2 minute read

El niño que nunca creció: Chabelo

experiencia, un día le propuso a Emilio Azcárraga la creación de su programa para promover los valores de la familia, poniendo un granito de arena para defender a la célula de toda sociedad.

Parte la caravana con la esperanza de alcanzar el sueño americano.

Advertisement

ra su familia, dijo que el propósito de unirse a este grupo, es poder pasar los retenes migratorios, sin necesidad de que los regresen de nuevo a Tapachula.

En los últimos días, las autoridades mexicanas recibieron a miles de migrantes de diversos países en las oficinas de regu- larización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizaron su trámite para poder obtener un preregistro para una cita a través de la aplicación de la “CBP One” y obtener la validación y certificación para poder viajar vía área 

Alos 88 años de edad falleció el actor Xavier López Rodríguez “Chabelo” quien durante más de 48 años fue el conductor del programa de televisión En Familia, representando siempre al mismo personaje: un niño grandote y musculoso, pícaro y muy alegre.

Chabelo, Cuando era niño, el domingo era el único día en que su padre estaba en casa, “yo lo disfrutaba y podíamos estar todos en familia”; a raíz de esta

Su objetivo lo consiguió pues, durante cuatro décadas, muchos niños, lo primero que hacían los domingos, era encender el televisor y disfrutar sus canciones, ocurrencias, concursos en los que participaban familias enteras en sus famosas “catafixias” que eran tanto como aventar monedas al aire para intercambiar los regalos con la posibilidad de mejorarlos, pero eso sí, nadie salía del estudio con las manos vacías. Chabelo fue padre de familia y esto ayudo a entender la dinámica que debería imprimir en su programa.

La primera vez que hablé con él por teléfono, por supuesto que no lo reconocí; su vez era otra a la acostumbrada por los televidentes. Le pedí una entre- vista para entrevistarlo. Cuando acudí a la cita, más extraño me pareció verlo de traje y corbata, lejos de su personaje de pantalones cortos y voz chillona.

Chabelo dejó huella, no tan solo en la historia de la televisión mexicana, del cine, donde actuó al lado del propio Mario Moreno Cantinflas, entre otros; en el teatro de revista con escenificaciones y hasta en festivales infantiles y fiestas particulares. La huella de Chabelo está en la sociedad, en miles de familias. En la Alcaldía Benito Juárez hay una escultura suya que lo recordará como uno de los animadores más preocupados por la niñez, y por la unión de las familias.

Xavier López Chabelo preparaba con detalle sus programas; minuto a minuto, aunque era un genio de la improvisación; fue escuela de varias generaciones de actores, edecanes, y cantantes infantiles.

Chabelo nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935. Creció en el seno de una familia católica, de agricultores, en León, Guanajuato, pero también vivió en los Estados Unidos. En México comenzó a estudiar medicina, pero abandonó la profesión por la oportunidad que le dio el productor Luis del Llano, y, en Telesistema Mexicano, fue camarógrafo, floor manager, y queriendo ser actor estudió arte dramático durante cuatro años. También conoció varios países de América Latina, y en 1967 empezó el programa En Familia con Chabelo.

Entre los programas de televisión en los que participó están La criada bien criada, el Show de Manuel Loco Valdés, el Show de Alejandro Suárez, la Carabina de Ambrosio, la Guereja y algo más, la escuelita vip, y en cine trabajó desde 1958 participando en 35 películas, y en telenovelas como Cuento de Navidad. Descanse en paz 

This article is from: