2 minute read

La Fiscalía debe garantizar la seguridad a quienes van a denunciar violencia familiar, pide el cardenal

respeto al voto.

Aclaró que la iglesia católica no interviene en el tema y que los católicos que participen lo harán a título personal.

Advertisement

Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx

El doble feminicidio registrado en una agencia del Ministerio Público en Poncitlán, debe urgir a la Fiscalía del Estado a tomar todas las medidas de seguridad, para que no vuelva a presentarse un delito de esa magnitud en sus instalaciones, donde las personas deben sentirse seguras cuando van a denunciar violencia familiar o cualquier otro hecho, advirtió el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, entrevistado en la Catedral.

El líder religioso señaló que ni la propia Fiscalía ni nadie se espera que suceda un crimen como el que le quitó la vida a Liliana y a su madre, Alondra, perpetrado por el esposo de la primera, Cristopher Gerardo, quien permanece detenido.

“Lo que significa que las estructuras de la Fiscalía obran de buena fe, piensan que todo va a concluir de mane- ra normal, pacífica, tranquila, pero yo creo que eso nos va a ir enseñando y previniendo de tomar medidas de prevención. Que no vuelva a suceder, ni en oficinas oficiales, ni en los hogares, ni en ninguna parte”, aseveró.

Robles Ortega señaló que ante la descomposición social que existe en algunas familias, todos debemos actuar, desde las autoridades, la propia iglesia y sobre todo las familias, para educar en valores y sobre todo, en el respeto a la vida y en específico a las mujeres.

“Muy grave lo que pasó. Yo creo que una persona que se decide, que se determina a cometer un crimen de esa mag- nitud a dos mujeres cercanas a su vida, uno no se lo explica sino es que se trata de una persona verdaderamente dañada en su estructura mental, tal vez enferma, o tal vez bajo los efectos de no sé qué producto, pero si es muy grave, es escandaloso ese feminicidio doble”, apuntó.

EN DEFENSA DEL INE

Por otra parte, el cardenal se pronunció a favor de la manifestación prevista para realizarse el domingo 26 de febrero “Mi Voto no se Toca”, ya que el INE es una institución que debe defenderse, pues ha demostrado su utilidad para el

LA MARCHA EN DEFENSA DEL INE SE REALIZARÁ EN LAS SIGUIENTES CIUDADES:

En Nuevo León la cita es en la Macroplaza de Monterrey.

Saltillo, Coahuila, en Plaza de las Ciudades Hermanas.

Querétaro, Querétaro, en Plaza de Armas.

León, Guanajuato, en el Arco de la Calzada.

Piedras Negras, Coahuila, en la Macro Plaza.

En Puebla, en el Zócalo.

En Mexicali, Baja California, en la Plaza de los 3 Poderes.

En Acapulco, Guerrero, la marcha partirá de la asta Bandera al Zócalo.

En Mérida, Yucatán, la cita es en el Monumento a la bandera.

En la ciudad de México, se convocó en el zócalo.

This article is from: