23-06-2022

Page 26

26 Escenario

C RÓ N I CA, J U E V E S 23 J U N I O 2 02 2

Angus MacLane

“No hicimos una película de Toy Story, hicimos la película de Lightyear” Cortesía

El animador Angus MacLane también dirigió para Pixar el filme Buscando a Dory.

El cineasta habló del nuevo filme de Pixar que recrea la película de ciencia ficción genial que vio Andy y lo hizo querer una figura de Buzz

Cine Jonathan Eslui Twitter: @JonathanEslui

Cuando vimos Toy Story por primera vez, muchos no entendíamos del todo la emoción de Andy al recibir un juguete de un aventurero espacial llamado Buzz Lightyear. Resulta que ese niño vió una película de ciencia ficción que lo dejó impactado y ahora nos toca ver dicha cinta. Se trata de Lightyear,la cual marca el regreso de Pixar a las salas de cine y para conocer a fondo los detalles de cómo surgió y se hizo esta aventura animada, Crónica Escenario platicó con director y guionista Angus MacLane, su productora Galyn Susman y el compositor de su música, Michael Giacchino. Para iniciar la charla, Angus MacLane

(quien también participó en la dirección de Buscando a Dory) habló sobre cómo le llegó la fabulosa idea de contar una historia que relatara los orígenes del héroe espacial que causó sensación en el pequeño Andy. “Se me ocurrió la idea porque siempre quise contar o saber sobre la historia de fondo de los Space Rangers y Buzz Lightyear, también quería hacer algo que fuera divertido después de hacer a Dory porque fue realmente desafiante tener un protagonista que siempre se olvida de lo que quiere, entonces lo que decidí hacer fue solo pensar ¿por qué no hacemos esa película como una película de ciencia ficción genial? Lo hice pensando ¿cuál fue la película que vio Andy que lo hizo querer una figura de Buzz Lightyear? Simplemente sabía que quería hacer algo impresionante de ciencia ficción, esa fue la idea que vendimos dentro del estudio”, compartió el realizador. “La ciencia ficción de los años 80 nos encanta, hay una sensación tan inmersiva e interesante en esas películas y las hemos visto muchas veces, no puedes evitar hacer referencia a ellas después de que las miras tanto”, comentó Galyn Susman sobre la inspiración para crear Lightyear, que resulta de cierta forma en

un bonito homenaje a la ciencia ficción y las aventuras espaciales de antaño. El director complementó la idea de su productora, comentando que la película pretende ser una celebración de todas esas películas en las que se inspiraron, pero no querían que esto distrajera la atención de la historia principal. También se habló sobre el cambio hecho en esta ocasión en la voz original en inglés de Buzz, que cambió de Tim Allen a Chris Evans. “Tim es Buzz Lightyear el juguete y él es la encarnación de Buzz Lightyear el juguete pero no estábamos haciendo una película de Toy Story, estábamos haciendo la película de Lightyear y ante todo solo necesitábamos que una persona diferente le diera voz a ese Lightyear para que fuera separada del juguete y luego estás buscando tomar un personaje secundario para convertirlo en el protagonista de su propia película, así que necesitas a alguien que sea muy completo para que pueda hacer drama y comedia”, dijo la productora de esta cinta animada. Siguiendo con el cambio de voz del protagonista, el director mencionó que esto se dio también porque el personaje es diferente y se necesitaba tener una voz distinta precisamente para diferen-

ciarlo de su versión en juguete que ya conocemos todos. Aunque evidentemente el protagonista de esta producción es el buen Buzz, también encontramos a otros personajes que terminan siendo muy importantes para la historia, tal es el caso de Alisha Hawthorne (voz original en inglés de Uzo Aduba), la comandante de Buzz y buena amiga suya, quien es sumamente calificada, competente y confiable. De igual forma, es importante la aparición de la nieta de Alisha, Izzy Hawthorne (Keke Palmer), quien termina siendo una de las reclutas de Buzz y es interesante cómo se trata esa relación de abuela y nieta. “Mis primeros recuerdos de mi abuela por parte de mi madre eran que ella era una madre soltera que era la jefa de escritorio de una oficina, ella era dura y sensata, realmente fue muy inspiradora y descubrí años después que en realidad fue una descifradora de códigos durante la Segunda Guerra Mundial”, mencionó el director, refiriéndose a su inspiración para crear esa parte de Izzy que quiere ser como su abuela, una verdadera heroína. Ya para terminar la plática, el compositor ganador del Oscar por la música de Up, Michael Giacchino, habló de su trabajo creando la música de Lightyear. “Trabajar en esto fue como si alguien me hubiera dicho a mis 12 años de edad que podía hacer mi propia música de una película como las que me gustaban, me encantó trabajar con Angus (el director) y siempre estuvimos en una conversación loca sobre si sería una película de cierta época o lo que sea, tenemos tanto amor por lo que vino antes y lo que nos introdujo a todo lo que ahora estamos haciendo ahora que no fue difícil encontrar la inspiración para hacer la música para esta película”, nos contó el músico. Lightyear es una aventura animada espacial que ya pueden ver en salas de cine, les hará pasar una buena experiencia y les emocionará tanto con su acción como con su música. Ha llegado la hora de ver a Buzz, el héroe que inspiró un juguete icónico

.

“La ciencia ficción de los años 80 nos encanta, hay una sensación tan inmersiva e interesante en esas películas y las hemos visto muchas veces, no puedes evitar hacer referencia a ellas”, dijo MacLane


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.