
2 minute read
V. Carranza imparte curso a mujeres para erradicar violencia de género
from 26-03-2023
La alcaldía Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra, imparte cursos para erradicar la violencia de Género a través de la Casa Violeta en donde brindan diversos talleres; “Es importante que las mujeres conozcan cuáles son sus derechos para que no se normalice la violencia dentro de sus hogares y frenen la violación a sus derechos”, señaló Evelyn Parra.
En conjunto con las “Lunas”, Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la Violencia de Género de la Secretaría de las Mujeres, impartieron un taller a mujeres de los Clubes del Adulto Mayor de esa demarcación, en este “Grupo de Reflexión sobre prevención de la violen - cia y detección de riesgo” se abordaron temas legales sobre derechos humanos y tipos de violencia así como la implementación de acciones preventivas.
Advertisement
“Uno de los ejes rectores de mi gobierno son las mujeres, por ello desde el primer día como alcaldesa implementamos la Policía Violeta, capacitada para atender y brindar protección a las mujeres que son víctimas de violencia” agregó Evelyn Parra quien también dijo que, los programas sociales “Mujeres Emprendedoras” y “Apoyo a Personas Mayores Formadoras del Hogar”, buscan brindarles herramientas para su independencia económica y así puedan emprender un negocio. (Redacción / Crónica)
Iztapalapa conmemora el 8M von teatro reflexivo sobre desigualdad y violencia de género
La Utopía Meyehualco, en la alcaldía Iztapalapa, fue el escenario para presentar tres puestas en escena que abordan la violencia y desigualdad de género: La Tacha y la Flaca con Nora Huerta y Cecilia Sotres (Reinas Chulas); La Salvaja con Fernanda Tapia y los Monólogos de la Vagina con Jacqueline Andere, Lore - na de la Garza y Michelle Rodríguez. En un teatro montado al aire libre y frente a un nutrido público conformado en su mayoría por mujeres, inició el evento con el espectáculo de La Tacha y la Flaca, personajes interpretados por Nora Huerta y Cecilia Sotres, un homenaje a la Guayaba y la Tostada, las borrachitas callejeras salidas de la trilogía de la película del Cine de Oro “Pepe el Toro”. Con música, diálogos e interacción con el público, fueron reflexionando sobre el amor romántico, la desvalorización femenina y la violencia hacia las mujeres. Entre risas, aplausos y el buen humor de los personajes, el público can - tó y se carcajeó con ellas.
Fernanda Tapia subió al escenario para presentar La Salvaja al lado de Rafael Santiz (el juez). Se trata de una comedia donde Filogonio Zertuche, “El Doble F” (Fernanda Tapia), relata en un juicio cómo es que se convirtió en un ladrón, asesino y violador. A través de este interrogatorio cargado de anécdotas y albur, realiza una reflexión sobre la equidad de género y de cómo las circunstancias pueden llevarles a transitar por los mismos caminos. Antes de presentar la última obra, la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada Molina, subió al escenario para agradecer a las actrices y entregarles un cuadro con la fotografía de un mural realizado en la colonia Buenavista para apoyar a la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien busca justicia luego de haber sido quemada con ácido. (Jennifer Garlem)