6 minute read

Inauguran Centro de Salud en la Central de Abasto de Iztapalapa

no se encuentran en el padrón de asegurados afiliados al IMSS.

Comerciantes, bodegueros y locatarios tendrán acceso a atención médica en caso de sufrir algún accidente en su lugar de trabajo a pesar de no ser derechohabientes

Advertisement

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México abrió el nuevo Centro de Salud para 90 mil trabajadores de la Central de Abasto y 500 mil habitantes de Iztapalapa. El sitio estará incorporado al proyecto IMSS - Bienestar, por lo que cualquier ciudadano de la capital podrá acudir sin la necesidad de ser derechohabiente. De acuerdo con las autoridades, una clínica gratuita garantiza el derecho universal a la salud, logrando que comerciantes, bodegueros, recolectores y locatarios tengan acceso a la atención médica las 24 horas durante los 365 días del año en tres turnos, con el objetivo de prevenir enfermedades, detectarlas, darles tratamiento o asistir a algún trabajador en caso de que sufra un accidente en su lugar de trabajo. Asimismo, los visitantes, compradores y habitantes aledaños a la Central de Abasto podrán acudir al lugar si requieren servicio médico.

Con la transición y apertura del Instituto Mexicano del Seguro Social al proyecto de bienestar, todos los servicios serán accesibles para cualquier mexicano, incluyendo a los trabajadores que

“Solo hace falta un requisito para tener IMSS-Bienestar, ser una persona y con eso se accede a los servicios. Esta visión de servicios de salud gratuitos y universales es la política social que lleva a cabo el Gobierno de la República y el Gobierno de la Ciudad de México. Es un derecho y no se puede cobrar como una mercancía, el Estado debe garantizar que sea universal y gratuita. Cada decisión que tomemos debe tener como resultado que le ayudemos a la gente, especialmente a la más humilde, en desventaja, con más necesidades, a los del pueblo”, declaró Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Es muy importante la inauguración del Centro de Salud, es el primero aquí en la Central de Abasto y en un mercado mayorista como este, es gratuito y universal, son dos principios muy importantes. Cualquier persona puede ser atendida, incluidos los consumidores, es de puertas abiertas”, explicó.

El personal médico que trabajará en el Centro de Salud estará conformado por 21 trabajadores, los cuales están capacitados para brindar atención en cinco consultorios equipados para medicina general, estudios de laboratorio, áreas de desechos tóxicos, toma de muestras, inmunización, archivo, atención psicológica y apoyo emocional.

Sedena abre sus puertas a IP-CDMX; suman experiencias por la competitividad del país

“Tenemos muchas áreas en las que nos pueden ayudar en todo lo que estamos haciendo”, señaló este miércoles el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, al compartir en una reunión histórica con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) experiencias para sumar esfuerzos en favor de la competitividad del país y el apoyo humanitario y de insumos a través del Plan de emergencias DN-III-E, u subrayar que las actividades económicas en las que el Ejército Mexicano trabaja, la mayor parte de los proyectos cuentan con apoyo de empresas privadas y trabajadores independientes, así como con militares en retiro.

En las instalaciones del Heroico Colegio Militar, Luis Cresencio Sandoval, acompañado de mandos militares dio la bienvenida a las propuestas del sector privado de la CDMX respecto a sus inquietudes en materia de aduanas para un mejor aprovechamiento de oportunidades frente al nearshoring.

En el mismo tenor, el secretario de la defensa Nacional destacó

Durante 3 semanas, niños y niñas disfrutarán de diversas actividades recreativas, culturales y deportivas.

Venustiano Carranza anuncia curso de verano con simulador de vuelos

La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, invitó a niñas y niños (entre 6 y 12 años de edad) a participar en el Curso de Verano 2023 que contará con actividades deportivas, lúdicas y recreativas, todas gratuitas; entre ellas: simulador de vuelos, un curso de robótica, taller de primeros auxilios, clases de grafiti, prácticas de gotcha, cine, videojuegos, albercas y paseos turísticos.

El curso de verano se llevará a cabo del 24 de julio al 11 de agosto y las inscripciones iniciaron este 19 de julio de 10:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Carranza, Deportivo Velódromo Olímpico y en el Parque Emilio Carranza, en donde se impartirá dicho curso.

La alcaldesa detalló que, “el curso está pensado para que los que “no estamos desatendiendo nuestra función principal; tenemos gente con 16 años de formación profesional y hasta 30 años en la institución que por ley y por edad se tienen que retirarse, gente muy buena que se ha aprovechado para sumarse a los proyectos”.

El titular de la Sedena anticipó que pronto habrá importantes resultados en materia de aduanas en combinación de esfuerzos del Ejercito Mexicano con el nuevo titular del ramo, general André Foullon.

Asimismo, Luis Cresencio Sandoval habló de los avances del Tren pequeñines desarrollen nuevas habilidades durante el período vacacional”.

Además, agregó que en todas las actividades los menores estarán acompañados por personal calificado en instalaciones equipadas.

Es por ello que Evelyn Parra invitó a padres de familia a que inscriban a sus hijos para que puedan disfrutar del dinámico curso, en el cual “aprenderán, convivirán y disfrutarán de unas grandes vacaciones, pues incluso tendremos paseos a museos y diversas sorpresas más”.

“Para la tranquilidad de los padres de familia, el curso será impartido por personal altamente capacitado que guiará y auxiliará a niños y niñas, “en instalaciones seguras, aprendiendo y conviviendo con otros pequeños”, agregó Evelyn Parra. (Redacción / Crónica)

Maya, la capacitación de los conductores y del sector de la aviación, temas de los que sin adelantar datos dijo que pronto habrá noticias.

COLUMNA DE ESTABILIDAD

Por su parte, el presidente de la Canaco, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, en representación de los comerciantes y prestadores de servicios de la Ciudad de México, agradeció la apertura del alto mando de las Fuerzas Armadas para abordar temas que inquietan y son de interés mutuo. (Mario D. Camarillo)

Economista

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

Un Indicador Económico claro

La fortaleza de nuestra moneda en México no afectará a la economía nacional ni a las actividades comerciales internacionales del país, aunque hay tecnicismos que la oposición aprovecha.

Las implicaciones de un fortalecimiento o debilitamiento del valor de la moneda pueden variar en función de las condiciones económicas, así como de las políticas económicas.

La fortaleza de la moneda en la economía nacional se refiere a su poder adquisitivo sobre los bienes y servicios producidos localmente. Cuando la economía está estancada, el banco central puede recortar los tipos de interés para reducir la fortaleza de la moneda.

La disminución de los costes de los préstamos acelera la producción y el Producto Interior Bruto (PIB) nacional crece. El aumento de los ingresos y los salarios de los ciudadanos se traduce en un incremento del gasto y de la demanda de los consumidores, lo que lleva a la inflación de los precios al consumidor y permite a las empresas disfrutar de mayores ganancias corporativas. El estímulo expansivo de la actividad económica nacional contribuye a que la fortaleza de la moneda aumente de forma orgánica.

Sin embargo, el continuo fortalecimiento de la moneda puede inflar el coste de la vida por encima de niveles alcanzables. Las exigencias salariales aumentarán en consecuencia, y las empresas no podrán mantener la rentabilidad con salarios altos y costes de expansión al mismo.

El banco central de cada país frenan la economía (en sentido técnico) con una subida de los tipos de interés que aumentarían la fortaleza de la moneda.

Al aumentar la fortaleza de la moneda, los importadores podrán comprar mayores cantidades con el mismo importe nominal o la misma cantidad con menos importe nominal. Al mismo tiempo, los exportadores disfrutarán de un valor real agregado a sus ingresos nominales. Sin embargo, la efectividad de la fortaleza de la moneda se basa en la política económica adoptada por el país.

Por ejemplo, un país que adopta un crecimiento basado en las exportaciones, como China, preferirá una fortaleza monetaria baja para mantener la rentabilidad de los bienes y servicios producidos localmente y seguir atrayendo a los compradores extranjeros. Por lo tanto, una moneda relativamente más débil potenciará sus exportaciones y la economía en China crecerá recibiendo divisas. Por otra parte, los países que aspiran a un crecimiento impulsado por las importaciones, como Estados Unidos, se preocupan por tener una moneda fuerte que les permita disfrutar de un fuerte poder adquisitivo que les facilite importar productos en grandes cantidades.

En 4 años y seis meses, el SAT recaudó 49,224 mdp entre grandes contribuyentes de la industria automotriz.

This article is from: