
2 minute read
Acusan al GCDMX de desviar víveres para damnificados del terremoto en Turquía y Siria
from 08-06-2023
No es la primera vez que Martí Batres es señalado por distribuir comestibles indebidamente; en 1999 fue apodado “El Betty” luego de repartir leche con heces fecales a niños en situación de pobreza
Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Los víveres y provisiones que fueron recolectados por el Gobierno de la Ciudad de México en los centros de acopio, quienes llevarían alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad a los damnificados turcos y sirios por el terremoto de febrero, no llegaron a su destino, pues permanecieron durante varios meses en las bodegas y oficinas de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y en un almacén de la Secretaría de Finanzas.
Así lo reveló una investigación de la periodista Pamela Cerdeira, quien siguió el paradero de una bolsa de arroz y papel higiénico que donó; así pudo rastrear los artículos luego de que escondió dentro de éstos un Airtag, dispositivo que da a conocer la ubica- ción geográfica precisa de cualquier objeto.
Posterior a la investigación y a la indignación que causó en los lectores las pruebas que demostraron la falsa entrega de los víveres y la ambigua respuesta de la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se aseguró que recibieron 30 toneladas de ayuda y todo fue enviado a Turquía; Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México negó las averiguaciones de Cerdeira, pues apuntó que todos los víveres donados fueron transporta- dos mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), certificando que se siguió el procedimiento el establecido para la ayuda a los países en situación de desastre y que éstos comestibles llegaron a manos de turcos y sirios.
“EL BETTY”: MARTÍ BATRES EN 1999 Asimismo, el funcionario calificó como extrañas las evidencias del desvío de los materiales y confirmó que no se llevaría a cabo una investigación del asunto de corrupción. Cabe resaltar que no es la primera vez que Martí Ba- tres es señalado de manipular, desviar y distribuir indebidamente comestibles destinados para la población vulnerable, ya que en 1999, el entonces militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue apodado “El Betty”, luego de repartir leche con heces fecales a niños en situación de pobreza. Hacia dichas denuncias, el mandatario se deslindó de la entrega de los lácteos contaminados, culpando a las autoridades del Estado de México de la creación de ese comestible. Los creadores de la leche Betty presumían que la bebida tenía pocas grasas, aunque en realidad era rica en “bacterias coliformes” que se encuentran en las heces. Para adquirir el producto, los habitantes de las colonias populares debían entregar la credencial para votar y afiliarse a la Unión de Abasto Popular, grupo relacionado al PRD.
DIPUTADOS EXIGEN AL MP INVESTIGAR A BATRES E INVOLUCRADOS EN CENTROS DE ACOPIO Militantes, dirigentes y diputados de partidos políticos contrarios a Morena, requirieron al Ministerio Público (MP) y a la Fiscalía General de Justicia CDMX (FGJCDMX) que consigne a los involucrados en la creación, distribución y organización de víveres para ayuda humanitaria, pues