
1 minute read
Febrero 2023, incidencia delictiva más baja del último lustro
from 08-03-2023JAL
El mes de febrero pasado es el más bajo en cuanto a delitos cometidos en los últimos 5 años. La baja se refleja al compararlo con el mismo mes de 2018, al inicio de la administración actual, pues la incidencia bajó 58 por ciento. Un dato importante es que esto incluyó los homicidios dolosos. Los datos fueron hechos públicos, como ya es costumbre, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Esta instancia federal recopila la información estadística de las 32 entidades del país y representan las cifras oficiales que se presentan mes tras mes. Según esta información, en nuestro estado se cometieron 2 mil 273 en febrero pasado. En febrero de 2018 se cometían 5 mil 424 delitos de seguimiento especial.
“Pasaron los años de la pandemia y ahora, en un momento diferente, el trabajo que estamos haciendo nos ha permitido continuar con una tendencia a la baja, no dejamos de disminuir la incidencia delictiva con los delitos de la seguridad pública, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad”, refirió el Gobernador Enrique Alfaro, quien ha estado atento a esta información para evaluar avances en las estrategias de seguridad pública.
Advertisement
“Tenemos que entender que si se está avanzando en materia de seguridad también tenemos que hacer un esfuerzo para hacer conciencia porque la violencia inicia desde lo más cercano a nuestras vidas, desde nuestras casas y por eso necesitamos el apoyo de todos”, comentó el gobernador. De esta manera, el mandatario refrendó el compromiso de su administración para mantener una estrategia coordinada entre autoridades de los tres niveles de gobierno, para mantener esta tendencia a la baja que se ha sostenido desde el año 2018. Metrópoli

Pliegues Bizantinos
Jalisco vivió lo impensable, su hombre fuerte de un sexenio reciente, murió asesinado. Era el final de una cadena de eventos que desbarató, previo a la llegada del alfarismo, la estructura de poder en el estado. El magnicidio, con único antecedente histórico en Jalisco en el asesinato del gobernador Ramón Corona en 1889, está “aclarado” de acuerdo con el argot de los investigadores de la Fiscalía del Estado, porque se sabe quién lo ordenó y quiénes lo consumaron; sin embargo, poco o nada se sabe del móvil: ¿Por qué mandaron asesinar a Aristóteles? Metrópoli
* PEPE GRILLO

* JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN
* FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ
* RAFAEL CARDONA
* RICARDO BECERRA
* EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA
LAS QUEJAS LABORALES POR EL DESMANTELAMIENTO DEL INE NACIERON EN GUADALAJARA