3 minute read

Pese a adversidad presupuestal, IECM obtiene recertificación de calidad

El Instituto Electoral capitalino se dijo listo para arrancar en septiembre el proceso electoral del próximo año cuando se elija al o la titular de la Jefatura de Gobierno, así como 16 alcaldías y 66 diputaciones

Redacción / C rónica metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

Pese a la adversidad presupuestaria que enfrenta el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) luego de que Morena y sus aliados en el Congreso capitalino decidieron imponer al órgano au- tónomo, éste goza de gran reconocimiento internacional por sus buenas prácticas para organizar diversos procesos electorales, por lo que le fue otorgada la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad Electoral bajo la norma ISO/TS 54001:2019.

De cara al inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, previsto en septiembre de este año, la norma entregada verifica la organización de procesos bajo los más altos estándares de calidad internacional, y con esto el IECM, que encabeza Patri- cia Avendaño Durán, se consolida como un referente mundial en el impulso y mejora continua para la organización de los comicios en la capital del país.

Durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa, la consejera presidenta destacó que desde 2016 el IECM cuenta con la certificación en materia de calidad, por lo que resaltó que este órgano electoral es el único en todo el país y en América Latina a nivel subnacional que cuenta con esta distinción.

“Desde sus inicios, el IECM mantiene una mística y lógica distinta donde se ha recuperado la esencia del servicio público, lo que busca brindar un valor agregado a las acciones de gobierno”, dijo la funcionaria.

Avendaño Durán puntualizó que el instituto ofrece democracia y un compromiso ante la ciudadanía de realizar un servicio público confiable y tangible a través de la organización efectiva de elecciones y procedimientos de participación ciudadana.

“Este reconocimiento garantiza la integridad de cada una de las etapas del proceso electoral que organizará el IECM, en el marco de los próximos comicios en materia de educación cívica, registro de candidaturas y asociaciones políticas, jornada electiva, conteo de votos y declaración de resultados, entre otras acciones”, se dijo en la ceremonia.

Los consejeros electorales, como Sonia Pérez Pérez, felicitaron a todo el personal del IECM que hizo posible esta recertificación, en virtud de que este reconocimiento es una muestra de la calidad con la que se realizan las actividades institucionales con miras al Proceso Electoral Local Ordinario 20232024 en la Ciudad de México.

Aclaró que la Certificación de Gestión de Calidad del IECM bajo la norma ISO/TS 54001:2019 debe garantizar la administración de los procesos electorales en la Ciudad de México, registro de asociaciones políticas y candidaturas, logística electoral, emisión del voto, conteo de votos y declaración de resultados.

En respuesta a diversos reportes de vecinas y vecinos, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, encabezó el operativo “Liberando tu Calle” en las colonias El Pocito y Hogar y Redención.

“En Álvaro Obregón, la seguridad es nuestra prioridad y de forma permanente realizamos diversas acciones en la vía pública para que todas y todos se sientan y estén más seguros cuando caminan o circulan por las calles de la alcaldía”, destacó la alcaldesa. Lía Limón dio a conocer que en este operativo, realizado conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y con la Subsecretaría de Control de Tránsito, participaron 4 grúas, 7 vehículos y 40 elementos de seguridad.

En ese sentido, la alcaldesa aseguró que, al cierre del mes de mayo pasado, el operativo “Liberando tu Calle”, ha permitido retirar de la vía pública 2 mil 132 vehículos abandonados y 3 mil 100 llantas de vehículos.

La alcaldesa reiteró que estos operativos continuarán y se reforzarán, toda vez que son en atención a las demandas ciudadanas. (Redacción / Crónica)

Durante el año pasado y lo que va del actual, la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, ratificó la aprobación a su gestión con el elevado número de votos en las elecciones del pasado domingo 4 de junio en favor de Delfina Gómez, en las que el municipio se convirtió en uno de los bastiones de Morena en la zona norte. Durante todo 2022 y lo que va del 2023, la presidenta municipal ha sido evaluada como la mejor del Estado de México, lo que se reflejó en las urnas; en el último ranking de Mitofsky (del mes de mayo), Mariela Gutiérrez conserva esa posición con un 54.4 por ciento de aprobación.

Con informes del PREP, el pasado domingo Tecámac alcanzó más de 180 mil votos, de los cuales 103 mil 942 fueron para Morena, es decir, el 57.6%. Este porcenta- je refleja el nivel de aceptación de la encuesta de los Alcaldes Mejor Evaluados en cada Estado de Mitofsky, en la que Gutiérrez Escalante se mantiene la mejor evaluada en el Edomex y dentro del top de las mejores 5 presidentas municipales del país.

Para la contienda del 2018, la diferencia con su más cercano oponente fue de casi 15 mil votos, es decir Morena obtuvo 86 mil 127 sufragios en este territorio, que llevó al triunfo a Mariela Gutiérrez Escalante. A diferencia de la elección del 2021 en la entidad, en la que estuvieron en juego las presidencias municipales y las diputaciones locales, este 4 de junio Tecámac refrendó el respaldo al gobierno municipal, ya que la votación para Morena aumentó en casi 20 mil sufragios. (Redacción / Crónica)

This article is from: