LA CRONICA 562

Page 1

Semanario comarcal gratuito Número 562 Año X Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

TERRAZAS Los bares y terrazas de la ciudad de Antequera podrán cerrar a las tres de la madrugada, una hora más tarde de lo habitual, durante los fines de semana del presente mes y en la Feria de Agosto. El próximo objetivo del equipo de Gobierno es solicitar a la Junta de Andalucía (ya se ha hecho a través de una moción a Pleno) que sea el propio Consistorio el que regule los horarios de apertura y cierre de los establecimientos hosteleros de la ciudad. La concejal de Turismo y Empleo, Belén Jiménez apuntó que van a seguir trabajando para dinamizar la oferta de ocio de Antequera. / Pág. 5

Barón: “Hay interés en el anillo, pero piden suavizar algunas condiciones” EL PRIMER EDIL se muestra optimista a pesar de que el concurso se haya quedado desierto, a la vez que un “poco decepcionado”, ya que habrá que esperar a un nueva reunión del Consejo de Administración de ADIF

ANTEQUERA

1

67 empleos se crearán a través del Decreto de Exclusión Social Hasta el próximo 20 de agosto los interesados podrán solicitar acogerse a este decreto que empleará por un mes con una remuneración de unos 1.000 euros . /Pág. 3

ARCHIDONA

esmantelada una gran plantación de marihuana

D

Ocupaba una extensión de 5.500 m2 y albergaba más de 2.000 plantas. Han sido detenidas dos personas. /Pág. 26 El anillo ferroviario de Antequera se queda sin empresa que lo construya tras no presentarse ninguna a concurso, cuyo plazo terminó esta semana. Al parecer, los grupos empresariales que había interesados finalmente no han concurrido al mismo por las “duras” condiciones en las exigencias de cumplimiento de los plazos de ejecución. Ahora ADIF tendrá que hablar con Europa para conseguir “suavizar” esas condiciones del pliego para que el proyecto salga adelante. /Pág. 4


Antequera Ciudad

Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Campaña especial de limpieza y baldeo de zonas con presencia constante de deposiciones de perros X EL AYUNTAMIENTO recuerda que a partir del mes de septiembre se adecuará una zona próxima al estadio “El Maulí” para convertirla en el primer “pipican” de la ciudad Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ANTEQUERA. El ayuntamiento de Antequera a través del Área de Mantenimiento esta llevando a cabo una campaña especial de limpieza que operarios de la empresa municipal Aguas del Torcal están ejecutando por las calles de la ciudad. Concretamente, se centran en las zonas en las que más se concentran deposiciones caninas, combatiendo de esta manera de forma más eficaz y constante los inconvenientes que surgen especialmente

Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que las obras PROFEA 2013 que promoverá el Ayuntamiento de Antequera desde mediados del próximo mes de septiembre, incluyen el proyecto de adecuación de una zona próxima al Estadio Municipal “El Maulí” para su reconversión en el primer “pipican” para mascotas de la ciudad. Parques Infantiles Cuadrillas de trabajadores de Aguas del Torcal y del Área de Parques y Jardines también están efectuando desde primeros de agosto una nueva actuación progresiva en todos los parques infantiles de la ciudad, desarrollándose una limpieza más profunda de lo habitual quitando las hierbas florecidas o reponiendo la grava desplazada.

Baldeo nocturno.

TAMBIÉN se está llevando a cabo una actuación especial en los parques infantiles y se continúa el baldeo nocturno de numerosas calles en épocas como la actual en las que las temperaturas son más altas. El viernes 2 de agosto se actuó directamente en las proximidades del Colegio Nuestra Señora del Loreto, en la plaza de Castilla, en la zona de contenedores de la calle Nueva, así como en las calles Estudillo, Toronjo y Correa. Esta semana, los trabajos se han intensificado en la zona del Henchidero, el entorno de las papeleras y los bancos del

Todo este conjunto de actuaciones se enmarca dentro del Plan de Limpieza Especial que el Área de Mantenimiento planifica y desarrolla a lo largo de todo el verano. El teniente de alcalde Andrés Calvo incide en el esfuerzo humano y económico que se realiza al respecto, solicitando la colaboración ciudadana para hacer de Antequera “una ciudad más limpia aún si cabe entre todos, de forma que se respete el mayor esfuerzo que este Ayuntamiento haya hecho jamás para embellecer y mantener limpias calles y zonas públicas”. Además, Calvo informa que ya se está procediendo también a las habituales actuaciones previas al desarrollo de la Real Feria de Agosto en el Parque Norte y sus alrededores.

Baldeo en La Quinta. Paseo Real, las inmediaciones de los contenedores de calle San Pedro y su esquina con Botica, los bolardos de calle Santa Clara, la plaza de San

Juan de Dios, en la calle Picadero, la calle Virgen del Consuelo, el perímetro exterior de la Glorieta de los Vientos o en La Quinta.

Limpieza en el parque infantil de San Juan.


Antequera Ciudad

3 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Hasta el 20 de agosto se podrá solicitar acogerse al Decreto de Exclusión Social LA JUNTA ha destinado para Antequera 167.000 euros que permitirán contrataciones mensuales con una remuneración de 1.000 euros Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. Unas 167 personas se podrán beneficiar de las contrataciones mensuales que el Ayuntamiento de Antequera llevará a cabo a través de los 167.000 euros que la Junta de Andalucía abonará a la ciudad de El Torcal a través del Decreto de Exclusión Social. Para ello los interesados podrán recoger su solicitud en la Oficina de Atención al Ciudadano, rellenar el impreso y posteriormente entregarlo en el registro del Consistorio junto con toda la documentación requerida. Así lo hicieron saber esta semana el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde de Familia, Asuntos Sociales y Salud, José Luque. En concreto, las contrataciones serán mensuales por valor de 1.000 euros aproximadamente, para el desarrollo en nuestra ciudad de trabajos de servicios y obras al estilo de la iniciativa que se ha potenciado por parte del actual equipo de Gobierno y que en el tiempo transcurrido del actual mandato ha supuesto una inversión que ronda los 300.000 euros en contrataciones de carácter social. En este sentido, tanto el

Alcalde como el responsable del Área de Familia y Asuntos Sociales han confirmado que los requisitos para acogerse a estas medidas de ayuda “han sido impuestos exclusivamente por parte de la Junta de Andalucía”, asegurando que el Ayuntamiento está realizando escrupulosamente las tareas asignadas a los Consistorios en cuanto a asesoramiento de los usuarios se refiere. Posteriormente, técnicos municipales especializados del Área de Asuntos Sociales serán los encargados de baremar y seleccionar los beneficiarios de este Decreto Autonómico en Antequera, confirmando el Alcalde que “en dicho proceso no habrá ni presencia ni influencia alguna de representantes políticos para favorecer la transparencia y la objetividad máxima en el mismo”. El teniente de alcalde José Luque ha informado de los requisitos planteados por la Junta de Andalucía para los usuarios que quieran acogerse al programa planteado en el Decreto Autonómico y, por tanto, sean familias catalogadas como en situación de riesgo de exclusión social. En este sentido, cabe destacar: - La persona solicitante debe de constar en 12 de los últimos 18 meses como demandante de empleo, con su acreditación correspondiente por

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

Barón y Luque.

parte del SAE. - Los ingresos mensuales de la unidad familiar no pueden superar los 798,77 euros, comprobándose para ello los últimos seis meses al respecto. - Se debe acreditar la residencia en el correspondiente municipio andaluz a través del que se tramita la solicitud (en nuestro caso Antequera) desde el 1 de junio de 2012, con el consecuente certificado de empadronamiento de los componentes de la unidad familiar. El Alcalde insiste en el hecho de que el Ayuntamiento de Antequera está colaborando al máximo para

Luis Perdiguero, cantará hoy para su ciudad en la Noche Flamenca de Santa María TAMBIÉN ACTUARÁN David Palomar, la Nueva Generación del Fandango de Huelva y Rosi Campos Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. El Flamenco tiene hoy a partir de las diez y media de la noche una cita en la ciudad de El Torcal. Santa María volverá a recibir a las figuras más incipientes del cante de nuestra comunidad en su ‘Noche Flamenca’

con la actuación del antequerano, Luis Perdiguero. Una ‘Noche Flamenca’ que celebra su vigésima edición con un cartel donde el fandango será el protagonista. El cartel está compuesto por el cantaor gaditano David Palomar, que tendrá a la guitarra a Ricardo Rivera; por la Nueva Generación del Fan-

La estación de Antequera registra más de 60.000 usuarios en el primer semestre de 2013

dango de Huelva, Escuela Antonio Jaraqueño, por la malagueña Rosi Campos Jaime, ganadora del XXV Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas 2013 que organiza el Ayuntamiento de Antequera; el cantaor local Luis Perdiguero, con Niño Jero a la guitarra, una de las figuras más importantes del Flamenco en la actualidad.

el correcto desarrollo de las ayudas recogidas en este decreto autonómico tratando de beneficiar al mayor número posible de familias necesitadas, aunque especifica que se condiciona la puesta en marcha de dicho programa al momento en que se haga efectivo el dinero de la subvención correspondiente por parte de la Junta de Andalucía al tratarse de una cantidad económica tan elevada. Es por ello por lo que ha realizado un llamamiento a las autoridades autonómicas para que cumplan su palabra al respecto y poder responder con eficacia y garantía a las solicitudes de

ANTEQUERA. La estación de ferrocarril de Antequera ha registrado un total de 62.586 usuarios de enero a junio de 2013, superando en 6.338 el número de personas que utilizaron estas instalaciones de Adif durante el primer semestre de 2012 (56.248). Este registro supone un incremento del 11,3% en el número de usuarios que pasaron por la estación de Antequera entre enero y junio de 2012. Junio, con 14.589, ha sido el mes en el que se ha registrado un mayor número de usuarios. Le siguen marzo (12.590), mayo (10.869), abril (10.511), enero (7.578) y febrero (6.449).


Antequera Ciudad

É

La Crónica 4 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

El anillo ferroviario de Antequera se queda sin empresa para construirlo

Policía Local y Protección Civil participan con éxito en dos actuaciones de X EL CONCURSO HA QUEDADO DESIERTO tras no presentarse empresa alguna. emergencias Al parecer apuntan a “las duras exigencias de cumplimientos en los plazos” Texto: E.R.Madrona Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. La construcción y explotación del anillo ferroviario se queda sin empresas que opten a ello, ya que ninguna se ha presentado al concurso cuyo plazo finalizaba el pasado miércoles 7 de agosto. Desde ADIF han mostrado su sorpresa porque no se haya presentado ninguna empresas nacional ante tan “importante proyecto ferroviario”. Ahora la situación está en el aire y el anillo no tiene quien lo construya, pero desde ADIF apuntan que tendrán que celebrar un Consejo de Administración para estudiar la situación, que se celebrará en septiembre. Al parecer el descontento de las empresas que podrían estar interesadas en el proyecto, pero que finalmente no se han presentado al concurso, reside en las “duras” condiciones que se les imponen si se incumple la ejecución de plazos, teniendo que devolver las ayudas de la Unión Europea. Por su parte, el primer edil de Antequera, Manolo Barón, confirmó que no se ha presentado ninguna empresa, “aunque conocía que había grupos interesados, pero iban a pensar la situación y finalmente no se han presentado”. Desde el Ayuntamiento de Antequera la lectura que se

BARÓN señala que esto no significa que no se vaya a hacer el anillo, pero se realizará en otras condiciones realiza de este hecho es que o bien no hay empresas interesadas, o hay interesadas, pero quieren modificar las condiciones de los pliegos. Barón apunta que las condiciones de los pliegos ADIF no las hace en solitario, sino que se pone en contacto con

las empresas del sector para conocer el sentir de las mismas y adaptarse a la situación. Asimismo, señala que tras una conversación con ADIF les comunican que los empresarios apuntan que no les cuadran las exigencias de los cumplimientos de los plazos y sus penalizaciones. Las empresas ven este hecho como un riesgo importante, “y prefieren no presentarse e intentar negociar”. El alcalde expresa que se siente “un poco decepcionado”, y apunta que las empresas deben arriesgar ya que los beneficios son importantes. Con todo ello, Barón

apunta que ve algo bueno en esta situación, “ya que a lo mejor hacía falta esta opción para que el Ministerio de Fomento vaya a Europa y pueda suavizar un poco la exigencia de los plazos, ya que con ellos no se ha sentado nadie, y así se verá el verdadero interés que tiene Europa en la construcción del anillo ferroviario.” “En definitiva es un paso más, es verdad que no se ha presentado ninguna empresa, pero no quiere decir que el anillo no se vaya a llevar a cabo, pero se hará en otras condiciones”, finalizó Manolo Barón.

ANTEQUERA. El teniente de alcalde delegado de Seguridad y Tráfico, Ángel González, y el coordinador de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Antequera, Julio Maqueda, informan de dos de las últimas actuaciones desarrolladas con éxito por parte de efectivos de la Policía Local de Antequera y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil. La primera de ellas se realizó, tras llamada de alerta registrada a las 21:57 horas del 29 de julio, en la zona de “El Torcal” conocida como “El Fraile”, en la que un menor sufrió una caída desde una altura considerable resultando herido de gravedad. Además de Protección Civil y Policía Local, Guardia Civil y Bomberos participaron en el dispositivo de rescate y traslado del accidentado –que ya se recupera satisfactoriamente en su domicilio– hasta el Hospital Materno Infantil de Málaga sobre las 00:00 horas. El segundo de los casos se desarrolló, cuando a las 21:19 horas del 1 de agosto se recibe llamada alertando de que había una persona perdida en El Torcal. Tras las comprobaciones pertinentes en el CECOP de la Policía Local, dos equipos se desplazan hasta el lugar de los hechos, colaborando con la Guardia Civil en el hallazgo de las personas desaparecidas sobre las 22:18 horas.


Antequera Ciudad

El Ayuntamiento concederá subvenciones a deportes minoritarios Texto: E.R.Madrona

ANTEQUERA. El Consistorio de la ciudad aprobó la propuesta de subvenciones para clubes y asociaciones deportivas. Además de las ayudas habituales a los principales equipos de fútbol y balonmano de la ciudad, Antequera CF y Meridiano Torcal, respectivamente, la normativa aprobada regula la concesión de nuevas subvenciones a otros deportes minoritarios pero que suponen también una gran “promoción para la ciudad y en los

que participan deportistas de primer nivel, potenciándolos, dignificándolos y mejorándolos”, destacó Ángel González, teniente de alcalde-portavoz del equipo de Gobierno. También informó sobre la propuesta de adjudicación del contrato para la sustitución de un campo de césped artificial de fútbol 7 en las instalaciones deportivas municipales de Parquesol. El importe de la inversión asciende a 71.000 euros, estimándose que en el mes de septiembre el nuevo terreno de juego ya estará totalmente operativo.

Jarra de Azucenas en categoría de Plata para el colegio de Los Carmelitas Texto: E.R.Madrona

ANTEQUERA. La Junta de Gobierno Local celebrada el pasado lunes aprobó la concesión de la Medalla de la Jarra de Azucenas, en su categoría de Plata, al Colegio de los Padres Carmelitas de Antequera con motivo de la

celebración del quinto centenario de la llegada de esta orden religiosa a la ciudad de Antequera. Esta concesión se suma a la de la semana pasada otorgada al Colegio Sagrado Corazón con motivo de la celebración de su 75 aniversario en nuestra ciudad, reconociéndose la labor educativa de esta institución.

5 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Bares y terrazas podrán permanecer abiertos hasta las tres de la mañana durante los fines de semana y la Feria EL SIGUIENTE PASO es que la Junta permita regular el horario de cierre de manera permanente, apunta el PP Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. Tan solo un mes después de que el Partido Popular de Antequera llevase a Pleno su propuesta de solicitud a la Junta de Andalucía de que fuera el Ayuntamiento de Antequera el que regulara los horarios de cierre de los establecimientos hosteleros en la ciudad, el equipo de gobierno del PP en el Consistorio aprobó el pasado lunes la ampliación horaria para bares y terrazas en los fines de semana y durante los días de Feria de agosto, que podrán permanecer abiertos hasta la tres de la madrugada. La vicesecretaria de Política Municipal del PP de Antequera y concejal responsable de Turismo en el Ayuntamiento del municipio, Belén Jiménez, ha destacado que se trata "de un importantísimo paso de cara a la mayor dinamización de la oferta de ocio en nuestra ciudad". Jiménez asegura que de esta forma "se responde a una antigua y reiterada demanda de los hosteleros de nuestra ciudad, a la vez que se mejora de forma considerable el servicio de ocio tanto para los antequeranos como para nuestros visitantes, y lo hacemos en una época especialmente importante como es la Feria de Agosto y los fines de semana anteriores". La vicesecretaria de Política Municipal ha lamentado que esta extraordinaria medida no contase con el voto afirmativo de PSOE ni IU cuando el Partido

Terrazas en la Alameda.

Popular presentó la iniciativa a Pleno "ambos grupos, PSOE absteniéndose e IU votando en contra, han demostrado el nulo interés que tienen por mejorar la oferta de ocio de nuestra ciudad". Belén Jiménez ha resaltado que con estas votaciones ambas formaciones ratificaron "lo poco que les importan las necesidades de nuestros ciudadanos, visitantes y de los propios hosteleros, a los que no han escuchado en ningún momento, porque si lo hubieran hecho habrían votado a favor de la iniciativa". "No podemos más que congratularnos por esta nueva iniciativa, que seguro que va a ser un revulsivo muy importante para el ocio y la economía local, ampliando hasta una hora el horario de cierre de los establecimientos durante fines de semana y los días de la Feria de Agosto, una época en la que son muchí-

simos los antequeranos que salen a la calle y los visitantes que acoge Antequera, que ahora podrán disfrutar mucho más en los bares y terrazas de nuestra ciudad, ampliando, más si cabe, la gran oferta de ocio durante los días de Feria", asegura la vicesecretaria de Política Municipal del PP de Antequera que ha recordado que el equipo de gobierno popular en el Ayuntamiento puso en marcha una medida que supuso la exención total del pago de la tasa por la ocupación de vía pública en la instalación de terrazas, lo que propició la apertura de nuevas terrazas en la ciudad. "Vamos a seguir trabajando para dinamizar la oferta de ocio de nuestra ciudad, porque de esta manera se genera riqueza y empleo, se ofrece un servicio a los ciudadanos y, en definitiva, gana toda la ciudad", finalizó Belén Jiménez.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 6 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Se colocarán carteles y señales para indicar las casas rurales del Sur de El Torcal X ESTA INICIATIVA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA se llevará a cabo a través de la subvención del Ayuntamiento de Antequera de 1.400 euros, tras la firma del convenio con la Asociación de Turismo Sur de El Torcal Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la secretaria de la Asociación de Turismo Sur de El Torcal, Úrsula Fleissner, firmaron en la mañana del pasado jueves un nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y dicha institución por el cual se permitirá la instalación de dos nuevos paneles informativos genéricos y quince postes en los que indicarán la dirección de los alojamientos rurales que integran la asociación. En la rueda de prensa en la que se han presentado los términos del convenio también han estado presentes la teniente de alcalde de Empleo,

Turismo y Comercio, Belén Jiménez, y el también directivo Antonio Ramiro. La subvención económica del Ayuntamiento de Antequera a la Asociación de Turismo Sur de El Torcal será de 1.400 euros, que se emplearán en la construcción e instalación tanto de los paneles informativos, que se ubicarán en los anejos de La Joya y La Higuera, como de los postes y flechas señalíticas, que facilitarán el acceso a varios alojamientos de la red, concretamente los ubicados dentro del término municipal de Antequera, así como a localidades cercanas. Ambas partes se han facilitado por la renovación de un acuerdo que en años anteriores ha servido para la publica-

ción y difusión de material promocional de la que está considerada como pionera oferta de turismo rural en Andalucía enclavada en un entorno único como es "El Torcal" de Antequera. Úrsula Fleissner reivindicó la importancia de esta iniciativa, ya que apunta que en el último año sigue subiendo el turismo internacional “y es muy importante que haya señalizaciones para ellos”. Asimismo, comentó la importancia de la promoción de estas casi 50 casas rurales que se ofertan desde la Asociación de Turismo Sur de El Torcal. Por su parte, Ramiro apuntó que aún queda mucho trabajo por hacer, pero resaltó la importancia de esta subvención ya que recuerda que el

Esta tarde en plaza de Castilla, nueva edición del MercATQ, acompañado por una velada Chill Out Texto: E.R.Madrona

ANTEQUERA. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el Área de Juventud del Ayuntamiento de Antequera ha preparado un programa completo de actividades para todos los gustos. Los actos comenzaron ayer viernes día 9 de agosto con el

Concierto con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebró en la Plaza de Toros a partir de las 21:30 horas, donde grupos locales tuvieron la oportunidad de demostrar sus dotes artísticas. Actuaron “Boka de Kabra”, “G-Röck” y “Röxane’s Höuse”. Todos ellos teloneros del conocido grupo sevillano que puso el broche de oro a la gala: “O’Funk’Illo”. El concierto estuvo orga-

nizado por la Asociación de Amigos de la Música y de la Danza de Antequera, en estrecha colaboración con el área de Juventud. Por su parte, para hoy sábado día 10 de agosto, a partir de las 20:00 horas en la plaza Castilla tendrá lugar una nueva edición del Mercado de Jóvenes Emprendedores, “MercATQ”, que esta vez tendrá un sabor especial, ya que, para festejar este día

Firma del convenio.

turismo rural de la zona es una de sus principales fuentes de

economía, “por lo que hay que seguir mejorando el servicio”.

tan importante para los jóvenes, se va a realizar una edición Chill Out, en donde las velas, las antorchas y la música Chill Out darán un ambiente totalmente nuevo a este Mercado que tanto éxito está teniendo entre los más jóvenes empresarios. Para finalizar, el lunes, 12 de agosto, de manos de la Marca ‘Mary Kay’, tendrá lugar a las 11:30 horas un Taller de cuidado de la piel y de Automaquillaje gratuito en la Casa de la Juventud. Igualmente, a las 10:30 horas ‘Mary Kay’ realizará una presentación de la empresa en nuestra ciudad, ofreciendo la posibilidad de trabajar con ellos, como asesores de belleza.

La concejal de Juventud, Eugenia Acedo, ha destacado la gran variedad de actividades organizadas en torno a tan destacada conmemoración: “Rock, diversión, emprendimiento, mercado artesanal, maquillaje e incluso empleo para celebrar el Día Internacional de la Juventud, que las Naciones Unidas declararon en 1999 el 12 de agosto. Nosotros lo hemos convertido en un fin de semana completo, repleto de múltiples actividades para todos los gustos, pues cada actividad va destinada a un público muy diferente, con lo que pretendemos llegar a todos los jóvenes de Antequera”.


Antequera Ciudad

7 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Por primera vez la iglesia de San Juan de Dios abre sus puertas con horario permanente LA ENTRADA, que tendrá un precio simbólico de un euro, incluirá un guía, que será un empleado municipal. Los domingos la entrada será gratuita

Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. Como ya sucediera hace unas semanas durante la feria de la pedanía de La Joya, se tiene previsto que para la Feria de Antequera se cuente con el servicio de un perro belga adiestrado para realizar tareas de controles fijos para detectar sustancias prohibidas o para custodiar el Real, así lo informó el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de la ciudad de El Torcal, Ángel González, quien comprobó los controles que se

Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. La iglesia de San Juan de Dios, en calle Infante Don Fernando, abrirá por primera vez sus puertas para las visitas turísticas con horario permanente a partir del mes de septiembre. Así lo hicieron saber el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Empleo, Turismo y Comercio, Belén Jiménez, y la concejal de Juventud y Patrimonio Histórico, Eugenia Acedo, quienes se trasladaban en la mañana del martes a la iglesia para informar sobre esta iniciativa que “supondrá un recurso turístico más de la ciudad, y seguimos cumpliendo el compromiso de apertura de monumentos que hicimos en campaña electoral”, apuntó el primer edil. La iglesia de San Juan de Dios es un monumento propiedad municipal declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2005 junto al antiguo Hospital anexo que hoy ocupan las dependencias de Urbanismo y Obras del Ayuntamiento. Un empleado municipal custodiará y guiará las visitas a dicha iglesia, situada en pleno centro de Antequera, cuya construcción data de entre los años 1696 y 1790 y caracterizada por ser uno de los mejores exponentes del Barroco en nuestra ciudad,

La Feria de Antequera será custodiada por un pastor belga adiestrado

Jiménez, Barón, Acedo y un técnico municipal en San Juan de Dios.

destacando en este sentido la presencia de singulares yeserías que rematan una de las cúpulas más importantes de las edificaciones antequeranas. Manolo Barón mostró su satisfacción por el hecho de conseguir incorporar un monumento tan importante al circuito patrimonial de la ciudad que puede ser visitado de forma constante, puesto que a pesar de que es propiedad municipal desde 1820 y que desde 1999, fecha en la que el Hospital se trasladó a su actual ubicación, “han sido varios y fallidos los intentos por ponerla en valor para su visita, y no ha sido hasta ahora cuando el actual equipo de

Gobierno del Ayuntamiento, a través del trabajo coordinado de las áreas de Turismo y Patrimonio Histórico, ha conseguido formalizar la apertura fija de este enclave”. Concretamente, el horario establecido durante todo el año para las mañanas de martes a sábado será de 9:30 a 14:00 horas; los domingos se abrirá de 9:30 a 14:30 horas también durante los 12 meses del año. En cuanto al horario de tarde, en invierno será de 16:00 a 18:00horas y en verano de 18:00 a 20:00 horas (de martes a sábado). Los lunes, la iglesia permanecerá cerrada. Por otra parte, se ha confirmado que San Juan de Dios se

incorporará al programa turístico “Antequera, Ciudad de las Iglesias” que en la actualidad contempla ya la puesta en marcha de la “Ruta de las Iglesias de Semana Santa” impulsada por la Agrupación de Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento. En cuanto a la entrada al recinto, será totalmente gratuita hasta la implantación de un sistema de audioguía que se pondrá en marcha en el último trimestre del año y cuyo uso supondrá un coste simbólico de 1 euro incluyendo el acceso al recinto. Una vez implementado este sistema, al ser un monumento BIC, los domingos sí habrá entrada totalmente gratuita.

A TRAVÉS de un acuerdo de colaboración, este servicio se prestaría con un perro llegado de Estepona realizaron en La Joya “y se pudo ver la función disuasoria que tiene el perro, ya que el viernes se comenzó a trabajar con él, llevando a cabo varias acciones y levantado varias actas sancionadoras y el sábado hubo un menor número de incidencias”. En este caso, como se viene haciendo en otras ocasiones, el Ayuntamiento de Antequera firmaría un convenio de colaboración con la Policía Local de Estepona, que sería quien llevaría a cabo el servicio a través de su Unidad Canina.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 8 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Un ciclomotor y dos La Romería del Señor de desbrozadoras, La Verónica se celebrará el nuevas adquisiciones próximo domingo 18 de agosto del Área de X LOS ACTOS COMENZARÁN con una misa a las Mantenimiento ocho de la mañana en la plaza de toros de Antequera X LA INVERSIÓN total de estas nuevas herramientas de trabajo ha sido de 3.800 euros Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ANTEQUERA. El teniente de alcalde delegado del Área de Mantenimiento del Ayuntamiento de Antequera, Andrés Calvo, informó sobre la adquisición de un ciclomotor y dos nuevas desbrozadoras que se han incorporado ya a los servicios municipales de Parques y Jardines. En el caso de la moto, servirá para facilitar y agilizar el desplazamiento de los operarios en labores de mantenimiento cotidianas de zonas verdes de la ciudad, posibilitando el aumento de la frecuencia de estas tareas y la mejora de las mismas. Por otra parte, las dos nue-

vas desbrozadoras supondrán ampliar la capacidad de actuación de los operarios especializados del área en zonas de vegetación frondosa y silvestre o en terrenos con maleza, posibilitando también mejoras en lo que a prevención de incendios forestales se refiere. En palabras del teniente de alcalde Andrés Calvo, se trata de “incorporaciones necesarias para mejorar y hacer más eficiente la intensa y productiva labor que ya de por sí realizan los técnicos y operarios municipales encargados del mantenimiento de los parques y jardines públicos de la ciudad”. En total se han invertido 3.805 euros en la adquisición del ciclomotor y las dos desbrozadoras.

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

ANTEQUERA. Ya sólo quedan unos días para que devotos de la ciudad de El Torcal y vecinos llegados de otras localidades como Mollina, Humilladero, Fuente Piedra y Villanueva Concepción, participen en una de las citas más esperadas del municipio, La Romería del Señor de La Verónica, que se celebrará el próximo domingo 18 de agosto. Esta Romería se convertirá un año más en la antesala de la Feria de Agosto de Antequera. Los actos conmemorativos comenzarán a las ocho de la mañana en la plaza de Toros con la Santa Misa, que estará acompañada por el coro

rociero Santa María La Mayor. Posteriormente se procederá a la imposición

A LA CONCEJAL, de Juventud, Eugenia Acedo, entre otros devotos, se le impondrá la medalla de la hermandad del Cristo de La Verónica

de devotos del Santísimo Cristo la medalla de la hermandad, entre ellos, la edil de Juventud del Ayuntamiento de Antequera, Eugenia Acedo. También se contará con la participación del poeta antequerano, Rafael Ladón

Flores. Una vez finalizados los actos en el coso taurino se llevará el traslado en Romería desde la plaza de Toros, bajando por la carretera de Sevilla, Cuesta de Talavera, hasta llegar a la ermita del Señor de La Verónica. La Romería estará acompañada por caballistas, grupos rocieros, devotos del Señor y todas las personas que quieran participar. Este año hay doble celebración ya que se conmemorán los veinte años de vida de la actual capilla donde descansa el lienzo de Cristo. En la mañana del miércoles presentaban este acto el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Cultura, Festejos y Comunicación, Ana Cebrián, y el devoto antequerano Manolo Molina.

Ana Cebrián, Manolo Barón y el devoto Manolo Molina en la presentación de la Romería.


Antequera Ciudad

9 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

La Fundación de Huérfanos de la Policía Nacional visita Antequera 77 JÓVENES han participado en las actividades organizadas por la Fundación, correspondientes a su programa sociocultural Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la concejal de Juventud y Patrimonio Histórico, Eugenia Acedo, presidieron la recepción oficial que se realizó en el Ayuntamiento a los componentes de la Fundación de Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía con motivo del desarrollo de una Escuela de Verano y un encuentro juvenil que se ha desarrollado en el CEULAJ de Mollina del 20 al 29 de julio. En la primera parte, han participado 24 jóvenes y en la segunda 53 jóvenes, más monitores, profesionales de la fundación, profesores y miembros del patronato de la

fundación. Durante su visita a Antequera, además de acudir al Ayuntamiento, tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Ciudad y el paraje natural de "El Torcal". El lunes 29 tuvo lugar la clausura oficial de estas jornadas de convivencia, acto que estuvo presidido por la concejal Eugenia Acedo, el presidente de la Fundación de Huérfanos, Ignacio Conde, el inspector jefe del CNP en Antequera, Francisco Castro, y el director del CEULAJ, Javier Berlanga. Estas actividades corresponden al programa sociocultural de la Fundación, que surge de la solidaridad de los agentes de Policía Nacional para con los hijos de sus compañeros fallecidos.

Jóvenes de la Fundación con las autoridades.

“Use It again”, ligada a Prolibertas, se establece en el Polígono Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. La Junta de Gobierno Local aprobó la solicitud de la mercantil "Use It Again", ligada a la Fundación Prolibertas, su licencia de apertura como establecimiento para la actividad de almacén de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cables, papel y cartón en el Polígono Industrial de Antequera. Con ello “se verá favorecido la empleabilidad de personas desfavorecidas”, apuntó el primer edil, Manolo Barón. Asimismo, también se aprobó la solicitud de licencia de apertura de la entidad Asociación Mundo Infantil para la actividad de casa de acogida de niños desamparados en el número 29 de calle Carreteros. Ya está por tanto cien por cien operativa.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 10 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Este año el Real de la Feria contará con Caseta de Juventud Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. El alcalde de la ciudad de El Torcal, Manolo Barón, avanzó que este año para la Feria de Agosto que comenzará el próximo miércoles 21, los más jóvenes podrán disfrutar de un espacio exclusivo para ellos, tras la autorización de montaje

de una caseta municipal de Juventud sin alcohol y de la firma de un convenio de colaboración, por un montante económico de 2.100 euros, con la ‘Asociación Imagina’para su gestión durante la Feria de Agosto 2013. “Esta iniciativa supone una ratificación de la apuesta por el ocio para jóvenes menores por parte del actual equipo de Gobierno”.

Ajax, junto a su instructor, y la edil María Dolores Gómez, hace unos días.

Muere el perro héroe de la Guardia Civil, Ajax, días después de su jubilación en “Lobopark” X EL CAN detectó una bomba preparada para estallar en un atentado de la banda terrrorista ETA en 2009. Su instructor en 6 años de servicio ha sido el sargento antequerano, Carlos Alabarces Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. ANTEQUERA. Esta semana fallecía Ajax, el perro héroe del la Guardia Civil que estaba disfrutando de su jubilación en LoboPark aquejado de una anemia y de una infección en el hígado. Hace unos días la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, y el concejal de Anejos y Medio Ambiente, Juan Álvarez, visitaban las instalaciones

del "Lobopark", complejo en el que descansaba este famoso perro "Ajax", de doce años de edad, héroe por detectar una segunda bomba preparada para estallar en un atentado de la banda terrorista ETA perpetrado en Palmanova (Mallorca) en el año 2009. Junto a ellos les acompañó el sargento antequerano de la Guardia Civil Juan Carlos Alabarces, instructor y responsable de Ajax durante sus seis años de servicio en los cuerpos especiales de seguridad de la Casa Real y de la Presidencia del Gobierno.

Ajax, ha sido el primer animal que ha recibido en audiencia El Rey Juan Carlos I tras ser el primer perro español en recibir la Medalla de Oro de la principal organización benéfica veterinaria del Reino unido, la People´s Dispensary for Sick Animals; se trata de la máxima distinción que se entrega a un animal y que equivale a la Cruz de San Jorge para ciudadanos que destacan por sus actos de valentía. Sólo cuentan con este galardón 22 perros, de los que sólo dos son de fuera del Reino Unido y Ajax el único en España.

Charo Martín, vecina de Madrid, agraciada en el sorteo de julio con la Tarjeta Promocional Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Empleo, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, informó sobre la celebración del sorteo del mes de julio correspondiente a la campaña especial de la nueva Tarjeta Descuento Promocional de nuestra ciudad que ya sirve como reclamo en todas las citas turísticas durante el año 2013. La ganadora en esta ocasión ha sido Charo Martín de la Sierra, vecina de Madrid que disfrutará de un fin de semana para dos personas en Antequera que incluye el hospedaje para una noche en el Hotel Antequera Golf (incluyendo desayuno y servicios de “spa”), una ruta guiada

por “El Torcal” , un almuerzo típico antequerano y una visita al recinto monumental de la Alcazaba. Esta actividad es una promoción conjunta del Área de Turismo del Ayuntamiento de Antequera junto con “Tu Historia-Antequera”, el Centro de Visitantes Torcal Alto, el Hotel Convento La Magdalena y el Hotel Antequera Golf. Los poseedores de dicha Tarjeta Descuento (repartida en los numerosos eventos promocionales a los que acude representación de alguno de los promotores a lo largo del año) disponen ya de por sí un descuento del 10 por ciento en los distintos servicios de hospedaje o en las visitas y productos turísticos de los establecimientos colaboradores.


Publicidad

11 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Antequera Ciudad

É

La Crónica 12 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Un vecino de Antequera tendrá que demoler su casa por un delito urbanístico X ASÍ LO HA RATIFICADO la Audiencia de Málaga

Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. La Audiencia de Málaga ha ratificado la sentencia dictada contra un hombre, en la que se le condena por un delito urbanístico a seis meses de cárcel, multa de 3.600 euros y demoler la casa construida en suelo no urbanizable de protección especial y sin licencia; y también ha confirmado la absolución de un arquitecto que emitió un certificado de antigüedad. Así, rechazan los recursos presentados por el fiscal y el acusado condenado. Según consta en la sentencia de la Sala de apelación el Juzgado de lo Penal número 4 de Málaga declaró probado que el acusado procedió a realizar en el término municipal de Antequera las obras de construcción de una vivienda unifamiliar aislada de dos plantas, con una superficie construida total de 140 metros cuadrados, "sin la preceptiva licencia municipal" y en suelo no urbanizable "con vocación forestal". Tras dar inicio a la construcción de dicha vivienda, “obtuvo la posterior declaración de obra nueva para su inscripción en el Registro de la Propiedad”, decía la resolución, en la que se apuntaba

que “agentes de la Policía Local y un técnico municipal comprobaron en marzo de 2007 la realización de las obras, por lo que se inició un expediente urbanístico, en el que el acusado alegó, presentando documentación”. Entre los documentos que entregó, constaba una escritura de obra nueva otorgada ante notario en la que se especificaba un certificado no visado por el Colegio de Arquitectos de Málaga, emitido en 2006 por el acusado que ha resultado absuelto, afirmando que las construcciones tenían una antigüedad superior a los seis años. Dicho informe lo emitió este arquitecto, "sin que se haya acreditado que actuara en connivencia con el otro procesado". El juez concluyó que las obras no eran legalizables, al tener una superficie inferior a la mínima edificable según las normas de planeamiento y no estar justificado el uso agrícola de la vivienda. Por estos hechos, se le condenó por un delito contra la ordenación del territorio; mientras que se absolvió al arquitecto. Tanto la Fiscalía como la defensa del procesado que resultó condenado presentaron recursos contra la sentencia. El ministerio público recurrió al entender que el arqui-

tecto sí actuó en connivencia con el otro acusado "para hacer aparecer la construcción como de mayor antigüedad a la que realmente tenía". Pero, el Tribunal de apelación rechaza los argumentos y señala que debe quedar probada la intención a la hora de redactar el certificado de posibilitar la inscripción, "siendo que tal acreditación no se ha producido". Sobre el recurso de la defensa, que argumentó que la casa podría ser regularizada en virtud de un decreto de la Junta de Andalucía, la Sala explica que los informes que constan eliminan esta posibilidad y apunta que "ni siquiera dicha norma permite entender que la obra pudiera ser legalizable". Así, se indica que aunque se considere un diseminado no podría ser legal, porque no tiene vinculación a actividad agrícola y está en suelo de especial protección. Por esto, la Sección Tercera de la Audiencia malagueña rechaza ambos recursos y confirma la sentencia dictada en su momento, que incluía la demolición de la vivienda, con plena reposición del terreno a su estado primitivo y restablecimiento de la legalidad urbanística infringida, "al tratarse de la consecuencia jurídica del delito".

Un antequerano acompañado por ‘Super Paco’ recorre 165 kilómetros X LA RUTA, de Antequera a Pico Veleta Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. El pasado sábado 3 de agosto el deportista antequerano Antonio Narbona quiso participar este año en la subida a Pico Veleta de una manera diferente. Su reto y objetivo conseguido fue partir desde la ciudad de El Torcal hasta el tercer pico más alto de la Península Ibérica andando, lo que suponía un recorrrido de 165 kilómetros. Pero no lo hizo sólo, le acompañó ‘Super Paco’, el conocido y famoso vecino de Cártama de 75 años, que ha

participado al menos una vez en casi todas las travesías de la comunidad. 28 horas tardaron en realizar todo este recorrido contando con el apoyo del hijo de ‘Super Paco’. La prueba fue difícil debido a las altas temperaturas que sufrieron, incluso superando los cuarenta grados. Salieron de Antequera, pasando por Archidona, Salinas, Loja, Lachar y rumbo a Granada. Más de un día andando para poder conseguir este reto y ya estar pensando en cuál será el siguiente.


Antequera Ciudad

13 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Nuevo pago de 296.000 euros a abogados y procuradores de Málaga y Antequera por la asistencia jurídica gratuita LA CONSEJERÍA de Justicia destaca su esfuerzo por garantizar este servicio y los abonos continuos desde el pasado verano

Belén Jiménez sigue animando a todos los vecinos de Antequera y comarca a que voten por El Torcal UNOS 10.000 VOTOS nos alejan de la siguiente fase del concurso ‘El Mejor Rincón de España’ de la Guía Repsol Texto: E.R.Madrona

Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. La Consejería de Justicia e Interior ha realizado un nuevo pago de más de 296.000 euros a los abogados y procuradores de la provincia de Málaga por la asistencia jurídica gratuita, un abono que se ha hecho efectivo a los colegios de abogados de Málaga y Antequera, en concepto de gastos de funcionamiento, y a los colegios de procuradores, para sufragar el servicio prestado por estos profesionales en el turno de oficio. Una vez certificados los servicios prestados, Justicia afronta el abono de los gastos de funcionamiento de los colegios de abogados de Málaga y Antequera correspondientes al primer trimestre de este año, que ascienden a 112.793 euros, además de liquidar los pagos pendientes del pasado año con los procuradores sufragando los servicios del turno de oficio del último trimestre de ese ejercicio, cuyo importe es de 183.495 euros. La Junta continúa así realizando un gran esfuerzo por atender estos pagos con la mayor

celeridad posible pese a las dificultades económicas y presupuestarias actuales, compromiso que ha quedado demostrado en los abonos continuos que vienen realizando cada mes desde el pasado verano y cuyo importe se aproxima a los 40 millones de euros por la prestación de este servicio en toda Andalucía. Este esfuerzo de la Administración autonómica está permitiendo rebajar el volumen de los pagos pendientes por la prestación de este servicio y los plazos de abono de los mismos. Por tanto, para el Gobierno andaluz es una prioridad garantizar el servicio de justicia gratuita en la comunidad y niega que se haya propuesto un calendario de pago a los abogados que prestan este servicio. En este sentido, la Consejería de Justicia e Interior, en la reunión mantenida recientemente con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, asegura que sólo abordó con sus representantes la nueva aplicación informática para agilizar y mejorar la gestión y tramitación de este servicio y las cuantías de los pagos que se iban a afrontar próximamente, sin entrar en plazos ni periodos

concretos para este abono. De esta forma, la Junta rechaza que se haya planteado ni decidido de forma unilateral nada con respecto a estos pagos y su calendario, como así lo sostiene el Consejo andaluz de Colegios de Abogados. El respaldo económico al programa de asistencia jurídica gratuita garantiza un servicio fundamental como es la defensa ante los tribunales para aquellas personas que no disponen de recursos económicos suficientes para ello. La Consejería de Justicia e Interior subraya también el compromiso presupuestario con la justicia gratuita, que mantiene intacta para este año la partida en esta materia con un montante de 44 millones. Desde que en 1997 se asumieron las competencias en esta materia, la Administración autonómica ha destinado más de 340 millones de euros al Programa de Asistencia Jurídica Gratuita en Andalucía, multiplicando por diez el presupuesto consignado para estos servicios y pasando de los 4,7 los millones de euros destinados en 1997 a los 44 millones citados previstos para el presente ejercicio.

ANTEQUERA. Esta semana la concejal de Turismo y Empleo, Belén Jiménez, realizaba un nuevo llamamiento a los vecinos de Antequera y su comarca para que sigan votando a El Torcal como El Mejor Rincón de España del concurso de la Guía Repsol. Nuestro contrincante en esta ocasión, la Cueva de Pozalagua, ubicada en Vizcaya, durante toda esta semana ha estado por delante en la lucha por acceder a la siguiente fase de la competición con unos 10.000 votos más de media que el Paraje Natural. Jiménez apuntó que toda

aquella persona que esté participando en el concurso de forma diaria intente dar a conocer en la medida de lo posible a amigos y familiares que todavía no conozcan la competición a inscribirse y votar dos veces al día. Asimismo, informó que se van a organizar más maratones y se va a trabajar para contar con el voto de la comarca y “la semana que viene tendremos una nueva rueda de prensa en Málaga”. La edil asegura que “desde el Ayuntamiento se están volcando en esfuerzos, pero que hay que seguir trabajando e intentar que se vote desde toda Andalucía, ya que el País Vasco lo está haciendo”


É

La Crónica 14 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Publicidad


Antequera Ciudad

15 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Los socialistas acusan El PSOE anuncia los “efectos al PP de “mentiroso al demoledores” del nuevo Decreto decir que no apoyamos Ley del PP en materia de becas la ampliación horaria de las terrazas” Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

APUNTAN desde el partido que la ampliación horaria específica se viene haciendo desde siempre en el Ayuntamiento con los gobiernos socialistas Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista pide al Partido Popular que "deje de mentir" y de crear "crispación y confrontación" a la hora de trabajar por la ciudad. “Así lo han vuelto a hacer cuando la edil popular, Belén Jiménez ha hecho alusión a que la oposición no vota a favor de la ampliación horaria de los bares y terrazas, cuando es totalmente falso y ellos lo saben, están manipulando la realidad para confundir a los hosteleros y demás ciudadanos". Desde el Grupo Socialista le recuerdan a la concejal de Turismo y Empleo, Belén Jiménez, que "una vez más parece no estar pendiente de lo que se habla en las mesas, comisiones o en el Pleno", “que la moción que el PP llevó a la sesión plenaria de julio consistía en la propuesta de solicitud a la Junta de Andalucía de que fuera el Ayuntamiento de Antequera el que

regulara los horarios de cierre de los establecimientos hosteleros en la ciudad, algo a lo que el Grupo Municipal Socialista se abstuvo, pero a la petición de cesión de competencia, no a la ampliación horaria como ellos dicen para manipular". Por último, desde el Grupo Socialista se apunta a que la ampliación horaria específica en eventos o días de fiesta es algo que se viene haciendo desde siempre en el Ayuntamiento, ya con los gobiernos socialistas, ampliaciones que se aprobaban en las Juntas de Gobierno y que pueden comprobarse en las actas de dichas juntas, así que "no quieran convertir lo ordinario en extraordinario ¿o es que después del mes de agosto van a permitir también que se abra hasta más tarde?", declaran desde el Grupo. Siempre se han realizado en fechas específicas porque es la única forma que hay de que la Junta de Andalucía autorice la ampliación horaria, puntualizan.

ANTEQUERA. El Secretario de Organización del PSOE de Málaga, Cristóbal Fernández, acompañado de la Secretaria General del PSOE de Antequera, Pepa Arranz, y del miembro de Juventudes Socialistas en la ciudad, Kiko Calderón, ha valorado el decreto aprobado por Consejo de Ministros el pasado 2 de agosto, y por el que se endurecen los requisitos para la obtención de becas, provocando que 2.000 alumnos no puedan continuar con sus estudios en la Universidad de Málaga durante el curso 2014-2015. "Con las medidas de Wert, el PP quiere vaciar las aulas, exigiendo a los alumnos y alumnas de familias trabajadoras que para recibir una beca sean pobres y

excelentes estudiantes; se trata de una decisión política excluyente y con una notable imposición en el ámbito ideológico. Hoy queremos anunciar que el Gobierno de Rajoy ha enterrado el modelo justo de becas que había en nuestro país. Estamos ante uno de los mayores retrocesos en la equidad social y educativa de nuestra historia", ha señalado Fernández, que añadía que "para los socialistas es innegociable que la Educación sea pública, de calidad, pero el PP solo está haciendo negocio con ella". Asimismo el dirigente del PSOE malagueño ha explicado cómo los alumnos de las zonas rurales serán los más perjudicados al eliminarse las ayudas para desplazamiento. Señala Fernández que "el PP ha propuesto implantar un modelo educativo que busca la selección social y donde la igual-

dad de oportunidades queda sacrificada mediante un sistema de ayudas cada vez más injusto e ineficaz. Más de 1.300 alumnos han abandonado los estudios como consecuencia de los recortes en matera de becas que venía aplicando el Gobierno de Rajoy, pero a partir de este próximo curso, con el nuevo decreto, serán ya 2000 los alumnos y alumnas que no puedan continuar con sus estudios en la Universidad de Málaga, aproximadamente 250 de ellos de la comarca, y unos 80 de la propia Antequera". Ante esta situación, los dirigentes socialistas han anunciado acciones inmediatas como la petición de retirada inmediata de este Decreto- Ley, con la consiguiente rectificación y vuelta a los parámetros y requisitos anteriores, así como la presentación de mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones.

Cristóbal Fernández, Pepa Arranz y Kiko Calderón en rueda de prensa.


Antequera Ciudad

É

La Crónica 16 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Torres apunta que “el mantenimiento de espacios no es noticia, sino la falta del mismo a lo largo del año” X LA PORTAVOZ socialista añade que la política del PP es “dejar que todo esté en mal estado para venir luego ellos a arregrarlo y colgarse las medallitas” Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

EL PSOE denuncia “la dejadez del PP con los vecinos de Bobadilla Estación” X LOS SOCIALISTAS visitaban la barriada Ortiz Recio, donde denunciaron “el estado de sus calles y parques” Texto: E.R.Madrona

ANTEQUERA. “Ante las últimas noticias recogidas en prensa en las que el concejal, Andrés Calvo, se ha vanagloriado del gran trabajo realizado por el área de Mantenimiento y Obras en el mantenimiento de las zonas verdes de Veracruz, San Juan o La Quinta”, la portavoz socialista critica al edil por querer "buscar méritos" cuando "es su trabajo que las zonas verdes estén en perfecto estado" y evitar así conatos de incendio como los cuatro ocurridos en el mes de julio. "El señor Calvo ha esperado a coger las vacaciones en su otro trabajo para poder realizar el mantenimiento de las zonas verdes y ahora quiere que le alabemos por hacer de tarde en tarde lo que debería ser un trabajo de mantenimiento permanente en estos y en tantos barrios y anejos que lo están esperando", ha manifestado la portavoz socialista. Según ha explicado Torres "el mantenimiento no es noticia, si no la falta del mismo a lo largo del año", o de los "dos años que lleva sin cuidarse el albero del Paseo Real y que obliga a hacer ahora una reforma integral de un millón de euros", sostiene la portavoz socialista. Para Torres, la política del Partido Popular consiste en "dejar que todo esté en mal estado para después venir ellos a arreglarlo y

Denuncian la suciedad en el Paseo Real.

Alertan de la mala planificación de tareas de desbroce que han ocasioando conatos de incendio. ponerse la medallita". Otro ejemplo de descuido del PP es la escasa limpieza del Paseo Real y el olvido de los maceteros de la Alameda Principal, que presentan una mala imagen de cara a los ciudadanos y los turistas. Para finalizar, Torres quiso

dejar claro a Calvo que el Grupo Municipal Socialista "en ningún momento pone en duda el trabajo de los empleados municipales, todo lo contrario, es el señor Calvo quien no planifica a tiempo las labores que se tienen que desempeñar desde su área".

PSOE : “Los vecinos de Veracruz transmiten al PSOE sus peticiones y malestar con el PP” X LA SECRETARIA General del PSOE, Pepa Arranz, reitera “el descontento y abandono que sufren los vecinos de la zona” Texto: E.R.Madrona ANTEQUERA. La Secretaria General del PSOE de Antequera, Pepa Arranz, en com-

pañía del Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Kiko Calderón, realizaron una visita en la tarde del lunes al barrio de Veracruz,

donde tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones con sus vecinos, así como “recoger las peticiones de arreglo de numerosos desper-

ANTEQUERA. La responsable de Anejos, Encarna Martín junto Kiko Calderón, responsable de Medioambiente y Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Antequera, visitaron la pedanía de Bobadilla Estación “tras las sucesivas quejas recibidas por parte de los vecinos, debido a la falta de actuaciones de mantenimiento y limpieza por parte del Ayuntamiento y Diputación”. Los socialista manifiestan que los vecinos de la barriada Renfe dicen sentirse "abandonados por Barón y Bendodo, por el estado de abandono y dejadez en que se encuentra el tramo de la carretera MA-4403, con una cuneta de hormigón colmatada de tierra y broza a ambos lados impidiendo, ante un día de lluvia, la función para la que fue hecha y que no es otra que la de facilitar la circulación del agua sin causar problemas a los viandantes y conductores que frecuentan dicha carretera”. Detallan que es un tramo en definitiva muy utilizado por los habitantes de la barriada que pasan andando para llevar los niños al colegio o para acceder al pueblo, lo que lleva a los vecinos a solicitar también un camino peatonal señalizado. Asimismo, apuntan que de la misma forma resulta urgente un desbroce de los márgenes de la

carretera pues en el caso del tramo de la curva que hay antes de acceder a la barriada se ha perdido visibilidad con el peligro de accidente que ello supone. Los responsables de la Ejecutiva socialista antequerana visitaron también la barriada Ortiz Recio “donde el estado de limpieza y mantenimiento de las calles, pista deportiva y parque infantil es, según los propios vecinos, lamentable”. “Porterías sin red, alambrada perimetral totalmente deteriorada, canastas de baloncesto sin tablero y aro, parque infantil con el mobiliario totalmente oxidado, espejo de seguridad para conductores en estado deficiente…todo ello en un entorno de suciedad asombroso”. Ante esta situación, manifestaba Martín que "parece mentira que el concejal Carmona anuncie un nuevo parque infantil céntrico que nos cuesta 15.000 euros y abandona otros en barrios y anejos dejándolos en manos del azar en un estado muy preocupante de conservación. Los vecinos que viven en barrios y anejos deben tener garantizados los mismos derechos y servicios que los demás", a la que secundaba Calderón, resaltando que "desde la Comisión Ejecutiva Local del Partido Socialista pedimos, una vez más al Alcalde, que se hagan las gestiones oportunas para garantizar un entorno adecuado, saludable y seguro a los vecinos de nuestros anejos, y en este caso concreto a los de Bobadilla".

fectos, como de necesidad de mejoras en el barrio”, y de los que señalan que "el PP no hace nada para arreglar". Entre estas peticiones destacan la del arreglo del camino que parte de la zona de calle Cantera, muy utilizado por las personas del barrio, y sobre el que muchas han dejado de hacerlo, ante su lamentable estado de hierbas y maleza. “Los espacios específicos para mayores son fundamentales en cualquier barriada, y en este sentido los vecinos continúan reclamando un parque por el que poder pasear y hacer ejercicio, ya que el más próximo es el de los Jardines del Rey, junto al

Arco de Granada”. De la misma forma solicitan contenedores para el reciclaje de vidrio, así como de envases de cartón y papel, existiendo en la actualidad únicamente los verdes para materia orgánica. En definitiva, “un malestar generalizado de los vecinos, que insisten en que desde hace dos años que no se limpia y desbroza la zona, coincidiendo con la entrada al Ayuntamiento del PP, algo que con el PSOE no pasaba". Arranz insiste en que los vecinos siguen “poniendo de manifiesto el grado de desatención, de dejadez y falta de interés del PP sobre barrios y anejos”.


Publicidad

17 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Opinión

É

La Crónica 18 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Calle Cantareros, 25, 1ºB 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Correo electrónico: nortedemalaga@gmail.com publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Gerente: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Mar García Sancho, Estefanía Ruiz Madrona Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Córcoba, David Bracho, José María Barrionuevo Gil y José Enrique Monterroso Muñoz. Depósito Legal: CA-630/2004 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI

abuso, de esta sociedad consumista. Los artistas han usado el mismo tipo de silla que las que tenía el público, pero todos con categoría. El Festival ha puesto lo necesario para que la palabra, la palabra libre del pueblo, del cantor, del pueblo cantor, vaya de boca en boca, de oído en oído, de corazón en corazón, como un fluido ligero y denso a la vez. El pueblo ha recuperado la apalabra, ha tomado la palabra, no las armas, y ha vuelto a cantar. Esperamos que sigan de la mano la palabra y la educación y a nadie se le ocurra ni se le permita el ingenio y engendro de un "Escudo antipalabras, a todas luces falto de educación y respeto, como aquel de triste memoria de "Prohibido el cante" que usaba estas tres palabras como una mordaza. La Educación es una fiesta, es una comunicación, es un proceso de entendimiento, es un intercambio de palabras, pero no de palabras huérfanas, sino de palabras con ideas y sentimientos. La Educación no tiene a nadie por más que nadie y respeta a todos por igual. Si la

¡NO A LA VIOLENCIA! Por principio, detesto la violencia, tanto la que se practica a plena luz del día como aquella que permanece oculta. No la soporto. Comprenderá el lector, pues, que hay acciones a las que me sumo de manera incondicional. Esta que transcribo, es una de esas reacciones que me gusta difundir por todo el mundo, me refiero a la apoyada por el actor británico y embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Liam Nesson, la iniciativa "hacer visible lo invisible", recuerda que la violencia contra los menores muchas veces pasa inadvertida, por lo que exhorta a ciudadanos, legisladores y gobernantes a denunciarla como un primer paso para combatirla. Definitivamente, vivir en armonía no tiene porque ser un sueño, es una necesidad que es posible alcanzar, sólo hace falta desplegar una fortaleza comprensiva y generosa. El ojo por ojo no tiene sentido en una sociedad del conocimiento como la actual, la historia de nuestro tiempo no puede caer en este tipo de males, la humanidad tiene que liberarse de estas expresiones intimidatorias y caminar hacia otros horizontes menos vengativos y más indulgentes, y tratándose de niños, está visto que el afecto enseña y disciplina mucho más que cualquier forma violenta. Evidentemente no podemos cerrar los ojos ante el aluvión de hechos violentos que a diario se producen. Cualquier barbarie no sólo deja heridas físicas sino que también te parte el alma. En los niños estas salvajadas jamás se borran de sus mentes, socavando así su desarrollo. Aunque no se sabe con precisión, los datos en muchos países indican que del 80% al 98% de los niños sufren castigos corporales en el hogar, y una ter-

Y más oferta de ocio El lunes se conocía que todos los fines de semana que restan de este mes y durante la Feria de Agosto los bares y terrazas de la ciudad de Antequera podrán ofrecer una hora más de servicio a sus clientes, que será hasta las tres de la madrugada, aunque la intención del Ayuntamiento es poder tener la competencia de apertura y cierre de los establecimientos de forma permanente y no sólo para citas puntuales. Una medida acogida con los brazos abiertos por los hosteleros, ya que

supondrá un importante beneficio económico para ellos, y los clientes podrán disfrutar algo más de la noche antequerana. Pero todo ello habrá que compensarlo con una mayor oferta de actividades lúdicas y culturales, que reclaman los vecinos de la ciudad. Desde el equipo de Gobierno apuntan que se está trabajando en ello, por lo que tendremos que esperar y valorar si Antequera, además de ser Ciudad Monumental se está conviertiendo poco a poco en Ciudad de Ocio.

José María Barrionuevo

FESTIVAL DE TROVOS Y EDUCACIÓN Los pasados días 19, 20 y 21de julio, en sus noches, Villanueva de Tapia nos ha regalado otro "Festival Internacional de Cante de poetas". Ya van trece y siguen siendo una lección de Cultura Popular y Educación. Nos hace pensar que la denominación de "Festival" es un acierto educativo, porque no hablamos de concurso ni certamen, que es lo que priva en la geografía mundial. Con el Festival estamos de fiesta, porque ni ha ganado nadie ni ha perdido nadie. Y cosa curiosa, hemos ganado todos: los promotores, los organizadores, los participantes, los espectadores, o sea, todos, es decir todo el pueblo. En un mundo tan competitivo como el nuestro y, por ahora parecía que no podía haber otro, incluso más humano, se nos han alegrado las carnes y el alma. Todo ha sido educativo, porque han participado todos y nadie ha salido perdiendo. Todos, participantes y público, con su "torpe aliño indumentario" han hecho de "la palabra en el tiempo" (A. Machado) poesía. Con los mínimos elementos, sin cañones de humo, sin coreografía, sin más parafernalia al uso, y

Editorial

Educación tiene a alguien por más que nadie no es al más respetado, sino al más respetuoso. ¡Qué respetuoso el pueblo con sus cantores! ¡Qué respetuosos los cantores con su pueblo! ¡Qué educativa una fiesta apta para menores de dos años y para mayores de noventa! ¡Qué educativas las fiestas populares, las fiestas familiares, sobre todo, si se hacen internacionales! ¡"Un corazón repartido" podría llamar Neruda a estas coplas de este Festival! La plaza de Villanueva de Tapia no era una plaza de toros, era una plaza de coros. Todos participaban con el calor, con las palmas, con las palabras. La plaza del pueblo no era una plaza de sol y sombra, sino una plaza de noche y madrugada sin rejas que separaran por niveles económicos ni los tiempos, y con una Luna para todos que se quedaba cada noche un rato más. La plaza del pueblo no era una plaza de pobres y ricos, sino una plaza de palabras y canciones que unía a todos. La plaza no era un ruedo por donde rueda la roja sangre. Como decía Luis Paz, cantor cubano, en la despedida, "El ojo es una heri-

da, que expulsa una sangre clara por las mejillas". La plaza del pueblo era un ateneo educativo. El pueblo de la plaza de Villanueva de Tapia, igual que los poetas, no echaba cuenta del tiempo y se echaba a las espaldas el mismísimo reloj de la torre. El pueblo se mantenía atento y participaba con sus "pies forzados" para que los cantores tuvieran que improvisar sus poemas de sus décimas, o espinelas. Y se hacía corto el tiempo que se cobraba más de cuatro horas, sin descanso para cambiar de campo ni para regar la arena. Y así hasta la Luna llena se llenaba de música y de canciones. Y además, un Festival sin sufrimientos de un partido de fútbol o de una corrida de toros, que desde luego nunca duran más de cuatro horas, como las actuaciones de estas tres noches. Y siempre, como colofón educativo, las improvisaciones se remataban con cruces poéticos entre cantores de distintas culturas y países. Una vez más, Pueblo de Villanueva de Tapia, "enhorabuena y hasta el año que viene".

Víctor Corcoba Herrero cera parte o más recibe castigos físicos severos. Además, según las cifras de Naciones Unidas, unos 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años padecen violencia y explotación sexual, y alrededor de 1,2 millones son víctimas de trata cada año. En cualquier caso, estas cifras debieran hacernos reflexionar al menos, para juntos ver la manera de que no se sigan multiplicando las amenazas a la vida de las personas y de los pueblos, especialmente cuando ésta es débil e indefensa. Pienso, además, que la violencia doméstica también ha contribuido a que los niños vivan auténticas realidades de terror en el hogar, algo que le marcarán de por vida, y que habría que desterrar de los ojos de un ser en formación. No olvidemos que los niños tienen el derecho de ser protegidos contra toda forma de violencia en donde quiera que suceda; y, nosotros, los adultos tenemos la responsabilidad de asegurar la protección necesaria. Sin duda, poseemos la obligación de rescatar a tantos niños que hoy sufren verdaderas salvajadas en sus propias carnes. Por consiguiente, no debemos permanecer pasivos ante este tipo de situaciones crueles, aceptarlas es movernos en el terreno de la complicidad, y al final, si dejamos que la espiral de los violentos prosiga en su quehacer, acabará adueñándose de todos nosotros. No tiene sentido cultivar realidades que nos degradan. La violencia humilla. Si nuestro amor a la concordia debe permanecer en todos los rincones, es en la familia donde debe reafirmarse la comprensión, y el dominio de uno mismo. No es más fuerte el que más grita, el que más golpes da

o más palabrotas suelta por minuto, sino aquel que persevera y perdona, que huye de las riñas y no del diálogo, que se muestra como persona dispuesta a tender puentes de unión. En nuestros corazones no puede haber rabia, sino paz. De ahí, la importancia de desprendernos de todo rencor y orientar nuestras vidas hacia otros universos más pacifistas. Hemos llegado a un punto que la violencia ha llegado a hacerse normal en nuestra convivencia, y esto es verdaderamente alarmante y destructivo. Debemos animarnos a ser caminantes de sonrisas, a formar hogares de amor para que los niños puedan ser niños felices, y así no tener que seguir hablando en el futuro de personas intolerables, rudas e irrefrenables. Al fin y al cabo, lo que se siembra, se recoge después.

FE DE ERRATAS En la pasada edición de este periódico, el sábado 3 de agosto de 2013, en la noticia sobre el Pregón Taurino de la Peña de Los Cabales, hubo un error en el nombre de la pregonera, cuyo nombre real es Eva Herrera y no Ana Herrera como apareció publicado.


El Efebo LA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO

illanueva del Rosario celebró una jornada de toreo de salón

V

La clase fue impartida por el matador Rafael Tejada. Pag./22

Más de 50 Nancysde todas las épocas se exponen en la Biblioteca de Archidona LA MUESTRA se podrá visitar hasta el 19 de agosto

reediciones y las Nancy de colección. En la muestra se pueden ver 51 Nancys, una de ellas es el intento de Famosa en los años 90 de hacer una Nancy con medidas de Barbi, pero no tuvo éxito. Además se puede ver a Lucas, el amigo de Nancy y varios libros relacionados con esta muñeca. Esta exposición ha sido posible gracias a la cesión de muñecas por parte de las siguientes coleccionistas: Gracia Zamora, las ‘Nancy de Saria’, Nayla Jiménez García, Carmen Liceras Zamora, Agueda González Aguilera, Mónica Polo Arlandi, Lucia A. Toro Nuevo y Paula Fernández Nuevo.

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica a Biblioteca Pública Municipal Doctor Ricardo Conejo Ramilo acoge la exposición "Aprende Jugando: Nancy" que cuenta con 51 muñecas Nancy, así como accesorios y libros relacionados con esta muñeca que nació hace 45 años. La muestra se podrá visitar hasta el 19 de agosto. Nancy ha sido una de las muñecas con la que han jugado las niñas de las décadas de los 70, 80 y principios de los 90. En el año 2000, se relanzó Nancy Colección, una joya para los coleccionistas: 6 modelos distintos con nuevo vestuario en algunos casos y, en otros con ropa inspirada en la moda de los años 60 y 70. En 2008 Nancy cumple 40 años, a partir de este momento comienzan a reeditarse modelos

L

muy especiales dedicados a sus fans. La concejal de Educación, Juana Barrio, ha señalado que la aparición de Nancy fue algo revolucionario, ya que esta muñeca ya aspiraba a ser una profesional y aquellas niñas se identificaban con los sueños de esta muñeca y que fueron a la universidad. La coleccionista de muñecas, Gracia Zamora, conoció en un

encuentro de coleccionistas de Nancy, que tuvo lugar en Villanueva del Trabuco, a una serie de personas que apasionadas por esta muñeca y a partir de este momento decidieron organizar una exposición en la Biblioteca. La exposición se ha divido en cuatro partes: en una vitrina están las Nancy New, las nuevas que aparecieron en 2008; en otra están las de los años 70 y 80; en otra las


Cultura

É

El Efebo 20 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Esta tarde Concurso de Autos Locos en Humilladero a partir de las seis y media Y PARA MAÑANA DOMINGO, desde las ocho, concurso de podenco andaluz en la Sierrecilla y a las 20:30 horas, tarde de Carnaval en la Piscina Municipal Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ras la Feria de San Juan de Humilladero y la Feria de Los Carvajales, la actividad cultural y de ocio prosigue en el verano humilladerense, con la Semana Cultural, las antiguas fiestas del Emigrante que son mucho más de una semana, concretamente, ya que finalizan mañana 11 de agosto. Un total de 25 actividades se están desarrollando en estos días en el municipio que conforman un programa donde el Festival Flamenco, la actuación de la Chirigota del Selu o la carrera de Autos Locos están entre las citas más destacadas, sin faltar otras ya tradicionales con las asociaciones y clubes de la localidad involucrados en gran medida. Así, ya se ha celebrado el concurso de Pesca en el Chorro organizado por el Club de Pesca de la localidad; la decimoquinta edición de las Jornadas de Lectura Popular, homenaje a la tradición oral, en esta ocasión dedicadas a Octavio

T

Paz. Se han tratado de unas jornadas basadas en homenajes a las personas mayores por parte de ciudadanos de la localidad que asisten hasta los hogares de los homenajeados para leerle poemas y otros textos literarios. Asimismo, también se han acogido otras actividades deportivas como una gymkana, tiro con arco, un encuentro de patines y patinetes, el torneo nocturno de petanca y la actuación de la Chirigota del Selu "Las Verdades del Banquero", segundo premio del concurso de agrupaciones de Cádiz. Otra cita deportiva fue la celebración del Día del Pedal. A partir de las 18:30 horas de hoy la calle Miguel Hernández acogerá el X Concurso de Autos Locos, la cita más esperada por los vecinos de la localidad. Mañana domingo le tocará el turno al concurso del podenco andaluz desde las ocho de la mañana en La Sierrecilla. Ya por la tarde a partir de las 20:00 horas se disputará un partido de veteranos entre locales e inmigrantes. Y la actividad número 25 recaerá en la tarde de Carnaval desde las

La chirgota del Selu.

Día del Pedal.

ocho y media de la tarde en la Piscina Municipal de Humilla-

dero donde todos tiene que ir disfrazados.

El Concurso de Carrozas de la Feria de Archidona repartirá 700 euros en premios SE VALORARÁ la decoración, originalidad, trabajo, y su relación con la Feria de Agosto Texto: E.R.Madrona l Concurso de Carrozas de la Real Feria de Agosto de 2013 de Archidona, con motivo del Desfile que se celebra el 14 de agosto, repartirá 700 euros en pre-

E

mios. En el mismo podrán participar cuantas personas y asociaciones estén interesadas y se establecen tres premios: el primero valorado en 250 euros, un segundo de 200 euros y un tercero de 150 euros. Además el jurado podrá otorgar un accésit de 100 euros.

Se valorará la decoración, originalidad, trabajo, y su relación con la Feria de Agosto. El fallo del Jurado será inapelable. Las personas interesadas se podrán inscribir mediante solicitud presentada en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, finali-

zando el plazo de solicitudes el martes, día 13 de agosto, a las 14:00 horas. No se admitirán como carrozas remolques menores a 6 m2 o cuya carga sea inferior a 3.000 kilogramos, ni vehículos (turismos, motos) de pequeña o gran dimensión.


Publicidad

21 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Cultura

É

El Efebo 22 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

La novela "La mula" de Juan Eslava, protagonista del Ciclo Cine y Literaturade la décima edición de Archidona Cinema EL 7 DE OCTUBRE tendrá lugar un encuentro con el autor de esta obra y posteriormente se proyectará la película que está basada en este libro y está protagonizada por Mario Casas y María Valverde Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica a novela "La mula" de Juan Eslava Galán será la obra que protagonizará el ciclo Cine y Literatura de la décima edición de la Muestra de Cine Andaluz y del Mediterráneo Archidona Cinema. El 7 de octubre tendrá lugar un encuentro con el autor de esta obra y posteriormente se proyectará la película "La Mula" que está basada en este libro y está protagonizada por Mario Casas y María Valverde. La pasada semana el concejal de Cultura, Francisco Javier Toro, entregó a la alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez, ejemplares de este libro, ya que el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal de Villanueva de Tapia, participa en el encuentro que tendrá lugar el próximo 7 de octubre.

L

Toro aseguró que el ciclo Cine y Literatura es en una actividad clásica dentro del festival, que permite difundir una obra literaria y después ver su versión cinematográfica. El concejal de Cultura recordó que en este ciclo han participado escritores como Eduardo Mendicuti o Lorenzo Silva. Por su parte, Páez ha agradecido que el Ayuntamiento siga apostando por este festival que ha convertido a Archidona en un referente cinematográfico y que permite estrechar los lazos con colectivos de la comarca. La alcaldesa de Villanueva de Tapia afirmó que este ciclo une los dos grandes géneros como son el cine y la literatura. Juan Eslava Galán nació en Arjona (Jaén) en 1948; se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y se doctoró en Letras con una tesis sobre historia medieval. Amplió estudios en el Reino

Unido, donde residió en Bristol y Lichfield, y fue alumno y profesor asistente de la Universidad de Ashton (Birmingham). A su regreso a España ganó las oposiciones a Cátedra de Inglés de Educación Secundaria y fue profesor de bachillerato durante treinta años, una labor que simultaneó con la escritura de novelas y ensayos de tema

histórico. Ha ganado los premios Planeta (1987), Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y Premio de la Crítica Andaluza (1998). Sus obras se han traducido a varios idiomas europeos. Es Medalla de Plata de Andalucía y Consejero del Instituto de Estudios Giennenses.

El matador Rafael Tejada imparte una clase práctica de toreo de salónen Vva.del Rosario JÓVENES Y MAYORES se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para disfrutar de esta cita Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica l pasado sábado, inmersos en plena feria de la localidad, el ayuntamiento de Villanueva del Rosario, con su alcalde José Antonio González a la cabeza, programaron una clase práctica de toreo de salón a cargo del matador de toros rondeño Rafael Tejada. Fueron numerosos los chavales y mayores que se dieron cita en la plaza del ayun-

E

tamiento, para recibir nociones básicas del arte de Cúchares. Tras las breves explicaciones y manejo de los trastos, fueron algunos becerristas los que torearon de salón bajo la atenta mirada y posteriores correcciones de Tejada. Cabe destacar este tipo de actividades para fomentar el toreo a todos los niveles, sobre todo en una localidad que posee gran arraigo a la fiesta nacional, y que en el mes de octubre confecciona un espectáculo taurino de categoría.


Publicidad

23 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Cultura

É

El Efebo 24 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Continúan “Las noches que despiertan tus sentidos” en El Torcal EL TURISTA podrá disfrutar de la Ruta de los Ammonites, una cena en la terraza de El Torcal Alto y para finalizar, una sesión de Astronomía Texto: E.R.Madrona Imagen: E.R.M. oches que despiertan tus sentidos, engloba un conjunto de actividades en el Paraje Natural Torcal de Antequera, que permitirá conocer rincones excepcionales que ofrecerán panorámicas únicas de la Vega de Antequera, el Valle del Guadalhorce, Torcal Alto y Bajo o la Costa de Málaga, mientras se realiza un recorrido por la Ruta de los Ammonites. Esta ruta ya cuenta numerosos argumentos para realizarla como el monumento natural de El Tornillo, El Sombrerillo, la Casa de Juan Ramos y la huella de numerosos fósiles de Ammonites. Todo esto de la mano de un guía experto con el que se descubrirá los secretos mejor guardados de El Torcal de Antequera. Tras la ruta, se servirá la Cena en la Terraza del Restaurante Torcal Alto, donde se podrá degustar un menú de lujo en un marco incomparable: cóctel de gambas, medallones de solomillo y coulant de chocolate caliente con helado de vainilla. Gracias a la excepcional ubicación del

N

Aguirre acogió un campamento internacional con 14 jóvenes de distintos páises n los días del 20 al 28 de julio se celebró un Campamento Internacional,teniendo su sede en el Colegio Salesiano de Aguirre. La actividad fue financiada por Lions Clubs International y organizada por el Club de Leones de Antequera.

E

Restaurante, los visitantentes se verán envueltos en un mar de sensaciones. Y, tras la cena, una Sesión de Astronomía bajo uno de los cielos más limpios de la provincia de Málaga y de Andalucía. Durante esta sesión, se podrá conocer y observar las principales constelaciones, planetas, estrellas y galaxias, gracias a las continuas explicaciones y el apoyo audiovisual de un astrónomo experto y con una dilatada experiencia didáctica. Esta actividad se desarrollará los próximos días 13 y 14 de agosto. El precio será de 37 euros por persona.

El historiador antequerano Miguel Ángel Melero imparte una conferencia durante la Semana Culturalde Genalguacil Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

A

yer viernes 9 de agosto la ciudad de Antequera estuvo presente en "Arte

Vivo", en la Semana Cultural que entre los días 7 y 14 del presente mes se celebra en el municipio rondeño de Genalguacil. Lo hizo a través de la conferencia que impartió sobre la "Importancia de la Historia

Oral aplicada a la investigación histórica. República, Guerra y Franquismo. Un acercamiento al caso de Antequera", por el joven historiador de la ciudad de El Torcal, Miguel Ángel Melero.

La convivencia reunió a 14 jóvenes de distintas nacionalidades de 17 a 22 años. Durante el campamento realizaron viajes culturales y de ocio a la ciudad de Antequera,Ronda,Bobastro y Pantano de "El Chorro",Nerja,Córdoba y Granada.


Diputación

25 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

El CPB mejora la atención al ciudadano con la creación de 4 unidades de rescate, la Central de Emergencias 085 y la ampliación de su parque móvil El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga ha mejorado el servicio al ciudadano con la creación de la Central de Emergencias 085, cuatro nuevas unidades especiales de rescate y la ampliación de su parque móvil en 24 vehículos para un total de 70. Así lo ha asegurado hoy el diputado de Servicios Intermunicipales y presidente del CPB, Abdeslam Lucena, en el balance de los dos primeros años de mandato. Desde 2011, los efectivos del CPB han realizado casi 8.000 intervenciones en las cuatro zonas operativas existentes (Antequera, Axarquía, Serranía de Ronda y Guadalhorce), en las que se reparten los 13 parques que prestan servicio a 94 municipios para una población aproximada de casi 600.000 personas. Lucena, que ha estado acompañado por el gerente y portavoz, Manuel Marmolejo, ha destacado que el Consorcio es ahora un

organismo “más útil, con más recursos y más comprometido con la provincia”. La plantilla actual de CPB está compuesta por un total de 263 personas entre efectivos, personal administrativo y la dirección. Lucena ha destacado la labor que realiza la nueva Central de Emergencias 085, con sede en Málaga capital, “que presta servicio las 24 horas del día los 365 días del año a toda la provincia”. Hasta su reciente implantación, el centro de atención telefónica del CPB estaba situado en Vélez Málaga y sólo cubría las zonas 2 y 4 (Axarquía y Guadalhorce). La Central de Emergencias 085 está integrada por nueve operadores de sala, un coordinador y un responsable informático, además de por un oficial del CPB durante todas las tardes y los fines de semana completos. Lucena ha remarcado que el 085 es un número complementario

al 112 y que mejora la capacidad de respuesta ante un aviso en el área que atiende el consorcio. “Cuando se produce un incendio en una vivienda o en una nave, por ejemplo, no acude el 112, sino el CPB, y así acortamos tiempos”, ha dicho. Además, es inminente la puesta en marcha de una aplicación para teléfonos que al abrirse llama directamente al 085 al tiempo que geolocaliza la comunicación para ubicar la emergencia en el mapa y facilitar la llegada de las unidades desplazadas. Mayor operatividad El presidente ha señalado como uno de los logros más relevantes de los dos primeros años de mandato la creación de cuatro unidades específicas: la acuática, la de rescate en montaña, la canina y la de búsqueda en estructuras colapsadas. La acuática, que acaba de sumar a sus dos embarcaciones una tercera con 7,5 metros de

El área de Turismo de Diputación supera los 3 millones de euros en promoción y planificación del producto en los dos primeros años del mandato El área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación ha alcanzado en los dos primeros años de mandato los 3,26 millones de euros en planificación y promoción del producto en la provincia, según ha destacado en su balance de gestión el diputado responsable, Jacobo Florido. Aesta cantidad se suman 862.000 euros invertidos en la participación en proyectos de cultura emprendedora, el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra y los asuntos taurinos, para un montante total desde julio de 2011 de 4.131.636 euros. Los planes de dinamización de la Serranía de Ronda y de competitividad de la Sierra Norte, la aplicación móvil ‘Costa del SolMálaga’ diseñada con el operador Orange, la creación del Pasaporte del Turista Singular, 12 nuevos distintivos de Establecimientos Singulares o la reciente puesta en marcha del catálogo de Rincones Singulares son los principales hitos en la actividad del área de Florido, que ha valorado el impulso dado a la oferta de interior “como complemento a los

segmentos clásicos de sol y playa o golf”. El diputado ha informado que el de Dinamización de la Serranía de Ronda ha sumado en sus dos últimas anualidades 1,6 millones de euros, con actuaciones como la señalización del pueblo pitufo de Júzcar, el centro de interpretación de Los Riscos de Cartajima, la estación de piragüismo de Jimera de Líbar, el parque aéreo de Benadalid, el observatorio de aves de Benarrabá o las vías ferratas de Gaucín, Montejaque y Benaoján.

En lo que respecta al de Competitividad de la Sierra Norte, el montante económico ha ascendido a 1,1 millones de euros, con el centro de interpretación de la cultura mozárabe en el Cerro de Gracia de Archidona, recién inaugurado, como referencia principal. También se incluyen el centro de interpretación de la cultura del agua en Villanueva de Algaidas o el parque de skateboard en Villanueva del Trabuco, además de la recuperación de las fuentes tradicionales de Cuevas Bajas.

eslora, está integrada por 25 voluntarios y tiene base en el puerto de Caleta de Vélez y en el retén de Manilva. La de montaña, con 25 efectivos, opera desde el parque central de Ronda y el retén de Nerja, mientras que la canina trabaja con seis perros y cuatro bomberos voluntarios. La de estructuras colapsadas cuenta también con 25 profesionales.

En lo que respecta al parque móvil del CPB, en los dos primeros años del actual mandato se ha incrementado en 24 unidades hasta alcanzar las 70 actuales. Lucena ha destacado la adquisición de un brazo articulado, que se sitúa en el parque central de Vélez Málaga, “que ha dado una mayor operatividad al organismo”.

Diputación culmina su aplicación turística móvil de realidad aumentada con la inclusión del inglés, francés y alemán La Diputación ha culminado el desarrollo de su aplicación turística móvil de realidad aumentada ‘Costa del SolMálaga’, diseñada junto al operador Orange, con la inclusión de tres nuevos idiomas (inglés, francés y alemán), además del español. Esta segunda versión ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado de varios servicios de la Diputación (Información Territorial, Informática y Turismo) y del apoyo continuado de Orange para mejorar la experiencia del turista en el destino, ofertando más de 2.000 puntos georreferenciados de toda la provincia. Esta aplicación, que en unos días se podrá descargar de manera gratuita para ‘smartphones’ y tabletas para los sistemas operativos Android de Google e iOS de Apple en sus respectivas tiendas virtuales (Google Play e iTunes), incluye a los 101 municipios de la provincia, de los que se presta completa información. Además

se añaden herramientas de apoyo como vídeos o audioguías, y además está integrada con las redes sociales Twitter y Facebook para compartir los datos de la Costa del Sol en tiempo real con el resto del mundo. Con esta actualización se cumple el compromiso adquirido en la presentación de la herramienta el pasado año, cuando se anunció que la Diputación trabajaría en una versión en varios idiomas para tenerla disponible para los turistas extranjeros. A partir de ahora se intensifica el trabajo de los técnicos del áreas de Turismo y Promoción del Territorio, Informática e Información Territorial para ofrecer una continua actualización de la información mediante nuevos vídeos, fotos y recursos turísticos, sobre todo los relacionados con sectores en alza como las bodegas o la naturaleza (rutas, senderismo, escalada, pistas de BTT).


Norte de Málaga

Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

La Guardia Civil desmantela Invertirán 155.000 euros para el una gran plantación de arreglo del canal de marihuana en Archidona aguas pluviales de X OCUPABA MÁS DE 5.500 m , en un paraje de difícil acceso, y en total se estima que había más de 2.000 plantas. Han sido detenidas dos personas de 51 y 26 años Sierra de Yeguas 2

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

ARCHIDONA. La Guardia Civil ha desmantelado una plantación de marihuana, cannabis sativa, que ocupaba una extensión de 5.500 metros cuadrados en un paraje de difícil acceso en el término municipal de Archidona. La operación ha tenido lugar dentro del marco de las

actuaciones que están llevando a cabo miembros de la Guardia Civil de Antequera para la protección de la salud pública y seguridad ciudadana, tras la inspección realizada en la comarca. De este modo, tras tener conocimiento de que estaba proliferando el cultivo de marihuana en la zona, se realizaron inspecciones y gestiones hasta que se dio con la plantación, camuflada entre las plantas de maíz. Había un total de 2.072 plantas de una

altura superior en su mayoría a un metro, las cuales arrojaron un peso de 1.280 kilogramos. En esta operación, según han informado desde la Guardia Civil en un comunicado, han sido detenidas dos personas, de 51 y 26 años y vecinas del núcleo de población de Almayate, en VélezMálaga, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública. Ambas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

Instantánea de la firma de contratos en el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas.

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

Imagen cedida por la Guardia Civil de la plantación de marihuana en un paraje de Archidona.

SIERRA DE YEGUAS. En el mes de septiembre comenzarán las obras de encauzamiento, ensanchamiento y embovedado del canal que recoge las aguas pluviales de Sierra de Yeguas que supondrán una inversión de 154.662 euros, de los cuales casi en su totalidad serán aportados por la Diputación Provincial de Málaga mediante una subvención, y 3.000 euros por el Ayuntamiento. La empresa

seleccionada para la ejecución de la obra es Maygar, que ha optado mediante concurso público. Esta semana tuvo lugar en el Ayuntamiento la firma del contrato con los responsables de la empresa, en la que han estado presentes los concejales, Gonzalo Galisteo y Pilar Trujillo, el gerente de Maygar, Juan Peral, y el Jefe de Obra, Juan Peral. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses y está prevista la contratación de diez personas del municipio para la realización de la obra.

El próximo 30 de septiembre, Sierra de Yeguas pone en marcha la Escuela Municipal de Idiomas X EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ya está abierto y se podrá realizar en el propio Ayuntamiento. La cuota mensual será de 24 euros

Texto: E.R.Madrona SIERRA DE YEGUAS. El Ayuntamiento de Sierra de

Yeguas ha puesto en marcha una escuela municipal de idiomas que gestionará Get Brit! tras el acuerdo alcanzado entre el Consistorio y dicha

empresa dedicada a impartir la lengua inglesa. La escuela municipal comenzará el próximo día 30 de septiembre. Todas aquellas personas

interesadas en inscribirse a la escuela municipal de idiomas podrán hacerlo en el propio Ayuntamiento porque ya está abierto el plazo de inscripción para el curso 2013-2014. El precio de la mensualidad es de 25 euros y se pueden apuntar niños, desde los 4 años, y mayores. Una vez que se realicen las preinscripciones, los inscritos

realizarán una prueba de nivel para que la empresa configure los distintos grupos atendiendo al nivel y a la edad de los alumnos. Las clases serán de una hora, dos días en semana. Este curso de idiomas permite a los alumnos participantes de Sierra de Yeguas obtener de forma oficial los certificados B1 y B2.


Publicidad

27 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Norte de Málaga

É

La Crónica 28 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Hoy sábado, Festival de Verdiales en Villanueva de La Concepción con 15 pandas llegadas de toda la provincia X EL MUNICIPIO recibe este sábado a más de 2.000 personas en su plaza de Andalucía para cultivar esta manifestación del folclore malagueño en sus tres estilos : Comares, Almogía y Montes Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica Vva. LA CONCEPCIÓN. Villanueva de la Concepción acoge hoy sábado, 10 de agosto, la edición número 33 de su Festival de Verdiales, el evento de su clase con más solera y el más antiguo de la provincia, que reunirá a quince pandas de todas las comarcas para cultivar los tres estilos tradicionales: Montes, Almogía y Comares. La plaza Andalucía del municipio se ha habilitado como escenario para acoger a los más de 2.000 visitantes que se darán cita en torno a una celebración que ahonda en el más puro folclore malagueño. La diputada de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez, y el alcalde de Villanueva de la Concepción, Gonzalo Sánchez, presentaron en la mañana del jueves en la Diputación el cartel del Festival de Verdiales y su programa de actuaciones. Jiménez ha recordado que se trata de una Fiesta de Singularidad Provincial de la Diputación y también Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, “cita irrenunciable para los apasionados de este arte”. Las pandas de verdiales recorrerán las calles del municipio 101 de la provincia desde las 20:00 horas, cuando harán acto de presencia en la plaza Gracía Caparrós. Ya por la noche, a partir de las 22:00

La siputada, Emiliani Jiménez, y el alcalde de Villanueva de La Concepción, Gonzalo Sánchez.

LAS PANDAS de verdiales recorrerán las calles del muncipio desde las 20:00 horas. A partir de las diez, darán inIcio las actuaciones

ESTE AÑO, como novedad, se van a proyectar vídeos e imágenes de ediciones anteriores recopilados por vecinos

horas, comenzarán las actuaciones de las mejores peñas de la provincia en la plaza Andalucía, ha recordado Sánchez, que ha añadido que el evento ya no es un concurso, como en pasadas ediciones, sino un fes-

tival en el que se rinde homenaje a las principales figuras relacionadas con esta manifestación de la cultura y la tradición malagueñas. En la edición de este año, como principal novedad, se

van a proyectar vídeos e imágenes antiguas de actuaciones de pandas recopilados por aficionados del municipio, incluso de las primeras entregas, que tuvieron lugar en el patio de la casa particular de un vecino. Como en la primera edición, en 1980, la peña El Torcal es la encargada de la organización, en la que también intervienen el ayuntamiento, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía. Jiménez ha valorado la capacidad de atracción turística que tiene el Festival de Verdiales, “ya que cada mes de agosto se convierte en uno de los principales reclamos del segmento de interior por su originalidad e importancia cultural”.

Momentos del Festival de Verdiales del pasado año.

Alameda concede tres becas a tres Encontrados cinco cuerpos en una fosa vecinos del municipio por un común de Cañete La Real importe total de 2.795 euros ALAMEDA. La pasada semana Alameda celebró una comisión por la que se ha aprobado la Beca del Ayuntamiento del municipio a los vecinos afectados “por los recortes en estas ayudas para el estudio del gobierno central”. Al final se han presentado tres solicitudes y han sido aprobadas las tres sumando

un total de subvención de 2.795 euros. Las personas beneficiadas han sido Trinidad Chacón , Sandra Fajardo y Sandra Zambrana. El ayuntamiento “lamenta las mentiras vertidas por el PSOE de Alameda a través de las redes sociales con su concejal a la cabeza, donde , por su ignorancia han entendido el listado provisional de admi-

tidos como listado definitivo y han lanzado descalificativos al equipo de gobierno. Exigimos una rectificación ya que también se ha jugado con las personas afectadas algo que entendemos impropio de un partido que pretende ser alternativa de gobierno en el Ayuntamiento”, apuntó el primer edil, Juan Lorenzo Pineda.

CAÑETE LA REAL. La Junta de Andalucía ha puesto en conocimiento del Juzgado de Antequera el hallazgo de restos pertenecientes a cinco cuerpos, con evidentes signos de violencia, para que indague sobre unos hechos acontecidos a partir de septiembre de 1936 hasta finales de 1937, relacionados con el golpe de Estado y posterior guerra civil en la provincia de Málaga, según ha informado el director de Memoria Democrática de la Consejería

de Administración Local y Relaciones Institucionales, Luis Naranjo. El responsable de Memoria Democrática, junto con el delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, y el arqueólogo, Andrés Fernández, ha informado de este hallazgo durante la presentación de los resultados de la memoria técnica de la cata arqueológica que se ha realizado en una fosa de la localidad malagueña de Cañete la Real.


Publicidad

29 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


Norte de Málaga

É

La Crónica 30 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

El santuario de la Virgen de Gracia repleto de personas, protagonista en el cartel de la Romería X LA FESTIVIDAD DE LA PATRONA DE ARCHIDONA, la Virgen de Gracia, tendrá lugar desde las 22:00 horas del día 14 de agosto hasta las doce de la noche del día 16 Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica ARCHIDONA. El Santuario de la Virgen de Gracia lleno de gente es la imagen del cartel anunciador de la Romería de la Virgen de Gracia de 2013, que tendrá lugar desde las diez de la noche del 14 de agosto hasta las doce de la noche del día 16. Esta romería es una de las únicas nocturnas que se realizan en España. El concejal de Turismo, Alberto Arjona, afirma que con este cartel se pretende animar a todos los archidoneses y habitantes de la comarca que acudan a esta romería, ya que la Virgen de Gracia es la patrona de Archidona y de la comarca. Arjona señala que desde la concejalía de Turismo es una prioridad la de apoyar y colaborar con la cofradía de la Virgen de Gracia. Además esta romería es el pistoletazo de salida de la Real Feria de Agosto. El cartel anunciador de este año es la fotografía de María José Arjona, ganadora del II Concurso Fotográfico de la Romería de la Virgen de Gracia. El concejal de Turismo ha manifestado que la Virgen de Gracia se encuentra en la única mezquita de la provincia de Málaga, convertida en santuario. El secretario de la Cofradía de la Virgen de Gracia, Pablo Muñoz, ha agradecido al

Ayuntamiento la colaboración que presta con esta hermanad y ha destacado la importancia de esta Romería que es la única nocturna de la provincia de Málaga y una de las pocas de España. Por otro lado, este año se vuelven a poner las líneas de autobuses para la noche del 14 de agosto, así habrá tres líneas: una desde Antequera, otra que será Villanueva del RosarioVillanueva del Trabuco y Villanueva de Tapia y la tercera será para Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas. Concurso fotográfico La concejalía de Turismo ha puesto en marcha el III Concurso Fotográfico de la Romería de la Virgen de Gracia. El objetivo es que se capte la esencia de esta romería nocturna. Además la fotografía ganadora puede optar, si el jurado lo decide, a ser el cartel

El CONCURSO fotográfico de la Romería tendrá un único premio de 299 euros y cada participante presentará 3 imágenes anunciador de la Romería de la Virgen de Gracia de 2014,

señaló el concejal de Turismo, Alberto Arjona. El concurso tendrá un único premio de 299 euros. Cada participante podrá presentar tres fotografías, que tendrán unas dimensiones mínimas de 18x24 centímetros. Se podrán presentar en papel o

en formato digital. Las obras se podrán presentar hasta el 30 de septiembre y el jurado otorgará el premio en la primera semana de octubre. Las fotografías se entregarán en un sobre cerrado y en el mismo tendrá que poner III

Concurso Fotográfico de la Romería de la Virgen de Gracia y un seudónimo. Dentro tendrá que ir otro sobre, que tiene que contener en el interior los datos personales del autor. Las obras se entregarán en el Registro del Ayuntamiento de Archidona.


Norte de Málaga

31 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

10.000 euros para COAGU para promover talleres creativos de desarrollo personal EL PROYECTO tiene dos ámbitos de actuación, uno psicosocial y otro físico, y se ha ejecutado gracias a la firma del convenio entre la Obra Social La Caixa y la Federación de Asociaciones de Personas con Diversidad Funcional de Guadalteba Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica GUADALTEBA. La obra social de "la Caixa" y la Federación de Asociaciones de Per-

sonas con Diversidad Funcional de Guadalteba (COAGU) firmaron días atrás en el Ayuntamiento de Campillos un convenio gracias al cual COAGU percibirá una ayuda económica de 10.000 euros

para promover talleres creativos de desarrollo personal. El acto contó con la presencia del alcalde de Campillos y presidente del Grupo de Acción Local Guadalteba, Jesús Galeote; el presidente de COAGU,

Jesús Rebollo; la directora del área de negocio de "la Caixa" en la provincia de Málaga, Ana Soler; el director de la oficina de "la Caixa" en Campillos, Antonio Barquero; y la técnico del área de Bienestar Social del Consorcio Guadalteba, María Ángeles Serrano. El proyecto de COAGU se basa en una serie de talleres creativos de desarrollo personal. En los mismos se utiliza el proceso creativo con fines terapéuticos, de desarrollo personal y aprendizaje. Dichos talleres van dirigidos a personas con discapacidad, con enfermedades crónicas y personas cuidadoras que pertenezcan a la comarca de Guadalteba y, a su vez, pertenezcan a alguna de las nueve asociaciones que componen COAGU. Jesús Rebollo agradeció una vez más la confianza depositada por "la Caixa" en los proyectos que se están llevando a cabo desde COAGU, mientras que Jesús Galeote aprovechó para elogiar "el compromiso y la gran labor de la obra social de "la Caixa", que da respaldo a multitud de iniciativas". El proyecto tiene dos ámbitos de actuación: psico-social y físico. Dentro del nivel psico-social se diferencian dos clases diferentes de talleres: los de desarrollo personal y los de "arte-terapia". Los talle-

Durante la firma del convenio.

res de desarrollo personal incidirán en el crecimiento personal a través de técnicas para la mejora de la autoestima, el autoconocimiento, habilidades de comunicación, el aprendizaje del disfrute del ocio y todo lo que conlleva a un crecimiento personal de las personas con discapacidad que participen en los talleres. En los talleres de "arte-terapia" se utilizará el arte como medio para conseguir la inclusión del colectivo con discapacidad, favoreciendo el desarrollo de habilidades psicomotrices, sociales y pensamiento creativo. A través de la expresión artística se trabajará de forma integral, tocando aspectos cognitivos, corporales y emocionales. Además de potenciar la autonomía y mejorar la integración, y por ende, la calidad de vida de las personas con discapacidad. Dentro del nivel físico se recogen los talleres encaminados a rehabilitar, mejorar o mantener el estado físico de las personas con discapacidad. El número de talleres programados es de cuatro a nivel psicosocial y dos a nivel físico, con doce sesiones cada uno, de dos horas de duración, y dirigidos a cuatro grupos con un aforo aproximado de 20 personas por grupo. Un total de 120 personas podrán ser beneficiarias directas de esta iniciativa.


Norte de Málaga

É

La Crónica 32 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

La guardería municipal de Fuente de Piedra celebró su fiesta de fin de curso X A LA CITA acudían el primer edil, Paco Hidalgo, y la primera teniente de alcalde, Yolanda González, junto a la directora del centro, Carmen María Aguilar Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica FUENTE DE PIEDRA. El pasado martes 31 de julio se celebró una fiesta fin de curso en la Guardería Municipal de Fuente Piedra, dando por terminado el curso 2012-2013. La fiesta empezó con un acto de entrega de diplomas y bandas a los pequeños que se graduaban, quienes dicen adiós este año a la Guardería para continuar con su formación académica ya en el Colegio el próximo curso. El acto estuvo presidido por el Alcalde de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo. El primer edil estuvo acompañado por el la primera teniente de Alcalde, Yolanda González, la directora del Centro, Carmen Mª Aguilar y las dos monitores, Pilar del Pozo y Mª Carmen Alcaraz. Los once pequeños que se graduaban estuvieron acompañados de sus padres, abuelos y algunos familiares. El alcalde les dio la enhora-

buena a los niños y trasladó a sus progenitores que les quedaba una gran tarea por delante en relación con la formación de sus hijos. Asimismo, apuntó que los pequeños ya habían subido un peldaño, pero les quedaban

muchos por subir, y que incitarán a sus hijos a seguir formándose y que contarán con el apoyo del Ayuntamiento dentro de sus posibilidades para esa gran tarea. “Vuestros hijos son el futuro de nuestro pueblo”, matizó

Fuente de Piedra clausura su campaña de Natación con éxito de participación Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica FUENTE DE PIEDRA. La semana pasada tuvo lugar en la piscina del Camping Municipal de Fuente de Piedra la clausura de la Campaña de Natación 2013. Un acto en el que estuvieron presentes el Alcalde, Paco Hidalgo, la monitora de natación, Verónica Serrano y el Socorrista, Manuel Solís. El Alcalde agradeció a todos los participantes el buen comportamiento que habían tenido durante la temporada, agradeció a la monitora de natación y al socorrista su labor y entrega durante la campaña y trasladó que por parte del Equipo de Gobierno existe un compromiso firme por seguir apoyando este tipo de actividades y seguir apostando por su

juventud, sus mayores y por el deporte. Posteriormente, se hizo entrega de los diferentes diplomas en reconocimiento por su participación a todos los usuarios que han estado inscritos durante el mes de julio. El programa de natación ha contado con diferentes

módulos, el de Mayores, Iniciación, Nivel Medio, Avanzado y de Perfeccionamiento. Paco Hidalgo finalizó el acto informando a todos los presentes que se continuará durante el mes de agosto la natación, dada la demanda que existe por parte de los vecinos.

Hidalgo. Para finalizar hubo una gran merienda en el patio de la Guardería, donde asistieron los pequeños graduados y los no graduados acompañados de sus familiares.

Campaña para el uso responsable del agua en Fuente de Piedra FUENTE DE PIEDRA. Desde el Ayuntamiento se quiere recordar a los vecinos que los recursos hídricos son limitados, por lo que una de las claves está en hacer un uso más eficiente y responsable del agua, sin que por ello debamos renunciar a los múltiples servicios que proporciona. Apuntan que “todos los vecinosdebemos adoptar medidas responsables y comprometidas con el agua disponible, consumir agua de forma eficiente es mucho más fácil de lo que imaginamos. El agua es un recurso escaso, natural e imprescindible. Es responsabilidad de todos contribuir a un buen uso del agua”. El Ayuntamiento exige que los vecinos usen responsablemente el agua, que no se derroche agua en la limpieza del hogar, en la higiene personal, que no se use las mangueras de agua para limpiar aceras, patios y vehículos, se sugiere usar cubos de agua y escobones, comunicar a los Servicios Operativos de este Ayuntamiento cualquier incidencia con el agua que se detecte. Este Ayuntamiento va a llevar a cabo una revisión e inspección de toda la red de distribución de agua potable con el objeto de reparar cualquier avería y regularizar cualquier anomalía administrativa que se detecte.

La Biblioteca de Tapia acogió una lectura del antequerano Basilio Pozo-Durán Vva.Tapia. En la tarde del pasado martes, 6 de agosto, la biblioteca pública municipal de Villanueva de Tapia acogió, dentro de la semana cultural organizada por el Ayuntamiento, la lectura poética del libro 'Serán ojos' de Basilio PozoDurán. El autor antequerano compartió con los lectores algunos de los poemas que integran el libro, manteniendo un interesante coloquio sobre los retos actuales de la poesía, las temáticas a abordar, y desgranó también la elaboración y motivación de sus poemas. Basilio PozoDurán aprovechó la ocasión

para reivindicar la oralidad de la poesía, y los lectores tuvieron la oportunidad de leer de forma conjunta algunos de los poemas, pudiendo comprobar cómo éstos se enriquecen y se cargan de nuevos significados cuando se leen en voz alta, y mucho más cuando se hace en público y por varias personas a la vez. El escritor agradeció la invitación del Ayuntamiento de Villanueva de Tapia a participar en su semana cultural y destacó el gran número de actividades que desarrolla su biblioteca a lo largo de todo el año, siendo un espacio vivo que garantiza la igualdad en el acceso a la cultura.


Norte de Málaga

33 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Joaquín Tejeiro recoge su galardón de 1.600 euros en Archidona tras ganar el Certamen Poético LA ENTREGA DE GALARDONES se realizó dentro del acto del Pregón de Feria del municipio archidonés Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

ARCHIDONA. La plaza Ochavada acogió el pasado 3 de agosto, la entrega de los premios del XXXV Certamen Poético Nacional y el XX a nivel local del Ciudad de Archidona. La entrega de galardones se realizó dentro del acto del pregón de Feria y del nombramiento oficial de las corregidoras, vicecorregidoras y damas infantiles y mayores de la Feria. El primer premio de la categoría Nacional, dotado con medalla de oro, flor natural y 1.600 euros fue para Joaquín Tejeiro Trompeta de Ciempozelos (Madrid) por el poema "El Extraño". El segundo premio, con 800 euros, medalla de plata y flor natural fue para José Ignacio González Álvarez, residente en Santa Marta de Tormes (Salamanca) por el poema "El Tiempo Caducado" y el tercer premio recayó en José María Matas Moreno de Torre del Mar (Málaga) por su obra "Ruido" y recibió medalla de bronce, 600 euros y flor natural. En el XX Certamen Poético Local "Ciudad de Archidona"

el primer premio, dotado con 400 euros y diploma fue para María de Gracia Paredes Vallejo por su poema "Búscame en el Viento". El segundo premio, con 200 euros y diploma ha recaído en María Dolores Santana Lara

SE HAN REPARTIDO en este Certamen Poético, que cumple su 35ª edición, más de 3.000 euros en premios por su obra "Piedras". En este concurso de carácter internacional han participado en esta edición 509 trabajos procedentes de las distintas comunidades autónomas españolas y de países como Alemania, Reino Unido, Italia, Cuba, Venezuela y Chile. El jurado de estos dos certámenes ha estado formado por: José Luis Miranda Roldán, Beatriz Ros González, Carmen Rivas Resel, Juan Benítez Sánchez y Andrés Reina Agero.

Primer Premio Nacional.

Primer Premio Local.

Segundo Premio Nacional.

Junta y Diputación impulsan once nuevos Planes de Emergencia municipales que protegerán a 28.876 malagueños Texto: Paula Martínez Imagen: La Crónica

José Luis Ruiz Espejo en rueda de prensa.

COMARCA. La Junta de Andalucía, junto con la colaboración de la DiputaciónProvincial de Málaga, está impulsando la implantación o actualización de once planes de emergencia municipal (PEM) que darán cobertura a los 28.876 habitantes de localidades malagueñas entre las que destacan Campillos, Mollina, y Villanueva del Tra-

buco, de la comarca de Antequera. La Consejería de Justicia e Interior está promoviendo esta nueva planificación con el objetivo de proporcionar una mejor protección y seguridad para la población y los bienes dentro de estos municipios ante eventuales emergencias. Estos planes establecen una actuación de forma coordinada con otras administraciones y sigue los criterios establecidos previa-

mente en el Plan territorial andaluz, según indicó el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo. La planificación incluye una identificación y evaluación de los riesgos de cada municipio, una catalogación de los medios y recursos disponibles y el diseño de una estructura organizativa para la movilización, coordinación y dirección de esos recursos. Asimismo, el plan determina los sistemas de aviso e información a la población y la conexión con el Plan Territorial de Andalucía. Estos planes, que deben ser previamente aprobados por los respectivos plenos municipales, serán presentados el próximo mes de septiembre ante la Comisión de Protección Civil, órgano responsable de la homologación de estos dispositivos.


Norte de Málaga

É

La Crónica 34 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Aguilar pregona la Feria de Archidona destacando la participación de las cofradías en estas fiestas

Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica

ARCHIDONA. La plaza Ochavada acogió el pasado 3 de agosto, el nombramiento oficial de las corregidoras, vicecorregidoras y damas infantiles y mayores de la Feria, así como el pregón de estas fiestas, que corrió a cargo de Eduardo Aguilar. El pregonero comenzó su intervención con una poetización sobre el nacimiento de Archidona y la evolución en la historia para realizar un para-

lelismo entre Archidona y Egipto. Aguilar continuó su pregón con unas palabras dedicadas a la devoción que los archidoneses sienten por la Virgen de Gracia y aseguró que el 99 por ciento de los presentes si se les preguntará desde cuando suben a la Virgen dirían desde siempre, ya que a esta romería han acudido sus bisabuelos, abuelos, hijos e incluso, acudirán sus nietos, aunque todavía no hayan nacido. La solidaridad también estuvo presente en el pregón ya que Aguilar animó a los archidoneses a que colaboren con un

columpio pendiente y que consiste en que al mismo tiempo que compran un ticket para las atracciones que compren otro para que un niño, cuyos padres estén pasando una situación económica difícil pueda disfrutar de la Feria. Aguilar señaló que la Fundación José del Valle Pérez, de la que es presidente colaborará en esta iniciativa. A continuación tuvo un recuerdo para la juventud y rememoro aquellos años en los que con unos amigos formaban el grupo Los Negros, que participaban en el desfile de carrozas y organizaron la primera caseta de la juventud. Recordó la verbena que se hacía en el Paseo de la Victoria y en ese momento subió al escenario su grupo de Carnaval, "Los Viejos" que en 2011 iban de Orquesta de Verbena y con la que rindieron un homenaje a esas orquestas que actúan en las verbenas de la Feria. Aguilar destacó la importancia de las cofradías en la feria, ya que gracias a las casetas pueden realizar distintas actividades a lo largo del año y señaló que la Semana Santa está unida indisolublemente con la Feria para siempre. También rindió homenaje a todas las mujeres que trabajan en la feria y en las cofradías y tuvo un recuerdo especial para su madre. El pregonero finalizó su intervención animando a todos a que disfruten de los cinco días

Finaliza la campaña de natación de Verano de Sierra de Yeguas Texto: E.R.Madrona Imagen: La Crónica SIERRA DE YEGUAS. Esta semana terminaba la campaña de natación de verano que durante el mes de julio y los primeros siete días de agosto se ha celebrado en la piscina municipal de Sierra de

Yeguas. En ella han participado un centenar de niños de la localidad a partir de 6 años repartidos en tres grupos. El curso de natación ha sido organizado por el proyecto AMA Natación dentro del Plan Provincial de Cooperación y Asistencia Municipal 2013 de la Diputación Provincial de Málaga en colabora-

ción con el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas. A todos los niños se les ha hecho entrega de un diploma acreditativo de su participación en la campaña de verano 2013. En la entrega han estado presentes los concejales, Gonzalo Galisteo y Pilar Trujillo y el monitor del curso, Eloy Calderón.

de feria, ya que es un momento para reencontrase con viejos amigos y para forjar amistades y finalizó diciendo "Qué suerte la mía nacer y vivir para quererte". Antes de comenzar el pregón tuvo lugar el nombramiento oficial de las corregidoras, vicecorregidoras y damas de la Feria de Agosto. Elisabeth Durán Lara es la corregidora mayor y está acompañada por la vicecorregidora, Berenice Astorga Alcaraz y las damas: Laura Páez Martos, Luisa Córdoba Conde, Isabel Valero Nuevo y Jessica Jiménez Lina-

res. La corregidora infantil es Martina Llorens Salazar, que está acompañada por la vicecorregidora, Ania Serrano Alzosa, y las damas: María Astorga Lara, Paula Astorga Lara, Paula Arrebola Cañizares y Karina Córdoba Megías. El acto finalizó con la intervención del alcalde, Manuel Sánchez, que animó a todos los archidoneses a que vivan estas fiestas. La nota musical la puso la Agrupación Musical José Antonio Galán, que ofreció un pequeño concierto.


Publicidad

35 La Cr贸nica Del s谩bado 10 al viernes 16 de agosto de 2013


La Crónica Deportiva El Sevilla Atlético conquista el trofeo Ciudad de El Torcal En el partido final los hispalenses vencieron por la mínima al equipo de Vicente Ortiz El Sevilla Atlético, filial del equipo de Primera División dirigido por Unai Emery, se alzó con el trofeo Ciudad de El Torcal. Un trofeo que conquistó con un míster antequerano, Ramón Tejada, que se llevó para la ciudad hispalense de recuerdo una dolina que acredita al vencedor de este triangular que enfrentó en El Maulí a Antequera CF, Loja y Sevilla Atlético. El primer partido que abrió el torneo fue el Antequera CF contra el Loja, un encuentro que serviría para ver como andaban de rodados ambos equipos que serán rivales durante la temporada y que a priori deben luchar por objetivos distintos. El Loja por estar en la zona alta y los verdiblancos por una cómoda permanencia. Sin embargo, el Loja tardó en meterse en el partido y los de Vicente Ortiz salieron muy enchufados dejando sentenciado el partido en los primeros 20 minutos con dos goles de Abraham y Heredia. El tercero lo haría Óscar tras rematar el despeje de un penalti tirado por él mismo. 3 a 0 al Loja, un buen resultado para ganar confianza. El segundo partido lo jugaron Sevilla Atlético y Loja, donde los granadinos si salieron más mentalizados y dieron la cara ante el filial sevillista, aunque en un partido dominado por el filial, pero que supo aguantar bien el Loja hasta llegar al empate a cero final. En la interminable tanda de penaltis, el Sevilla Atlético ganó al C.D. Loja por 9-8.

Y como último partido, el que supondría la final del Trofeo Ciudad de El Torcal, a la que optaba el Antequera CF después de varias temporadas sin llegar con opciones a este último encuentro. Sin embargo, pronto se complicaría la opción de triunfo, ya que en el minuto 5 un gol de Matas para el Sevilla Atlético ponía por delante a los hispalenses. A partir de ahí, el Sevilla dominaba el juego pero sin ocasiones y el Antequera tuvo un par de ellas en las botas de Óscar que lanzó un balón

por encima del larguero. Las tablas podrían haber llegado tras un lanzamiento de penalti que fallo Chato. Con esa ocasión perdida el marcador no se movería y finalizaría con ese 10 necesario para que el Sevilla Atlético se convirtiera en el ganador del XLII Trofeo Ciudad de El Torcal, quedando en segundo lugar el Ante-

quera CF y tercero el Loja. Lesión La mala noticia del torneo la protagonizó el jugador del Antequera, Óscar, que se retiraba lesionado durante el partido frente al Sevilla Atlético que le dejará apartado de los terrenos de juego durante dos semanas por una fisura en el pie.

JUAN SE VA AL ARCHIDONA Juan, portero que llegaba desde el Juvenil esta temporada, al final ha salido del Club viendo la difícil pugna que hay en la portería antequerana y ha recalado en el Archidona. La veteranía de Paco Lara, y la juventud, de Jorge, se lo han puesto más difícil si cabe al portero antequerano. Desde el Antequera CF le desean todo lo mejor a esta joven promesa y si la suerte y los caminos se cruzan, vuelva a estar muy pronto de nuevo vistiendo la camiseta de su ciudad.


Deportes

37 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Los atletas Daniel Marín y Juanma Jiménez finalizan la subida a El Veleta El archidonés participó en la prueba alternativa, la minisubida de 11 kilómetros, quedando décimocuarto en la clasificación general Considerada por la organización como una de las prueba más duras del mundo, se celebró el pasado fin de semana la Subida a El Veleta desde Granada con un recorrido que partía a las siete de la mañana del Paseo del Salón y concluía en la cima del Pico Veleta a más de 3.000 metros de altitud. En total más de 48 kilómetros, la mayoría en subida, que junto con el intenso calor ponían a prueba la resistencia de los participantes. El archidonés Juanma Jiménez participaba en la prueba alternativa, la minisubida de 11 kilómetros que cada año forma parte de su preparación de pretemporada y a pesar de que su fuerte son las pruebas de mediofondo corto se defendió con soltura finalizando en una hora y seis minutos en los puestos de honor, decimocuarto de la general masculina. Por su parte el atleta afincado en Mollina, Daniel Marín, seguía sumando nuevos retos en pruebas de trail y ultra-

fondo, en los mismos escenarios donde hace unas semanas finalizaba el Sierra Nevada Mountain Festival, participando

en la prueba de 48 kilómetros donde llegaba a meta después de 6 horas y 29 minutos.

Noemí Anguita y Lydia Gómez en la II Travesía a nado de Cala de Mijas Anguita acabó séptima en su categoría con un tiempo de 46’31’’ Varios antequeranos asistieron a la II Travesía a nado Torreón Cala de Mijas, celebrada en la mañana del pasado domingo en las playas de La Cala, y donde han participado dos componentes del Club Natación Antequera Audiolis, Noemí Anguita y Lydia Gómez. La prueba consistía en 1.800 metros de recorrido saliendo desde la playa del Torreón y en la que se dieron cita más de 400 nadadores. Lydia consiguió terminar la prueba en el puesto 23 de la General y tercera de su categoría, con un tiempo de 32'00", y Noemí, por su parte, acabó en séptima posición de su categoría con 46'31".

El Club Baloncesto Torcal comenzará la temporada el próximo 26 de agosto La nueva e ilusionante temporada del Club Baloncesto Torcal ya tiene fecha de inicio. Será el lunes de 26 de Agosto cuando empiecen los entrenamientos de los equipos federados. Los primeros entrenamientos servirán para definir los equipos de cara a la próxima campaña, que se presenta bas-

tante agitada. Podrán acudir a los entrenamientos todos los interesados en formar parte de cualquiera de los equipos del Club. Se recuerda que la próxima temporada los equipos federados que tendrá el Club serán: Infantil masculino, Cadete masculino, Junior masculino y Senior

masculino. El lugar y la hora están pendientes de confirmación, aunque está previsto que los primeros entrenamientos se lleven a cabo entre El Maulí y el Pabellón Fernando Argüelles. El Club dio muestras de estar entusiasmado por la temporada que se avecina.


Deportes

É

La Crónica 38 Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

El antequerano Juan Antonio Velázquez se impone en la VIII Acuatlón de “Playas de Chiclana” El triatleta alevín superó al campeón de Andalucía de natación en la general de esta cita gaditana

Buen papel de José Manuel Muñoz en el andaluz de Triatlon Cross Con victoria del subcampeón mundial Rubén Ruzafa en la general absoluta, el triatleta de Aquaslava José Manuel Muñoz participó en el Campeonato de Andalucía de Triatlón Cross el pasado sábado en el municipio sevillano de Villanueva del Río y Minas, dentro del ya carismático Triatlón Cross Minas de la Reunión. Muñoz superó los 500 metros de natación, 12 kilómetros de ciclismo y 3 de carrera a pie en 59 minutos 44 segundos, siendo quinto de su grupo de edad 45-49 años en el que quedó a escasos dos minutos del podio, demostrando su buen nivel de forma. En la clasificación general ocupó el puesto 77º de los cerca de 150 que finalizaron la prueba.

El triatleta antequerano de la cantera de Aquaslava, Juan Antonio Velázquez Rubio, se impuso el pasado fin de semana en el VIII Acuatlón "Playas de Chiclana". No ha sido nada fácil, porque el alevín ha tenido que hacer frente a rivales de calidad como todo un campeón de Andalucía de natación. En un gran ambiente, los jóvenes deportistas han hecho frente a 500 metros de carrera a pie, 200 metros de natación y otros 500 metros de carrera a pie, todo en la playa de La Barrosa. Velázquez continúa con una gran temporada en la que ha sido subcampeón de Andalucía de triatlón y en la que también fue segundo en el Triatlón de Menores del Real Club Mediterráneo. Asimismo, el pasado fin de semana también debutó y con triunfo un nuevo fichaje de Aquaslava, Nuria Olmedilla, que ha realizado su primer acuatlón con una gran actuación.

Aquaslava, uno de los clubes mas participativos en el Rincón de La Victoria Doce deportistas del club compitieron en esta travesía con un recorrido largo de 2.200 metros entre la Cala del Moral y el Rincón, y otro corto de 800 metros Llegaba un nuevo domingo con travesías en la provincia de Málaga gracias a la organización de Brazadas Solidarias y sus proyectos humanitarios. Esta vez tocaba la II Travesía Solidaria de Rincón de la Victoria estrenando recorrido, uno largo de 2.200 metros entre la Cala del Moral y Rincón de la Victoria, junto con un recorrido corto de 800 metros. Doce deportistas por parte de Aquaslava, según las clasificaciones, terminaron la travesía, siendo el segundo club con más finishers, sólo uno por detrás del Real Club Mediterráneo. Destacable fue el papel de Javier Rico y Javier Lara, ambos entre los 25 primeros de la general en el recorrido largo en una travesía con un nivel extraordinario, finalizada por 288 nadadores en los 2.200 metros y 110 en cuanto a los 800 metros. Uno de los hombres fuertes de las aguas abiertas a nivel nacional como

Javier Rico Cabrera ganó la travesía, por delante del que fue nadador olímpico Guillermo Mediano. No muy lejos, en la décima posición, entró el junior Javier Rico López, el primero de los Aquaslava en entrar y primer triatleta con un tiempo de 36’22’’. Con un tiempo de 38’08’’ en un grupo de siete nadadores entró Javier Lara, que perdió varias posiciones al sufrir una caída en la propia línea de meta, aunque sin incidencias para la clasificación de su categoría. El cadete Pablo Rico también entró entre los 50 primeros con 40’19’’. Otros triatletas como Enrique Carrillo, José Carlos Rivas, Raúl Serrano, Miguel Ángel Velázquez y Marcelo Zárate también terminaron esta travesía que tuvo como atractivo pasar por una zona de acantilados de gran interés paisajístico.


Deportes

39 La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

70 participantes en el Torneo IFA Internacional de Antequera Golf El pasado sábado día 3 de agosto se celebró el Torneo de Golf IFA Internacional en el Antequera Golf. En el torneo participaron setenta jugadores que compitieron en la modalidad stableford individual. Una vez terminada la cita deportiva se degustó una comida a base de cordero. El campeón absoluto del IFAInternacional fue Francisco José Jiménez Rodríguez. Por su parte, Karl Adams, profesional del campo, batió todos los récords del campo de Golf antequerano al realizar 62 golpes, diez por debajo del recorrido. Los premios fueron entregados por el capitán de campo del Antequera Golf, Luis Poggio, y el Presidente de la IFA, Andrew Caddick.

CLASIFICACIÓN

1ª Categoría Caballeros 1º Juan Antonio Jiménez Cervi. 43 puntos

Grupos de ganadores.

2º Francisco J. Jiménez Rodríguez. 40 puntos 3º Cristopher Slater. 37 puntos

2ª Categoría Caballeros 1ª Enrique Poggio Ruiz. 51 puntos 2ª Chris Dare. 43 puntos 3ª Alberto González Durán. 42 puntos

CLASIFICACIÓN Francisco J.Jiménez, campeón absoluto.

Juan Antonio Jiménez, campeón 1º Categoría Caballeros.

Ascensión García, campeona 1ª Categoría Damas.

Dianne Margaret, campeona 2ª Categoría Damas.

1ª Categoría Damas 1º Ascensión García García. 39 puntos 2º Enriqueta Ruiz Góngora. 37 puntos 3º Francisca Baca Castañeda. 37 puntos

2ª Categoría Caballeros 1ª Dianne Margaret Faure. 40 puntos 2ª Sheelagh Maloney. 40 puntos 3ª MªRosario Casaus Checa. 36 puntos

Comienzan los entrenos para el Meridiano Antequera El Balonmano Meridiano comenzaba los entrenamientos esta semana donde las altas temperaturas han sido las protagonistas. Aunque el trabajo físico, la carrera y las pesas estarán presentes en buena parte de estos calentamientos, lo cierto es que Izquierdo no quiere perder un minuto y ya ha introducido conceptos tácticos ofensivos y por la tarde, tras el calentamiento y un par de tandas de lanzamientos por puestos

específicos, ha explicado por donde transcurrirá el sistema defensivo, esencialmente en la zona centro, pilar de todo el esquema. El trabajo de uno contra dos en los extremos pusieron el punto y final en la primera jornada de entrenamientos. Todo tiene que estar preparado para afrontar el primer encuentro que tendrá lugar en el Arguelles el próximo 20 de agosto frente a Palma del Río.


Del sรกbado 10 al viernes 16 de agosto de 2013

Contraportada


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.