3 minute read

Juárez - Vallarta

Next Article
Circunvalación

Circunvalación

Filma Jalisco extiende sus operaciones y abre oficinas en la Ciudad de México

Redacción

Advertisement

Crónica Jalisco

Con el objetivo de promover a Jalisco como un destino fílmico y aumentar el número de producciones realizadas en la entidad, Esteban Estrada, Director de la Agencia Estatal de Entretenimiento del Estado de Jalisco (AEEJ) inauguró la primera oficina de Filma Jalisco en la Ciudad de México (CDMX).

“La apertura de Filma Jalisco en CDMX tiene como objetivo captar el mayor número de producciones, ofrecer nuestras bondades que tenemos como estado y poner al servicio y conocimiento de toda la industria la posibilidad de que lleguen a Jalisco a filmar. Por otro lado, la invitación a las empresas nacionales y los problemas que existen en CDMX para filmar, los costos y la desorganización en cuanto a los reglamentos que existen en las delegaciones, queremos que en Jalisco puedan encontrar un espacio amigable, ordenado y coordinado para que sus producciones no tengan ningún retraso ni costos innecesarios; que finalmente podamos convertirnos en una capital amigable para la atracción de filmaciones”, señaló Estrada.

El encargado de la sede de Filma en Jalisco en CDMX será Abel Salgado, quien comentó que una de las metas de la Dirección es promover a Jalisco como destino fílmico y turístico, aprovechando todo el empuje que está llevando a cabo el Gobierno del Estado para convertirse en capital del cine en Latinoamérica.

Durante la inauguración de la nueva oficina, el titular de la AEEJ sostuvo una reunión con la Delegación de Cataluña, con el fin de establecer vínculos y mejorar el intercambio entre las entidades; promover las producciones audiovisuales, impulsar la agenda cultural y difusión al deporte.

Además recibieron a la casa productora “Dinamika” que radica en la Ciudad de México y que mostró interés en trabajar en la entidad por todo lo que ofrece: locaciones, mano de obra, talento y lugares turísticos para grabar.

EL DATO

La dirección de Filma Jalisco en CDMX será en Manuel López Cotilla 1013, Col del Valle Centro, Benito Juárez, sede de la Representación del Gobierno de Jalisco.

Los realizadores jalicienses invaden la capital del país y toman la Cineteca

Redacción

Crónica Jalisco

La Secretaría de Cultura de Jalisco, con el apoyo del IMCINE y en alianza con la Cineteca Nacional, exhibirá del 5 al 10 de julio una programación representativa del cine hecho en Jalisco, con películas documentales, de ficción y de animación.

Durante estos seis días, el público podrá disfrutar en la Cineteca Nacional seis funciones, cada una de ellas integrada por un cortometraje y un largometraje, de creadores audiovisuales jaliscienses.

Difundir la labor cinematográfica jalisciense y ampliar el espectro sobre el cine nacional y local son algunos de los objetivos que persigue esta muestra, que contará con la presencia de realizadores y elenco para dialogar al finalizar las exhibiciones.

Trabajos multipremiados nacional e internacionalmente como “Los Lobos”, de Samuel Kishi, y “Asfixia”, de la directora Kenya Márquez, forman parte de los materiales a compartir en dicha semana.

También incluirán el cortometraje “La casa de la memoria”, de la directora Sofía Rosales, ganador del Ariel a Mejor Corto de Animación en 2021; y varios cortometrajes ganadores en festivales de cine como el Cortometrajes de Nueva York, la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, el Festival de Cine Alemán Ex ground; y varios otros nacionales como el de Guadalajara, Morelia, y el Short, Short Short.

Itzmalin Benítez, Jefe de Artes Audiovisuales de la SC, informó sobre la trascendencia de este ciclo: “la importancia radica en ampliar la mirada sobre el cine hecho en México, denotar que hay más cine mexicano que ver, a la par de difundir el trabajo de los realizadores jaliscienses, que es de alta calidad y profesionalismo”.

Itzmalin recordó que serán dos funciones diarias a las 15:00 y las 20:00 horas, del 5 al 10 de julio, las que se podrán disfrutar dentro de esta programación de cine jalisciense en la Cineteca Nacional, donde se abordan temas de género, relacionados con la comunidad LGBTI+; sobre los pueblos originarios, la familia y la migración.

Esta muestra también se exhibirá en otros estados como Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Sonora, entre otros.

Las películas a proyectar en la Cineteca Nacional son: Miércoles 6

“A la cabeza” y “El Viaje de Paty”

Viernes 8

“Noctámbulos” y “Seda”

Jueves 7

“Expiatorio” y “Las Flores de la Noche”

Sábado 9

“La casa de la memoria” y

“Domingo” Domingo 10 “Alguien real” y “Los Lobos”.

This article is from: