8 minute read

American Chamber propone agenda estratégica a candidatos presidenciales de Mexico

Daniel Baima, presidente de American Chamber

Advertisement

Mexico, dijo que buscan que las recomendaciones sean incluidas en las políticas del próximo sexenio

Redacción / EFE negocios@cronica.com.mx En, “Ruta 2024-2030”, la Amcham México plantea seis ejes temáticos, señala Daniel Baima.

La American Chamber of Commerce (AmCham) México propuso este miércoles una agenda estratégica y líneas de acción de cara a las elecciones de 2024 para que la impulsen los candidatos a la presidencia mexicana.

En “Ruta 2024-2030” la Amcham México plantea seis ejes temáticos y recopila 22 propuestas puntuales. En el docu- mento señala que entre sus ejes están seguridad y Estado de derecho; economía y finanzas públicas; comercio exterior: la era de Norteamérica; atracción de inversión; bienestar y crecimiento sostenible e Innovación y economía digital. Con esto, la organización empresarial, que representa una quinta parte del producto interno bruto (PIB) mexicano, pretende potenciar las relaciones comerciales, la competitividad, el desarrollo social, económico, equitativo y sostenible de México y Norteamérica.

Daniel Baima, presidente de la AmCham México, insistió en que lo que busca este documento es velar por los intereses de sus más de 1,300 socios, la prosperidad del país, así como generar y motivar el comercio entre México y Estados Unidos.

“Lo hacemos, no sentándonos a criticar únicamente, a hablar de lo que está sucediendo, bueno o malo, sino que nos gusta ser propositivos y ver oportunidades donde muchos otros a lo mejor no las ven”, abundó. Baima expuso que esta propuesta se da en medio de una mayor integración regional en Norteamérica y del fenómeno de la relocalización de empresas, también llamado nearshoring .

Economista

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

Sigue la devastación sin acuerdos en la zona cero

La enorme presa de Nova Kajovka, en la región de Jersón, ha sido parcialmente destruída. Kiev culpa a Moscú y las autoridades de Rusia culpan a un bombardeo ucraniano.

Las localidades en la orilla del río Dniéper están siendo evacuadas

El mundo transita por una crisis en varios sentidos, tal vez siempre ha sido así, que el mundo este envuelto en crisis, sin embargo lo que aviva a la actual son los interminables hechos que enmarcan a la misma. Las migraciones africanas y árabes a Europa, producto del desorden en que las potencias dejaron a esas partes del mundo, los conflictos inter árabes entre facciones diferentes, las disputas geopolíticas entre China y Japón, además el caso norcoreano.

Luego en América Latina, el constante injerencismo estadounidense ante todo aquel proyecto que vaya contra sus intereses dominantes en la región. Pero también una Rusia que emerge tratando de recuperar su protagonismo internacional, un poco desplazado después del desmembramiento de la URSS.

Estos acontecimientos han revivido una segunda versión de la llamada guerra fría que sacudió al mundo en los años posteriores de la segunda guerra, donde la carrera armamentista de las potencias empujó a una psicosis colectiva de grandes dimensiones. La asunción de gobiernos conservadores tanto en Estados Unidos como en algunos países europeos del este, han permitido una mancuerna para diseñar un plan misilistico de defensa contra los rusos por ejemplo. Lo más preocupante del asunto, es lo que en los últimos días se ha manejado en algunos medios de comunicación el retiro de Rusia del tratado de armas nucleares que tenía con la OTAN y la ONU, una situación que pone a pensar en las tensiones a que el mundo tendrá que enfrentarse de nuevo.

Así llegamos al umbral de una etapa a la que le llamo no guerra fría, una especie de amenaza constante entre las potencias que ponía en vilo al resto de la humanidad- sino una guerra sin sentido donde como sabemos, los resultados en caso de que sucediera serian realmente catastróficos para nuestra casa común llamada planeta tierra. Pero las ambiciones de los gobernantes y sus egos políticos pueden más que cualquier razón, venga esta de donde venga. La reconformación del mundo o el reacomodo de fuerzas se están dando actualmente. Como casi siempre sucede en los principios de siglo, primero bajo el auge de un comercio y después bajo las visiones militaristas para asegurar regiones o territorios. El caso venezolano hoy en día, creo yo, es algo de esto, la disputa por un país petrolero que garantizaría la movilidad de barcos, aviones y ejércitos en última instancia.

México querámoslo o no, se encuentra navegando en un mar de posturas internacionales diversas, pero es débil para participar en un multilateralismo dinámico, perdió su brújula internacionalista en cierta forma, cosa que le costará recuperarla. Igualmente peligra en caer en un bloque donde su papel sea únicamente de ‘’seguidor’’. Esperemos que las sociedades del mundo que han sufrido de guerras directa e indirectamente, tengan un peso específico para poner un alto a esta nueva psicosis de la guerra sin sentido, que se vislumbra al menos en los discursos de Putin y de Biden.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Edicto

DEMANDADA: GRUPO EMPRESARIAL BELEKI, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE.

TERCERO LLAMADO A JUICIO: JULIO ADRIÁN DÍAZ ROMERO.

EN AUTOS DEL JUICIO ORAL MERCANTIL 487/2022-II, PROMOVIDO EN SU CONTRA POR PLAY BUSINESS, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Y POR VEHÍCULO PLAY CINA 2, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU APODERADO MAXIMILIANO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, SE ORDENÓ NOTIFICARLE POR MEDIO DE EDICTOS, QUE EN LA VÍA ORAL MERCANTIL SE LES RECLAMA:

I.- RESPECTO DEL “CONTRATO PLAY”:

1.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA DEMANDADA Y DEL TERCERO LLAMADO A JUICIO DEL CONTRATO PLAY PARA FONDEO DE FRANQUICIAS DE 7 DE ABRIL DE 2020.

2.- LÁ RESCISIÓN DE CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE LA DEMANDADA Y TERCERO LLAMADO A JUICIO.

3.- EL PAGO DE $3’042,114.26 (TRES MILLONES CUARENTA Y DOS MIL CIENTO CATORCE PESOS 26/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE PAGOS MÍNIMOS Y/O REGALÍAS VENCIDOS Y NO PAGADOS.

3.- (SIC) EL PAGO DE $2’182,704.30 (DOS MILLONES CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUATRO PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE PAGOS POR ATRASO EN LA APERTURA DE LAS SUCURSALES PARTICIPANTES.

4.- RESPECTO DE “EL SEGUNDO SIDE LETTER”, EL PAGO DE $400,000.00 M.N. (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES.

5.- INTERESES MORATORIOS.

6.- GASTOS Y COSTAS.

II.- RESPECTO DEL “CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL”, EL PAGO DE LAS SIGUIENTES PRESTACIONES:

1. LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA DEMANDADA DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL CON INTERÉS, DE 10 DE JUNIO DE 2020.

2.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE RESCISIÓN DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO MERCANTIL.

3.- EL PAGO DE $15’589,945.02 (QUINCE MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 02/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SALDO PRINCIPAL VENCIDO Y NO PAGADO.

4.- INTERESES MORATORIOS.

5.- GASTOS Y COSTAS.

SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1390 BIS 14 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEBERÁN PRESENTARSE LA DEMANDADA Y EL TERCERO LLAMADO A JUICIO, ANTE ESTE JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADO A PARTIR DEL SIGUIENTE AL EN QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS, LO QUE SE HARÁ POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, Y EN UNO DIVERSO DE CIRCULACIÓN LOCAL, CORRESPONDIENTE A ESTA ENTIDAD FEDERATIVA; PARA QUE CONTESTEN POR ESCRITO A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIEREN PARA ELLO, ASIMISMO, DEBERÁN SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD.

CON EL APERCIBIMIENTO DE QUE, DE NO COMPARECER, SE PROCEDERÁ EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1390 BIS 16 Y 1390 BIS 20 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, Y SE PROSEGUIRÁ EL JUICIO EN TODAS SUS ETAPAS LEGALES.

LAS NOTIFICACIONES QUE SE ORDENEN EN EL ASUNTO SE HARÁN SIGUIENDO LAS REGLAS DEL NUMERAL 1390 BIS 10 DE LA CITADA LEGISLACIÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO, COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA Y DE LOS DOCUMENTOS BASE DE LA ACCIÓN. CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL DE 2023.

JOSÉ JORGE ROJAS LÓPEZ

JUEZ TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA

MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. RÚBRICA Y SELLO

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com

Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 668/2021

Edicto

EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MEXICO S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, EN CONTRA DE HUGO PÉREZ CALZADA Y ALBA ELIZABETH DORSEY OSTOS, EXPEDIENTE NÚMERO 668/2021, LA C. JUEZ INTERINA, MEDIANTE PROVEÍDOS DE FECHAS DOS DE MAYO DE DOS MIL VEINTITRÉS Y VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO O 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, ORDENÓ EMPLAZAR, POR MEDIO DE EDICTOS A HUGO PÉREZ CALZADA Y ALBA ELIZABETH DORSEY OSTOS, LOS CUALES SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, HACIÉNDOSELE SABER QUE DEBERÁN PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, ASÍ COMO PARA QUE APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERE; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN, EN LA SECRETARIA “B” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RELATIVAS....

CIUDAD DE MÉXICO A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO. A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR NORMA TANIA BENHUMEA BEDOLLA, SE TIENE A LA PROMOVENTE EXHIBIENDO ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE Y EN FORMA AUTÓGRAFA POR NORMA TANIA BENHUMEA BEDOLLA Y ÚNICAMENTE EN FORMA AUTÓGRAFA POR JUAN MANUEL SEGOVIA JIMÉNEZ, ESCRITO QUE SE AGREGA A LOS PRESENTES AUTOS, EN CONSECUENCIA SE PROVEE RESPECTO DEL ESCRITO ANTES MENCIONADO, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADO A HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, POR CONDUCTO DE SUS APODERADOS NORMA TANIA BENHUMEA BEDOLLA Y JUAN MANUEL SEGOVIA JIMENEZ, PERSONALIDAD QUE SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LAS COPIAS CERTIFICADAS DEL TESTIMONIO NOTARIAL QUE ADJUNTAN Y QUE SE AGREGA A LOS PRESENTES AUTOS... CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 468, 469, 470, 471, 479, 480, 483, 484, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DA ENTRADA A LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS. SE TIENE AL PROMOVENTE DEMANDANDO EN LA VIA ESPECIAL HIPOTECARIA DE HUGO PEREZ CALZADA Y ALBA ELIZABETH DORSEY OSTOS, LAS PRESTACIONES A LAS QUE SE REFIERE SU OCURSO, CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, SELLADAS Y COTEJADAS CÓRRASE TRASLADO A (LOS) DEMANDADO(S) Y EMPLÁCESELE(S) PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS, CONTESTE(N) LA DEMANDA. SE PREVIENE AL DEMANDADO PARA QUE AL PRODUCIR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA SEÑALEN DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR MEDIO DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE APERCIBE AL DEMANDADO EN CASO DE NO CONTESTAR LA DEMANDA, SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA MISMA. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE SE MENCIONAN, LAS QUE SE RESERVAN EN CASO DE SER PROCEDENTES PARA EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO... CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE MAYO DE 2023

EL C. SECRETARIO CONCILIADOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “B” INTERINO, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. SALVADOR CORREA HERRERA.

PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL.

This article is from: