
1 minute read
La ONU revela que trata de personas en México creció 67% entre 2020-2021
from 03-02-2023JAL
La modalidad de explotación sexual aumentó 33%, señala; a nivel mundial el número de víctimas se redujo 11%
Redacción - Agencias
Advertisement
Ciudad de México
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés) presentó este jueves el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, donde destaca que en el caso de México, la cifra de víctimas de este delito aumentó 67.3 por ciento de 2020 a 2021, es decir, que la cifra de víctimas pasó de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.
El organismo detalló que, dentro de las varias modalidades de la trata de personas, aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8 por ciento. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron mil 305. Asimismo, la mendicidad forzada aumentó 47 por ciento y el trabajo forzado 175.3 por ciento (en el mismo periodo).
Sin embargo, a nivel mundial, el número de víctimas se redujo 11 por ciento, (de 2019 a 2020), aunque funcionarios dijeron en una conferencia de prensa que este dato se relaciona con que la pande- mia de COVID-19 aumentó la clandestinidad y, con esto, la dificultad de las autoridades para llegar a los casos de trata de personas.
La Unodc documentó que en 2021 hubo 128 personas condenadas en México por tráfico de personas, mientras que en 2020 habían sido 75, un aumento del 70.6%.
Destacaron el concepto de “autorrescate”, que significa que “las víctimas recurren a esto, se escapan, (y) se consiguen poner en contacto con las autoridades por iniciativa propia”, dijo en la conferencia Mario Cordero, titular del Programa de Crimen Organizado y Drogas de UNODC México.
El organismo hizo un llamado a adaptar las herramientas de investigación de acuerdo con los grupos delictivos, así como agravar las sentencias en caso de que la trata de personas esté relacionada con el crimen organizado.
Otro de los hallazgos fue que, por primera vez en 20 años, disminuyó en 11 por ciento el número de víctimas de tra-