de Puente Grande, es el de Antonio “N”, titular de la Secretaría de Salud y amigo de Aristóteles Sandoval. Él fue señalado de uso ilícito de atribuciones y facultades así como de peculado; incluso fue condenado a nueve años de prisión y a cubrir una reparación del daño y multa por 5.7 millones de pesos.

Las acusaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción también fueron formuladas en contra de tres titulares de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS). Se trata de Miguel “N”, ex alcalde de Tlaquepaque; Salvador “N” y Daviel “N”, ex líder magisterial. Ellos fueron acusados de uso ilícito de atribuciones y facultades, en relación con irregularidades en el financiamiento a organismos de beneficencia.

Los tres quedaron sujetos a proceso, aunque en resguardo domiciliario.

La Ignominia De Los Traileres

En septiembre del 2018, las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en el Fraccionamiento Revolución, de San Pedro Tlaquepaque, estaban atestadas de cadáveres, por el “vendaval de violencia” del que habló el gobernador Aristóteles Sandoval en marzo de ese año.

El desbordamiento de cuerpos –y pedazos de ellos- algunos con más de tres años de haber llegado a la morgue, era tal que se había tomado la decisión de rentar cajas frigoríficas de tráiler, para conservar ahí las osamentas.

A mediados del mes patrio del 2018, se decidió sacar del edificio forense un contenedor de tráiler con 273 cadáveres –pues iba a llegar otra caja frigorífica- para llevarlos a uno de los edificios de la Fiscalía del Estado en la Zona Industrial, pero ahí el camión no pudo en- trar por su altura, entonces los despojos humanos fueron llevados a deambular por calles del Área Metropolitana de Guadalajara, e incluso estuvo por horas estacionado en un fraccionamiento de Tlajomulco de Zúñiga, donde el hedor alarmó a los vecinos y entonces corrió la noticia e inició un escándalo de alcance mundial.

Debido al ignominioso caso, fue destituido el director del IJCF Luis Octavio “N”, un reconocido litigante y académico de la Universidad de Guadalajara, quien ha esgrimido en su defensa, que él fue ajeno a la orden de sacar los cadáveres a deambular y que legalmente no tiene implicación en el asunto; sin embargo la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción lo imputó y aportó elementos de prueba para que Luis Octavio “N” quedara vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad, aunque no está pisando una prisión.

Y El Fiscal Con Pensi N Dorada

El 15 de septiembre de 2018, mientras en Jalisco se desataba todo un escándalo por el tráiler que sacó a pasear 273 cadáveres, el titular de la Fiscalía de Jalisco, Raúl Sánchez Jiménez, se hallaba de vacaciones. Se dice que en plena efervescencia del mes patrio, estaba en Las Vegas, para asistir a la pelea del “Canelo” Álvarez. Cuatro días después el fiscal fue despedido, pero libró cualquier imputación jurídica por el caso.

Fuentes consultadas por La Crónica de Hoy Jalisco, manifestaron que en noviembre del 2017, cuando fue propuesto para ocupar el cargo de fiscal general del Estado, muchos se preguntaron cuáles serían los méritos vistos en el licenciado Sánchez Jiménez para tal encomienda.

En septiembre de 2016 había sido defenestrado de su cargo en el Área de Atención Temprana de la Fiscalía, luego de que un escribano entró armado a las instalaciones de la Calle 14 y desató una masacre al disparar contra tres trabajadoras sociales y una agente del Ministerio Público

No obstante lo anterior, Sánchez Jiménez regresó poco más de un año después para ocupar el cargo más alto en la Fiscalía ante la dimisión de Eduardo Almaguer, quien salió a buscar una malograda candidatura del PRI a la gubernatura del estado de Jalisco.

Algunas de las fuentes consideran que el nombramiento de Sánchez Jiménez como fiscal obedeció a los amarres políticos. E caso es que luego de ser despedido por segunda ocasión en un par de años, el ex funcionario goza de una de las llamadas “pensiones doradas” del IPEJAL, pues en enero de 2019 comenzó a percibir mensualmente 146 mil 068 pesos –menos impuestos- por concepto de jubilación.

En la actualidad cobra 148 mil 022 pesos al mes.

This article is from: