
3 minute read
Automóviles, responsables del 60% contaminación del AMG: Semadet
from 03-03-2023JAL
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
La contaminación del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se debe, principalmente, por los gases que emiten los vehículos, generan el 60 por ciento de la polución en el ambiente, explica el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Israel García Ochoa.
Advertisement
“La calidad del aire se compone de múltiples factores, algunos momentáneos como incendios en el bosque de La Primavera, pero otros son constantes, como las emisiones por vehículos automotores”, dijo.
“Según el Inventario en Nacional de Emisiones de 2016 para Jalisco, en el 93 por ciento de las emisiones de monóxido de carbono y el 85 por ciento de los óxidos de nitrógeno, provienen de los de los vehículos, son los principales contaminantes, son los principales precursores del ozono contaminante, tan solo para el Área Metropolitana de Guadalajara las emisiones vehiculares generan el 60 por ciento de todos los contaminantes, aportando más precursores de ozono que todas las industrias juntas”, explica el secretario. Destacó la importancia de que los automovilistas verifiquen sus autos e insistió que el programa Verificación Responsable no tiene fines recaudatorios, sino de disminuir la contaminación que los automóviles emiten en el AMG.
Analizan afectación por incendios en la Primavera
Por otra parte, la Semadet lleva a cabo un análisis de las áreas afectadas por los recientes incendios en el Área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera en los parajes conocidos como Latillas y los Volcanes, cuya afectación ahora se define como superficial y de baja severidad.
En el predio Latillas inició el fuego el 13 de febrero y luego de 53 horas de atención se reportó como extinguido el día 15; su origen se dio en una zona agrícola y participaron 105 bomberas y bomberos forestales de los tres niveles de gobierno. La superficie afectada fue de 529 hectáreas, casi 479 dentro del ANP, principalmente, se incendió pasto y hojarasca. Mientras que el incendio en los Volcanes inició el 22 de febrero y se extinguió el 24, se necesitaron 48 horas con 35 minutos para apagarlo, participaron 303 bomberas y bomberos forestales de los tres niveles de gobierno. La vegetación predominante en esta zona es bosque de encino-galería, la superficie afectada es de 596.65 hectáreas, de las cuales 594.65 se encuentran dentro del ANP.
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
El Ayuntamiento de Zapopan debe intervenir para ejercer presión a la empresa que incrementó de 10 a 12 pesos la tarifa del transporte público, en cuatro rutas que dan servicio a colonias y comunidades situadas en el norte de Zapopan, advirtió la regidora de Futuro en Zapopan, Ana Luisa Ramírez.
El viernes anterior la empresa Omnibús Ixtlahuacán del Río incrementó en forma unilateral dos pesos al boleto, sin tener el permiso de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y sin avisar a los pasajeros.
Los camiones que va de la Normal a Ixcatán y a San Esteban, así como el que va de Valle de los Molinos, por Periférico y llega a la estación Periférico Norte de la Línea 1 del Tren Ligero, tienen placas federales y por esa razón el gobierno de Jalisco no tiene jurisdicción sobre ellos, explicó por separado el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor. “Sí, hemos visto que puede pasar más de una hora o una hora y media sin que pase el transporte público. El servicio no es eficiente, las personas además tienen que pagar un transporte adicional con estos mototaxis que no están reguladas, para acercarlos a las rutas y sí es algo que pega a la economía evidentemente, vamos a ver que podemos hacer. Claro que sí”, subrayó.

Las cuatro rutas identificadas como “express”, alegan que dan servicio en tramos de carretera a Colotlán y a la de Saltillo, pero en realidad dan servicio urbano, por lo que deberían ceñirse a las condiciones del resto de las rutas que cobran 9 pesos con 50 centavos.
“Evidentemente es un transporte urbano para ir a trabajar, para ir a la escuela y no puede incrementar su precio sin permiso y no puede incrementar sin aviso a los ciudadanos y a las personas que lo usan todos los días y no es el único transporte que toman”, aseguró.
Por lo pronto, los habitantes de Ixcatán enviaron una queja ante la SICT para que sancione a las unidades que cobran una tarifa no autorizada.
Los días lunes, miércoles y viernes en los puntos de distribución marcados en el mapa