
3 minute read
Bonnie Bassler, Jeff rey Gordon y Peter Greenberg ganan el premio Princesa de Asturias
from 08-06-2023
de intercambio de nutrientes entre la microbiota y el huésped.
Impulsor del Proyecto Microbioma Humano, que ha permitido cifrar en unas 10.000 las especies que forman la microbiota y secuenciar el genoma de más de un centenar de ellas hasta ahora, Gordon también se ha centrado en el papel del microbioma en el desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Advertisement
Sus descubrimientos permiten nuevas terapias contra bacterias resistentes a antibióticos, dice el jurado Agencias Oviedo con ustedes y la comunidad que han alentado”, manifestó la galardonada, que, al igual que Greenberg, centró sus investigaciones en la forma que tienen las bacterias de comunicarse entre ellas mediante la emisión de ciertas sustancias.
Investigadores
Peter Greenberg (Nueva York, 1948) aseguró sentirse “sorprendido y encantado” con un galardón que considera un honor recibir junto a sus colegas Jeff Gordon y Bonnie Bassler y agradeció a la Fundación Princesa de Asturias que reconozca los logros de los grandes científicos que formaron parte de su equipo de investigación a lo largo de varias décadas.
el descubrimiento y comprensión
Gordon ha sido pionero en el descubrimiento y comprensión del microbioma humano, la inmensa cantidad y diversidad de microorganismos que viven en el cuerpo, y que tienen un papel esencial en la salud, incluyendo el metabolismo, la respuesta inmune y la nutrición.
DECISIÓN
Ello le ha permitido ofrecer un nuevo enfoque en el tratamiento de la malnutrición en niños y sus consecuencias en el desarrollo, que depende no solo de la dieta sino también de la adquisición de un microbioma sano.
Por su parte, Bonnie Bassler y Everett Peter Greenberg son pioneros en el estudio de la comunicación entre bacterias mediante la emisión de ciertas sustancias, y de cómo la formación de grandes grupos genera un comportamiento diferente al que tienen cuando están aisladas, lo que ahora se conoce como “quorum sensing”, un término acuñado por Greenberg en 1994.
Los científicos estadounidenses
Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler fueron distinguidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 por sus contribuciones sobre el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos.
En breves declaraciones tras conocer el haber ganado el premio, Bonnie L. Bassler (Chicago, 1962) dijo sentirse “muy emocionada” por el “gran honor” de ser reconocida con este premio, que agradeció tanto a los reyes de España y a la princesa Leonor como a la institución que concede los galardones. “Espero con ilusión celebrar el hecho de descubrir, la creatividad y los logros junto
“Estoy emocionado de unirme a los otros galardonados para celebrar la creatividad con ustedes el próximo octubre”, señaló, en alusión a la fecha de entrega de los ocho Premios Princesa de Asturias durante una ceremonia que se celebra en el Teatro Campoamor de Oviedo (norte de España).
Por su parte, Jeffrey Gordon (Nueva Orleans, 1947) trasladó su agradecimiento por un “magnífico premio, que cuenta con un extraordinario elenco de galardonados”. “Como tal, me siento profundamente honrado y extremadamente agradecido por su reconocimiento al trabajo en equipo de tantos estudiantes, personal y colegas talentosos con los que he tenido la suerte de haber compartido este viaje y de quienes he aprendido a lo largo de los años”, agradeció Gordon, pionero en
De acuerdo con el acta del jurado, los descubrimientos de estos científicos están permitiendo aplicaciones terapéuticas innovadoras y la búsqueda de nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos.
Gordon, quien cuenta con más de 800 publicaciones y 24 patentes, ha propuesto los trasplantes de microbiota como un tratamiento innovador para mejorar el estatus nutricional de las poblaciones.
El investigador ha logrado avances en el estudio de las decenas de billones de microorganismos que habitan en el intestino humano (varias veces más que la cifra total de células humanas) y su influencia en la salud humana, no solo en la nutrición, la digestión y el metabolismo -diabetes, obesidad, malnutrición- sino también en el desarrollo neurológico e inmunitario de niños y jóvenes.
En unos trabajos en los que utilizó ratones transgénicos, Gordon fue capaz de demostrar la importancia de las relaciones
Bassler, que acumula más de 330 publicaciones científicas, y Greenberg, con al menos otras 225, contribuyeron por separado a entender y demostrar este mecanismo.
Según han constatado con sus investigaciones, cada especie bacteriana tiene una molécula propia, a modo de idioma, que secretan y que reconocen solo las de su especie, de manera que saben cuándo hay otras alrededor y tienden a formar una comunidad (el quorum) que regula la expresión de algunos genes.
Por ejemplo, Greenberg descubrió en la década de los ochenta que la bacteria bioluminiscente Vibrio fischeri solo producía luz cuando formaba grandes grupos y que sus miembros se coordinaban mediante una señal química.
Por su parte, Bassler estudió, a partir de 1990, el fenómeno en la bacteria Vibrio harveyi y desentrañó los mecanismos moleculares del quorum sensing .