
3 minute read
Abren 50 mil nuevos espacios para Mi Pasaje Verde
from 03-02-2023JAL
by cronica

A partir del 20 de febrero y hasta el 31 de marzo se llevarán a cabo los prerregistros en las cuatro modalidades
Advertisement
Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
Este 2023 se abrirán 50 mil nuevos espacios para el programa Mi Pasaje Verde. A partir del 20 de febrero y hasta el 31 de marzo se llevarán a cabo los prerregistros en las cuatro modalidades: adultos mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y estudiantes, quienes recibirán su tarjeta para uso gratuito del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara y diez ciudades medias del interior del Estado.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) anunció la apertura de estos 50 mil nuevos beneficiarios en Jalisco, gracias a que el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 239 millones 267 mil pesos para la recarga de alrededor de cien mil beneficiarios activos y la apertura de 50 mil nuevos espacios en Mi Pasaje Verde.
MILES DE NUEVOS INGRESOS
“Entendiendo que hay una distribución para cerca de 30 mil nuevos estudiantes (29,700), 15 mil adultos mayores, 300 personas con discapacidad y cinco mil nuevos ingresos para mujeres, lo que nos da un total de 50 mil nuevos ingresos que estaremos aperturando”, explicó Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la SSAS.
Para este 2023 se modificaron las reglas de operación del programa, en la modalidad de estudiantes se podrán inscribir quienes estén en proceso de servicio social, prácticas profesionales y a quienes cursan una maestría; también hubo cambios en la modalidad para el adulto mayor.
“El apoyo a Mi Pasaje a adultos mayores lo teníamos con 65 años cumplidos. Ahora lo vamos a bajar a 60 años cumplidos, para que los adultos mayores puedan tener de mejor manera y con menos edad el subsidio al transporte público”, dijo el titular de la SSAS.

RECARGAS
En cuanto la recarga de la tarjeta para los beneficiarios que ya están activos en el programa, esta inició el pasado 11 de enero y concluirá el próximo 24 de febrero; en la modalidad de adultos mayores hay un padrón de 44 mil 899 personas, al momento, van 22 mil 555 recargas, es un avance de 52 por ciento; en la modalidad para las jefas de familia, el registro es de 14 mil 368 beneficiarias, ocho mil 343 de ellas han realizado la recarga.
En el caso de personas con discapacidad, el registro es de cinco mil 305 beneficiarios, de los cuales dos mil 825 ya han recibido sus boletos. En el caso de los estudiantes, iniciará el próxi- mo 20 de febrero y concluirá el 31 de marzo, se tiene un padrón de 30 mil 730 registros; cifras dadas a conocer por el subsecretario de Gestión Integral de Recursos y Programas Sociales en la SSAS, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.
Mi Pasaje Verde opera en los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, Ameca, Arandas, Autlán de Navarro, Chapala, San Juan de los Lagos, Puerto Vallarta, Tala, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande; este año se suma Lagos de Moreno.
EL REGISTRO Para ser uno de los 50 mil nuevos beneficiarios del programa
Documentos extra
Los requisitos
Los requisitos para solicitar el registro al programa Mi Pasaje Verde en cualquiera de las cuatro modalidades, adultos mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y estudiantes, deberán presentar los siguientes documentos:
• Cita impresa o digital.
• Original y 2 copias de:
• CURP formato actualizado.
• Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
• Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
Documentos adicionales:
• Personas con discapacidad: Certificado de discapacidad permanente.
• Estudiantes: Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, credencial, Kardex, orden de pago y recibo de pago a nombre del estudiante (cualquiera es válido).
• Mujeres jefas de familia: Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo. Presentar 3 copias de su documentación. Tener entre 25 y 64 años, ser sustento económico de una familia con personas dependientes a su cargo, con ingresos mensuales menores a 13 mil 439 pesos.
Mi Pasaje Verde, quienes busquen el registro, a partir del 20 de febrero deberán ingresar al sitio: mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx donde llenarán un prerregistro y agendar su cita en el módulo seleccionado.
En el caso de las personas adultas mayores y con discapacidad que no tengan acceso a Internet, podrán agendar su cita por teléfono al número: 33 3030 1225, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas.
La tarjeta de prepago para adultos mayores, personas con discapacidad y jefas de familia cuenta con una recarga de 730 pasajes anuales; mientras que, para los estudiantes, por año hacen dos recargas con 400 pasajes
