1 minute read

OCDE eleva a 2.6% estimado del PIB de México este año; baja a 2.1% en 2024

Prevé que sea el fuerte consumo privado el detonador de la expansión; la inflación cederá paulatinamente a 5.9% este 2023

Perspectivas abril 2023

Advertisement

Agencias Ciudad de México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró su proyección económica para México para 2023, en la cual estima que la economía del país se expandirá 2.6% este año, muy por encima del 1.8% esperado en sus proyecciones de marzo pasado. Para el año 2024, mantuvo sin cambios su pronóstico de 2.1%.

De acuerdo con la OCDE, el fuerte consumo privado será un impulsor clave del crecimiento en México, respaldado por una baja tasa de desempleo. Además, el crecimiento económico del primer trimestre de 1%, por encima de lo esperado, fue el motivo principal para ajustar al alza las perspectivas de 2023.

PIB 2022, 2023 y 2024 (variación % interanual)

El reporte de Perspectivas Económicas señaló que las exportaciones mexicanas se verán afectadas por un menor crecimiento en los principales socios comerciales, pero seguirán beneficiándose de

This article is from: