30 minute read

VARGAS LLOSA

M a r i o V a r g a s L L o s a

EL PAÍS

Advertisement

La idea socialista es la idea de un paraíso sobre la tierra, de una sociedad sin pobres ni ricos, donde un Estado generoso y recto distribuiría la riqueza, la cultura, la salud, el ocio y el trabajo a todo el mundo, según sus necesidades y su capacidad, y donde, por lo mismo, no habría injusticias ni desigualdades y los seres humanos vivirían disfrutando de las buenas cosas de la vida, empezando por la libertad. Esta utopía nunca se materializó pero gracias a las luchas que motivó, ella sirvió para corregir buena parte de las injusticias.

PIEDRA DE TOQUE

HACIA LA ESTACIÓN DE FINLANDIA

Edmund Wilson publicó decenas de libros —artículos, ensayos críticos, polémicas, un largo estudio sobre la literatura de la guerra civil de Estados Unidos, Patriotic Gore, y sus diarios personales, bastante sicalípticos. En toda esa obra extraordinaria destaca To the Finland Station, que lleva como subtítulo Un estudio sobre escribir y actuar en la Historia, aparecido en 1940. Se trata de un libro absolutamente actual, que se puede leer y releer como las grandes novelas, y que, con los años transcurridos desde su publicación, ha ganado encanto y vigor, igual que las obras maestras literarias.

Su propósito es narrar, como lo haría una novela, la idea socialista, desde que el historiador francés Michelet descubrió a Vico y sus tesis de que la historia de las sociedades no tenía nada de divino, era obra de los propios seres humanos, hasta que, dos siglos más tarde, una noche lluviosa, Lenin desembarca en la estación de Finlandia, en San Petersburgo, para dirigir la Revolución rusa. Es un libro de ideas, que se lee como una ficción por la destreza y la imaginación con que está escrito, y la originalidad y la fuerza compulsiva de los caracteres que figuran en él —Renan, Taine, Babeuf, Saint-Simon, Fourier, Owen, Marx y Engels, Bakunin, Lassalle, Lenin y Trotski— que, gracias al poder de síntesis y la prosa de Wilson, se graban en la memoria del lector como los personajes de Los Miserables, Los hermanos Karamasov o Guerra y paz. Se trata de una obra maestra que, por razones políticas, fue marginada, pese al altísimo valor que tiene desde el punto de vista literario.

La idea socialista es la idea de un paraíso sobre la tierra, de una sociedad sin pobres ni ricos, donde un Estado generoso y recto distribuiría la riqueza, la cultura, la salud, el ocio y el trabajo a todo el mundo, según sus necesidades y su capacidad, y donde, por lo mismo, no habría injusticias ni desigualdades y los seres humanos vivirían disfrutando de las buenas cosas de la vida, empezando por la libertad. Esta utopía nunca se materializó, pero ella movilizó a millones de personas a lo largo de la historia, y produjo huelgas, asonadas y revoluciones, violencias y represiones indecibles, y, además, un pu

Una noche lluviosa, Lenin desembarca en la estación de Finlandia, en San Petersburgo, para dirigir la Revolución rusa.

ñado de personajes fascinantes que trabajaron hasta la locura por encarnarla en la realidad. El resultado de esta odisea irrealizable fue que, en gran medida, gracias a las luchas que motivó, ella sirvió para corregir buena parte de las injusticias feroces de la vieja sociedad, y para que la clase obrera y sus sindicatos renovaran profundamente la vida social, adquirieran derechos que antes se les negaban, y fueran transformando la economía y las relaciones humanas de manera radical.

Probablemente el hombre más odiado por Lenin fue Eduard Bernstein, el líder de los socialdemócratas alemanes, a quien acusaba de “oportunismo” y “reformismo”, palabras terribles en la jerga marxista. ¿Por qué ese odio? Porque Bernstein, en efecto, pasó de revolucionario a reformista, gracias a las concesiones que el poderoso movimiento obrero alemán había ido arrancando a la burguesía: mejores salarios para los obreros, colegios y hospitales, niveles de vida que se confundían con los de la baja clase media, reconocimiento y protección legal para los sindicatos. En este entorno era un delirio seguir postulando la revolución total. Pero Rusia no era la Alemania socialdemócrata. Allí había un Zar y una policía que asesinaban y torturaban a mansalva y campos de concentración en el Polo Ártico, donde los revolucionarios pasaban muchos años si sobrevivían a la hambruna y al frío. Lenin y la increíble Krúpskaya estuvieron detenidos allí. En este contexto, las tesis socialdemócratas de Bernstein no tenían razón de ser, prevalecían las de Lenin: un partido de militantes revolucionarios que exigía “todo el poder” para hacer las reformas que cambiarían la sociedad rusa de raíz y, esto lo añado yo, crearía la sociedad totalitaria más perfecta de la historia. Esta es sólo una de las innumerables rupturas y enemistades que la lucha por la idea socialista generó. Y, acaso, no sea tan luminosa y novelesca como la que separó a Marx y Bakunin, o a Marx y Lassalle. El anarquista Bakunin fue inmensamente popular; en las cárceles perdió los dientes y los músculos, pero no la convicción y caminando por media Europa divulgó —y le creyeron— su doctrina básica: que “la destrucción” era una idea fundamentalmente creativa.

Otras páginas inolvidables en el libro están dedicadas a la extraordinaria amistad que unió a Marx y a Engels; la descripción que hace Edmund Wilson de la generosidad y la entrega de Engels a Marx y su familia, convencido de que éste cambiaría la historia de la humanidad, es imperecedera. Engels no sólo mantiene a los Marx por largos años; llega a escribir las crónicas para el periódico norteamericano que contrató a Marx como colaborador. Es imposible, leyendo este capítulo, no sentir por Engels la misma simpatía y reconocer su discreto heroísmo, como hace Edmund Wilson en páginas conmovedoras. Engels odiaba ser empresario en Manchester y se sacrificó varios años a ese oficio, para que Marx pudiera escribir el primer volumen de El capital. El segundo, fallecido Marx, resultó más difícil de redactar, pese a que éste había dejado muchas notas y fragmentos. Inició la tarea el propio Engels, pero no pudo terminarla, abrumado por la enormidad de la empresa, y la concluyó, finalmente, Karl Kautsky. Todos estos episodios tienen, en el libro de Edmund Wilson, color, gracia, la convicción de que detrás de esos oscuros y minúsculos acontecimientos se daban pasos decisivos para la transformación de la historia humana. No era exactamente así, pero en el libro lo es, y uno de sus grandes méritos es convencernos de ello.

Al mismo tiempo que creaban tipos extraordinarios, fuerzas de la naturaleza, como el anarquista Bakunin y el socialista Lassalle, las luchas sociales iban renovando Europa y los sindicatos y partidos políticos obreros transformaban la sociedad, volviéndola menos injusta. Salvo Rusia, donde, sobre todo el Zar Alejandro III, no hizo nunca la menor concesión y prosiguió con la ferocidad de antaño la persecución de adversarios, moderados o intransigentes. De este modo cavó su propia tumba y embarcó a su país y al mundo en la aventura más ruinosa. Todo esto ocurre en Hacia la estación de Finlandia sin que Stalin adquiera todavía poder ni la revolución haya mostrado su cara más horrible: la liquidación de los disidentes, reales o inventados. En sus últimas páginas Lenin y Trotski son amigos, se respetan mutuamente, y este último acaba de publicar un ensayo vibrante: 1905.

Trotski no tenía la convicción fanática de Lenin, ni estaba dispuesto a los más trágicos sacrificios para sacar adelante la revolución; era más culto y mejor escritor. Pero las revoluciones no las hacen los hombres de cultura sino los revolucionarios y Lenin lo fue en cuerpo y alma, con la ayuda de Krúpskaya, exigiendo a los militantes que no olvidaran un solo instante la idea de la revolución y estuvieran dispuestos a hacer por ella todos los sacrificios.

El libro da cuenta de las teorías encontradas, las rivalidades y enemistades, las vanidades en juego, las intrigas y pellejerías que regulaban la vida de esos grandes hombres, y, al mismo tiempo, cómo, trabajando por la justicia, se iban cuajando las futuras injusticias. Ese equilibrio difícil entre tipos humanos y conductores de masas Edmund Wilson lo resuelve de manera soberbia, destacando, por ejemplo, en el caso de Marx, la miserable vida que él y su familia llevaron viviendo en dos cuartitos de Soho y la fantástica transformación social de la que aquél tenía la absoluta convicción de ser portaestandarte.

Hubo una antigua edición de Hacia la estación de Finlandia en español, que pasó casi desapercibida. Ahora, en una traducción perfeccionada, Debate la edita de nuevo. Preparémonos a recibir dignamente esta obra excepcional.

Madrid, agosto de 2020

© Mario Vargas Llosa, 2020.

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, S.L., 2020.

crónica 22

Esc

Domingo, 16 Agosto 2020

nario

escenario@cronica.com.mx ANIVERSARIO | SCORPIONS La banda alemana celebra 30 años del lanzamiento de Crazy World, con un box set conmemorativo que incluirá un fragmento del Muro de Berlín

[ Enrique Cruz ]

Odisseo es una de las bandas más visibles dentro de la escena alternativa en México. Con tres discos bajo el brazo y una carrera que ha oscilado entre la independencia y el respaldo de un sello discográfico, han cimentado una carrera irreprochable.

“Admirador”, su nuevo sencillo, busca refinar más aún su sonido. En la letra se encuentran plasmados algunos de los sentimientos más personales que la banda ha vertido en una canción. Daniel León, guitarrista, fue quien sugirió el tema, plasmando allí un sentimiento de dolor y frustración por no arreglar los problemas con la gente que te quiere, dedicada en especial para su madre.

En entrevista con Crónica Escenario, Juan Pablo López, voz de Odisseo, comentó el trabajo detrás de “Admirador”: “Lo que sucedió con la canción es que en un principio funcionó de manera muy natural, sin meternos en el trasfondo de la historia ni nada; de hecho, nunca supe cual era el motivo real de ‘Admirador’ mientras la estábamos grabando”, dijo.

“Yo lo trasladé hacía el contexto de una relación de pareja y eso me ayudó bastante al momento de interpretarla. Fue al final, cuando Daniel, nos comentó que para el vídeo él ya tenía una idea clara, que era el conflicto con su mamá. Creo que esa la magia de las canciones: cada quien hace suyas las palabras y les da el sentido que nos conmueva más”, añadió.

El sonido de Odisseo no ha cambiado de manera radical en este su nuevo sencillo. Es palpable al momento de escuchar “Admirador” una refinación en cuanto a sonoridad y producción, mucho más cercana a crear ambientaciones a través de sintetide composición, fuimos trabajanEduardo Cabra, mejor conocido “Yo hago música todo el tiempo, a veces voy por la calle, me

Odisseocanta a la importancia de enfrentar los fantasmas del pasado

v La banda mexicana lanzó “Admirador”, una de las piezas más personales e introspectivas dentro de su repertorio

Su más reciente sencillo está inspirado en la madre del guitarrista Daniel León.

CORTESÍA zadores sin perder la esencia de la banda.

“El sonido no es algo nuevo, es algo que hemos venido persiguiendo desde hace años. Quizás hoy es algo más obvio porque lo hemos ido puliendo disco tras disco, esta dinámica de jugar con los sintetizadores, además de la guitarra, descubrimos que, en vez de grabar directamente con los amplificadores o micrófonos, podemos terminar esas partes de manera digital. En fin, es un proceso que se ha ido refinando y con el que nos sentimos muy satisfechos”, declaró el músico mexicano.

Debido a la pandemia actual, la industria del entretenimiento en México ha sufrido un parón súbito. Artistas y bandas, han tenido que detenerse debido a la crisis sanitaria que vive nuestro país y el mundo. Sin embargo, para bandas independientes como Odisseo, el golpe es aún más fuerte a la hora de encontrar formas de financiar el proyecto. Es por ello que la banda lanzó una serie de recompensas para sus fans a través de la plataforma Fanatico.mx, donde pusieron a disposición distintas recompensas según el paquete que compren. Lo cual ha llevado a una polémica en redes sociales sobre lo correcto o incorrecto de estas estrategias para subsistir.

“En este tema hay dos vertientes: está el fan super apegado dispuesto a consumir los paquetes en la plataforma de Fanático, que está comprando mercancía y va adquiriendo los diferentes paquetes que se brindan. Y, por otro lado, hay gente que no es tan fan que dice que estamos robando o cobrando por cosas que no deberían ser. Ahí difiero, porque son épocas distintas, la industria evoluciona, hay que buscar las formas de generar ingresos para hacer la música que se merece nuestra gente”, finalizó.

“Admirador” ya se encuentra disponible

PRODUCIDO POR VISITANTE DE CALLE 13 Belén Cuturi muestra un pedacito de Uruguay a través de “Aimara”

[ Citlalli Luna ] g Belén Cuturi es una cantante y compositora de origen uruguayo, quien platicó a Crónica Escenario sobre su ingreso a la industria musical: “Empecé en una banda haciendo los coros, todos los fines de semana me iba a cantar covers de reggae en los bares, tenía unos 17 años; después entre los 19 y los 22 años, me dieron ganas de lanzarme sola y empecé a cantar covers de bossa nova”, dijo.

“Con el tiempo me dieron ganas de hacer canciones de mi autoría, entonces decidí a tomar clases de piano con el que ahora es mi productor, Dani López, un músico y productor uruguayo. Poco a poco las clases de piano se transformaron en un taller do las canciones y así logré lanzar mi primer material”, añadió.

Ahora tiene dos discos es su haber, Pedaleo (2017) y Versos de repuesto (2019), de los cuales se desprenden temas como “Listen to your body”, “Nada menos”, “Selva” y “Que no sea de amor”, entre otros. Cuturi, quien también es psicóloga y comunicadora de profesión, ha trabajado en organizaciones sociales y educativas sin fines de lucro por casi cuatro años, y el pasado el 31 de julio estrenó su nuevo sencillo titulado “Aimara”, bajo la producción de como Visitante de Calle 13.

en todas las plataformas digitales.

cruzan palabras sueltas que me gustan y las mezclo con otras no tan frecuentes, juego con mi guitarra y van saliendo melodías, después uno ambas cosas y empiezo a hilar frases hasta que me puede salir algo. En el caso de

‘Aimara’, salió la letra y la melodía en conjunto, sin pensarlo tanto; la letra habla de un barco pesquero que existe en Uruguay cerca de Montevideo, que por el momento se encuentra varado por todo lo que está pasando. La canción es un reflejo de esa necesidad de liberarse, soltarse, relajar el cuerpo y aliviar las preocupaciones”, expresó.

La artista, quien reside en Ciudad de México, también compartió las diferencias que encuentra entre ambos países, en cuanto al ámbito musical se refiere: “Mi país es mucho más pequeño, la mayoría de los lugares para tocar, están en Montevideo, la capital, y México tiene una industria para cada género: huapan go, banda, mariachi… las oportunidades son inmensas y eso genera posibilidades de tocar en más lugares. Yo he tenido la oportunidad de presentarme en Toluca, Morelia, Patzcuaro o Bacalar, entonces, el que sea un país tan grande te permite moverte mejor, creo que el tamaño de la industria musical es proporcional al tamaño del territorio”, concluyó.

CRUCIGRAMA

NUEVO DISCO Banda MS destaca que El trabajo es la suerte

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

SOL Y PIMIENTA

[ Liliana Hernández ] g El trabajo es la suerte es la frase que da nombre al nuevo disco de Banda MS, con el que se sienten identificados al hacer referencia al tiempo que llevan arriba de los escenarios y, sobre todo, de poder salir de las adversidades que se viven en la actualidad.

“Refleja nuestra ideología y nuestra manera de pensar, las cosas se logran siempre trabajando, no hay un azar en la música. La suerte a la hora de conseguir éxito, no existe, cada quien se va forjando su carrera y todo es a base de trabajo que cada uno de mis compañeros ha hecho, ha sido una labor intensa”, expresó en un encuentro virtual con los medios, Oswaldo Silvas (voz).

Un material en el que por primera vez grabaron 18 temas para un álbum: “fue algo que decidimos entre todos, había muchas canciones que queríamos grabar”, dijo Alan (voz). Los integrantes expresaron que, aunque la idea de lanzar un disco en medio de la pandemia sonará un tanto descabellada, ellos toman el lado positivo de un momento así.

Con 17 años de trayectoria, Banda MS de Sergio Lizárraga, señalaron que el principal pilar de su carrera es el público, ya que son quienes sostienen cualquier proyecto. Entre los detalles característicos de este trabajo, se encuentra su colorida portada, en la que hacen un viaje visual por lugares simbólicos de ciudades como México, Nueva York, Los Ángeles y algunos lugares como Michoacán y Mazatlán.

[ Enrique Cruz ]

Baker Grace es una de las artistas más visibles de una nueva generación que busca darle una nueva cara a la música pop. Con su primer EP, Girl, I Know (2019), sentó las bases de su incipiente carrera, a través de un sonido distinto donde la influencia del hip hop y del rock, se fusionan con una voz que destellaba poder y personalidad única.

A pesar de la pandemia y la cuarentena global, este 2020 no ha detenido los planes de la artista norteamericana que, en los pasados meses. ha lanzado una seguidilla de sencillos que al final compondrán su segundo EP titulado Yourz Truly. Siendo “Up all night” y “Keeper” los más recientes, Baker deja en claro que estas canciones tienen una conexión única y que el trabajo realizado con el productor Cautious Clay (Taylor Swift, John Mayer, LP y Chance the Rapper) y el compositor Scott Harris (Alec Benjamin, Alexander23, y Chance the Rapper) ha rendido frutos.

“Las sesiones de estudio fueron una buena experiencia, grabamos la canción en dos días en un estudio en Manhattan, fuimos

Baker Grace y la ambición de romper los límites de la música pop

El disco fue producido por Cautious Clay, quien ha trabajado con Taylor Swift y John Mayer.

solo Cautious y el productor Scott Harris, coescritor a quien adoro. Me encantó su proceso de producción, fue algo que salió muy natural. De hecho, nunca había cono

cido a Cautious hasta que tuve la oportunidad de trabajar con él, fue después de que grabamos que empecé a escuchar mucha de su música y me enamoré de su trabajo. Así que estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de esa experiencia en el estudio”, dijo Baker Grace, en entrevista con Crónica Escenario.

“Nunca había tenido la oportunidad de trabajar con alguien que tuviera más experiencia que yo en la industria, o que hubiera grabado a artistas de mucho renombre, vengo de un lugar muy humilde y siempre tengo esta mentalidad de aprender de cada situación que puede llegar a mí, es cómo un balance entre ser respetuosa y honrar a la gente que tiene más bagaje que yo, pero al mismo tiempo de no estar asustada y no tener miedo de hacer escuchar mi voz durante el proceso, por eso siempre tomaré en cuenta trabajar con gente de este calibre porque así puedo aprender y crecer como artista”, añadió.

Las canciones de Baker están plagadas de influencias poco convencionales para un artista pop. Desde el rock clásico, folk y rap, las varias facetas de sus composiciones la hacen una propuesta que destaca por sobre los demás.

“Amo mucho escuchar a la gente absorber y aprender de ello, siempre hay muchas cosas pasando en mi cabeza en cuanto a lo musical se refiere, es por ello que siempre me gusta traerla a la vida en el estudio. Crecí escuchando mucho de rock clásico, a cantautores, pero también crecí en un vecindario bastante multicultural en el que también había rap, había mucho pop no convencional, v La cantante norteamericana se alista para el lanzamiento de su nuevo disco Yourz Truly, con una serie de sencillos que dejan en claro un sonido distinto

eso lo absorbí y se convirtieron en mis influencias”, dijo.

“Me quedé, en especial, con la honestidad que tiene la música callejera, donde no tienen miedo de tomar riesgos y decir lo que les venga en gana, quería usar ese espíritu para mi propia música, en especial para Yourz truly, que es un EP muy poético, decidí usar esta voz casi hablando que tiene una relación más estrecha con el hip hop que con el pop”, comentó la cantante norteamericana.

Además de la experimentación de sonidos, Baker Grace, busca retomar una vieja usanza de procesos creativos con la edición de su música en vinilo. Con esta edición especial de su primer EP busca dejar una prueba física de sus primeros pasos en su carrera musical.

“El vinil es algo muy especial para mí, no es solo una forma más de escuchar música, sino que tiene un encanto propio, adoro el sonido de los discos en este formato. Pero quiero que para la gente que me está conociendo sea una pieza con la que puedan estar más cerca de mí. No quiero ser solo una artista más que tienen en sus teléfonos, quiero algo que puedan guardar y que puedan compartir, y que, así como vaya creciendo como artista, esto sea una prueba tangible de mis primeros años”, concluyó.

“Keeper” y “Up all night”, los dos sencillos más recientes de lo que será el segundo EP de Baker Grace, Yourz Truly, ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.

crónica 26

DEPORTES

DOMINGO, 16 AGOSTO 2020 deportes@cronica.com.mx

HALEP Y MERTENS DISPUTARÁN TÍTULO EN PRAGA

La rumana Simona Halep, primera favorita, y la belga Elise Mertens, tercera, disputarán la fi nal del torneo de Praga que se juega sobre arcilla. Halep, número dos del mundo, se impuso a Irina Camelia Begu, que horas antes había resuelto favorablemente el choque contra la española Sara Sorribes (6-2, 4-6 y 6-2), aplazado el viernes por la lluvia.

Sergio Checo Pérez promete hacer un gran carrera

v El piloto mexicano largará cuarto para el GP de España, en el que Lewis Hamilton, el favorito, lo hará desde la pole position

[ Avelina Merino ]

Sergio Checo Pérez sentía un poco de temor por su estado físico previo al GP de España, sin embargo este sábado al ocupar el cuarto sitio en la parrilla de salida sólo detrás de Lewis Hamilton (pole position), Valtteri Bottas y Max Verstappen, dijo que ahora el objetivo es “hacer una gran carrera”.

El piloto tapatío de Racing Point dejó un grato sabor de boca en la clasificación del Gran Premio de España, luego de no correr las dos pruebas anteriores del circuito de la

Fórmula Uno por haber dado positivo por coronavirus.

Sin embargo, a su regreso las cosas se le dieron de la mejor manera pese al temor de poder haber perdido condición física por el virus, “ahora el objetivo es “hacer una gran carrera”, dijo tras la clasifi cación en el circuito de Montmeló.

“Físicamente ha sido muy duro, las temperaturas son muy altas en España. Tras dos semanas con el virus he sentido que he perdido un poco de tono físico”, reiteró.

Detrás del mexicano largará su coequipero Lance Stroll. Ambos pilotos de Racing Point usaron sus llantas al máximo para colarse en es- tas posiciones, por delante del otro Red Bull (Alexander Albon), los dos McLaren (Carlos Sainz y Lando Norris), así como los dos Ferrari (Charles Leclerc y Sebastian Vettel).

El favorito para alzarse con la victoria es el británico Lewis Hamilton.

w Parrilla de salida GP de España

1º L. Hamilton Mercedes 1’15”584 2º V. BoƩ as Mercedes 1’15”643 3º M. Verstappen Red Bull 1’16”292

4º S. Pérez Racing Point 1’16”482

5º L. Stroll Racing Point 1’16”589

REMCO EVENEPOEL SE PRECIPITÓ DE UN PUENTE DE PIEDRA Ciclista cae al vacío de cabeza durante el Giro de Lombardia

[ Agencias ]

El belga Remco Evenepoel cayó de cabeza al vacío desde lo alto de un puente, mientras competía en el Giro de Lombardía. El ciclista de 20 años de edad se precipitó de un puente de piedra en la bajada de Sormano.

Su equipo Deceuninck-QuickStep brindó muy pocos detalles sobre su estado de salud, pero todo indica que está fuera de peligro. “Tras su caída en Il Lombardía, Remco fue atendido por los doctores. Les pedimos amablemente que no se especule sobre su salud, cuando tengamos una actualización, la compartiremos con ustedes”, comunicaron en las redes sociales.

Según informaron los organizadores de la carrera a la televisión italiana Rai, el ciclista no perdió el conocimiento. En sus primeras imágenes que aparecieron después de caer al precipicio, se lo ve inmovilizado en una camilla con un collarín.

JUGADOR DE LOS TRAIL BLAZERS

Damian Lillard, el MVP de la Burbuja NBA

[ Agencias ]

Dos semanas de acción en la Burbuja terminaron con Damian Lillard como el Jugador Más Valioso de los últimos ocho partidos de la temporada regular.

La fi gura de los Trail Blazers de Portland fue designado como el MVP de la parte fi nal de la campaña, donde lideró el pase de su equipo a la serie del ‘play in’ al ganar seis de sus ocho compromisos.

Lillard tuvo promedios de 37.6 puntos y 9.6 asistencias, siendo clave en el despertar de los Trail Blazers y anotando 61 unidades en su duelo ante los Mavericks de Dallas.

Además del armador, la quinteta titular está integrada por Devin Booker (Suns), TJ Warren (Pacers), Luka Doncic (Mavericks) y James Harden (Rockets).

La liga también anunció al equipo suplente donde estarían fi - guras como el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks), Kawhi Leonard (Clippers), Kristaps Porzingis (Mavericks), Caris LeVert (Nets) y Michal Porter Jr. (Nuggets).

DETECTAN POSITIVO DE CORONAVIRUS EN UN JUGADOR MLB suspende la serie entre Rojos y Piratas

Tras 15 días sin resultados positivos en las pruebas de Covid-19, este sábado se dio a conocer que un jugador de los Rojos era portador del virus, por lo tanto, la MLB suspendió los juegos de sábado y domingo entre Cincinnati y Pittsburgh.

Cardenales de San Luis era el último equipo en registrar casos de infectados, pero este sábado recibieron luz verde para reanudar actividades y así continuar con su temporada.

MLB aseguró que ambos planteles deberán someterse a pruebas adicionales ya que han disputado dos juegos de una serie pactada a cuatro en el Great American Ball Park de Cincinnati.

m LANZADOR DE NACIONALES

Stephen Strasburg, a la lista de lesionados

 El lanzador de los Nacionales de Washington, Stephen Strasburg fue enviado a la lista de lesionados tras jalarse un nervio que le impide lanzar en comodidad desde la lomita en la MLB. Stephen sólo alcanzó a sacar dos outs, debido a que su dedo pulgar y muñeca estaban temblando. Luego que fue enviado a los rayos x, se determinó que un nervio de su brazo derecho estaba haciendo que pasara eso.

El Camarón Rodríguez sigue en ascenso en Idaho

v El golfi sta mexicano se coló al sexto sitio en el torneo Alberstsons Boise Open

[ Redacción ]

José de Jesús Rodríguez continuó en ascenso este sábado en la tercera ronda del torneo Albertsons Boise Open del Korn Ferry Tour que se juega en Idaho. El golfi sta mexicano se instaló en la sexta posición y saldrá para el último recorrido a cinco golpes de distancia de líder alemán Stephan Jaeger.

Mejor conocido como El Camarón, Rodríguez ascendió tres posiciones en relación a la ronda anterior, luego de una tarjeta de 66 golpes (-5) en la que incluyó seis birdies por un bogey. En el acumulado, el guanajuatense lleva 199 impactos (-14).

De esta manera el exjugador del PGA Tour se ha mantenido constante en los dos últimos eventos del Korn Ferry Tour, por lo que no se descarta que en el cierre de este domingo pueda terminar mejor posicionado.

El guanajuatense ha sido constante en las últimas dos semanas.

Además, Rodríguez es el único de los tres mexicanos que juegan este torneo, que se ha mantenido en el top ten. Roberto Díaz con ronda de 68 (-3) y suma de 204 (-9) marcha en el sitio 34 de la tabla, mientras Sebastián Vázquez no pasó el corte.

PGA TOUR.- En el torneo Wyndham Championship del PGA Tour que se desarrolla en Greensboro, Carolina del Norte, Carlos Ortiz, único mexicano participante, tampoco libró el corte.

HABÍA PLANES DE QUE FUERA EN 2021

Messi llegaría al Inter de Miami

Tras la goleada del Munich por 8-2 al Barcelona, con la que el equipo culé fue eliminado de la Champions, la salida de Lionel Messi empezó a resonar en todos lados y, parece que su llegada el Inter Miami de David Beckham, podría estar muy cerca.

Según el periodista francés Fréderic Hermel, el astro sudamericano tendría planeado adelantar su llegada al balompié de los Estados Unidos.

Durante una transmisión de radio Montecarlo, el periodista francés contó que una fuente ‘muy confi able’ le aseguró que Messi “tendría un proyecto: unirse a David Beckham en el Inter Miami”. Algo que ya tenía previsto para 2021

INTENTÓ METER A UNA MUJER AL HOTEL

Seahawks dan de baja a Kemah Siverand

Kemah Siverand cornerback de los Seahawks de Seattle fue cortado del equipo por intentar meter sin autorización a una mujer al hotel de concentración en plena pandemia A través de un video de vigilancia del hotel, el equipo se enteró de la situación y decidió cortar la relación laboral con el jugador. De acuerdo con reportes locales, Siverand, además, disfrazó a la mujer con indumentaria de la organización en un intento por no ser descubierto.

DOMINGO, 16 AGOSTO 2020

www.cronica.com.mx

Deportes

cronica@cronica.com.mx

Lyon elimina al City y avanza a semifinales

v Se impone por 3-1 al conjunto de Pep Guardiola y el miércoles enfrentará al Munich por el pase a la fi nal de la Champions League

[ Redacción ]

El Lyon que eliminó a la Juventus, ayer hizo lo propio con el Manchester City de Pep Guardiola tras vencerlo por 3-1 en los cuartos de fi - nal de la Champions League, y enfrentará al campeón alemán Bayern Munich por un boleto a la fi nal en Lisboa.

El City y Olympique de Lyon protagonizaron el partido más cerrado de los cuartos de fi nal, al menos, en su primera parte. La tensión estaba presente en la cancha del Estadio Jose Alvalade. Ninguno de los dos equipos quería arriesgar de más, por lo que las acciones del juego se llevaron a cabo, principalmente, en el medio campo.

Los jugadores del Lyon demostraron ser unos auténticos leones. El equipo de Rudy García mantuvo una presión constante sobre los futbolistas de Guardiola que no podían respirar ante el asedio rival. Esta presión terminó por refl ejarse en el marcador.

El movimiento en conjunto del Lyon permitió un pase fi ltrado que fue rebotado por la defensa del City pero, dicho balón, quedó a merced de Cornet que con un gran toque con ‘chanfl e’ clavó el primer tanto del partido sin que Ederson pudiera hacer algo para impedirlo.

Los Citizens continuaron en busca de un espacio para tratar de generar la reacción, pero el Lyon le cerró las puertas con un conjunto agazapado entre el medio campo y su área. La llegada del descanso fue un respiro para ambos, uno para buscar nuevas ideas, mientras que el otro para reordenarse y seguir con su plan de juego.

El complemento hubo más goles. El Lyon siguió apretando a un conjunto Sky Blue que no encontraba la manera de hacer daño, luego movió sus piezas y ese reacomodo casi le cuesta caro. Kevin de Bruyne encontró espacio en dos ocasiones.

En la primera la defensa reaccionó bien, pero en la segunda, el gol del empate cayó. Sterling llegó hasta la línea de fondo cedió una diagonal de la muerte para el futbolista belga quien de parte interna colocó el balón imposible para Lopes.

Parecía que el partido cambiaría a favor del City. El golpe del empate hizo que el Lyon dejara varios espacios que el equipo de Guardiola estuvo cerca de aprovechar. Sin embargo, la polémica llegó en un con

Moussa Dembélé y compañía festejan su pase a las semifi nales de la Champions League.

tragolpe que dejó solo a Moussa Dembélé.

Antes de que se plantara frente a Ederson y lo venciera, reclamaron que Ekambi estaba en fuera de lugar. La jugada se checó, pero el árbitro no cambió su decisión. El Lyon volvía a hacerse con la ventaja al 79’.

El destino del Manchester City pudo cambiar si Raheem Sterling hubiese defi nido una jugada que falló sin portero. De Bruyne y Gabriel Jesús le habían limpiado el camino, sólo bastaba empujar el esférico. Sin embargo, exjugador del Liverpool realizó un contacto fallido con el balón que terminó por encima de la meta de Lopes.

El Lyon supo que esa era una señal. Después del fallo de Sterling, un disparo fuera del área fue rechazado por Ederson quien no contaba con la presencia de Dembélé para marcar su doblete y el camino hacia las semifi nales del Lyon.La sorpresa estaba consumada.

Los jugadores del City intentaron acercarse en el marcador en la recta fi nal, pero su esfuerzo fue insufi ciente. El Lyon parece ser el héroe de su propia historia, ya derrotó a la Juve, al City... y ahora le toca el Bayern.

PEP GUARDIOLA RESIGNADO.- El español Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, se mostró resignado tras la derrota y aseguró que tendrá que “intentarlo otra vez”, pues en la Champions no se pueden cometer errores. “Es una barrera que se nos está complicando”, sobre avanzar más allá de cuartos de fi nal en Champions Legue.

“La superaremos, este grupo la superará”, insistió Guardiola tras el encuentro disputado en el José Alvalade de Lisboa.

w Semifinales

Martes 18 de agosto Leipzing vs PSG 14:00 hrs

Chivas estrena técnico y gana 2-1 al San Luis

Con el triunfo de Chivas por 2-1 ante el AtléƟ co de San Luis, Víctor Manuel VuceƟ ch hizo válido el dicho “técnico que debuta gana”. En parƟ do de la quinta jornada del Guardianes 2020 en el estadio Akron, el Rebaño ganó con goles de Isaac Brizuela y CrisƟ an Calderón. Los locales tuvieron mayor dominio del esférico en un primer Ɵ empo con muchos balones largos y pocas jugadas de peligro por lo que se fueron al descanso con el marcador en blanco. Para el regreso Chivas abrió el marcador al 60’ con gol de Brizuela, quien amagó en el área y entre tres defensas logró el 1-0. San Luis respondió y al 69’ Pablo Barrera mandó centro y Mauro Quiroga le ganó la espalda a Hiram Mier, para el 1-1. Sin embargo, un minuto después, perdieron a Maơ as Catalán por doble tarjeta amarilla. Luego en jugada a balón parado Fernando Beltrán mandó servicio para que Calderón anotara el 2-1.

This article is from: