1 minute read

Plan B se puede anular en definitiva, aseguran diputados del PRI

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados aseguró que el Plan B de la reforma electoral se puede anular en definitiva porque es muy endeble en términos jurídicos, pues tiene deficiencias en su aprobación, en su contenido y en su constitucionalidad.

Rubén Moreira, coordinador de los legisladores federales del tricolor, advirtió que esta reforma limita derechos humanos, por lo que celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya admitido la de- manda de controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Advertisement

La reforma electoral fue publicada en el Diario Oficial el pasado 2 de marzo e inmediatamente Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del órgano autónomo, presentó el recurso legal ante el máximo tribunal del país.

Para la bancada del PRI, el anuncio del ministro Javier Laynez Potisek de suspender la reforma electoral significa que la democracia de México ha ga- nado una batalla.

Los diputados usaron sus redes sociales para expresar: “Quedó demostrado que nada puede ni debe estar por encima de nuestra Constitución”.

Laynez Potisek advirtió que la reforma electoral modifica tanto la estructura como los procedimientos dentro del INE.

La SCJN exhortó al Congreso de la Unión y al jefe del Ejecutivo a presentar su contestación dentro del plazo legal que se concede para ello. (Eloísa Domínguez)  en peligro de extinción, la CITES había exigido al Gobierno de México un nuevo plan de acción que tendría que haberse presentado el pasado 28 de febrero le impondría sanciones comerciales, lo que dado que no se cumplió con lo exigido para dar seguimiento al plan de acción se procedió a avanzar con la amonestación y sanción.

VERSIÓN PRELIMINAR

El Gobierno Federal presentó al organismo internacional de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, los cuales fueron atendidos en el documento final, en el que participaron 10 instituciones mexicanas.

“Aun cuando la Secretaría General de CITES reconoce el compromiso de nuestro país, considera que no cuenta con todos los elementos necesarios para el correcto seguimiento, por lo que resulta la emisión de una recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus Apéndices, la cual permanecerá en vigor hasta que reciba un Plan de Acción que considere adecuado”, informó la Semarnat.

La dependencia señala en su comunicado que “es importante señalar que en la problemática del tráfico ilegal de la totoaba hay una corresponsabilidad internacional de países de tránsito y de destino. Asimismo, resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California” 

This article is from: