Semanario comarcal gratuito n Número 974 n Año XIX n Del sábado 19 al viernes 25 de febrero de 2022 ANTEQUERA SE VISTE DE CARNAVAL LA PRÓXIMA SEMANA
Tras el parón a causa de la pandemia, la ciudad se prepara para vivir una nueva cita carnavalesca presencial, a celebrar durante el próximo fin de semana. El Carnaval 2022, cuya programación ha sido desvelada esta semana, arrancará con el pregón el 25 de febrero a cargo de la familia Montenegro y continuará el sábado, 26 de febrero, con los concursos de disfraces que serán promovidos por Aventura Solidaria, así como el tradicional carrusel el día 27 de febrero, cuando también tendrá lugar una de las novedades de este año con un encuentro de agrupaciones en el que se dan cita Los Pocos, Los Niños y la Chirigota Antequerana /Págs. 9-15
La Consejería confirma que el Reina Sofía se mantendrá como PTVAL
u LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PODRÁN CONTINUAR SU FORMACIÓN HASTA LOS 21 AÑOS en el propio Reina Sofía de Antequera, tal y como han informado el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y la delegada territorial de la Consejería de Educación en Málaga, Mercedes García Paine, quienes han destacado el trabajo realizado para hacer de esta petición de las familias una realidad.
L
ANTEQUERA a Ruta Gastroturística Cervantina de Antequera arrancará el próximo 24 de febrero
La iniciativa gastronómica cuenta con un total de 42 establecimientos adheridos, distribuidos en seis rutas. /Pag. 7
A
COMARCA rranca el Proyecto General del Castillo de la Estrella de Teba
Con una inversión de 600.000 euros sufragada por el Ayuntamiento, los trabajos los ejecuta la Universidad de Granada . /Pág. 24
La delegada ha señalado que, de esta forma, el CEIP Reina Sofía seguirá siendo de “referencia para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista”, aunque de “forma excepcional”, ya que ha asegurado que se va a trabajar en la creación de un centro específico para chicos con necesidades educativas especiales. Barón, por su parte, ha celebrado la noticia pues implica que el alumnado no tendrá que trasladarse ni matricularse en un nuevo centro o instituto, que era la principal preocupación de las familias. /Pág. 3