2 minute read

Refrendan a “Checo” Pérez: embajador de Jalisco para 2023

Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx

El comediante estadounidense Jimmy Fallon compitió contra el piloto de la Fórmula 1 (F1), Sergio “Checo” Pérez en una carrera de karts. En el video que publicó en sus redes sociales y tiene cientos de miles de reproducciones aparece el tapatío con el traje del equipo Red Bull (que utiliza regularmente en la competencia) incluido el casco, en el que se observa en la barbilla la palabra “Jalisco”. “Checo” refrenda este 2023 como embajador del Estado ante el mundo.

Advertisement

En el video de Jimmy Fallon aparece el CEO de la automotriz Ford, Jim Farley, quienes hacen una presentación de Sergio Pérez; menciona el comediante que competirá contra uno de los pilotos top del mundo de la F1. En Twitter el video tiene más de 259 mil reproducciones y al final logra vencer.

El Gobierno de Jalisco refrendó el patrocinio para el piloto de la F1, con especial énfasis por los festejos del Bicentenario del Estado como libre y soberano, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo (Secturjal), en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, entregan al piloto la estafeta de embajador, sin embargo, se desconoce la cantidad de dinero que recibirá este año; en 2022 se le entregaron 25 millones de pesos. El anuncio de “Checo” Pérez como embajador cultural de Jalisco coincidió con la presentación de la Escudería Red Bull en Nueva York, se dio a conocer el monoplaza que manejará en la temporada 2023 de la F1, así como el diseño de su traje y casco, quedando visible la palabra “Jalisco” en la barbilla.

Estiman que la imagen de “Jalisco” impacte a millones de telespectadores que siguen la F1, en sus 23 carreras que se llevan a cabo de marzo a noviembre de este año. Se estima que durante la temporada 2022, “Checo” Pérez expuso a Jalisco a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio, es decir, alrededor de 2 mil millones de personas.

Uno de los motivos para elegir a “Checo” Pérez como embajador de Jalisco, según detalla el Gobierno de Jalisco, es para “inculcar a las y los niños la cultura del esfuerzo y del trabajo como un ejemplo positivo para las juventudes”, además que, en los festejos por los 200 años de Jalisco libre y soberano, se exalta el trabajo de jaliscienses que ponen en alto el nombre del estado.

“Es un gran gusto que este 2023 hayamos refrendado nuestra alianza con el gran piloto y orgullo de Jalisco, ‘Checo’ Pérez. Los resultados deportivos de ‘Checo’ durante 2022 son un merecido reflejo de su talento, su resiliencia, su profesionalismo y tenacidad, valores que distinguen a los jaliscienses y que los vimos en acción durante 2022, al haber logrado récords como el récord total y absoluto de la creación de empleos en México. Seguiremos trabajando con ‘Checo’ Pérez para llevar a Jalisco por el mundo”, dijo Xavier Orendain De Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento

Económico de Jalisco. Con este acuerdo con “Checo” Pérez se espera posicionar las marcas estatales como “Jalisco es México”, “Guadalajara, Guadalajara”, “Puerto Vallarta” y “Costalegre”, según detalló la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

“Se ha posicionado como uno de los atletas más populares a nivel internacional, tuvo una gran temporada y se tiene mucha expectativa para este año. La proyección que generó como embajador de Jalisco para nuestros destinos turísticos con la alianza del 2022 tuvo un importante retorno de inversión. Logró que los ojos del mundo voltearon a Jalisco, a Guadalajara, a Puerto Vallarta, a Costalegre, con los nombres de los destinos en el casco, con las publicaciones y entrevistas, entre otras acciones, así que, para la

Secretaría de Turismo el refrendar la alianza que tenemos con el piloto como embajador, es una acción estratégica dentro del plan de promoción”, afirmó Pérez Lamas.

Durante 2022, Puerto Vallarta se posicionó en mercados estratégicos como EU, Canadá, Inglaterra y Azerbaiyán, según reportó Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

This article is from: