16-01-2021

Page 16

12 METRÓPOLI crónica

SÁBADO, 16 ENERO 2021

metropoli@cronica.com.mx

Al aire libre; así podrán operar restaurantes en CDMX “sin arriesgar” v Se habilitará únicamente al aire libre el servicio

v La Jefa de Gobierno informó que la Ciudad de

de restaurantes, clases deportivas y gimnasios, así como comercios esenciales en el Centro Histórico con modalidad para recoger y brindar atención en ventanilla

México se mantiene en Semáforo Rojo y se trabaja en la ampliación de la capacidad hospitalaria en instituciones públicas

LA TESIS DE LA OPERACIÓN SEGURA AL AIRE LIBRE

¿Y las meseras?

ESPACIO CERRADO

ESPACIO ABIERTO

La tesis del espacio abierto seguro se basa en la imposibilidad que existe generalmente de ventilar eficientemente los espacios cerrados de los restaurantes (frío, ruido o privacidad, favorecen que el espacio cerrado se aísle y sólo permita una circulación limitada del aire). La tesis pone énfasis en el contagio por aire, un enfermo expulsa el virus y los demás comensales lo respiran, lo que se ve favorecido por la paulatina acumulación de aire viciado. En el caso de la operación segura al aire libre, además de admitir menos clientes, la dispersión de las partículas se realiza, evidentemente en áreas muchísimo más grande, la concentración no alcanza los niveles del especio cerrado.

[ Adriana Rodríguez ]

A

unque la Ciudad de México se mantiene en semáforo rojo ante el repunte de hospitalizaciones por COVID-19, los restaurantes de la Ciudad de México podrán reabrir sus puertas a partir de este lunes 18 de enero ante la crítica situación a la que se enfrentan, siempre y cuando brinden servicio al aire libre y con horario restringido hasta las 18:00 horas, confirmó el Gobierno capitalino. “Entendemos la situación económica muy difícil que están viviendo muchísimos sectores y sobre todo las familias y aquí el objetivo es reactivar sin arriesgar y estamos haciendo esto porque sabemos que la ciudadanía va a ser responsable con esta información que hemos estado brindando”, ex-

puso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tras una semana de hacerse escuchar con ‘cacerolazos’ y haber llegado a un acuerdo -el cual para los restauranteros no fue suficiente, pues buscaban poder permanecer abiertos hasta las 19:00 horasla administración capitalina encabezada por Sheinbaum Pardo anunció el plan denominado ‘Reactivar sin Arriesgar’, el cual consiste en permitir actividades consideradas como de bajo riesgo de contagio bajo las más estrictas medidas sanitarias. Para los restauranteros, esta noticia ha llegado apenas a buen tiempo, pues muchos negocios han anunciado que han tenido que cerrar sus puertas ante la baja venta y las cuentas que siguen corriendo, como rentas y pagos de salarios. “Sabemos que podemos ir reto-

En análisis de contagios en restaurantes de Nueva York, se rastreó la transmisión entre comensales y la participación de meseros en el proceso. Se trataba de contagios en espacios cerrados del restaurante y se contempló la posibilidad de transmisión aérea y de la contaminación de objetos usados en las mesas. La operación al aire libre no elimina la necesidad de medidas de prevención rigurosas en el personal que sirve la comida ni permite que los servicios en cada mesa incluyan objetos que puedan verse contaminados. En efecto, la nueva operación de restaurantes y la tesis de seguridad al aire libre no significa un regreso a las viejas prácticas.

mando algunas actividades al aire libre aún en semáforo rojo, donde hay un bajo riesgo y donde tenemos capacidad de implementar estrictas medidas sanitarias de manera coordinada con el sector empresarial y las actividades económicas”, expuso Eduardo Clark, director general del Gobierno Digital. “Es importante decir que son actividades donde hay evidencia científica, probada, donde la reducción de riesgo son en actividades que ocurren al aire libre por representar un menor riesgo de transmisión vía aerosoles”, agregó. Como ya habían adelantado integrantes del sector restaurantero, únicamente se podrá brindar servicio en terrazas y mesas al exterior, las cuales deberán colocarse en zgzag y a una distancia de 1.5 metros entre ellas. Además, en cada mesa no se de-

berá rebasar el límite de cuatro comensales, pues “uno de los mayores riesgos es cuando hay más comensales en una mesa”. Los espacios que podrán ocuparse son terrazas o espacios descubiertos propios, establecimientos propios, banquetas, franjas de estacionamientos sobre el arroyo vehicular -donde haya estacionamiento habilitado- y el carril sobre el arroyo vehicular de manera que se garantice la seguridad peatonal y vehicular. El uso de código QR será obligatorio para que en caso de cualquier persona que acuda a estos establecimientos en los días posteriores sea positiva a COVID-19, se pueda notificar al resto de los comensales así como al personal que labora en ellos. Después de las 18:00 horas el servicio que se brindará será ex-

clusivamente en su modalidad para llevar. Se prevé que cuando la capital del país pase a semáforo naranja puedan permanecer abiertos hasta las 23:00 horas con un aforo del 30% en el interior y 40% en exterior. Comercios y gimnasios también logran abrir; centros comerciales disponibles las 24 horas Tras la demanda hecha por los restauranteros, otros sectores, como los comerciantes establecidos del Centro Histórico, también han lanzaron un grito desesperado para no cerrar más negocios y perder más empleos, por lo que ahora podrán abrir también bajo estrictas medidas. El gobierno capitalino indicó que las actividades que cumplen con estos criterios al aire libre son los servicios de restaurante en exterior, lo comercios esenciales en el Centro Histórico en modalidad para recoger y en atención en ventanilla. Además, no se permitirá el acceso a los clientes para evitar riesgo de contagio. Por su parte, las clases deportivas, así como gimnasio también podrán operar siempre y cuando las actividades se realicen al aire libre. Para evitar aglomeraciones en los centros comerciales, estos tendrán la posibilidad de abrir las 24 horas del día los siete días de la semana. “Es decir, que pueda ir cualquier persona, si quiere las 2 de la mañana donde va a haber un menor riesgo de entrar en contacto con más personas a un supermercado y así reducir el riesgo de cualquier exposición al COVID en esta actividad”, explicó Clark. A partir de este viernes los restaurantes podrán registrarse al programa ‘Ciudad al Aire Libre’ en la página web covid19.cdmx. gob.mx/medidassanitarias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.