Semanario comarcal gratuito n Número 975 n Año XIX n Del sábado 26 de febrero al viernes 4 de marzo de 2022 ANTEQUERA DA LA BIENVENIDA AL CARNAVAL 2022
Antequera ya ha dado la bienvenida a su Carnaval. Lo ha hecho pregonando esta celebración por parte de la familia Montenegro, que se convirtió durante la jornada de ayer, viernes 25 de febrero, en los personajes de un clásico literario como es 'Don Quijote de la Mancha'. Sancho Panza, Dulcinea del Toboso, Don Quijote, el Maese Nicolás o Miguel de Cervantes fueron algunos de los protagonistas del pregón que daba por inaugurado el Carnaval 2022, una cita que regresa tras el parón a causa de la pandemia y que se prolongará durante todo el fin de semana con actividades para todos los públicos al ritmo de las coplillas de sus chirigotas. /Pág. 3
A pleno rendimiento el nuevo punto de urgencias del casco urbano
u EL CONSEJERO DE SALUD Y FAMILIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JESÚS AGUIRRE, presidió el pasado lunes junto con el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la inauguración del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), situado en el antiguo centro de salud de Campillo Bajo. Se trata de un punto de atención extrahospitalario que prestará servicio de forma permanente las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
C
SOLIDARIDAD onseguidos los fondos necesarios para ‘El traje de Natalia’ en menos de una semana
La colaboración ha sido tal que se iniciará un proyecto paralelo para ayudar a otros niños en su situación. /Pag. 4
D
DEPORTES estinan más de 18.000 euros para la primera pista de balonmano playa en Antequera
Situada en el Complejo Deportivo Municipal de El Maulí, podrá ser usada para la práctica de otros deportes. /Pág. 29
La reforma, que ha contado con un presupuesto de casi 600.000 euros sufragados por la Junta, permitirá descongestionar las Urgencias del Hospital de Antequera y acercar el servicio a los ciudadanos. Este SUAP cuenta con seis consultas, una de ellas destinada a pacientes críticos, dos salas de espera, y una zona administrativa, además de doble circuito respiratorio adaptado a la pandemia de covid-19, una sala de cambio de equipos de protección, sala de estar destinada al personal, dormitorios, aseos y un almacén. /Pág. 6