
3 minute read
Gabriela Agúndez, cuarto sitio en el Mundial de Deportes Acuáticos
from 20-07-2023
La mexicana se quedó a 15 unidades de la medalla de bronce en la plataforma de 10 m, mientras Alejandra Orozco terminó en el sexto sitio
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Advertisement
En una jornada más del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023, la mexicana Gabriela Agúndez terminó en el cuarto sitio en la final de plataforma 10 m, a sólo 15 puntos de la medalla de bronce.
La pupila de Iván Bautista sumó 325.35 unidades para el cuarto sitio general, mientras su connacional Alejandra Orozco finalizó séptima con 313.40 puntos.
A pesar de haber quedado ambas fuera del podio de premiación, ya habían asegurado su pasaporte a los Juegos Olímpicos de París 2024, por el hecho de haber sido finalistas.
Lidera Marina Malpica conjunto nacional de gimnasia rítmica a Copa del Mundo en Italia
Encaminadas al Campeonato
Mundial de Gimnasia Rítmica en España, las competidoras nacionales tomarán parte este fin de semana en la Copa del Mundo de la especialidad en Milán, Italia, en donde afinarán detalles para encarar la máxima competición en el camino a la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

El circuito de las Copas del Mundo de este año Preolímpico marca relevancia para las gimnastas del todo el mundo, dado que da la oportunidad de sumar experiencia y fogueo internacional, además de acumular puntos en el ranking de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
ATLETAS DE ALTO CALIBRE
Por lo que el cuadro mexicano busca ese objetivo, pero de la misma manera afinar detalles para el Campeonato Mundial de la disciplina, previsto del 23 al 27 de agosto en Valencia, España, en donde se darán cita estrellas como la italiana y actual campeona del mundo, Sofía Raffaeli. A la cita italiana se podrá ver a atletas de alto calibre como la búlgara y monarca europea Boryana Kaleyn, quien, a sus 22 años de edad, es una de las aspirantes al podio en Milán. Las mexicanas llegan motivadas luego del rotundo triunfo en los XXIV Juegos Centroamericanos y de Caribe San Salvador 2023, y tras el bronce en la Copa del Mundo en Cluj-Napoca, Rumania.
Con las medallas de oro, plata y bronce se quedaron las chinas Yuxi Chen (457.85) y Hongchan Quan (445.60) y la canadiense Caeli Mckay (340.25) de manera respectiva.
MÁS BOLETOS A PARÍS 2024 Por su parte, Osmar Olvera y Rodrigo López avanzaron a la final de trampolín 3 metros y con ello alcanzaron dos plazas olímpicas para México en el trampolín de 3 metros. Se trata de las plazas número 9 y 10 para el país.
En la ronda semifinal, Osmar concluyó cuarto con 471.00 y Rodrigo sexto con 446.45.
La final en la lucha por las medallas será la madrugada de este jueves 03.00 horas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que millones de mexicanos sienten orgullo por los deportistas que ganaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, a los que otorgó premios económicos.
“Se rompieron récords, se ganaron muchas medallas para ocupar el primer lugar en estos juegos, lo que hace sentir orgullosos a millones de mexicanos. Felicidades a todos por el esfuerzo y la disciplina, porque eso es lo que los llevó al éxito”, destacó López Obrador.
CAMPEONES CENTROAMERICANOS
La delegación mexicana lideró el medallero general 353 metales, 145 de oro, 108 de plata y 100 de bronce. México superó a Colombia, que ganó 244 medallas, y a Cuba, que terminó con 196.
Fue el mejor registro para México en la historia de estos juegos en los que ha terminado en el primer lugar del medallero en 13 de las 24 ediciones.
El estímulo otorgado a cada integrante de la delegación mexicana es de 75 mil pesos, mientras que a los atletas medallistas de oro se les destinó una cantidad adicional de 150 mil pesos, a los de plata 112,500 pesos y a los de bronce 75 mil pesos.
El conjunto está integrado por la experimentada y medallista panamericana de Lima 2019, Kimberly Salazar, así como de Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Karen Villanueva, Sofia Flores y Dalia Alcocer.
SÓLO LAS MEJORES
Mientras que en individual sobresale Marina Malpica Ramírez y Ledia Juárez Aladro, quienes competirán en las pruebas aro, pelota, clavas y listón. Estas competidoras buscan ser parte de la historia olímpica como lo ha hecho Rut Castillo, quien fue la primera en clasificar a unos Juegos Olímpicos y lo hizo en Tokio 2020.