
4 minute read
Xavier López Chabelo, el niño eterno de la televisión
from 26-03-2023
La mañana de este sábado, la familia López Miranda anunció el fallecimiento del legendario conductor y actor a causa de “complicaciones abdominales”. Echamos una mirada al programa que marcó su vida
Luto
Advertisement
Ulises Castañeda
Twitter:@UlisesCasal
“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo , padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, con este mensaje en sus redes sociales se dio a conocer la muerte de la leyenda de la televisión a los 88 años de edad la mañana de este sábado.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, este fue el mensaje que secundó a la publicación de la trágica noticia firmada por la familia López Miranda.
Por más de 48 años el conductor y actor Xavier López ‘Chabelo’, fallecido la mañana de este sábado a los 88 años de edad, acuñó la palabra “catafixiar” dentro de su programa En familia con Chabelo que en el 2015 salió del aire. Este término significa arriesgarse a cambiar un regalo por otro -mejor o peor, la sorpresa es parte del juego-. Algunos niños que ganaban muebles, bicicletas o dinero y otros lo pierden todo.
En una ocasión se le preguntó en una entrevista con CNN México qué sería si él pudiera catafixiar algo. Su respuesta es memorable: “Catafixiaría los meses que tengo de más y volvería realmente a ser niño, pero es demasiado pedir porque no es lógico que lo pueda hacer. De todos modos me siento muy contento de que el destino me haya llevado a hacer lo que hago”, dijo.
Aseguró entonces que el personaje le ha permitido “poder liberarme de muchas cosas que no pude hacer cuando era niño: berrinches que me estaban prohibidos y los hago ahora como Chabelo. Hay muchas cosas que de niño uno quiere hacer y por reglas y lineamientos del padre y la madre, el niño se queda con las ganas”.
El D A Del Adi S
El conductor y actor Xavier López Chabelo, confirmó la mañana del 26 de noviembre del 2015, a través de un video difundido en sus redes sociales, el final de transmisión de su programa En familia, que se mantuvo al aire por 48 años ininterrumpidos en el Canal de las Estrellas. El último programa llegó a la pantalla chica el 20 de diciembre de ese año y Chabelo lo anunció con un emotivo mensaje:
“Todo en la vida tiene un ciclo: un principio y un final. En familia con Chabelo empezó hace 48 años, con un formato que muy pocos creían que iba a durar y gracias a ustedes ha durado. 48 años después no me queda más que agradecer a Don Emilio Azcárraga Milmo que en paz descanse, el haberme dado la oportunidad de iniciar este programa, también a mi casa Televisa, a todas las marcas que me acompañaron durante todo este tiempo y a todos mis compañeros e invitados que fueron parte muy importante de la realización de este programa”, expresó Chabelo.
“LO ÚNICO QUE HE TRATADO DE HACER SOLO ES DIVERSIÓN”
Chabelo jura que tiene ocho años de edad pero en realidad tiene 80. Vestido siempre de short y chaleco o peto de mezclilla, colorida camisa, cabello cortado a cepillo y de copete de lado, cuan- do Xavir López comienza su carrera como Chabelo participa en un par de películas y luego su carrera se vino abajo debido al ser contratado por Pepsico para ser la imagen de la marca por siete años pero su contrato no fue cumplido.
Tuvo que probar suerte por unos meses en Estados Unidos con su personaje antes de regresar a México para tener su primer programa de televisión en Canal 5, llamado Media hora con Chabelo que permaneció siete años al aire hasta que llegó el programa de En familia, que en principio fue rechazado por el presidente Emilio Azcárraga Milmo, como lo recuerda en una entrevista a Televisa:
“Me dijo que estaba loco, que quién me iba a ver los domingos en la mañana, pero basado en mi propia niñez yo sabía que en este país los domingos los niños se meten en la cama con sus papás y ésa es parte de la convivencia. De allí el nombre”, dijo.
Al final el programa fue aceptado y el 6 de diciembre de 1968, Chabelo inauguró a nivel nacional el programa de concursos, regalos y catafixias (cuyo nombre proviene de un idioma marciano llamado “Mautro” que inventaron Chabelo y los hermanos Valdés: Germán, Ramón, Manuel), “nunca he pensado que ninguno de los regalos que he entregado le resuelven la vida a alguien. Lo único que he tratado de hacer siempre es diversión para la familia, porque creo que ése es el vínculo más importante que puede mantener a un país como el nuestro con deseos de avanzar y de mejorar”, afirmó el conductor.
En enero del 2015, En familia con Chabelo celebró 2 mil 400 programas al aire, cifra que ha con las transmisiones posteriores que lo convierten en el programa más longevo de la televisión en México por encima de otros como El club del hogar o Siempre en domingo.
El presentador de televisión es una de las pocas personas en el mundo que ha logrado dos Récords Guinness por sus años de trabajo (tiene 47 años al frente de su programa dominical y 60 de dar vida a su personaje, “el amigo de todos los niños”). En 2003 se hizo acreedor al premio Special Silver Goddess y en 2005 el premio Legend Award en los MTV Movie Awards México.
El presentador de televisión es una de las pocas personas en el mundo que ha logrado dos Récords Guinness por sus años de trabajo (tiene 47 años al frente de su programa dominical y 60 de dar vida a su personaje, “el amigo de todos los niños”)
Para Álvaro Guerrero, Andrea Chaparro y Eduardo Minett, protagonistas del filme de Netflix y dirigido por Yibrán Asuad, no pasó desapercibida la influencia de la música, además la magia del mismo los cautivó, aseguraron
Cine
Danieska Espinosa
Twitter:@Deaoni Hyde
Netflix presenta su nuevo estreno llamado ¿Encontró lo que buscaba?, dirigida por Yibrán Asuad, que trata sobre un ex locutor que para ganar dinero se convierte en empacador de súper para ir al aniversario de la estación de radio en la que trabajó... y poder reencontrarse con el amor de su vida. En Crónica Escenario entrevistamos a los protagonistas Álvaro Guerrero, Andrea Chaparro y Eduardo Minett.
Uno de los principales temas que aborda es acerca de la música y la influencia que tiene en la gente, para el elenco no pasó desapercibido esta parte y la magia del mismo los cautivó, Andrea compartió su experiencia para formar parte de este filme “Me encantó este lado rockero que tiene en todas las tomas, en la música, la ro -