
5 minute read
The Open también recibiría dinero del PIF de Arabia Saudí
from 20-07-2023
Martin Slumbers, director ejecutivo, cree que es necesario reconsiderar el modelo de negocios del campeonato más antiguo del golf
Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx
Advertisement
Los organizadores del Abierto Británico de golf no descartan recibir dinero del fondo soberano de Arabia Saudita debido a que los premios en el deporte continúan incrementando y el director ejecutivo Martin Slumbers cree que tendrán que reconsiderar su modelo de negocios.
R&A organiza el British Open y cuyo premio de 16.5 millones de dólares es casi el doble que lo que era hace 10 años. Pese a ello, El Abierto tiene la bolsa de

Dr. Mario A Ramírez Barajas Presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México maramire2001@gmail.com
Sin rodeos: el ajedrez es una batalla total. Pero no pienses en espadas, escudos o explosiones. No, no. Aquí, las armas son tu cerebro, tus habilidades y, sobre todo, tu estrategia.
Porque, ¿qué es el ajedrez sino una lucha de dos mentes? En cada partida, es como si dos cerebros entraran en un ring y se lanzaran golpes de inteligencia. ¿Suena loco? Bueno, porque lo es, ¡pero de la mejor manera posible!
UNA BATALLA EN 64 CASILLAS premios más baja de los cuatro Majors.
Piénsalo: tienes un tablero de 64 casillas y un montón de piezas con movimientos muy específicos. A primera vista, puede parecer bastante simple, ¿verdad? Pero, ¡eh!, no te equivoques.
En cada una de esas casillas se libra una batalla. Cada movimiento que haces, cada pieza que sacrificas, cada estrategia que desarrollas... todo eso está sucediendo en tu cabeza. ¡Estás jugando una guerra en miniatura en tu mente!
El Fondo Público de Inversión (PIF) de Arabia Saudita, es la principal fuente de ingresos de LIV Golf, que ofreció una bolsa de 25 millones de dólares para cada torneo. La Gira de la PGA y el Tour Europeo alcanzaron un acuerdo el mes pasado con el PIF para crear una entidad comercial. De acuerdo con la información que reveló un directivo de la Gira de la PGA en una audiencia en el Senado de Estados Unidos la semana pasada, se espera que el PIF contribuya con 1.000 millones de dólares en esta asociación.
NO CAMBIARÁ EL NOMBRE
“Tenemos un gran número de socios corporativos para ayudarnos a lograrlo”, indicó Slumbers este miércoles. “Creo que el mundo ha cambiado en el último año, no solo el golf. Lo miras en el futbol, en la Fórmula Uno. Estoy seguro que el tenis no está lejos”. Slumbers aclaró que el campeonato más antiguo del golf no está interesado en un socio que aparezca en el título —ese seguirá siendo “The Open Championship”.
R&A tiene suficiente apoyo corporativo. La preocupación es el incremento en los premios. La gira del PGA Tour, antes de anunciar la sociedad con los saudíes, elevó los premios de sus máximos torneos a 20 millones de dólares y The Players Championship a 25 millones.
“Los incrementos significativos en los premios del golf profesional masculino ha resultado en una reevaluación del modelo de negocios del golf profesional”, confirmó.
TRABAJAN EN NUEVOS TORNEOS R&A ya está trabajando con Augusta National y USGA para llevar a cabo el Asia-Pacific Amateur y Latin American Amateur.
AJEDREZ MEXICANO
María Fassi, en pareja con Stacy Lewis, tuvo un buen inicio en el torneo de parejas, el Dow Great Lakes Bay Invitational, al compartir la undécima posición en el torneo que se juega en Midland, Michigan. La mexicana y la estadounidense firmaron ronda de 68 golpes (-2), después de recorrer 18 hoyos y comparten el undécimo puesto de la tabla con seis parejas más.
Fassi y Lewis se encuentran a cuatro golpes de distancia de las punteras, la finlandesa Matilda Castren y la malaya Kelly Tan, quienes firmaron -6 golpes libres de bogeys. Castren y Tan se incendiaron en los últimos nueve hoyos, asegurando birdies en la mitad de sus últimos 6 hoyos.
“Sentí que nos hemos consolidado muy bien, honestamente. Ella golpeó la pelota tan bien”, dijo Tan. “Ambos jugamos bastante bien. No hay quejas”.
En cuanto a Fassi y Lewis son buenas amigas, el año pasado lograron un tercer lugar como pareja en el Great Lakes Bay Invitational. Que al mismo tiempo significó el mejor resultado de la mexicana en la temporada 2022 del LPGA Tour. (Avelina Merino)
Mente contra mente: anatomía de un duelo ajedrecístico
Y ahí es donde se pone interesante. Porque no sólo se trata de mover las piezas en el tablero. Tienes que estar un paso por delante de tu oponente, prever sus movimientos, anticiparte a sus estrategias. Tienes que entrar en su cabeza, comprender cómo piensa y usarlo a tu favor. Y mientras haces todo eso, tienes que asegurarte de no perder de vista tus propias tácticas. Es agotador y electrizante a la vez.
UN BAILE ESTRATÉGICO
Pongámoslo de esta manera: una partida de ajedrez es como un baile. Pero no es un baile cualquiera, es un tango. Es intenso, emocional, y requiere una gran cantidad de concentración y sincronización. En cada movimiento, tienes que estar en total sincronía con tu oponente, anticipándote a sus pasos, respondiendo a sus movimientos. Al mismo tiempo, tienes que dirigir el ritmo, liderar el baile, presionar cuando es necesario y retroceder cuando conviene.
Uno de los ejemplos más famosos de la importancia del factor psicológico en el ajedrez es la partida de la sexta ronda del Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972 entre Bobby Fischer de los Estados Unidos y Boris Spassky de la Unión Soviética.

En el contexto de la Guerra Fría, este enfrentamiento no solo fue una competencia entre dos destacados maestros del ajedrez, sino también una batalla simbólica entre dos superpotencias. El mundo es- taba observando, lo que indudablemente añadió una presión psicológica intensa a ambos jugadores.
FISCHER, BAJO PRESIÓN
Después de perder la primera partida y no presentarse a la segunda, Fischer estaba bajo una enorme presión. Sin embargo, en la sexta partida, cambió su estrategia de apertura, optando por 1.c4 en lugar de su habitual 1.e4. Spassky, que se había preparado para la Defensa Siciliana de Fischer, se encontró con la Apertura Inglesa.
Esta jugada sorprendió a Spassky y a todos los espectadores. Al cambiar su apertura, Fischer sacó a Spassky de su preparación previa y lo forzó a jugar en un territorio desconocido. Este elemento de sorpresa fue un factor psicológico que desequilibró a Boris Spassky.
Fischer jugó una partida brillante y ganó de manera convincente, marcando un punto de inflexión en el match. A partir de ese momento, tomó el control psicológico y finalmente se convirtió en el Campeón del Mundo, rompiendo la dominación soviética en el ajedrez.
Esto muestra cómo el ajedrez no es sólo un juego de tácticas y estrategias, sino también una batalla psicológica. Los grandes maestros no sólo son capaces de ver el tablero y calcular movimientos, sino que también pueden leer a sus oponentes y adaptarse psicológicamente a cada partida.
Mente Sobre Materia
El ajedrez es una verdadera batalla de mentes. No importa cuánto sepas sobre las aperturas o cuántas partidas hayas jugado, al final del día, se reduce a cómo usas tu cerebro. Cómo manejas la presión, cómo piensas bajo estrés, cómo te enfrentas a la incertidumbre... todo eso determina si ganas o pierdes. Así que la próxima vez que te sientes frente a un tablero de ajedrez, no olvides: no estás jugando contra las piezas de tu oponente. Estás jugando contra su mente. Y eso, es lo que hace del ajedrez el deporte más cerebral y emocionante del mundo.