
2 minute read
“Arrasemos en las urnas”, llamado de la maestra Gómez
from 26-05-2023
Estado fallido, el territorio mexiquense se cuida y se defiende”, puntualizó.
La abanderada de la coalición “Va por el Estado de México”, integrada por PRI, PAN, PRD y NA, luego de escuchar de parte de ganaderos el desacuerdo con el cierre de Financiera Rural, sostuvo que es una prueba más de la desaparición de programas sociales e instrumentos que favorecían al pueblo.
Advertisement
“La gente hoy sabe que Morena es el rostro de la destrucción, por ellos destruyeron la Policía Federal, las Escuelas de Tiempo Completo, las Estancias Infantiles, el Seguro Popular, el Conacyt, Financiera Rural y el programa Procampo”, expresó.
Señaló que la diferencia con su propuesta “es que nosotros queremos construir, queremos recuperar las Escuelas de Tiempo Completo y las instancias infantiles en todo el Estado de México, queremos poner en marcha el Seguro Popular mexiquense, para que todas y todos tengan acceso a los servicios de salud”
De visita en Ixtapan del Oro, informó que hay más de 20 mil representantes de la coalición para vigilar las casillas
Concepción González Tenorio Corresponsal en Ixtapan del Oro
La candidata de Morena, PVEM y PT a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, pidió a sus simpatizantes que el próximo 4 de junio “arrasemos en las urnas para dar una lección de dignidad” y anticipó que “Juntos Hacemos Historia”, ya tiene cubiertas con representantes las 20,433 casillas que se instalarán ese día.

“Les quiero informar que en lo que se refiere a las casillas ya están cubiertas por RC’s, quienes van a vigilar el adecuado desarrollo de la jornada electoral y de ser el caso documentar y denunciar alguna acción ilegal en el proceso electoral”, expresó la candidata morenista durante y 91/2020, promovidas respectivamente por Colima, Michoacán y el ayuntamiento de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. su visita a Ixtapan del Oro.
Delfina Gómez pidió a que quienes no alcanzaron a ser representantes de casilla, “porque había fila hasta de 20 personas en algunas” se mantengan atentos y cerca de las urnas para apoyar a quienes tienen la encomienda de cuidar el voto.
Señaló que a una distancia prudente y sin violentar la normatividad, sus simpatizantes pueden participar como “observadores ciudadanos, fortaleciendo a nuestros compañeros representantes de casilla”.
La candidata pidió que sus partidarios salgan a convencer a familiares y vecinos sobre la importancia de salir a sufragar el 4 de junio y no confiarse en los más de 20 puntos de ventaja sobre su contendiente Alejandra del Moral.
Se pronunció respecto a las versiones sobre la desaparición del Salario Rosa, que actualmente reciben más de 600 mil mujeres mexiquenses y aclaró que los únicos cambios serán de nombre y que ya no habrá condicionamientos ni favoritismos
El acuerdo presidencial del 11 de mayo de 2020, que autorizó el despliegue de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública, no invade las atribuciones legales de los gobiernos estatales y municipales, según señaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al desechar las controversias constitucionales 85, 87
“Para mí la Sedena tiene un papel trascendental en el proceso de maduración y profesionalización de la Guarda Nacional como un cuerpo de seguridad pública. En el Acuerdo que aquí se analiza, estamos proponiendo nuevamente reconocer la constitucionalidad de parte de esta coordinación entre las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana con las de la Defensa Nacional y de Marina. Este contexto es el que está rigiendo actualmente la consolidación de la Guardia Nacional, una tarea conjunta de diversas dependencias de la administración pública federal, donde las decisiones de este Pleno solo han delimitado la manera en que pueden organizarse, sin que esto modifique las condiciones de los integrantes de las fuerzas militares”, señaló la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, quien fue la ponente en este asunto.
Señaló que el decreto impugnado es legalmente un acuerdo, que solo tiene jurisdicción sobre los órganos dependientes del Poder Ejecutivo; y no una norma general, por lo que sus efectos no inciden en la esfera jurídica de los gobiernos locales