1 minute read

Murieron 103 cascos azules en 2022: ONU

Las misiones de paz desplegadas por la ONU cumplen un papel primordial en las disputas violentas que aquejan al mundo. Según el propio organismo, en 2022 un total de 103 cascos azules fueron asesinados en los distintos conflictos en que estaban desplegados, según dijo este jueves su secretario general, António Guterres, al conmemorarse el 75 aniversario de las operaciones de paz.

Jersey sumó más de 100,000 niños latinos entre 2010 y 2020.

Advertisement

menos que la edad promedio de los estadounidenses (38.8) y 11 años menor que la de la población no hispana (41.1).

Efe

Los Ángeles

La población latina es la más joven de Estados Unidos según un nuevo conteo del censo de 2020 difundido este jueves y que refleja, además, que uno de cada cuatro niños es latino.

El estudio de la oficina del Censo de Estados Unidos revela que la edad promedio de los hispanos es de 30 años, ocho años

El promedio de edad hispana aumentó en comparación con el registrado en el censo de 2010, cuando la media era de 27.3 de edad, de acuerdo a este análisis.

En términos generales, entre 2010 y 2020, la edad promedio en Estados Unidos aumentó de 37.2 a 38,8 años debido a un aumento en la población mayor, según destacó el Censo en su informe.

La población de la Unión Americana que tiene 65 o más años creció en más de un tercio entre 2010 y 2020. En 2020, había 55.8 millones de personas de 65 años o más. Es decir, un

Nueva Jersey agregó más de 100,000 niños hispanos durante esa década. Y Florida experimentó el mayor aumento numérico en todos los estados, agregando más de un cuarto de millón de niños latinos a su población entre 2010 y 2020.

Según un estudio de Statista Research Department, en 2020 la población hispana en EU superó los 59 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente el 62% procedían de México.

La segunda y tercera posición del ranking eran para dos países caribeños, Puerto Rico y Cuba, seguidos de El Salvador y República Dominicana.

La población de origen caribeño representa, según las cifras de ese año, algo más el 16.5% sobre el total de la población hispana residente en el país norteamericano.

El mismo estudió revela que Nuevo México, California y Texas eran los estados con más latinos.

This article is from: