
3 minute read
Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia
from 26-03-2023
10 aviones están listos para mover armas atómicas.
El mandatario amenazó también con usar proyectiles con uranio empobrecido
Advertisement
Tensión
“Aquí no hay nada extraordinario”, aseguró el presidente ruso Vlamidir Putin al anunciar este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.
En declaraciones para la TV pública, Putin alegó que no hay nada de que extrañarse pues “EU lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia”.
El mandatario subrayó que el acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre la no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
“No los cedemos. EU tampoco se los cede a sus aliados”, añadió y precisó que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas armas.
Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión de Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.
“INTERÉS” BIELORRUSO
El líder del Kremlin sostuvo que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética.
Importa recordar que los ejércitos de ambos países llevaron a cabo, cinco días antes de la invasión rusa a Ucrania, el 19 de febrero, una serie de ejercicios militares conjuntos en Bielorrusia en los que participaron las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia.
Putin también dijo que Rusia le había dado a los bielorrusos sistemas de misiles Iskander útiles para lanzar armas nucleares, aunque no estaba claro si eso refleja- ba el tipo de bombas que se desplegarían.
El uranio empobrecido es un subproducto del proceso de enriquecimiento para fabricar armas o combustible nuclear, por lo que es menos radiactivo. Su propósito militar es como un metal resistente y penetrante para proyectiles y, aunque su toxicidad hace que su uso en el campo de batalla sea controvertido, no es en ningún sentido un arma nuclear.
Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.
Putin reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento “de lo más peligroso”, especialmente porque crea tras el impacto una nube radiactiva muy contaminante.
“Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado”, apuntó.
Presume Arsenal Y Lanza Amenazas
A su vez, Putin admitió que el armamento occidental representa “una amenaza” para Rusia, pero advirtió que sólo alargará el conflicto y “únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más”.
Aseguró que la industria militar rusa produce tres veces más munición que
Escalada Anuncio, un gesto dictatorial: Borrel antes, mientras EU produce al año unos 15,000 proyectiles, cifra inalcanzable para otras potencias occidentales, y el próximo año 42,000, cuando las tropas ucranianas gastan diariamente 5,000 proyectiles.
El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó este sábado que el despliegue de armas nucleares tácticas de Rusia en Bielorrusia supone “otra escalada del conflicto”.
Aseguró que el despliegue es “otra muestra de la colaboración del régimen dictatorial de Bielorrusia con Rusia”.
Agregó que este sábado tuvo lugar el Día Internacional de la Solidaridad con Bielorrusia, que se lleva a cabo desde las elecciones celebradas de “forma fraudulenta”, y señaló que allí hay más de 1,500 prisioneros políticos.
“Bielorrusia es una sociedad atenazada por un régimen completamente cautivo de su alianza con Moscú y el despliegue de armas tácticas en Bielorrusia no hace sino aumentar este grado de dependencia de este régimen que la UE ya ha sancionado y combate apoyando a las fuerzas bielorrusas” que luchan frente a él, añadió.
Adelantó que Rusia planea fabricar y modernizar más de 1,600 tanques, cuando los “incendiarios”, en alusión a los países occidentales, suministrarán a Kiev “420 o 440 tanques”.
El volumen total de tanques en el ejército ruso “será tres veces mayor que el número de tanques del Ejército ucraniano. Incluso más de tres veces”, señaló.
Por su parte, el Ministerio británico de Defensa, a través de la subsecretaria Anabell Goldie, acusó a Rusia de “desinformar” por decir que la munición con uranio empobrecido tiene un “componente nuclear” .
Putin afirmó que el acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre la no proliferación nuclear
El detonante del anuncio fue la decisión de Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido